viernes, 22 de agosto de 2008

Los Beatles y el fútbol.

Uno de los mitos de la ciudad de Liverpool junto a nuestro carismático Bill Shankly son Los Beatles.

Por Jony
Esta banda pop-rock de la década de los 60 hizo que los adolescentes tomaran el mando de la sociedad y se liberaran de las cadenas conservadoras que oprimían la sociedad británica de la época. Los jóvenes hacían todo aquello que era esperado por sus padres, sin haber ningún indicio de rebeldía, ya que no estaba tolerado, pero todo eso iba a cambiar.
Los Beatles tuvieron un comienzo movido e incierto como todas las bandas que empiezan en el mundo de la música, teniendo que emigrar a Hamburgo para poder ganarse la vida como músicos, ya que les fue imposible empezar en su país. Para conseguir la fama tuvieron que intentarlo tres veces en Alemania, donde fueron expulsados por la policía la primera vez, ya que George era menor y no tenía licencia para tocar; la segunda vez fueron atacados; y por fin en el tercer intento actuando en el Star Club, un joven Brian Epstein se fijó en ellos y les convenció para volver a Inglaterra para tocar en The Cavern. Ahí pudo ver el potencial que tenían para ser queridos y seguidos por las masas, contactó con varias discográficas y sólo Emi (Parlophone) les otorgó la oportunidad de grabar su primer disco.

Empezó la Beatlemanía apta para todos los públicos, sorprendiendo a la mayoría porque eran del gusto de jóvenes y mayores. Todo lo demás es historia como su viaje y conquista de los Estados Unidos por primera vez por una banda británica, los problemas de John Lennon con el gobierno estadounidense para pedir la paz, su posterior asesinato, el cáncer que acabó con George Harrison, los problemas de mujeres de Paul McCartney y el descenso de la fama de Ringo Starr, que ha intentado volver a sus orígenes con proyectos de músico en solitario, actor y últimamente narrador de series documentales.

Yo lo que destacaría es el cambio de la sociedad británica gracias a sus letras, música, moda... cambio en la mentalidad y en la actitud de los jóvenes, que años más tarde explotarían su rebeldía con el movimiento Punk.

Esta revolución cultural afectó al mundo del fútbol de forma negativa, a sus seguidores, empezando como pioneros los supporters del Liverpool. En las islas siempre han existido disturbios violentos asociados al fútbol, donde los jóvenes peleaban por ensalzar el nombre de su equipo ante el rival. Sin embargo, estaban bien controlados por la policía, ya que éstos solían ser reconocibles a primera vista por su cabeza rapada y sus vestimentas desaliñadas.
El problema llegó con la Beatlemanía, que no tienen nada de culpa, pero los jóvenes imitando su forma de vestir, ahorraban el poco dinero que poseían para poder comprar ropa de marca e ir siempre a la moda, haciendo que cada vez que habían enfrentamientos, éstos podían desaparecer fácil de la policía, ya que no parecían un delincuente más, sino todo lo contrario. Poco a poco los otros aficionados violentos de los equipos rivales se dieron cuenta de este hecho y fueron vistiéndose igual que nuestros seguidores de Anfield, haciendo imposible la buena labor de la policía británica.

Los Beatles cambiaron también el mundo del fútbol, aunque no para bien.

24 comentarios:

tgdor_ dijo...

...aunque no para bien."

Perdona pero no entiendo que quieres decir con éso...
Los Beatles han sido, son y serán, un icono de la música, moda, y sociedad. Menudo legado nos han dejado... y encima siempre hay alguien escuchando algo de los 4 fantásticos...

Red Howard dijo...

Te está diciendo que los Beatles cambiaron también el mundo del fútbol, pero con consecuencias negativas, no positivas, con el surgimiento de lo que se denomina en el mundo de los hinchas, los 'casuals'.

tgdor_ dijo...

Ya, pero para mi eso es algo minoritario que creo, sinceramente, que ellos no tenían como objetivo en su vida profesional. Eran cantantes... no revolucionarios... :S

Jony dijo...

A mi también me gustan los Beatles y creo que son únicos, pero yo sólo conté su historia relacionada con el mundo del fútbol, como podía haberlo hecho con la moda por ejemplo.
Ellos tuvieron tal repercusión que sin quererlo fueron un icono de la transformación cultural que se vivía en las islas en ese momento. Como dice Red y ya mi memoria lo había olvidado eran los casuals los seguidores del liverpool que vestían como sus ídolos musicales y provocaron acciones violentas que la policía no podía controlar, por eso no fue para bien esta influencia en el fútbol.
Jajaja, saludos.

Anónimo dijo...

Mi top 5 de los Beatles:

- we can work it out
- here comes the sun
- help!
- get back
- revolution / twist and shout

Red Howard dijo...

¿Qué canción se le canta a Robbie Keane? En la pretemporada la cantaban una de los Beatles, 'Let it be', con esta letra: 'Robbie Keane, Robbie Keane, Robbie Keane, Robbie Keane. Liverpool's number seven, Robbie Keane, Robbie Keane'

dulce9locura dijo...

Interesante articulo aunque no llego a comprenderlo del todo bien. Esta claro que los Beatles marcaron un antes y un despues, a nivel cultural, social, y por supuesto, tambien a la moda. Lo que no sabia es que hubiera tenido esas repercusiones futbolisticamente...

Pero bueno, ahi queda la cosa.
A parte de ir a Liverpool y ver un partido en Anfield, es para visitar esa magica ciudad en la que nacio uno de mis mis grupos favoritos.

uy Torreator, hay tantas...
a mi me encantan Across the universe y strawberries fields forever :D

Jony dijo...

La única repercusión de los beatles y el fútbol es que los hooligans empezaron a vestir y peinarse como ellos (estilo mods), entonces empezaron a mezclarse con la gente normal haciendo difícil su control. A lo mejor lo expliqué mal porque pensé que algunos datos se daban por conocidos, ya que es historia. Iré evolucionando, jaja.

Anónimo dijo...

Como decía el mítico locutor de 40 principales Joaquín Luqui, "nunca es tarde para redescubrir a The Beatles"

Yo me aficioné a su música después de ver la película "I Am Sam" (2001), con Sean Penn, Michelle Pfeiffer y Dakota Fanning. Su BSO son todas versiones de los 4 de Liverpool.

PD: Luqui también era conocido en España como "El 5º Beatle". Les rindió tributo en su libro "Los Beatles Que Amo"
Además era fan del Ath.Bilbao.

tgdor_ dijo...

Gracias Jony, por eso te digo que futbolisticamente...vale, pero también pienso que ellos no tuvieron directamente la culpa. Éso era a loque me refería...
Un saludo y gracias de nuevo por las explicaciones.

tgdor_ dijo...

Yo no tengo top 5...ni top 10....pero mi favortia es:
"IN MY LIFE"

Anfield dijo...

A mi tambien me encanta 'In my life' y 'Across the universe'.
Me gustan los Beatles, pero no escucho mucha musica. Y para los que piensan que estan anticuados les digo: Si los Beatles fueran contemporaneos nuestros, estarian triunfando entre los jovenes del siglo XXI.

indi dijo...

A los Beatles les gustaba el Fútbol??

Anónimo dijo...

@ dulce9locura

¿has visto la pelicula Across the universe?

Sencillamente impresionante.

Anónimo dijo...

@ Indi

Si, lo que pasa que no eran mucho de hablar sobre el tema.

John y Ringo eran del Liverpool y George no se le conocia de que equipo era y a Paul se decia que era del Liverpool pero todo el mundo sabia que era de Everton.

dulce9locura dijo...

@James

como me la iba a perder!
increible es la pelicula. El niño cantando la de LET IT BE...
que momentazo !

dulce9locura dijo...

No me acordaba de la pelicula de I am Sam, tendre que descargarmela...
aunque no se si tendre fuerzas para verla otra vez

Anónimo dijo...

Si miras la caratula del album Sargeant Peppers Lonely Hearts Club Band veras un ex jugador del Liverpool.
Un punto para el primero en decir su nombre --- y no vale buscar en internet

Anónimo dijo...

@ Anonimo


Albert Stubbins

Anónimo dijo...

@ Anonimo

Me olvidado decirte que a mi no me hace falta internet, para hablar de mi ciudad y de mi pais.

Regards.

Anónimo dijo...

@ James
Bit touchy today are we.
The question was intended for the Spaniards on here, the majority of who won't have a clue about Albert Stubbins.
If I ever need to know anything about your great country or city I know where to come.........
Didn't know Dublin had been annexed to England ........

Jony dijo...

Jajaja.

Anónimo dijo...

@ James or is it Scouser.
Enhorabuena...
en menos de 24 horas has cambiado tu dirrecion y tu nombre (y al paracer tu nacionalidad).
Eso no tendre nada que ver con mis commentarios ayer, no?

Anónimo dijo...

Hello James/ Scouser
Sorry about this lad but your comments yesterday about not needing internet to talk about your city ( still waiting to find out which city that is) got to me.
So I had a quick look through your blog (from Dublin - Liverpool fc bit of free publicity)
and in an article entitled "Trains are soccer specials" you have written that Bob Paisley's wife Nessie was at the unveiling.
Now as a 45 year old Scouser I'm sure you must know that Paisley's wife's name is Jessie and that Nessie was the name of one of our other ex managers - can't remember who exactly but I'm sure you can enlighten us with your extensive knowledge of our city and country