martes, 30 de septiembre de 2008

PSV Eindhoven, un clásico europeo


Por Ariete
En esta segunda jornada de la Champions visita Anfield el Philips Sport Vereninging (PSV) Eindhoven, un grande de Holanda y un clásico de Europa.

En su país mantiene una pugna histórica con Ajax y con Feyenoord. Lucha que se ha reducido en los últimos años a un mano a mano con los ajacied, con alguna que otra incursión de los de Rotterdam a la hora de conquistar la Eredivisie. Sin embargo el último cuatrienio ha sido claramente del PSV al ganar de forma consecutiva las cuatro últimas ligas.

En Europa son un clásico, no faltando a su cita desde la temporada 74-75, siendo un cliente habitual de la Champions. En sus vitrinas brilla con luz propia la Copa de Europa de 1988, conquistada por aquel equipo legendario integrado, entre otros, por Van Breukelen, Ronald Koeman, Eric Gerets, Vanenburg o Soren Lerby, bajo las órdenes de Guus Hiddink. También atesoran la Copa de la Uefa de la temporada 77-78.

Después de esas conquistas su mayor éxito ha sido llegar a las semifinales de la Champions del 2005, donde el Milán les cortó el camino hacia la final, esa que pasó a la historia por la impresionante remontada del Liverpool ante los italianos. La temporada pasada cayeron en la fase de grupos, pasando a disputar la Copa de la UEFA donde alcanzaron los cuartos de final, siendo eliminados por la Fiorentina.

Esta temporada comenzaron muy mal la Champions, fueron derrotados en el Philips Stadium por el Atlético de Madrid por un claro 0-3. Una nueva derrota en Anfield dejaría muy tocadas las aspiraciones de los granjeros de seguir adelante en la Liga de Campeones.

Huub Stevens estrena el cargo de entrenador esta temporada, llega procedente del Hamburgo, y tiene la responsabilidad de seguir manteniendo al equipo en lo más alto del fútbol holandés y de intentar meter al club en los octavos de final de la Champions League.

No lo va a tener fácil. En Eindhoven ya están echando en falta a Farfán. El goleador peruano se fue este verano con destino al Schalke 04 dejando un hueco muy difícil de llenar en la delantera holandesa. En principio el llamado a aportar los goles de la foquita es el espigado delantero Danny Koevermans. En su segunda temporada en el equipo debería de volver a ser el jugador que deslumbró en el AZ. Es un delantero que tiene bastante movilidad y no se limita a esperar el balón dentro del área. Por ahora en tres partidos de liga ya anotó dos goles. Si Koevermans no resulta tienen en la recámara al serbio Danko Lazovic para sustituirlo.

Donde tienen depositadas sus esperanzas los de Eindhoven es en el joven Ibrahim Afellay. Un mediapunta de 22 años que ha cogido los galones de mando de este equipo. Tiene todas las características para triunfar, visión de juego, último pase y gol (ahora mismo es el máximo goleador del equipo con tres goles). De su aportación dependerá, en gran medida, el futuro del PSV esta temporada.

Otra baja sensible que sufrieron los granjeros fue la de su portero brasileño Heurelho Gomes, fichado por el Tottenham de Juande Ramos. Para sustituirlo contrataron a Andreas Isaksson, portero sueco que llega procedente del Manchester City. En la defensa destaca el internacional mexicano Carlos Salcido, uno de sus baluartes, junto al joven holandés Dirk Marcellis de tan sólo 20 años y que se ha hecho con la titularidad de forma indiscutible. Marcellis es internacional en las categorías inferiores. El francés Brechet, un hombre de sobrada experiencia en clubs como el Olympique de Lyon, Inter de Milán y Real Sociedad; y Pieters, otro internacional sub-21 holandés, suelen completar el cuarteto defensivo.

En el centro del campo sobresale la figura del veterano Timmy Simons, un internacional belga que cumple la cuarta temporada en Eindhoven. Por la derecha suele jugar el ecuatoriano Edison Méndez, un jugador muy ofensivo que suele ver puerta con facilidad, todo un ídolo en su país. Para la banda izquierda han fichado a un joven húngaro de 21 años, Balázs Dzsudzsák, internacional absoluto con su país y que está entrando con asiduidad en el equipo.

Creo que este PSV Eindhoven es un buen equipo para Holanda. Seguramente que estará peleando por el los títulos locales, como casi siempre. En Europa lo van a tener muy difícil. Mi impresión es que han perdido poder ofensivo con la marcha de Farfán y en Europa eso se paga. Además le ha correspondido un grupo muy complicado con Liverpool, At. Madrid y Olympique de Marsella. Mi opinión es que lo tendrán incluso difícil para alcanzar el tercer puesto que da paso a la UEFA, aunque un disgusto se le pueden dar al más pintado. Esperemos que no sea ante el Liverpool.

No hay comentarios: