sábado, 11 de octubre de 2008

Estonia 0 - España 3

España supera con autoridad el enfrentamiento en Estonia (0-3)

Fernando Torres regresó a la Selección con una buena actuación en Tallín al resultar pieza clave en la construcción de dos goles

Crónica de F9T
La Selección sigue a toda máquina en su camino hacia el Mundial 2010 tras arrollar a Estonia en Tallín por un contundente 0-3. España resolvió el partido en apenas cinco minutos tras los preámbulos de media hora de juego a medio gas. La Selección de Del Bosque sólo necesitó apretar levemente el acelerador para dejar muy atrás a una Estonia con arrancada pero sin aceleración ni velocidad punta. Juanito de cabeza, Villa en un penalti cometido sobre Torres y Puyol en el segundo tiempo marcaron los goles de la ‘roja’, que llega como líder en solitario a la importante cita de Bruselas.

Fernando Torres regresó a la alineación titular de la Selección para jugar un papel fundamental en el juego de España. Además de ser un peligro constante para la zaga con continuos desmarques y remates, el ‘9’ resultó pieza decisiva en dos de los tres goles de España: del segundo, al ser víctima de un clamoroso penalti que transformó Villa, y del tercero al rematar de cabeza al larguero el balón que acabó empujando Puyol al fondo de la red.


- España, dueña y señora

El balón se asoció con las botas españolas desde el arranque con el toque como mejor argumento de la ‘roja’ para apropiarse del partido. Torres tomó la iniciativa arriba para poner en peligro la puerta local mientras que Voskoboinikov hizo lo propio para Estonia, aunque sin acierto en un mano a mano con Casillas. La defensa Estonia, seria y con empuje, acosaba los movimientos de Torres en busca de un buen balón a las espaldas de la zaga. Ese centro de Xavi llegó en el 29 y Torres lo intentó con la zurda tras un recorte. Al instante repitió intento de cabeza, pero también interceptó Londak.

La lata terminó por abrirse en una acción aérea en la que Juanito remató de cabeza al fondo de la red. Instantes después un clamoroso penalti cometido sobre Fernando Torres fue transformado sin piedad por David Villa. Roto el candado estonio su implicación en el choque aminoró hasta claudicar regalando el cuero a España, que se confirmó como dueña y señora del encuentro ante un rival con poco más que ofrecer.


- Puyol cerró la goleada

Sin cambios en la segunda mitad España prorrogó su reinado sobre el césped del estadio Le Coq. No iba a más la apuesta del combinado local que se vio desbordada ante la calidad del juego español y las llegadas al área, en concreto un buen disparo de Capdevila. En este escenario y pensando en el próximo compromiso contra Bélgica Del Bosque ordenó el primer cambio de Sergio Ramos por Iraola.

A pesar del indiscutible dominio español Estonia salió del armario para poner en apuros a Casillas. Cinco minutos de asedio originaron más ocasiones locales que en una hora de juego aunque la falta de calidad y la buena intervención de Casillas evitó sorpresas en el marcador. Puyol se encargó de devolver el partido a su ser con el tercero, remachando a puerta vacía un cabezazo de Torres que escupió el larguero. Aparte de los intentos de España por aumentar su cuenta a 4, poco más dio de si un partido que afianza a España como líder en solitario del Grupo 5. Próxima cita, el miércoles en Bruselas.


- Ficha del partido:

Estonia: Londak, Jaager, Piroja, Barengrub, Kruglov, Dmitrijev, Lindpere, Kink (Puri 58’), Vassiljev, Vunk, Voskoboinik (Klavan 73’).

España: Casillas; Sergio Ramos (Iraola 53’), Puyol, Juanito, Capdevila; Xabi Alonso, Xavi; Cazorla, Iniesta (Riera 78’); Villa (Cesc 70’) y Torres.

Tarjetas amarillas: Piiroja 88’

Goles:

0-1 (33’) Juanito remata de cabeza un centro a balón parado.
0-2 (37’) Villa transforma un penalti cometido sobre Fernando Torres.
0-3 (68’) Puyol remata un balón al larguero de Torres.

3 comentarios:

de tapadillo dijo...

Sólo vi los minutos finales. No sé, hace tiempo que no veía a España ganar un partido con jugadas a balón parado: si el seleccionador llega a ser Luis Aragonés, los titulares ahora serían "España anodina", "La Selección vence, pero no convence", "juego aburguesado y amanerado", etc. En los minutos que estuve en casa, me gustó lo que ví, pero me asusta que durante media hora andemos despistados. También es verdad que no era un partido muy motivador; todos estos partidos contra los países Bálticos son un poco descafeinados. Pero Bélgica va a ser el primer rival serio. Todos dicen que los belgas se están renovando en los últimos años, que las nuevas generaciones empujan muy fuerte: en las Olimpiadas vencieron a Italia en cuartos de final, y ya vimos cómo el Standard de Lieja hizo sudar sangre al Liverpool. En la famosa entrevista de L'Equipe, Torres habla con bastante precaución de los belgas.

En cuanto a Torres, parece ser que ha sido decisivo en dos de los tres goles. Sin embargo, en los minutos que vi el partido, me recordó al Torres de las semifinales ante Rusia. Un poco torpón. Me temo que muchos van a acudir a las comparaciones entre los paradones de Casillas, y esos balones perdidos y ocasiones falladas. De hecho, en todas las crónicas se menciona a Casillas alabando su actuación y confirmándole como "candidato al Balón de Oro", mientras no se dice ni una palabra de Torres. Muy mala intención.

Menos mal que Torres, aún sin estar al 100%, sigue siendo determinante.

Anónimo dijo...

El partido fue aburrido de morirse y aún mas con ese butragueño inexpresivo y con el mismo tono todo el rato me tube que anestesiar a base de cubatas para poder superarlo eso y la mala leche que tina ayer con el temita este de la campaña.
Torres estubo y no estubo cuando apareció metieron gol, puede que ayer no fuese su dia y tubiese la mente lejos acordandose de ciertos hp que manipulan , eso si fue determinante aún sin estar presente.
itv

de tapadillo dijo...

Y un detalle que ningún periolisto habrá señalado: Torres tuvo la oportunidad de tirar el penalti que había provocado, pero se lo dejó a Villa para que subiera aún más puestos en ls tablas de los goleadores españoles.

Por cierto, ¿alguien escuchó las barrabasadas que Robertito Gómez le dedicó a Torres este miércoles?