
Raúl Cámara creció a la sombra del Vicente Calderón junto a su inseparable compañero y amigo Fernando Torres
Noticia de
elcomerciodigital.comHay personas que comienzan a recorrer el mismo camino juntos, pero, por distintas razones, se separan antes de tiempo. El fútbol tiene estas cosas. No entiende de sentimentalismos. Ni tampoco de compañeros de viaje. Eso le pasó a Raúl Cámara con Fernando Torres, ahora convertido en uno de los mejores futbolistas del mundo en Liverpool, la cuna del cuarteto musical más famoso de todos los tiempos.
La trayectoria de ambos comenzó a orillas del Manzanares. En el Atlético de Madrid. Durante los últimos 'coletazos' de Jesús Gil en la presidencia del club colchonero. Era una época de cambios. Cuando los Pantic, Santi Denia y Radek Bejbl, entre otros, formaban la columna vertebral del equipo madrileño y la esperanza de la sufrida afición del Vicente Calderón. En medio de todo eso, Cámara y Torres comenzaron a dar sus primeras patadas al balón en Majadahonda. Aprendieron que lo realmente importante en este juego era el bien del grupo y no sólo de la persona. Vivieron el primer cosquilleo producido por la disputa de un gran torneo. Y los dos formaron parte activa de una generación que cosechó muchos éxitos en categorías inferiores.
«Fue una época muy bonita y me acostumbré a ganar porque conseguíamos muchas victorias», recuerda Cámara, antes de explicar que «tengo muy buenos recuerdos de aquella etapa, donde coincidí con grandes futbolistas como Fernando (Torres), y al Atlético le guardo mucho cariño». El bravo defensa de Orcasitas, que de la mano de Manuel Preciado y del Sporting ha llegado este año a Primera, jugaba por aquel entonces de mediocentro, muy alejado de la línea de cal que ahora delimita su zona de acción. «Jugaba de pivote, un poco estilo italiano», comenta el defensor madrileño.
Los éxitos de su equipo, su particular y guerrero estilo de juego y su infatigable condición física no pasaron desapercibidos a ojos de otros clubes. La Roma se fijó en él durante una estancia suya junto al resto de sus compañeros del Atlético de Madrid en el país transalpino: «Jugamos la final del Campeonato de Europa sub 15 en Italia y ganamos. Me había salido un buen torneo y la Roma se puso en contacto conmigo para ofrecerme un contrato por cuatro años, pero el Atlético me hizo otro y decidí quedarme aquí».
A la sombra del Calderón, Raúl Cámara creció como futbolista junto a Molinero, Manu del Moral, Usero y Arizmendi, entre otros, algunos de ellos rivales suyos esta temporada en el regreso del Sporting a Primera. «Era un buen equipo y nos entendíamos muy bien», señala al respecto el defensa de Orcasitas.
El precoz Fernando Torres brillaba ya con luz propia en aquel grupo de jóvenes promesas. Era la joya más preciada del Manzanares. «Siempre quería ganar y si no lo conseguía o no marcaba se ponía mala leche. Era un ganador nato y ya era muy bueno entonces», recuerda el defensa del Sporting, quien mantenía con 'El Niño' una estrecha amistad en aquella época: «Ahora se ha enfriado bastante la relación y la que tengo es más con su familia, entre sus padres y mis padres. Pero antes estábamos siempre juntos, después de los partidos quedábamos mucho e incluso recuerdo que nuestras novias eran muy amigas entre ellas. Él era un tío muy normal y muy humilde y me alegro de que le vayan tan bien las cosas».
Aquello forma ya parte de un dulce recuerdo en la vida del futbolista del Sporting. Raúl Cámara ha cambiado de ciudad. Se ha trasladado de Madrid a Gijón. Aunque mantiene vivos los mismos colores de aquel entonces en el terreno de juego.
«Fue una época muy bonita y me acostumbré a ganar porque conseguíamos muchas victorias», recuerda Cámara, antes de explicar que «tengo muy buenos recuerdos de aquella etapa, donde coincidí con grandes futbolistas como Fernando (Torres), y al Atlético le guardo mucho cariño». El bravo defensa de Orcasitas, que de la mano de Manuel Preciado y del Sporting ha llegado este año a Primera, jugaba por aquel entonces de mediocentro, muy alejado de la línea de cal que ahora delimita su zona de acción. «Jugaba de pivote, un poco estilo italiano», comenta el defensor madrileño.
Los éxitos de su equipo, su particular y guerrero estilo de juego y su infatigable condición física no pasaron desapercibidos a ojos de otros clubes. La Roma se fijó en él durante una estancia suya junto al resto de sus compañeros del Atlético de Madrid en el país transalpino: «Jugamos la final del Campeonato de Europa sub 15 en Italia y ganamos. Me había salido un buen torneo y la Roma se puso en contacto conmigo para ofrecerme un contrato por cuatro años, pero el Atlético me hizo otro y decidí quedarme aquí».
A la sombra del Calderón, Raúl Cámara creció como futbolista junto a Molinero, Manu del Moral, Usero y Arizmendi, entre otros, algunos de ellos rivales suyos esta temporada en el regreso del Sporting a Primera. «Era un buen equipo y nos entendíamos muy bien», señala al respecto el defensa de Orcasitas.
El precoz Fernando Torres brillaba ya con luz propia en aquel grupo de jóvenes promesas. Era la joya más preciada del Manzanares. «Siempre quería ganar y si no lo conseguía o no marcaba se ponía mala leche. Era un ganador nato y ya era muy bueno entonces», recuerda el defensa del Sporting, quien mantenía con 'El Niño' una estrecha amistad en aquella época: «Ahora se ha enfriado bastante la relación y la que tengo es más con su familia, entre sus padres y mis padres. Pero antes estábamos siempre juntos, después de los partidos quedábamos mucho e incluso recuerdo que nuestras novias eran muy amigas entre ellas. Él era un tío muy normal y muy humilde y me alegro de que le vayan tan bien las cosas».
Aquello forma ya parte de un dulce recuerdo en la vida del futbolista del Sporting. Raúl Cámara ha cambiado de ciudad. Se ha trasladado de Madrid a Gijón. Aunque mantiene vivos los mismos colores de aquel entonces en el terreno de juego.
3 comentarios:
Muy interesate el post y el blog de Torres. Es un gran delantero. Ya hizo historia y lo volverá a repetir.
Saludos desde
http://futbolanonimato.blogspot.com
Gracias!! Un abrazo amigo y suerte con tu blog.
Muy guapo
Yo cosas del destino he jugado con Torres(cuando jugaba en los cadetes mas o menos)ya que venia a mi distrito a jugar(Arganzuela)su entrenador David(llamado Pocas).Asi que perdonarme pero alguna patada le he dado,jejeje
Publicar un comentario