Torres vuelve en la FA,
la Copa con más tradición

Este fin de semana comienza la tercera ronda de la FA Cup y entran en liza los equipos de la Premier. El regreso de Fernando Torres en el partido que el Liverpool disputará ante el Preston es uno de los atractivos de la más antigua competición inglesa, un torneo que lleva disputándose desde el año 1871.
La FA Cup tiene encanto y está llena de anécdotas. En 1951 Jack Fairbrother, portero del Newcastle, cogió prestados de un policía los guantes porque se los olvidó en casa. Sin embargo, la competición ha perdido cierto encanto: los cuatro grandes, que se han llevado el título en 12 de las últimas 13 ocasiones, sólo se preocupan de ella en las últimas rondas, e incluso los medianos y pequeños la consideran un estorbo y suelen reducir la calidad de su once para dar descanso a sus titulares. Pero la victoria del Portsmouth la temporada pasada, ante el Cardiff de Segunda, le devolvió su magia. La competición fue ideada en la redacción de un diario en 1870. Quince equipos se apuntaron en 1871, su primera edición.
Cada año desde 1927, la inaugura Abide with me, un tradicional canto católico. Esta temporada, la iniciaron 762 equipos, un nuevo récord. Hoy la audiencia potencial en televisión de la FA Cup es de 484 millones. Por algo el Ministerio de Cultura británico colocó a la competición al mismo nivel que las piedras de Stonehenge, el autobús rojo de dos pisos y una taza de té.
Gerry Marsden, de Gerry & The Pacemakers, canta el 'Abide with me' tras el 'You'll Never Walk Alone' en la previa de la final de 1989 entre Liverpool y Everton.
4 comentarios:
A ver si es verdad que ahora si que vuelve! Ojala!
P.D-La noticia está muy bien, te inbforma bien
Sábado: Preston North End - Liverpool (18:25h, Canal+ Fútbol)
solo lo echan en canal+? no lo echan en Teledeporte? Que alguien me conteste por favor, si solo lo echan en el + no lo puedo ver (emoticono triste)
La FA Cup de este año toda en Digital+.
Publicar un comentario