
Inglaterra decepcionó, venía después de varios partidos buenos y la mala imágen mostrada en el partido amistoso de hoy, no tiene nada que ver con el juego desplegado en las eliminatorias clasificatorias de los Pross.
Capello dispuso de un equipo que estaba pincelado con la idea de ver algunos jugadores que no son los habituales como Jagielka (que fue el damnificado en el primer gol), Agbonlahor, Heskey...etc.
En cambio Vicente Del Bosque dispuso de su equipo de gala desde el primer minuto, con la única novedad de Piqué en la defensa por el lesionado Puyol.
Inglaterra creó muchísimo peligro en los minutos iniciales del partido, llegando varias veces con peligro, tanto por centros por la banda o por el juego a balón parado. Presionaron muy arriba a España y eso hacía que fuera más dificil la salida del balón español, ocasionando pérdidas del balón e impreciosines en el juego.
Sin embargo, poco a poco las fuerzas fueron flaqueando y los Pross ya no presionaban el balón con la misma garra, haciendo que el centro del campo español se fuese imponiendo y controlase el partido desde el primer gol de Villa, hasta el final.
Una vez más la maquinaria futbolistica de los Iniesta, Xabi Alonso, Senna, Xavi volvió a funcionar a la perfección, gran juego de pases precisos, rapidez, verticalidad y peligro, que los ingleses no pudieron frenar.
El segundo gol español fue obra de Llorente, 2-0 y sigue la racha victoriosa que irónicamente comenzó hace dos años con otro partido contra los ingleses en Manchester. Desde entonces han sido 25 victorias y 3 empates.
32 comentarios:
¿Y James quiere llegar al mundial 2010? La ostia.
El partido de Alonso-Xavi-Iniesta fue tremendo.
Y habiendo jugado cuatro del Liverpool, es bueno que vuelvan todos ilesos. A lo serio ahora y dejémonos de "bolos". City y Madrid, que se recuepre Gerrard y a ver hasta donde llega nuestra campaña.
Empecé a ver los primeros minutos, ví que los ingleses empezaban a llegar, y me di cuenta de que mi corazón no lo soportaba.
Me pareció escuchar que el partido había acabado con un empate a cero, y no ha sido hasta que llegué a esta página, cuando me di cuenta de que habíamos dado otro espectáculo. Sin embargo, cuando Torres ni marca o no tiene un buen partido (lo que parece indicar el silencio: Jony ni lo menciona en la crónica, y los ingleses vuelven a decir que estuvo perdido con España), no me quedo alegre del todo. Y eso que sospechaba que no iba a ser su partido. Contra Río Ferdinand, retranqueante por la lesión... No sé, me da pena ver que todos alaban el juego de España, la magia de nuestro centro de campo, la habilidad de nuestros delanteros... que la entronen como un modelo de fútbol... y que Torres no termine de encajar entre tanta brillantez, quedando en un segundo plano, como cortito en técnica. Creía que esos tiempos grises con la Selección habían pasado, que con el nuevo seleccionador se sentiria más confiado... Pero tampoco se le puede juzgar por un partido al que llegó derrengado. Si a veces creí que del Bosque quería hacerle un favor a su antiguo equipo de cara a la Champions, echando a Fernando a los leones para que Ferdinand y compañía lo terminaran de romper.
Es un gustazo para la autoestima entrar en los foros ingleses, y leer lo de la "lección de fútbol", "España está a otro planeta", "esa calidad técnica es impresionante", "Brasil, Argentina y España", "la mejor selección de Europa", etc.
Bueno, que la racha siga con los turcos, que ahí sí que nos jugamos algo...
Increíble Maldini en la Cadena Ser diciendo que Llorente está al mismo nivel que Torres.
Lo de este tío es para hacerselo mirar.
Antes ganábamos a Inglaterra una vez cada 10 años, y salía en todas las portadas.
Ahora se gana a Inglaterra y parece normal, dado el potencial que tiene la, para mí, mejor selección actual del mundo.
Anoche disfruté viendo fútbol, da gusto ver jugar a esta selección. Xabi, Iniesta y Xavi ¡qué maravilla!
Ojalá dure mucho esta selección FRUTO DE LUIS ARAGONÉS y podamos ganar el Mundial 2010, tarea nada fácil.
Y enhorabuena a Beckham, al que se le ha desprestigiado por tanto anuncio y demás, pero que para mí ha sido el mejor pasador del mundo, un tío simpático que respetaba al máximo a la afición, y profesional como la copa de un pino, corriendo más que nadie.
Gracias Jony por la cronica
@juan
Que esperas de un tio que para el siempre que juega un equipo español contra un extranjero siempre es mejor el extranjero
Yo tambien lo escuche y viste como le contestaron los demas,riendose de el
Vive de las rentas,ademas se creen seres superiores(te lo digo por que Ivan Casetello o Andres Montes,te miran como si fueras inferior a ellos)
Pero bueno si el es Feliz siendo del Chelsea como decia que le vamos hacer
Ayer se vio quien es la mejor seleccion del mundo,por que decirme que seleccion es mejor que España?
Estoy contigo Red,es un fruto de Luis pero Del Bosque es muy listo y sabia que no podia joder lo que estaba bien hecho,heche en falta una oportunidad a Busquets y que hubiera llamado a Arteta que se lo merecia ante la baja de Cesc
De nuevo tengo que soportara mi hermano diciendo que Torres no hace nada con la Selección...
Bueno, están empezando a correr rumores de que Torres jugará en el Barca el año que viene. No les daba mucha importancia, el problema es que su página personal está empezando a reconocer el interés del Barcelona...
Es un placer ver a esta selección, pese a que Capello planteó bien el partido, esta selección en el momento que coge el balón y pasa por hombres como Xavi, Iniesta o Xavi Alonso... no hay nada que hacer.
Increible Xavi, siento especial debilidad por este hombre pero es que es un JUGADORAZO!
En cuanto a Fernando, partido discretito, pero la verdad, yo estaba más preocupada por si se hacía daño que si le salía bien la jugada...
Ya solo la comparación de Llorente con Torres me parece una aberración... Señor Maldini.. cállese !
Tapadillo, no te preocupes que yo también tuve que aguantar a mi hermano y a mi padre TODO el partido... Pero bueno, ya saben que a mi esas cosas ya ni me entran por el oido. SALUDOS !
Da la puñetera casualidad que, antes de fichar el Barça a Eto'o, yo, que pensaba que para Torres lo mejor era marcharse del Atleti, le veía triunfando en el Barça. Veía que era donde mejor iba a encajar, pero cuando ficharon al camerunés, ya vi que ahí ya no tenía sitio.
De todas formas, ya no es sólo el equipo. Fernando está en Liverpool muy a gusto, alejado de otros males típicos de España.
Primero, enhorabuena por la victoria anoche. Muy merecida.
Segundo, ¿Se puede fumar en los campos de fútbol español?
Este de Madrid
Uy gracias por añadir un enlace a mi blog sobre mi dia como Rojiblanco,jejeje
http://atletico-liverpool.blogspot.com/
Este de Madrid,
se puede.
Maldonado... a vaya uno vais a sacar. El tío es una veleta de mucho cuidado, hoy dice negro y mañana dice blanco. Pero para lo que favorece y para lo que no, recuerdo que cuando dio el partido de FA Cup contra el Preston por Canal+ decía que sólo el Barcelona jugaba mejor que el Liverpool y que el Madrid las llevaba jodidas en la Champions. Dábamos tres pases seguidos y el tío alucinaba con el unico fin de reforzar su opinión. Tres semanas después dice que el Liverpool juega fatal y que el Madrid es claro favorito en la eliminatoria.
Lo de Torres con la selección es para hacérselo mirar, sinceramente. Esta selección del toque no está pensada para los espacios y la velocidad que necesita Torres y, encima, él y Villa se estuvieron estorbando durante todo el partido.
Tanto el guaje como Torres necesitan estar sólos en punta para destacar, y además la selección con 5 centrocampistas jugones es imparable, por lo que propondría un tiempo para cada uno, con Villa de titular (se adapta muchisimo mejor al juego preciosista de la selección) y Llorente en la recámara (Torres no se puede descuidar ni un segundo).
Posdata: no me vengais con lo del gol contra Alemania, porque no hace nada mas que enmascarar un pobre bagaje con la roja: 17 goles (hat trick a San Marino, 4 penaltis) en 60 partidos.
No hay punto de comparación entre el Torres del Liverpool y el Torres de la selección, SINCERAMENTE.
A día de hoy, Llorente no tiene nada que envidiar al niño... pero es que ahora mismo hay pocos jugadores que se encuentren al nivel de Llorente, un jugador que sustenta solitariamente al Athletic y por el que suspiraría CUALQUIER equipo de la Premier.
Está claro que el Torres que ha explotado en el Liverpool no es el mismo que el Torres de la selección (4 goles a San Marino, 2 a Liechenstein, 1 a China, 1 a Eslovaquia, penaltys fallados...), pero para mí es un delantero fundamental en la Roja, aunque quizás el Guaje y él se tendrían que repartir los minutos (una parte para cada uno).
Vale yo no te sacare el Gol a Alemania
Pero si te vale el de Belgica a pase de Reyes?
decir que Esta seleccion no es para Torres es decir que Maradona no debia jugar en una seleccion de paquetes como era Argentina´86
lo que hay que mirar es q ayer se saco a Silva de la alineacion y se metio a Xabi y Senna juntos,que Sergio Ramos se tuvo que comer toda la banda.
En la seleccion los jugadores buenos no estorban
Llorente si que muy bien que esta genial pero decir que esta mejor que Torres ahora es facil,cuando Torres ha estado casi toda la temporada de lesion en lesion.
Maldini es un tio que ve un partido de la Copa Juvenil de Africa y dice"los buenos son el 10 el 9 y el 5"
Por favor no digais que Torres Estorba.
Yo no digo que Torres estorba, sino que en la selección no ha rendido todo lo que se esperaba y que se aprovecharían mejor sus condiciones si se le sacara en la segunda mitad sólo en punta (dejando la primera a Villa, pues se desenvuelve mejor con menos espacios).
Respecto a lo de Llorente, sólo he dicho que AHORA MISMO (últimos meses) no tiene nada que envidiar a Torres; lógicamente, si camparamos la carrera de ambos hasta este momento, no habría color... pero Llorente es una auténtica figura emergente, que está destacando a pesar de que se encuentra en el Athletic con las mismas trabas (o más) de las que tenía Torres en el Atlético de Madrid.
Si fichara por algún equipo importante de la Premier (competición en la que, por sus condiciones físicas, destacaría obligatoriamente), nos quedaríamos alucinados con el potencial que tiene el Riojano, al igual que le pasó al niño.
No obstante, resulta evidente que Villa y Torres son, por este orden, los delanteros DE LA SELECCIÓN (a nivel de club, el orden sería distinto).
Posdata: los goles de Torres con Bélgica (segunda "hazaña" de Torres CON LA SELECCIÓN) no son más que una bolea aérea (de esas que sólo sabe hacer Torres: Alavés, Betis, Bélgica) y un gol a puerta vacía que le sirve Reyes.
Pero lo de Llorente puede ser como lo de Salva, Diego Tristán, Javi Moreno, Reyes o cualqueir otro. Por el momento de tres años que lleva en la élite sólo ha cosechado tres meses a un nivel alto y ya se habla de él como algo maravilloso. Antes el maravilloso era el otro, el del Villarreal.
No, espérate a que demuestre estar más tiempo a un nivel continuo elevado y luego se le juzga. Es muy joven aún de todas formas. También Reyes era mejor que Torres, y Portillo iba a ser el Torres del Madrid, y, y...
Yo también opino que Villa y Torres no son jugadores para jugar juntos y que se estorban entre ellos. Y que cuando mejor jugó Torres con España fue cuando no estaba David o estaba descolgado en banda izquierda con Luis (el mejor juego desplegado por Torres con España fue en la fase de clasificación del mundial y en el propio mundial).
Fernando en el Liverpool tiene muchísimos movimientos mecanizados con Benítez destinados a un estilo de juego concreto. Sabe qué hacer y cómo hacerlo para sacar el máximo rendimiento de todos los balones que le den (que no son muchos). Con España cae en exceso a las bandas y se estorba con Villa. Pero en mi opinión Del Bosque va a serguir usando a ambos juntos. En el entrenamiento del día anterior al partido jugaron los dos arriba y Torres estuvo enorme.
Pero que no rinde con España como en el Liverpool, es algo obvio. Basta mirar las cifras goleadoras... Torres marca cada 110 minutos en el Liverpool. Y obviamente esos registros no los tiene con España.
Gerrard tampoco está al mismo nivel con Inglaterra que con el Liverpool. Y también se mira a alguien como Lampard como motivo de incompatibilidad. Hay que conocer los motivos tácticos de porque un jugador no rinde al nivel de su club en el equipo nacional e intentar subsanarlos. De todos modos era eso, un amistoso para probar cosas, nada más. No estábamos en la final de una Eurocopa o de un Mundial que por los titulares o los comentarios en los medios pareciese que sí.
La selección gana; genial.
Torres juega mal: lo peor.
Está claro que lo de Llorente puede acabar en nada: sólo el tiempo dirá lo que tenga que pasar. Pero está claro que apunta unas maneras tremendas...
Mmmmm... parece mentira. Torres venía de jugar partidos bastante buenos con España (Alemania, Dinamarca, Estonia, Chile); y hasta pensaba que el cambio de seleccionador le había beneficiado, que con del Bosque se sentía más seguro y rendía mejor (un golazo, dos asistencias, un penalti provocado, peligro constante, etc). Ya no se hablaba de la incompatibilidad Torres- España. Pero ayer tuvo un partido discreto (que se veía venir, porque las energías no le llegan para jugar cada tres días... preocupante de cara al Madrid), y de nuevo surgen las voces clamando que Torres no tiene lugar en la Selección.
También temo que le regresen los días grises con España; pero por un partido que jugó con resquemor y a medio gas, todavía no se le puede condenar.
Hazañas de Torres con España:
Partido amistoso contra Dinamarca: asistencia a Raúl.
Partido amistoso contra ITALIA: golazo, a pase de Valerón (la conexión que tenía con Valerón me recuerda un poco a la que tiene con Gerrard. ¿por qué jugaron tan poco juntos? Creo que se hubiera visto un Torres diferente).
Doblete contra Bélgica, con la que nos jugábamos la clasificación en el Mundial. Por cierto, lo extraordinario de aquella noche, fue que los únicos balones que le llegaron en toda la noche, los convirtió en gol (hasta el entrenador belga lo reconoció). Sí, el segundo no sería nada del otro mundo, pero si el primero lo hubiera marcado Ronaldiño, al día siguiente estaría dando la vuelta al mundo. Que Torres esté acostumbrado a marcarlos así, no le quita mérito.
-Tres goles contra San Marino (cielo santo, mientras Torres siga jugando con la Roja, no pasaremos del nivel de San Marino, he llegado a leer...) Villa, Raúl o Morientes llegan a marcarle un hat trick a Lientchestein, y los canonizan... Torres tiene casi que pedir perdón.
-GOLAZO ANTOLÓGICO ante Croacia (creo que es su mejor gol con la Selección).
-PARTIDAZO ESPECTACULAR y GOLAZO ante Ucrania, en su debut mundialista.
-Doblete ante Túnez. Penalti que provocó él mismo, y golazo (a portería vacía... tras batir él mismo al portero).
-Gran partido ante Italia, en otro amistoso.
-Llegamos a la Eurocopa. Partidazo inicial contra Rusia, fabricando el primer gol y dando varios pases de gol. Buen partido ante Suecia, marcando un golazo, y quitando a un defensa del medio en el segundo. El partido de Grecia no lo jugó. Contra Italia y Rusia se le vio más perdido; pero en la gran final contra Alemania, la primera final que jugaba España desde el 92, cuando más se le necesitaba, jugó un partidazo y marcó el gol de la victoria.
Amistoso contra Dinamarca: asistencia magistral.
Estonia: provocó un penalti y el rebote de un cabeceo suyo dio lugar al segundo gol.
Chile. Asistencia, partidazo, y GOLAZO (aunque casi a los dos segundos se dijera que Xavi hizo tres cuartos del gol...)
Se machaca mucho a Torres, por la relación goles/ partidos jugados. ¿Cuántos de esos partidos jugó enteros? Sáez no se fiaba mucho de él; y era reacio a sacarle con Valerón, el jugador que mejor conectaba con él, porque entonces habría que quitar a Raúl. Aragonés, desconfiaba de sus lagunas técnicas, se lo hacía saber continuamente, lo cambiaba en todos los descansos. El año pasado, concentración a la que era convocado, concentración en la que se lesionaba, antes de jugar ni un minuto. Con del Bosque, hay tantos delanteros, que tienen que rotarse, y muy pocos llegan a jugar los 90 minutos.
¿Que marcó muchos penaltis? Villa también lleva bastantes penaltis (de hecho... lleva fallados los mismos que él: dos) y nadie lo cuelga.
Ya que veo que, en ocasiones, nos dejamos cegar por los forofismos y los fanatismos, os dejo una serie de datos OBJETIVOS acerca de los 16 máximos goleadores de la selección (goles marcados, partidos jugados, promedio goles - partido).
1 Raúl González 44(102) 0,43
2 Fernando Hierro 29(89) 0,33
3 Fernando Morientes 27(47) 0,57
4 Emilio Butragueño 26(69) 0,38
5 David Villa 25(42) 0,60
6 Alfredo Di Stéfano 23(31) 0,74
7 Julio Salinas 23(56) 0,41
8 Míchel 21(66) 0,32
9 Zarra 20(20) 1,00
10 Fernando Torres 18(59) 0,31
11 Isidro Lángara 17(12) 1,42
12 Luis Regueiro 16(25) 0,64
12 Pirri 16(41) 0,39
14 Santillana 15(56) 0,27
15 Luis Suárez 14(23) 0,61
16 Estanislao Basora 13(22) 0,59
16 Julen Guerrero 13(41) 0,32
Se puede observar que Torres, siendo delantero (y tirando 4 penaltys), es el segundo peor goleador de la selección en cuanto a promedio goles - partidos(sólo "superado" por Santillana).
POSDATA @ TAPADILLO: Si te consuela pensar que ha habido una conspiración judeo masónica (protagonizada por Raúl, Saez, el Sabio, lesiones, proliferación de delanteros y todo factor viviente) allá tú y tu consciencia...
¿Paternoster, la Fiera? No lo sé, pero menos entiendo que entres en un blog sobre un futbolista que no te gusta, sólo para atizar contra él a la mínima ocasión.
Por cierto, más objetivo aún serían las estadísticas goles/minutos jugados.
Eso de que Torres no me gusta, ¿Quién lo dice? Una cosa es que me guste Torres y otra cosa muy distinta es que tenga que hacer reverencias a todo lo que haga.
Por cierto, ¿Todavía apelas a la conspiración judeo masónica para justificar el pobre bagaje goleador de Torres en la selección?
Pero es que no es cosa ni de conspiraciones ni de negar nada. A Torres por su categoría y por lo demostrado en su club, se le debe exigir como poco unos registros de un gol por cada dos partidos o incluso de 2 por cada 3 (en Liverpool marca un gol cada 110 minutos, lo que es un registro asombroso y acorde a lo que es él). No exigirle algo así sería menospreciarlo. Se sabe que puede alcanzar esas marcas y es cosa suya y del entrenador realizar un trabajo táctico que le permita estar en los registros de su club.
Es maravilloso que resuelva finales pero a un jugador como él hay que exigirle porque sencillamente lo vale. En las categorías inferiores resolvió dos finales pero además de eso marcó un porrón de goles. Se vio en la absoluta qeu sigue siendo un jugador de grandes partidos, se vio en su club que sigue marcando un porrón de goles con unos ratios de goles-minuto asombroso. ¿Porqué con la absoluta eso no pasa? Cual sea el problema es algo de Fernando y de Vicente corregirlo. Es cierto que arrancó mal sus primeros partidos buscando un gol que se le resistió mucho y desde entonces se le criticó mucho por parte de algunos debido a eso. Sin embargo, hoy en el mundo del fútbol tiene muchísimo caché y ya ha logrado cosas muy importantes, debe haberse olvidado de eso ya y hacer con España lo que hace con su club y lo qu ehacía en las caegorías inferiores. Está de sobra capacitado por ello, antes se le echaba en cara y se dudaba porque en el Atleti era un jugador de 15 goles por campaña, pero ha demostrado ya que tiene mucho gol y es cosa de saber sacar todo lo que tiene. Benítez supo hacerlo, Del Bosque veremos si lo hace. Él siempre dijoe star muy contento con Torres y que para él es muy importante.
Si hay algo que me gustaba de los jugadores del Liverpool de los 80 es que brillaban en mi equipo, pero no tanto con sus selecciones (la Escocia de Dalglish, sirva de ejemplo). Si eso significa que Torres va a unirse a ese grupo de gente gloriosa, bienvenido al club. Que brille con los reds y no con la roja... Hasta que vuelva a marcar el gol ganador de la final del Mundial de Sudáfrica, claro (que no olvidemos que fue él, quien nos dio el título)
Gracias Lover, se nos había olvidado que Torres marcó el gol de la final...
Cuando mencionaba a Sáez, el Sabio y todos los delanteros de la Roja, me refería a que Torres juega pocos minutos por partido, en comparación con Villa, por ejemplo. Por una razón o por otra, se pueden contar con una mano los partidos que ha jugado completos. No es fácil comparar el rendimiento de un jugador que juega 80 minutos, con otro que juega sólo las primeras partes, aunque sean los mismos partidos. La estadística que habría que tener en cuenta es la de goles/minutos de juego. Puede que no mejore las cosas demasiado, pero dudo que sea uno de los peores realizadores de España. Por otra parte, los minutos que juega Torres son precisamente los que peor le vienen... Torres suele rendir más en las segundas partes, cuando ya ha entrado en el partido, y los defensas están más cansados. En el partido de Islandia, y en el primero de Rusia, ¿no dio la impresión de que, de haberse quedado, habría marcado?
También habría que tener en cuenta esas estadísticas para distintas épocas. Creo que no es el mismo rendimiento el del Torres de Sáez y los primeros años con Aragonés, que su rendimiento desde que se marchó al Liverpool. Sus primeros años con España, en los que le costó Dios y ayuda marcar su primer gol, y aún más marcar el segundo, hacen que sus estadísticas sean muy negativas. Fueron años muy pobres con la Selección. Pero el rendimiento fue bastante bueno en el año del Mundial, tras el doblete de Bélgica. Hasta la Eurocopa, jugó muy pocos partidos con España, por culpa de las lesiones. Y después de la Eurocopa, sinceramente, tenía la sensación de que su rendimiento había mejorado bastante con la Selección. Me daba la sensación de que, con Aragonés, tenía la mosca detrás de la oreja, pero que se sentía más confiado con del Bosque. En cuatro partidos que ha jugado con él, ha marcado un gol, ha dado dos asistencias, y ha provocado un penalti. Dando buenas sensaciones en su juego.
Creo que estamos haciendo una montaña de un grano de arena. Si ayer jugó mal, creo que no se debió tanto a su mal fario con la Selección, sino a su estado de forma actual. Tampoco jugó bien en copa frente al Everton. Desde que regresó de su lesión, no ha jugado bien en ningún partido entre semana (mala señal para la Champions). Va con lo justito para jugar una vez cada semana.
¿Por qué tanto resentimiento en algunos comentarios?
Como ya estoy un poco cansado de tener que defender la OBJETIVIDAD, simplemente me remitiré al postulado archiconocido de Ockham:
Ockham establece que si un fenómeno puede explicarse sin suponer entidad hipotética alguna, no hay motivo para suponerla. Es decir, siempre debe optarse por una explicación en términos del menor número posible de causas, factores o variables.
Si nos hacer más feliz AUTOCOMPLACERNOS con tantas justificaciones como nos vengan a la cabeza, viva Torres!!
¿Acaso hemos alabado a Torres por su partido de ayer, negando que su historial con la Selección no es todo lo brillante que esperábamos? No entiendo: algunos aquí, seguramente, hace dos años pensaban que era un jugador sobrevalorado que iba a la Selección por jugar en un equipo de la capital, y que al Liverpool le habían colado el mayor timo de su historia.
Los que piensen que está sobrevalorado, y que esto está lleno de niñatos histéricos y fanáticos, incapaces de reconocer sus limitaciones, están en su derecho. Pueden escribir sus opiniones con respeto, aceptando que les debatan, y hasta publicar artículos sobre ello en blogs sobre fútbol en general. Pero que no esperen que, en un blog dedicado a un futbolista, la mayoría de los que escriben en él no le tengan una admiración especial.
Mi valiente anónimo, le recuerdo que cuando Torres fichó por el Liverpool, había más dudas que certezas en torno al acierto o no de su fichaje... en la propia Inglatera (y no en la malévola España, donde siempre se le ha criticado sin razón alguna).
RAZÓN: Fue uno de los 5 fichajes más caros de la Historia de la Premier y en España no había pasado de 15 goles por temporada completa (75 goles en 5 años: datos OBJETIVOS).
Vuelvo a repetir que la admiración que siento por Fernando, no es sinónimo de hacer reverencias a todo su historial deportivo.
Estoy de acuerdo con Mike Riley en que podemos admirar a Torres pero eso no quita para criticar con respeto lo que creamos conveniente, si no esto parecería su página web, donde todo lo que hace está bien.
A Torres además no le beneficia que todo el mundo de su alrededor le alabe y no le diga dónde tiene que mejorar.
Con respecto a la entrevista que nos prometió Antonio Sanz con Torres, le escribí ayer, a ver qué me dice.
Publicar un comentario