
Como ya explicamos con la canción de Torres, que se ha convertido en un clásico del cancionero red, el nacimiento de una canción tiene un proceso bien definido, desde el cerebro del primer red que une una melodía y una letra que, mas o menos, concuerde con el ritmo y tono de la misma, hasta el día en que todos los kopites conocen la canción en profundidad y la entonan al unísono animando a su equipo.
Lo primero es que a un liverpudlian se le encienda la bombilla, ya sea cenando, viendo telebasura, hablando con la mujer o en el retrete, aunque lo ideal es que se le ocurra viendo una gran jugada de los reds, si bien ese caso es poco probable ya que el individuo tendrá todas las neuronas centradas en algo realmente importante.
Una vez que tenga su boceto de la canción, este sujeto, que no supone mas que una pequeña pieza del gran engranaje que se debe poner en marcha para que el asunto funcione, la comparte con el mundo liverpudlian a través de internet, ya sea publicando un video en el You Tube o similares, o bien sigue el método mas habitual que es postear su letra y la melodía que lleva de base en alguno de los foros reds de referencia. Cada cuál en su casa o lugar de trabajo se hace su composición de lugar, y se somete a una votación un tanto anárquica, en el que el resto propone sus sugerencias sobre posibles cambios de letra o melodía. Este es el punto en el que mueren la gran mayoría de las canciones. Pero hay una pequeña posibilidad de que tu canción pase a ser una de las elegidas, que después de una mas o menos severa reparación pase a la siguiente fase: la difusión.
La canción que hoy os doy a conocer está en esta fase. El método para hacer que todo el mundo la conozca es sencillo, y nos ha facilitado la vida a los hinchas que vivimos a un millar de kilometros de Liverpool. De nuevo las nuevas tecnologías vuelven a ser fundamentales, aunque en este caso los pubs también hacen su trabajo. Simplemente se cantan en pequeños grupos, se le va dando forma a la velocidad que debe llevar y se enseña la letra a todo el que se acerca.
De ahí a The Kop solo hay un paso.
El Martes oí una canción que no me resultaba familiar y resulta que The Kop estaba de ensayo. Ya tenemos un clásico recién nacido.
"Steven Gerrard is our captain..
Steven Gerrard is a red...
Steven Gerrard plays for liverpool ...
A scouser born and bred...
deh deh deh deh deh deh
deh deh deh deh deh deh
deh deh deh deh deh deh
deh deh deh deh deh deh
And then one night in Turkey ...
it was 21 years since Rome
with a LIVER bird upon his chest..
He brough the cup back home."
Por cierto, para el que no conozca la melodía, no es otra que esta:
9 comentarios:
Muy pegadiza, pero la que le estaban componiendo este verano, la que tenía música de una marcha militar, también era muy interesante, y al mes se dejó de hablar de ella. Es muy difícil pasar la fase de difusión
ENOOOOOOOOOOOOOOOORME Luis!!!
Enorme chant y enorme artículo perfectamente redactado sobre el proceso de creación de un chant.
Anda que no se pega ni nada!
Mañana mismo se pone en práctica en el Collins.
Gracias Luis!
Me gusta más la de 'qué será , será...'
dededed ededed
dedededed
jajajja
Gracias por ponerla
A mi se me atraganta lo de 21 years,jajaja
Muy pegadiza
Alguien sabe la letra de la de "que será, será..."
Saludos!!
Como te lo curras Luis.
@ Indi
"Ste" Gerrard, Gerrard
He'll pass the ball forty yards
He's big and he's fu****g hard
"Ste" Gerrard, Gerrard
Existe esta otra versión, cuando se juega contra el Chelsea.
"Ste" Gerrard, Gerrard
He's better than Frank Lampard
He's big and he's fu****g hard
"Ste" Gerrard, Gerrard.
Joer!
El Barcelona de antes soy yo utilizando el usuario de la branch.
Perdón, perdón. jejeje.
Gracias Stubbins!!!
Publicar un comentario