jueves, 12 de marzo de 2009

"En España los proyectos a largo plazo son difíciles"


Enrique Ortego 12/03/2009
As.com

Feliz por haber eliminado al Madrid de forma tan brillante y pendiente de su futuro que se debería resolver en dos semanas, el técnico del Liverpool reivindica su librillo futbolístico y ve difícil fichar por un club español, incluido el Real, porque no tienen la paciencia de los ingleses.-->
A pesar de los éxitos que ha conseguido desde que llegó a Anfield, Rafa Benítez vive sin vivir en él. No comprende tanta incomprensión y polémica en torno a su figura. En Liverpool le discuten el pleno poder que otros clubes conceden a técnicos como Ferguson o Wenger. En España, algunos, critican su librillo futbolístico y le acusan de resultadista y 'defensivista', a pesar de los títulos que ennoblecen su palmarés.
¿Cree que esta goleada al Real Madrid y la demostración de fútbol de ataque que hizo su equipo pueden convencer a sus detractores de que usted mira generalmente más al área rival que a la suya?
No me lo planteo. Se me ha cargado un sambenito injusto, una etiqueta que no se corresponde con la realidad. Lo repito constantemente aunque me sirva de poco. La temporada pasada marcamos 119 goles, más que nadie en Inglaterra. Con el Valencia ganamos dos Ligas al Madrid y al Barcelona, que parece olvidarse quiénes eran los rivales. En mi etapa en Tenerife, el equipo jugaba bien al fútbol. El Liverpool ha hecho partidos muy buenos para llegar a dos finales de Champions y una semifinal en cuatro años. Somos el mejor equipo de Europa en este quinquenio. El Liverpool no juega al patadón como leo o escucho. El Liverpool, en muchos momentos, juega al pase largo. Si los pases los dan Xabi o Gerrard, evidentemente, tienen más precisión que si los da un central. Nuestro juego también es combinativo. Alternamos. Cada partido tiene su forma de jugar.
Como ante el Madrid.
Con el equipo al completo, demostramos que somos agresivos y ambiciosos. Fuimos a buscarles. En esta eliminatoria el Liverpool hizo siempre lo que tenía que hacer y lo hizo bien. Defender y contragolpear en Madrid, aunque lo podíamos haber hecho mejor. Y en Anfield, atacar y marcar goles, que también pudimos hacer más. ¿Qué hizo el Madrid en el Bernabéu? Tampoco más que nosotros. En el fútbol también es importante desarmar al rival. No les dejamos crearnos ocasiones y venían de hacer diez goles en dos partidos. Un equipo que hace lo que tiene que hacer en cada momento es un buen equipo. Y el Liverpool lo es, a pesar de que se le ha faltado al respeto durante esta eliminatoria.
Su futuro está en el aire. La oferta del Liverpool hasta el 2013 está sobre la mesa. Sobre el aspecto económico no hay problemas, el poder deportivo parece que se lo van a dar con la marcha de Rick Parry. ¿Qué va a hacer?
En dos semanas tengo que decidirme. Yo estoy bien aquí. Hay un proyecto. Llevo cinco años y a partir de ahora todo sería más fácil. Competir en la Premier con el Manchester United y con el Chelsea es muy difícil. No soy llorón. Ellos tienen para fichar cinco de 20 millones de libras y si les falla uno o dos, le quedan tres. Yo tengo para fichar dos, si me falla o me equivoco en uno, se nota.
¿Descarta volver al fútbol español?
Yo quiero un proyecto más o menos a largo plazo. No trabajar al día, pendiente del último resultado, sin una programación, sin una idea a desarrollar en un determinado periodo de tiempo. Lo que yo pido es difícil en España. Los proyectos a largo plazo no existen. Al menos como aquí en Inglaterra.
Entonces lo del Real Madrid ni se lo plantearía...
Trabajaré allá donde pueda desarrollar mi proyecto.
Defiéndase: dicen que no le gustan las estrellas, los grandes jugadores, que prefiere futbolistas de un perfil más bajo, que le obedezcan...

Ahora me entero de que es incompatible ser un gran jugador con hacer caso al entrenador. ¡Claro que me gustan los grandes jugadores y puedo trabajar con ellos! ¿Gerrard y Torres qué son? ¿Cromos? ¿Y en el Valencia, donde había media docena de internacionales? Yo quiero los mejores y que sean a la vez profesionales, que quieran trabajar y piensen en su bien y en el del equipo. Las estrellas son complicadas, lo sé, pero otra cosa es que sean conflictivas. Entonces si tienes tres puedes tener problemas.

5 comentarios:

Anónimo dijo...

¡¡¡QUÉ GRANDE ES RAFA!!! Y QUÉ INJUSTAMENTE ES TRATADO...

Anónimo dijo...

Venga Rafa no nos hagas sufrir mas y firma el lunes que viene.

I R W T

Un abrazo,
Mode

Anónimo dijo...

Si cambiais el rojo por negrita queda mejor...

Stubbins dijo...

Leí el artículo de Ortego ayer al enviármelo un amigo.

Rafa está ENORME. Su respuesta a la cuestión sobre jugadores de bajo perfil es sencillamente brillante y habla del grado de confianza y de protección que tiene con sus jugadores. ¿Cromos? jajaja! GRANDE RAFA!

Sign for us quickly!!!

Jorge-George Olmos dijo...

Por el Bien de Rafa
que no cambie el Liverpool por un equipo español por que aqui no se tiene paciencia y ademas el salio ya escaldado de lo que le paso del Valencia que la primera temporada le querian hechar,si la temporada de los Sofas(cannobio)y las Lamparas(Sissoko),jajaja
@Stubbins
Por eso yo creo que ningun jugador que me acuerde hablar mal de el,es como de Luis Aragones