martes, 10 de marzo de 2009

Morientes y Nuñez: "Anfield no intimida pero levanta el ánimo del Liverpool"


As.com
Hay dos españoles que han jugado en el Liverpool y en el Real Madrid: Antonio Nuñez y Fernando Morientes. Los dos vivirán el choque de esta noche de forma especial y comentan sus impresiones en AS. ¿Una eliminatoria con el corazón dividido? "Tengo amigos en los dos equipos. Quizá me sienta un poco más madridista que del Liverpool, pero no me podría decantar porque en el Liverpool tengo muy buenos amigos. Eso sí, me encantaría poder estar en Anfield para vivirlo en directo", asegura Morientes.
El delantero del Valencia llegó al Real Madrid en 1997 y jugó ocho años con la camiseta blanca. Ganó tres veces la Liga de Campeones con el club blanco y jugó una temporada y media con los 'reds' (04-05 y 05-06). Morientes rememora su debut como si fuese ayer mismo: "Aterricé y al día siguiente jugábamos contra el Manchester United. Imagínate. Ese partido no se me olvidará nunca. Me habían hablado mucho de Anfield y yo había oído hablar mucho, pero vivirlo en directo y en el terreno de juego es totalmente diferente. Jamás olvidaré la grada de Anfield coreando mi nombre y cómo apoya al equipo durante los 90 minutos". Los dos jugadores hablan con conocimiento de causa cuando mencionamos Anfield y el Santiago Bernabéu. "No se puede comparar con el ambiente del Bernabéu. Llevo toda la vida yendo al estadio madridista y la verdad es que es un estadio impresionante. El más bonito que yo haya visto jamás. Pero Anfield es distinto. Todos los partidos son calientes. Da igual que jueguen contra el Portsmouth o contra la Juve. Es un ambiente alucinante", subraya Nuñez. Sin embargo, sus recuerdos de sus primeros días son amargos: "En mi primer entrenamiento me lesioné para tres meses".
Nuñez juega ahora en el Murcia, en Segunda División, y militó en las filas del Liverpool una temporada (04-05). Eso sí, este madrileño puede presumir de ser el segundo español en escribir su nombre en la historia de los 'reds': "Me acuerdo que Josemi se llevó una ilusión tremenda. Estaba sólo él y deseando que llegase alguien porque no hablaba inglés". ¿Cómo fue su fichaje por el Liverpool? "Fue inesperado. Una sorpresa. Sabía que Camacho no contaba conmigo y estaba con varias opciones. La más cercana era la del Mallorca, pero de pronto me llamó mi representante y me dijo: "¿Te gusta el Liverpool?". Al principio creía que me estaba vacilando". Su adquisición por el 'Spanish Liverpool' fue diferente a la de Morientes, pero con un denominador común: "Teníamos conversaciones diarias con Benítez y él me preguntaba todos los días si estaba decidido a dar el cambio. Fue en el mercado invernal y esos 15 ó 20 días el contacto fue casi permanente". Nuñez coincide en destacar el estudio, casi obsesivo, de Benítez por sus jugadores y por los rivales: "Sé que llamó a muchos entrenadores míos para preguntar por mí. A mí lo único que me preguntaba es que si tenía ganas. Era lo único que me pedía antes de fichar".
La ida en el Bernabéu decantó la balanza para el cuadro de Benítez, muy enamorado de plantear los partidos como partidas de ajedrez. "Es muy metódico. Toma decisiones muy importantes. Estudia al equipo rival en eliminatorias de este tipo hasta límites insospechados", apunta Morientes. El delantero cacereño entiende también lo que sentirá Rafa Benítez, otro ex madridista, al enfrentarse al club de origen: "Me imagino que tendrá ilusión y nervios al enfrentarse al Real Madrid. Se producen sensaciones encontradas. Para mí fue muy raro verme en el Bernabéu con otra camiseta, en otro vestuario... Son sensaciones complicadas, sabes también que eres un poco el centro de atención porque todo el mundo se va a fijar en lo que hagas".
Raúl y Gerrard son los capitanes de ambos conjuntos y estos dos jugadores señalan que ambos tienen roles muy parecidos: "Gerrard es más joven, pero me imagino que acabará su carrera en el Liverpool. Cuando yo estuve tuvo una oportunidad de marcharse al Chelsea, pero al final se quedó porque el corazón le pudo más. Son casos similares, son los estandartes de los dos clubes. Son a los que más quieren. Sus carreras van unidas por ese mismo patrón", explica Morientes. Aunque Nuñez observa una diferencia: "Raúl quizás tiene algo especial. Algo que yo no le he visto a nadie. Lo tiene en la cabeza. No sé cómo explicarlo".
¿Un pronóstico? "Está muy complicado", sentencian los dos. Conocen bien la mística y el ¡This is Anfield'. "El estadio no intimida al rival, pero levanta el ánimo. Y el Liverpool va a salir al campo con 1-0. Va a ser muy difícil", dice Nuñez. El 'Moro' avisa a su amigo Raúl: "La afición de Anfield no es como cualquier otra. Va a estar animando hasta el minuto 94, seguro. Empujan muchísimo al equipo. Cuando el equipo no se encuentra bien, parece que el aliento de la grada te hace hacerlo mejor. El factor campo juega a favor del Liverpool".

8 comentarios:

Luis JFT96 dijo...

Me sorprende, y alegra, un poco lo del Moro, parece tan madridista que creía que iría con el Madrid a muerte.

I.I.M. dijo...

Morientes -desgraciada e injustamente en mi opinión- acabó mal con los dirigentes del Madrid. Solo teneis que recordar el episodio que pasó en la Supercopa de Europa antes de marcharse.

lover dijo...

Recuérdanoslo tú, que yo no sé qué episodio es!

Jorge-George Olmos dijo...

Ahi pone algo a ver si os saca de dudas

http://www.foro.univision.com/univision/board/message?board.id=realmadrid&message.id=2547

I.I.M. dijo...

Fue cuando se fue cedido al Mónaco. Todavía no estaba muy claro que se fuera a ir -los capos del vestuario (Hierro, Raúl y cía..) no querían que se fuera- y entonces llegó la Supercopa de Europa y si Morientes jugaba ya no podia participar en Champions con otro equipo.

A pocas horas del partido, no se sabia si Morientes iba a jugar o no, asi que sus amigos en el vestuario estaban con caras largas, que se convirtieron en enfado cuando desde arriba se ordenó que Morientes no jugara la Supercopa (ganó el Madrid 3-1 al Feyenoord) para que pudiera ser traspasado a un equipo de Champions.

El final de la historia ya se sabe: Morientes lidera al Mónaco que acaba con el Madrid en cuartos.

Jorge-George Olmos dijo...

Y en esa Supercopa llevaba debajo la camiseta de Morientes Raul no¿?
es que no se si fue en esa

Jorge-George Olmos dijo...

http://www.elmundo.es/papel/2002/08/31/deportes/index.html

I.I.M. dijo...

Gracias Jorge! No me acordaba de la aparición estelar del Barça en el último momento. Si no fuera por eso, estaría super orgulloso de mi memoria!!

Gran futbolista y mejor persona el Moro. Lástima que no le fuera tan bien como merecía en los dos equipos que se enfrentan esta noche.

Un saludo.