domingo, 1 de marzo de 2009

Un 10 para Rafa


La lección de Rafa y de la humildad.

Rafa Benítez volvió a revalidar su Matrícula de Honor Cum Laude ante el Real Madrid. ¿No se enteró Juande o falta talento para romper las telarañas rivales?

Noticia de Ivar Matusevich
Leía esta mañana en varios medios españoles y extranjeros que el Liverpool se impuso en un partido "igualado". Eso sí, todos coincidían en la magistral lección táctica de Rafa Benítez. ¿Estamos de acuerdo? A medias.

Sin discusión alguna, el ex entrenador del Valencia y profesional honesto como pocos en nuestro ambiente -¿por qué se llevaría mal con García Pitarch?- preparó una serie de trampas para un Real Madrid que venía con claros signos de recuperación aunque ante rivales de menor valía en una competición, nuestra Liga, en donde la táctica es un argumento de 'tacaños' -según algunos legos en la materia-, y en donde jugar sin el balón es un pecado. Y así nos fue.

Estoy de acuerdo en lo de la 'clase magistral' de Rafa, pero no entiendo los argumentos de partido igualado. Es una cosa o la otra. Porque si partimos de una hipótesis errónea, las conclusiones serán igualmente equivocadas.

Creo sin temor a equivocarme, que el Liverpool dominó de cabo a rabo a un Real Madrid confundido por el planteamiento del rival. Las necesidades de ambos equipos, tal y como lo vemos en España, eran diferentes. Por tanto, los ingleses vinieron a no recibir goles ay se basaron en el fútbol de asociaciones defensivas para conseguirlo.

La necesidad del Madrid -no veo por qué pero es así- era conseguir ganar el partido y como consecuencia de su objetivo fallido, encontramos la realidad de un fracaso. ¿Qué había de malo en empatar un partido a nada? Pues lo había -parece ser-, porque no entendemos que la Champions no se suele ganar por acoso y derribo sino por un edificio cuidadosamente construido.

Así, el Liverpool consiguió su cometido: neutralizar al Real Madrid y marcar de la manera que había apostado, es decir, a balón parado, y con la complicidad de un Heinze que "se rompe el ojete" pero que, al igual que la temporada pasada y contra la Roma -cuando arriesgó anticiparse a Totti y Totti lo vacunó- regaló una posibilidad de oro al rival.

Y el gol viene del acto fallido del argentino y de la virtud enorme del Liverpool. ¿Cómo cabeceó el más bajito, se preguntaban los doctos de nuestras tertulias? Simple: porque Rafa mandó un movimiento de distracción envidiable. ¿Iba a sorprender Carragher al que el Madrid tenía atado con dos hombres? Por supuesto que no. Benítez mandó a sus tanques contra la portería de un Casillas inmóvil y barrió una zona para que el 'pequeño' de la clase cabecee solo. Gol y media eliminatoria en el bolsillo.

¿Pudo hacer algo Juande Ramos? Primero tener a Huntelaar o a Crespo o a quien fuera capaz de fijar marcas en el centro del área rival para que Raúl, un genio de la inteligencia de área, fuera el pequeñito que rompiera a Reina. Pues como el Madrid no tiene despachos, los merengues se la tienen que jugar sin un bomber real y eso es dar ventajas.

Juande acertó en meter a Guti porque es su único hombre capaz de meter un elefante por el ojo de una aguja. Que ante los Reds no pudiera es una cuestión de probabilidades, pero el manchego acertó. Lo que en mi humilde opinión no estuvo fino el mister, fue en no quitar a Gago y meter a Sneijder, no quitar a Higuaín y meter a Van der Vaart. Con ellos, el atasco habría seguido, pero con dos cañones de perfil cambiado de cara a los remates de fuera del área.

El Liverpool no encontró dificultades porque Xabi Alonso y, sobre todo, Mascherano tienen la jerarquía suficiente como para aguantar a Guti. El argentino hizo lo que toda la vida han hecho los '5' aregentinos. Asociarse y bascular hacia los laterales para conseguir superioridad numérica sobre Robben, el único peligro de los madridistas.

La última y carente de solución por el momento, es la falta de talento del Madrid, de mitad de campo hacia adelante. Un hombre como Cristiano Ronaldo, Kakà o Benzema, ambos desde posiciones disímiles, son imprescindibles para un Madrid de medianía. La temporada que viene alguien lo solucionará, suponemos.

Mientras tanto, me pongo de pie y aplaudo a Rafa Benítez, aunque no me guste cómo juega su Liverpool. Pero no es una cuestión de gustos, sino de ganar o perder, algo que en España, a veces, nos cuesta entender.

5 comentarios:

de tapadillo dijo...

Juan de Ramos no tiene a un Huentelaar que fije a los defensas, precisamente por ese "tacañismo" que tanto exalta el autor. Sólo podía inscribir en la Champions a Huentelaar o a Diarrá II; y prefirió un centrocampista que cerrara defensivamente el centro de campo. Algo lógico, porque cuando Juande llegó, la defensa del Madrid hacía aguas, y Huentelaar era proclamado oficialmente "paquete" por no haber anotado en los 30 minutos que había jugado como suplente.

Creo que el centro de campo del Liverpool era superior al del Madrid; y eso, últimamente, es lo que termina decantando los partidos. El autor sigue endosando a Benítez la etiqueta de ser más amarrategui y rácano que Capello y Aguirre juntos; y aunque elogia ese planteamiento (se ha puesto de moda en España decir que la única manera posible de ganar es encerrarse detrás y aprovechar el error del rival... el ataque es para los ingenuos y los anuncios de Nike), no hace mucho a su favor, en estos momentos en los que se le acusa de haber echado a perder la Premier a costa de empates a cero, por no saber crear oportunidades. Creo que Benítez es algo más equilibrado... Dentro de dos semanas, van a ver que el Liverpool sabe marcar de otras maneras aparte que a balón parado. ¿Nadie se acuerda del partido del Barcelona en Anfield?

Anónimo dijo...

Indi no se a que viene este articulo cuando ya han pasado varios dias quizas ¿para tapar las miserias de ayer?, lo del miercoles ya paso y a Rafa le felicitamos como debia en su momento hoy toca palos hasta el proximo partido y a quien no le guste agua y ajo.

James

Anónimo dijo...

GLORY GLORY M UNITED
WINNER CARLING CUP 2009


FOSTER

de tapadillo dijo...
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
de tapadillo dijo...

Aquí tienen al Penúltimo Raulista Vivo, sobre Benítez. Compara al Madrid con la magia, y al Liverpool con un fondo de pensiones:

http://blogs.libertaddigital.com/penultimo-raulista-vivo/comentarios.php?id=4515

Ya podrá ganar tres Champions, y hacerse un día con la Premier; en España temen sus tácticas, pero nunca valorarán su fútbol. Y en cuanto vengan malos resultados, no tardarán en volver a hundirlo con su desprecio.

Hace poco he leído un debate que me ha preocupado, entre otras cosas, por las consecuencias para Torres. Se dice que, en Champions, el Liverpool llega lejos, porque se enfrenta a equipos grandes y prestigiosos, a los que casi se les exige que salgan al ataque. Entonces, las tácticas de Benítez logran anular su peligro, y "matarlos" al contrataque (creo que, los que piensan así, no vieron la Champions del año pasado. ¿Sólo con esas tácticas se ganó al Inter, al Marsella, al Arsenal?) Sin embargo, en la Liga, el Liverpool tiene que enfrentarse a equipos más pobres, que se encierran atrás para asegurar un punto al menos. El equipo ya no tiene espacios para el contrataque, y carece de recursos para abrir esas defensas.

De ahí se dedujo que esa mentalidad defensiva termina arruinando a los jugadores ofensivos: Benítez pone en su lugar a jugadores más "trabajadores", o les exige tantas tareas defensivas, que pierden la frescura y el peligro con el que llegaron a Liverpool. Por eso han pasado tantos atacantes por el club en los últimos años, y sólo ha tenido éxito Torres (el único al que no le exige bajar a defender). Kuyt en Holanda era uno de los máximos goleadores de su liga, y sabía regatear; ahora parece más bien un centrocampista defensivo. Riera sorprendió a todos cuando llegó, con sus jugadas y regates; ¿qué han sido de ellos? Xabi Alonso asombra a todos como organizador en la Selección; pero en el Liverpool tiene que jugar como pivote defensivo...

En cuanto a Torres... Me acuerdo de que, cuando llegó, una de sus principales cartas de presentación, era esa capacidad para crear sus propias oportunidades de gol. No sé si serán imaginaciones mías, porque no puedo verle jugar demasiado. Pero tengo la impresión de que esa capacidad la ha ido perdiendo con el tiempo: he llegado a leer incluso que su principal defecto "es la falta de regate y de creatividad". (Y con todo, no te debe de faltar tanta creatividad, cuando eres uno de los máximos asistentes del equipo). Como si no pudiera hacer nada sin Gerrard detrás.