¡ No nos rendimos !Partido mas difícil de lo esperado para los reds, con un Hull jugando muy a la defensiva, con una presión constante y asfixiando al Liverpool, a quien no le dejaron espacios para poder realizar su juego. Aun así, los jugadores supieron encontrar las ocasiones a balón parado, sobre todo tras la expulsión de Folan, y Kuyt, con un doblete, grita al mundo que seguimos luchando por llevarnos la Premier.JORNADA 34 PREMIER LEAGUEAlineación Liverpool: Reina, Arbeloa, Carragher, Skertl, Insua, Alonso, Benayoun, Kuyt, Lucas, Mascherano y Torres.
Pese al resultado contra el Arsenal en la pasada jornada, aquí nadie da nada por perdido, con esta premisa se presento el equipo por primera vez en la premier en el KC Stadium, esperando no repetir el empatede la primera vuelta en Anfield (aun nos duele recordar ese 0-2 de Carragher en propia puerta) y sin el “héroe” de aquel día ,Gerrard, que marco los 2 goles del empate y con ambos equipos con una necesidad urgente de ganar, pese a que el viernes Phil Brown en rueda de prensa dejo muy claro que un empate ante los reds lo consideraba un buen resultado. Una de las dudas que mas nos preguntábamos los aficionados reds es ¿Quién jugaría como segundo delantero? ¿Quién se encargaría de dar juego a Torres?, creo que una pequeña decepción se apodero de nosotros cuando vimos que ese enlace seria Lucas Leyva.
Desde los primeros minutos queda claro el partido que va a jugar el Hull City, presión a todos los jugadores desde que cualquier jugador red cruce el medio del campo con el balón. Sin tener la movilidad de Gerrard, hace que no podamos desarrollar nuestro juego, y esto parezca a veces mas un patio de colegio que un partido de fútbol. Sin duda a Brown le pesaba que el Hull solo hubiera tenido una sola victoria en los últimos 17 partidos. Con los 5 primeros minutos de juego, vuelve la sombra del fantasma de los problemas defensivos al juego de los reds con un par de errores por parte de la zaga que no suponen mayor peligro.
A los 6 minutos Benayoun, en una bonita jugada personal quiebra a dos defensas y dispara al borde del área, rebota en un jugador del Hull y Fernando recoge el rebote y se saca un disparo seco que Myhill logra tocar y desviar a córner. Merecía haber sido gol. Dos minutos mas tarde Benayoun, escorado a la izquierda del área, de nuevo vuelve a hacer un roto a Ricketts pero dispara por encima del larguero.
El juego continua siendo muy embarullado, y los Tigers demuestran que están muy lejos de ser ese equipo que en la primera vuelta se gano el apodo de “El Increíble Hull”, Reina se juega el tipo en algún balón y Geovanni, el mejor de los Tigers, caza un balón desde los 40 metros que, por los pelos, sale a la derecha de Reina.
Viendo muy poco futbol, parece que teníamos mas miedo de no encajar ningún gol o de que la defensa no volviera a tener fallos que de hacer que llegaran balones claros arriba, sobre el minuto 21, entre Arbeloa, despejando 2 balones a córner casi sin querer y los problemas que hemos tenido en los últimos partidos con los córners y nuestra defensa zonal, no conseguimos hacer que nuestros ánimos al respecto se tranquilizaran.
El Liverpool parece dormido sobre la media hora de juego, teniendo tan solo la opción de las subidas y los centros al área de Insua, muy cumplidor, como única opción para romper líneas, pero el Hull, con todas las bajas (quizás la mas importante era la de Ashbee, su capitán) tampoco hacía mucho mas, delegando las oportunidades de gol a los saques de banda de Ricketts.
Kuyt, en el minuto 32, deja entrever que hoy será su tarde cuando dispara desde fuera del área y el balón sale a unos centímetros de la escuadra. Una buena noticia para los nuestros, el holandés había venido con hambre de gol.
Poco a poco nuestra defensa va ganando en seguridad, y alejando los miedos de los últimos partidos, rechazando varios balones que los Tigers cuelgan buscando a Folan, pero los reds están jugando tan poco que el partido comienza a parecerse al que jugamos hace unas semanas contra el Boro.
En esas estábamos, cuando en el minuto 43 Mascherano recibe una falta al borde del área contraria que Xavi se encargaría de rematar. Pese al mal remate del español, el mismo es quien coge el rechace del balón que acaba de rebotar en la barrera y con el alma remata un balón que se cuela entre dos jugadores de los Tygers y acaba en el fondo de la red. Las camaras le pillaron una frase cuando celebraba el gol junto a sus compañero españoles "Vaya mierda de falta".
Afortunadamente, pese al juego gris y a la falta de movilidad podemos irnos al descanso con el marcador a favor.
En el comienzo del segundo tiempo el Hull continua con su mismo planteamiento, y el Liverpool no tiene (o no quiere tener) herramientas para resolver el partido de otra manera, Torres, quien apenas recibió balones en todo el partido, es el único jugador que parece ser capaz de llevar algo de peligro en algún disparo aislado sobre la meta de Myhil.
En el minuto 59 sucede algo deplorable, Skertel protege un balón que llega hasta las manos de Reina, impidiendo que Folan llegue a el, y el delantero impacta un puñetazo en la cabeza del escandinavo que cae al suelo, y cuando cae, en la confusión de la jugada, Folan le propina una patada en las costillas, recordándonos la desafortunada jugada del Pepe, el defensa del Real Madrid, del martes pasado sobre Casquero. Afortunadamente, el árbitro lo ve y no duda en expulsar a Folan. El Hull se queda con 10. Dos minutos mas tarde Fagan vuelve a cazar a Skertl por la espalda en el centro del campo y se gana la amarilla.
En el minuto 62, después de los cambios de los Tygers (Barmby y Fagan por Cousin y Mendy) Kuyt, tras un córner que remata Skertl desde fuera del área y que rebota en un defensa, mete la cabeza y consigue el segundo tanto del Liverpool. Una jugada muy fea, precedida por falta en el saque y por mano de Lucas, que tiene un bonito final (al menos para nosotros).
Hasta el minuto 72 tan solo destaca una tarjeta amarilla para Arbeloa, pero en este minuto Mandy realiza un cambio de juego espectacular desde el centro del campo hasta la esquina izquierda del área, que recoge Cousin, quiebra a Skertl, centra al área pequeña, Insua se la come (el único fallo del argentino) y Geovanni, solo, remata a puerta vacía. Gol del Hull, 1-2.
Minutos de tensión, el Hull se crece y el Liverpool parece no poder marcar el gol que de la puntilla a los Tigers, Torres se inventa un sensacional pase a Leyva que manda fuera el balon, y minutos mas tarde, vuelve a ser Fernando quien remata de cabeza entre dos defensores, mandando el balón al larguero.
Cambio de Mascherano en el minuto 84, que se va negando con la cabeza, mala tarde la del argentino, y entra El Zhar, Leyva retrasa su posición juntándose con Xavi y el marroquí se queda junto a torres como segundo delantero. A los 2 minutos Rafa saca a Benayoun y mete a Agger para ayudar a la defensa a despejar los balones altos que el Hull no cesaba de enviar al punto de penalti.
En el minuto 89 Arbeloa entra por el borde del área y chuta un tiro que despeja el portero después de tocar en un defensa y Kuyt, que pasaba por allí, recoge el rechace y marca su segundo gol. ¡Viva Holanda! ¡viva Ámsterdam!,¡ vivan los tulipanes! y ¡viva el barrio rojo ¡
Tranquilidad, Benitez premia al Holandés con un cambio en los últimos minutos por Dossena. Los reds aplauden a Kuyt.
En definitiva, partido aturullado, hasta la estúpida acción de Folan, que si hubiera sido a principio de temporada lo hubiéramos seguido con mucha menos tensión (y nervios), y ahora a confiar (o no) en los chicos de Ferguson que de momento, a la hora de escribir esta crónica, están palmando 0-2