
Capítulo 'El futuro en manos de un Niño', del libro 'Sentimiento Atlético. Cien años de sueños, alegrías y desencantos' escrito por José Miguélez y Javier G. Matallanas con motivo del Centenario del Atlético de Madrid. Edita Plaza & Janes

Su familia no era demasiado futbolera. Y sobre todo no era atlética, mas bien del Deportivo e incluso del Madrid. Menos su abuelo materno, que era rojiblanco de los de verdad. Y fue precisamente un objeto fetiche suyo lo que convirtió en colchonero a Fernando. " Lo tengo en la cabeza desde que tenia dos o tres años. Yo iba a ver a mi abuelo al pueblo y presidiendo el salón, ahí colgado, había un plato de cerámica con el escudo del Atlético. Yo no sabia ni lo que era un partido, ni el fútbol, ni nada, pero aquel plato con el escudo se me quedo grabado muy adentro. Lo miraba y el me decía: "Tú tienes que ser de este equipo"."
Luego, con el tiempo , cada visita a Valdeavero, en Madrid, casi al limite con Guadalajara, era una lección del abuelo Eulalio con la que instruirse del sentimiento rojiblanco. "Para tener un escudo del Madrid colgado, que yo tenia que ser antimadridista y que el Atleti era lo mejor que había. Yo creo que el abuelo se hizo del Atlético para llevar la contraria a todo el mundo. Pero no se muy bien por qué, sospecho que si mi abuelo hubiera sido del Madrid no me habría convencido. Yo habría sido igualmente del Atlético. Por que no me convenció tanto el hecho de que me lo dijera el abuelo como los valores que destacaba. Me identifico con lo que representa el Atleti, lo difícil, lo que nadie espera, la otra cara. El Madrid es el equipo de todos, el mejor, el que lo gana todo y el Atleti es el pobre, el que sufre, el que nadie quiere"
Y si algo le duele íntimamente a Torres, es que en su versión posterior, la de futbolista de élite, la del jugador internacional, la del profesional, uno pierde esa pasión y se vuelve más frió. Fernando Torres echa de menos al aficionado que fue. "Desde dentro, el Atlético es diferente, aunque se le quiere igual,ni más ni menos. Pero como aficionado lo vives, sientes al Atleti. Yo, quizás, le quiero más desde fuera que desde dentro. El Atlético es la grada, un sentimiento mágico mucho más importante que los jugadores que estamos sobre el campo"
7 comentarios:
Agradezco que citéis ese capítulo (igual que el otro día http://www.thekidtorres.com/2009/03/capitulo-de-torres-en-el-libro.html), pero cuando se cita un libro hay que citarlo bien, porque está prohibida su reproducción en cualquier soporte. Me he enterado por la gente de Plaza & Janes, empresa editora de 'Sentimiento Atlético. Cien años de sueños, alegrías y desencantos', que lo estabais publicando en este foro y están muy mosquedas. Dicen que lo mínimo es poner bien el título, citar a la editorial y a los autores. No se puede fusilar un libro sin citar ni siquiera su título, dicen ellos. Y se reservan ejerces acciones legales contra esta web, me han dicho los editores, y tienen todas las de ganar según me comentó un abogado, porque decís que transcribís un libro, pero no decís bien ni el título, ni citáis la editorial, no lo ponéis en ningún contexto... Por lo demás, los fragmentos que habéis leído son del último capítulo de 'Sentimiento atlético', capítulo titulado El futuro en manos de un Niño. Libro escrito por José Miguélez y Javier G. Matallanas con motivo del Centenario del Atlético de Madrid.
¿Qué hacemos entonces, Mata? ¿Le decimos al chaval que los ha puesto que cite todo eso que dices o lo quitamos?
Porque esos señores que te han llamado, si son inteligentes, se habrán dado cuenta que se ha hecho sin mala intención, y que esta web no tiene ánimo de lucro ni nada parecido, y el que lo ha puesto es un chaval que se había incorporado hace poco con la intención de aportar contenido a los lectores.
Bueno, de momento pedir perdón a la gente de Plaza and Janes. Hemos citado lo que creemos que se debe citar, y si lo creen oportuno, retiramos las dos entradas. Recordar al menos que hasta se recomendaba el libro en el blog, que hará más beneficio que la cantidad de daño que se haya hecho reproduciendo dos capítulos del mismo.
Todo ha sido sin mala intención. lo sentimos.
@ Matallanas
Tu comentario está bien como aviso, pero creo que lo de tomar acciones legales es una medida completamente desproporcionada.
Precisamente, si agradeceis que se publique un capítulo, no comprendo que se puedan entablar un procedimiento judicial por una cuestión meramente formal.
Pero bueno, me imagino que acabe imperando el sentido común...
Matallanas no es 'el malo de la película'. Él está entre la espada y la pared. A él no le importa que se publiquen estos artículos, pero a la editorial sí, y tienen razón con la ley en la mano, aunque moralmente es vergonzoso que se preocupen de estas cosas.
Que esta gente, Plaza and Janes, directamente o a través de Mata, nos digan si citando lo que dice Mata que como mínimo deberíamos haber hecho (tiene razón), lo podemos dejar, y si no lo quitamos y así podrán quedarse tranquilos.
Pues eso, que el abuelo Eulalio que en paz descanse, fue quien le inculcó ese sentimiento rojiblanco.
“Tú tienes que ser de ese equipo”.
Saludos!!
No, si no le echo la culpa a él; para nada. Parece ser sólo el mensajero...
Publicar un comentario