jueves, 2 de abril de 2009

La sonrisa turca de Luis


Publicado por Julián Ruiz
Luis Aragonés, el indiscutible arquitecto de esta selección española, que en tiempo de crisis es la única que da alegrías, estaba en la grada, allí en Estambul. Al final, esbozó una sonrisa cómplice. No hacía falta traducirla: "Este equipo es increíble y lo he construido yo".

Vamos someramente a traducir los pensamientos de Luis tal como pasaba la película del partido de Estambul. No es muy difícil porque cualquier aficcionado reconoce lo que es formidable en esta selección campeona y lo diletante que es la nueva época perezosa e indolente de Del Bosque.

Un Vicente que, a fuerza de enormes resultados, también quiere sacar la patita por debajo de la puerta y demostrar que por supuesto sabe de esto, aunque Luis sea Carlos I y Del Bosque, indiscutiblemente, es como Felipe II.

Del Bosque sigue empeñado con viejas ideas, como el dúo rémora, el viejo pivote que tenía el Madrid con Flavio y Makelele, ahora con Senna y Alonso. Es una barbaridad. Pero es que 'lazy' Del Bosque piensa en viejo, en decimonónico.

Su ecuación siempre es la misma. Dos medios centros semi-defensivos, tres jugadores en media punta y un solo delantero centro. Luis diría que eso no es lo que silueteó. Nunca, jamás. Por si fuera poco, Torres estaba horrible. No había nada que hacer.

Otra pamplina 'bosquiana' es que jamás se reitera en el toque, toque y toque, hasta aburrir al contrario. Luis debió 'rabiar' en más de una ocasión. Y todos suponemos que Del Bosque es especialista en perder con equipos muy inferiores, como acreditó en su paso metafísico por el Madrid.

Pero Del Bosque tiene 'su gracia', su pequeño 'bonaire' heredado de Miguel Muñoz. Le salió formidable el 'pase final' con la salida de Güiza. Fue su verdadera pasión turca y también su pequeña 'vendetta' por el mediocre paso como entrenador por el Beksitas. La 'marca' de un estigma, de una muestra de soberbia comprensible. Luis y Vicente, dos muescas del sufrimiento turco.

La selección se llevó el pequeño topkapi de Estambul y deja a los turcos en un estado de taquicardia de cara a Sudáfrica. Los bosnios siempre sufrieron las invasiones otomanas como pesadillas dantescas. Ahora, en fútbol, se pueden vengar. Mientras tanto, la sonrisa turca de Luis, con su Güiza en hora, su equipo campeón y maravilloso, fue luminosa en la noche de Estambul.

7 comentarios:

de tapadillo dijo...

Es verdad que Vicente del Bosque despierta esa duda. Hasta ahora hemos ido ganando por inercia; pero si algo se trastoca, por lesiones, porque los rivales estudian cada vez más la manera de frenar el centro de campo... ¿Del Bosque sabría buscar la solución? De todas maneras, con Luis Aragonés también se tuvieron partidos parecidos, atascados, nada convincentes. Y se salía de allí.

También hay que tener en cuenta que Vicente del Bosque estaba maniatado por las bajas. Le pedíamos los cinco centrocampistas: los únicos que tenía disponibles eran Senna, Xavi, Xabi Alonso, Silva. ¿Obligaba a Iniesta y a Cesc a jugar lesionados?

I.I.M. dijo...

Vaya, vaya.. me parto de risa. 9 partidos, 9 victorias. Es más dificil quedarse que llegar.

Por cierto, el doble pivote era Helguera-Makelele. Y el Madrid ganó la Champions. No está mal.

Por suerte, Luis es pasado. A ver si nos enteramos.

indi dijo...

Por suerte también nos quitamos al muerto... ya es pasado. El presente y futuro afortunadamente es otro. Saludos!!

I.I.M. dijo...

¿Me ves a mí escribir de algun muerto en el blog? xD

Jorge-George Olmos dijo...

Dejar a los Muertos en paz,jajajajajajaja

Como se enteren de lo que ha dicho Guiza,madre mia ese no vuelve mas a España

indi dijo...

Le digo muerto por no llamarle gafe, es decir, que desde que se le jubiló, lo ganamos todo. Buen fin de semana.

I.I.M. dijo...

Menudo curriculum para ser gafe.. xDDDD

Guiza, ese paradigma de la inteligencia.