Fue un día grandisimo!! El mejor sin duda!! Todo se puso de nuestro lado, el ambiente vivido con los amigos, la ilusión. Se me saltaron las lagrimas con el gol de Torres, fue el dia mas feliz. Al día siguiente recuerdo que tenía examen pero dije... esto hay que celebrarlo que no se consigue todos los días y el examen lo deje para Septiembre jaja
Yo me acuerdo de la gente en las calles,con sus banderas,y como grite el Gol de Torres madre mia y los Penaltis fueron espectaculares cuando Cesc marca y ves el fondo levantarse fue emocionante,pues eso que no se nos puede olvidar que SOMOS LOS CAMPEONES DE EUROPA
EFE MADRID.- La noche más gloriosa de la historia del fútbol español cumple un año. El triunfo de un estilo, el fútbol de toque, de un grupo de amigos en la Eurocopa 2008, tuvo su culmen el 29 de junio de 2008, en el Ernst Happel de Viena, donde España derrotó a Alemania 1-0 con gol de Fernando Torres.
Iker Casillas eufórico, como capitán del grupo, levantó la copa del campeón, una imagen para la posteridad. "Nunca me canso de ver esa imagen. Refleja el momento máximo de la alegría. La ruptura de barreras del fútbol español. El fin del pesimismo para acabar con los fantasmas que siempre aparecían cuando se acercaban las rondas finales. Es el final de fiesta más bonito para un grupo de jugadores que hicimos historia y que aún tenemos mucho hambre", reconoce con emoción Iker Casillas en el vuelo de vuelta de Sudáfrica a España, tras firmar el tercer puesto de la Copa Confederaciones.
"Fue un éxito tan grande que ha provocado que el futbolista español se sienta mucho más valorado en el mundo. Una reivindicación con el fútbol que todos soñábamos hacer. Dejamos para la historia un momento mágico que esperamos se amplíe en el Mundial 2010", dijo.
Torres explotó su velocidad en una jugada para el recuerdo, para convertir en oro un pase en profundidad de Xavi, superar a Lahm y picar el balón a la salida de Lehmann. Se convirtió en el heredero de Marcelino Martínez. "La Eurocopa nos cambió todo al grupo de jugadores que formamos la selección española. Cuarenta y cuatro años después, conseguimos ganar un trofeo internacional a nivel de selecciones y marcamos el inicio de una nueva era", asegura 'El Niño'.
Igual que Iker Casillas no se cansa de verse levantando la Copa, a Torres le ocurre con el gol. Admite que no ha visto la final integra, pero recuerda al detalle cada minuto. "Para mí, pasar a la historia por ser el autor de aquel gol es un privilegio. Aquel 29 de junio, lo recordaré toda mi vida. Me sentí un elegido ese día por marcar el único tanto de la final que, con el tiempo, es con lo que se queda mucha gente. Después de lo que consiguió Marcelino, para mí es un honor pasar a la historia del fútbol español", confiesa.
Casillas y Torres fueron dos imágenes representativas de un grupo de jugadores que formó una familia. "Todos nos quedamos con el triunfo, pero los que vivimos aquello también guardamos grandes recuerdos del grupo que formamos, la amistad, las bromas, las horas entre nosotros en el mejor mes de nuestras vidas en un torneo de selecciones", dice Sergio Ramos. "En lo profesional, fue el primer título conseguido con mi selección, el más deseado por un país que llevaba mucho tiempo buscándolo, y espero que no sea el último. El Mundial es nuestro gran reto", añade.
"Aquella noche fue una de las más felices de mi carrera deportiva. Un gran éxito inolvidable para todos", reconoce Carlos Puyol.
"Desde la distancia nos llegaba que el país estaba enloquecido desde que superamos los cuartos de final y los penaltis ante Italia. Estábamos como en una burbuja, centrados en la gran final y al ganarla viví el momento más bonito de mi carrera. Celebrarlo luego con toda la afición en España fue inolvidable", explica Joan Capdevila.
"Sólo estar en la final de la Eurocopa era cumplir un sueño para todos los internacionales. Jugarla y ganarla para España tantos años después, nos marcó a todos. Nunca lo olvidaremos", concluye David Silva.
Son voces del éxito. Jugadores que siguen conformando el mismo bloque, antes con Luis Aragonés y ahora con Vicente Del Bosque, que tras realizar crítica constructiva de la derrota en semifinales de la Confederaciones ante Estados Unidos, se han marcado el reto más ambicioso, el Mundial 2010, con un ejemplo: su caminar en la Eurocopa 2008 y aquel mágico 29 de junio de 2008.
Se cumple un año desde que la camada del tiqui-taca se proclamara campeona de Europa en Austria. Allí quedó demostrado que se podía ganar un campeonato dándole protagonismo al balón. Y también los nuestros dejaron un contenedor enterrado lleno de injusticia, impotencia y frustraciones de selecciones anteriores a las que mínimos detalles les dieron la espalda en momentos decisivos.
Todavía me emociono viendo las imágenes estos días cuando el 'Ave de Fuenlabrada' pasó por encima de Lahm y con un sutil toque superó a Lehmann. Ellos corrían al córner para celebrar el tanto, mientras en la tribuna de prensa se desató una orgía de micrófonos de todos los colores. Damián, compañero de 'As', comentando el partido en Punto Radio junto a Pipi se abrazaba a Matallanas, de Cope. El verde Onda Cero, propiedad de Azkargorta y Alfredo Martínez, se enrollaba con los nuestros. Alguna lágrima podía provocar algún cortocircuito entre tanto cable.
El gol de la selección había convertido nuestros cuerpos en imán y los técnicos de sonido «flipaban» viendo cómo las almohadillas de los «micros» habían adquirido un único color: el rojo. Antes de que España se adelantara hubo miradas de preocupación porque los alemanes salieron con una fuerte presión que no dejaba a los de Luis desplegar su fútbol.
Fue marcar y empezar la máquina a funcionar. Toque en corto y paredes rápidas enrabietaban y sacaban de quicio a Ballack y a todos menos a nosotros, que veíamos tranquilos cómo Xavi Hernández y compañía iban dejando la semilla de una filosofía y un estilo que hemos estado viendo crecer este año.
El palito de la Copa Confederaciones demuestra que un mal día lo tiene cualquiera. Los seleccionados son conscientes de que se han ganado un crédito. Con la gran transición que hizo Vicente del Bosque, el cinturón de humildad, la vuelta del insustituible Iniesta y del ahijado del tiqui-taca, Silva, seremos serios candidatos al título Mundial.
Ahora, chavales, a descansar con los vuestros, a oxigenaros y cargar pilas, que éste que os escribe está deseando que en julio del año que viene su cuerpo vuelva a transformarse en imán.
Me acuerdo que aún no tenía mi camiseta de la selección (me la regalaron después, en noviembre) y entonces cogí un folio y dibujé la bandera de España y en la linea amarilla de medio puse "PODEMOS". La tuve colgada en la ventana durante toda la Eurocopa. El día de la final estaba de vacaciones en Pontevedra y estaba viendo la final en la cafetería con mi padre y con mi madre (se me hace raro decirlo porque mi madre no ve nunca un partido de fútbol) y en el minuto 33 recuerdo cómo nos levantamos todos y empezamos a gritar, mi padre me cogió, nos abrazamos y también con mi madre, casi me quedo afónica de gritar en el gol. Cuando se acabó el partido saltamos todos, yo salí corriendo, gente en las ventanas con camisetas de la selección que me gritaba desde sus balcones "oeoeoe". Después salimos a cenar (aunque eso fue lo que menos hicimos) y mi hermana pequeña que nunca nunca nunca jamás ve el fútbol (la única que no vio el partido, estaba en el jardín jugando y cuando le fue mi madre a decir que marcara Torres ella dijo: "Y a quién le importa...??") se quitó la camiseta (que era roja) y quedó solo con la chaqueta y la sacamos por la ventanilla del coche (la camiseta quiero decir) y mi hermana se puso a cantar "Españita, españita" (el fútbol no le va, pero la fiesta...) y después los chicos que se tiraban a los coches, una tía que llamaba a la policía, todos tirándose a las fuentes, y jugando con un balón a tirarlo entre la multitud. Fue el día más feliz de mi vida !!!
6 comentarios:
Fue un día grandisimo!! El mejor sin duda!! Todo se puso de nuestro lado, el ambiente vivido con los amigos, la ilusión. Se me saltaron las lagrimas con el gol de Torres, fue el dia mas feliz. Al día siguiente recuerdo que tenía examen pero dije... esto hay que celebrarlo que no se consigue todos los días y el examen lo deje para Septiembre jaja
Yo me acuerdo de la gente en las calles,con sus banderas,y como grite el Gol de Torres madre mia y los Penaltis fueron espectaculares cuando Cesc marca y ves el fondo levantarse fue emocionante,pues eso que no se nos puede olvidar que SOMOS LOS CAMPEONES DE EUROPA
http://www.elmundo.es/elmundodeporte/2009/06/29/futbol/1246292789.html
La Eurocopa que nos cambió
EFE
MADRID.- La noche más gloriosa de la historia del fútbol español cumple un año. El triunfo de un estilo, el fútbol de toque, de un grupo de amigos en la Eurocopa 2008, tuvo su culmen el 29 de junio de 2008, en el Ernst Happel de Viena, donde España derrotó a Alemania 1-0 con gol de Fernando Torres.
Iker Casillas eufórico, como capitán del grupo, levantó la copa del campeón, una imagen para la posteridad. "Nunca me canso de ver esa imagen. Refleja el momento máximo de la alegría. La ruptura de barreras del fútbol español. El fin del pesimismo para acabar con los fantasmas que siempre aparecían cuando se acercaban las rondas finales. Es el final de fiesta más bonito para un grupo de jugadores que hicimos historia y que aún tenemos mucho hambre", reconoce con emoción Iker Casillas en el vuelo de vuelta de Sudáfrica a España, tras firmar el tercer puesto de la Copa Confederaciones.
"Fue un éxito tan grande que ha provocado que el futbolista español se sienta mucho más valorado en el mundo. Una reivindicación con el fútbol que todos soñábamos hacer. Dejamos para la historia un momento mágico que esperamos se amplíe en el Mundial 2010", dijo.
Torres explotó su velocidad en una jugada para el recuerdo, para convertir en oro un pase en profundidad de Xavi, superar a Lahm y picar el balón a la salida de Lehmann. Se convirtió en el heredero de Marcelino Martínez. "La Eurocopa nos cambió todo al grupo de jugadores que formamos la selección española. Cuarenta y cuatro años después, conseguimos ganar un trofeo internacional a nivel de selecciones y marcamos el inicio de una nueva era", asegura 'El Niño'.
Igual que Iker Casillas no se cansa de verse levantando la Copa, a Torres le ocurre con el gol. Admite que no ha visto la final integra, pero recuerda al detalle cada minuto. "Para mí, pasar a la historia por ser el autor de aquel gol es un privilegio. Aquel 29 de junio, lo recordaré toda mi vida. Me sentí un elegido ese día por marcar el único tanto de la final que, con el tiempo, es con lo que se queda mucha gente. Después de lo que consiguió Marcelino, para mí es un honor pasar a la historia del fútbol español", confiesa.
Casillas y Torres fueron dos imágenes representativas de un grupo de jugadores que formó una familia. "Todos nos quedamos con el triunfo, pero los que vivimos aquello también guardamos grandes recuerdos del grupo que formamos, la amistad, las bromas, las horas entre nosotros en el mejor mes de nuestras vidas en un torneo de selecciones", dice Sergio Ramos. "En lo profesional, fue el primer título conseguido con mi selección, el más deseado por un país que llevaba mucho tiempo buscándolo, y espero que no sea el último. El Mundial es nuestro gran reto", añade.
"Aquella noche fue una de las más felices de mi carrera deportiva. Un gran éxito inolvidable para todos", reconoce Carlos Puyol.
"Desde la distancia nos llegaba que el país estaba enloquecido desde que superamos los cuartos de final y los penaltis ante Italia. Estábamos como en una burbuja, centrados en la gran final y al ganarla viví el momento más bonito de mi carrera. Celebrarlo luego con toda la afición en España fue inolvidable", explica Joan Capdevila.
"Sólo estar en la final de la Eurocopa era cumplir un sueño para todos los internacionales. Jugarla y ganarla para España tantos años después, nos marcó a todos. Nunca lo olvidaremos", concluye David Silva.
Son voces del éxito. Jugadores que siguen conformando el mismo bloque, antes con Luis Aragonés y ahora con Vicente Del Bosque, que tras realizar crítica constructiva de la derrota en semifinales de la Confederaciones ante Estados Unidos, se han marcado el reto más ambicioso, el Mundial 2010, con un ejemplo: su caminar en la Eurocopa 2008 y aquel mágico 29 de junio de 2008.
http://matador.elconfidencial.com/2009/06/el-iman-de-espana-por-kiko-narvaez.html
El Imán de España
Por Kiko Narváez
Se cumple un año desde que la camada del tiqui-taca se proclamara campeona de Europa en Austria. Allí quedó demostrado que se podía ganar un campeonato dándole protagonismo al balón. Y también los nuestros dejaron un contenedor enterrado lleno de injusticia, impotencia y frustraciones de selecciones anteriores a las que mínimos detalles les dieron la espalda en momentos decisivos.
Todavía me emociono viendo las imágenes estos días cuando el 'Ave de Fuenlabrada' pasó por encima de Lahm y con un sutil toque superó a Lehmann. Ellos corrían al córner para celebrar el tanto, mientras en la tribuna de prensa se desató una orgía de micrófonos de todos los colores. Damián, compañero de 'As', comentando el partido en Punto Radio junto a Pipi se abrazaba a Matallanas, de Cope. El verde Onda Cero, propiedad de Azkargorta y Alfredo Martínez, se enrollaba con los nuestros. Alguna lágrima podía provocar algún cortocircuito entre tanto cable.
El gol de la selección había convertido nuestros cuerpos en imán y los técnicos de sonido «flipaban» viendo cómo las almohadillas de los «micros» habían adquirido un único color: el rojo. Antes de que España se adelantara hubo miradas de preocupación porque los alemanes salieron con una fuerte presión que no dejaba a los de Luis desplegar su fútbol.
Fue marcar y empezar la máquina a funcionar. Toque en corto y paredes rápidas enrabietaban y sacaban de quicio a Ballack y a todos menos a nosotros, que veíamos tranquilos cómo Xavi Hernández y compañía iban dejando la semilla de una filosofía y un estilo que hemos estado viendo crecer este año.
El palito de la Copa Confederaciones demuestra que un mal día lo tiene cualquiera. Los seleccionados son conscientes de que se han ganado un crédito. Con la gran transición que hizo Vicente del Bosque, el cinturón de humildad, la vuelta del insustituible Iniesta y del ahijado del tiqui-taca, Silva, seremos serios candidatos al título Mundial.
Ahora, chavales, a descansar con los vuestros, a oxigenaros y cargar pilas, que éste que os escribe está deseando que en julio del año que viene su cuerpo vuelva a transformarse en imán.
Me acuerdo que aún no tenía mi camiseta de la selección (me la regalaron después, en noviembre) y entonces cogí un folio y dibujé la bandera de España y en la linea amarilla de medio puse "PODEMOS". La tuve colgada en la ventana durante toda la Eurocopa.
El día de la final estaba de vacaciones en Pontevedra y estaba viendo la final en la cafetería con mi padre y con mi madre (se me hace raro decirlo porque mi madre no ve nunca un partido de fútbol) y en el minuto 33 recuerdo cómo nos levantamos todos y empezamos a gritar, mi padre me cogió, nos abrazamos y también con mi madre, casi me quedo afónica de gritar en el gol. Cuando se acabó el partido saltamos todos, yo salí corriendo, gente en las ventanas con camisetas de la selección que me gritaba desde sus balcones "oeoeoe".
Después salimos a cenar (aunque eso fue lo que menos hicimos) y mi hermana pequeña que nunca nunca nunca jamás ve el fútbol (la única que no vio el partido, estaba en el jardín jugando y cuando le fue mi madre a decir que marcara Torres ella dijo: "Y a quién le importa...??") se quitó la camiseta (que era roja) y quedó solo con la chaqueta y la sacamos por la ventanilla del coche (la camiseta quiero decir) y mi hermana se puso a cantar "Españita, españita" (el fútbol no le va, pero la fiesta...) y después los chicos que se tiraban a los coches, una tía que llamaba a la policía, todos tirándose a las fuentes, y jugando con un balón a tirarlo entre la multitud.
Fue el día más feliz de mi vida !!!
@Antia
Que bonito,en serio
Publicar un comentario