viernes, 26 de junio de 2009

El día después

"Habíamos olvidado el mal sabor de la derrota"



¿Qué tal el día después?
Mal. La mayoría apenas hemos dormido dándole vueltas al partido. Ya habíamos olvidado el amargo sabor de la derrota, y por eso ha sido más duro. Pero sabíamos que algún día tenía que llegar.

¿Lo asimilará el grupo?
Después del partido, en el vestuario, casi ninguno podía recordar el último partido que perdimos. Hablamos de lo que nos había sucedido en el Mundial de Alemania e hicimos votos para evitarlo en el de Suráfrica. El partido ante Estados Unidos debe servirnos de lección. En la Copa del Mundo puedes hacer una fase de grupos brillante y marcharte por un mal día. Ya nos pasó en Alemania 2006 y también en la Confecup. Hay que evitar que eso vuelva a suceder.

¿Una derrota así puede romper la armonía del grupo?
No, todo lo contrario: nos va a unir aún más. Lo de Estados Unidos ha sido un accidente, pero también debemos sacar una conclusión: en las eliminatorias no puedes equivocarte. Pero la Selección está unida y va a seguir estándolo. Este grupo ya ha pasado por otros baches y los ha superado. España no se va a romper por una derrota, por inesperada que sea.

Qué pena esa final contra Brasil...
Pues sí. Es muy duro quedarse aquí más días para jugar un partido por la consolación, pero así son las normas. Lo que hay que hacer es tratar de ganarlo. En cuanto a Brasil, ya llegará el momento de cruzarnos con ellos. Todo llega.

¿Les sorprendió la selección de Estados Unidos?
Sabíamos de sus condiciones, pero lo que no sospechábamos es que les fuera a salir todo perfecto. Otra lección que nos deja el partido es que las selecciones que entran en las eliminatorias tras superar la fase de grupos sobre la bocina son especialmente peligrosas. Lo hemos visto con Italia muchas veces y ahora también con los Estados Unidos. Esto también hay que tenerlo presente de cara al Mundial. Puede que tengamos que cruzarnos con un rival así, y será especialmente peligroso.

Contra Estados Unidos no parecíamos nosotros, ¿no le parece?
Ellos hicieron el partido que les convenía. España tuvo la posesión y llevó el peso del encuentro, pero nos pillaron en dos contras y nosotros no pudimos aprovechar las ocasiones que tuvimos. Llegamos, pero sin la claridad de otras veces. Además, hubo un penalti como una casa a Xavi que el árbitro se tragó. Esas jugadas en un Mundial pueden decidir una clasificación. También esto hay que tenerlo en cuenta.

Veo que han sacado muchas conclusiones
Hay que aprovechar las derrotas para hacer autocrítica y para crecer. Esta Selección ya lo hizo antes y siempre fue la mejor terapia.

¿Cuál es el mejor remedio?
Ganar el próximo partido. Eso siempre es lo mejor.

¿No están pensando ya en las vacaciones?
No, estamos pensando en conquistar el tercer puesto. Casi todos los jugadores llevamos una temporada larga y merecemos unas vacaciones, pero antes hay que terminar la faena en Suráfrica. Nos puede gustar más o menos, pero es lo que hay.

¿Le molesta que se tenga más en cuenta la Confecup por perderla que por ganarla?
Hombre, eso no es justo. Pero el fútbol está montado así. Lo importante es que la gente sigue confiando en nosotros. La afición cree en esta Selección y nosotros también.

5 comentarios:

Jorge-George Olmos dijo...

que se vaya de vacaciones y coja nuevas fuerzas y nuevos brios para la proxima temporada
Gracias por ponerla

de tapadillo dijo...

Creo que Torres se equivoca cuando dice que España tuvo una fase de grupos brillante. Goleamos a Nueva Zelanda, el equipo más débil del campeonato, y con diferencia. Pero ya en la segunda parte de ese partido, se vieron detalles de relajación, de automatismo, de autocomplacencia. Perdonamos demasiado, nos dedicamos a marear la perdiz por marearla... Fue un partido raro. Por eso hubo tan poco entusiasmo, a pesar de la goleada.

En los partidos contra Irak y Sudáfrica sufrimos. Ganamos a los irakíes gracias a una jugada aislada. España no sabía abrir defensas muy cerradas, no tenía muchos recursos, le faltaba la frescura, la rapidez, la chispa de otras veces. No fue esa sensación de la fase de grupos de la Eurocopa, en la que hubo partidos en los que sufrimos, pero al final terminamos recuperándonos, y dominando. España daba la sensación de haber perdido el brillo de hace unos meses, de haberse vuelto un poco más "vulgar".

Era de esperar que los equipos nos tuvieran cada vez más ganas, que nos estudiasen para encontrar una manera de frenarnos, y que los partidos fueran cada vez más difíciles. Ahí, me temo que Vicente del Bosque puede naufragar... no está preparado para esas batallas. Veremos qué ocurre el año que viene, cuando tengamos a todos los centrocampistas disponibles y en forma. El centro de campo de España en la Confederaciones apenas tenía nada que ver con el de la Eurocopa. Sólo quedaba Xavi.

Dos semanas jugando partiditos infumables, para no llevarse nada al final, y regresar con la moral tocada... Al menos, el Madrid dejará en paz a Xabi Alonso por un tiempo... está siendo uno de los más criticados, y ya no stá tan "de moda". Las comparaciones con Senna son inevitables; y se le hecha en cara los pases largos e imprecisos, esa falta de paciencia que rompió con el estilo de España. Me parece un poco injusto: se le ha hecho jugar de pivote defensivo, cuando creo que no es su mejor posición... No es la primera vez que juega en ese papel, y se ve desbordado, y comete fallos en defensa, y apenas se aprecian sus virtudes para organizar y pasar...

También me parece un poco peligroso ese comentario, que reprocha a Del Bosque el no haber sacado a Güiza. Y ese comentario lo estoy escuchando de gente atlética. El mensaje es que Torres estaba haciendo otro de sus lamentables partidos con la Selección, que Güiza habría vuelto a hacer en dos minutos lo que él no fue capaz en 90, y que del Bosque no se atrevió a sacarlo simplemente porque era una estrellita, un niño mimado que recibe trato de favor frente a otros con menos caché. Indirectamente se cargan las tintas en su mal partido, cuando creo que no fue el peor de los españoles... creo que si no lo sacó Krusty, se debió a que era uno de los pocos que podía llevar peligro por las bandas... Villa tampoco hizo un buen partido; ni Xavi, ni Cazorla... ¿por qué Torres tiene que llevarse más palos que nadie?

También me parece un poco hipócrta la actitud de algunos aficionados atléticos. Ahora se ha puesto de moda decir que la Selección nos tendría que importar un rábano, y hasta deberíamos alegrarnos de su fracaso, porque la Federación apesta con Hierro, y ya no juega ningún jugador del Atlético. No era eso lo que opinábamos hace un año, cuando un jugador que no jugaba en el Atlético marco un gol en una final, y luego regresó en el autobús de los campeones de Europa con la bandera rojiblanca. Y estamos siendo tan egoístas como los madridistas hace dos años, cuando deseaban que la Selección perdiera porque ya no estaba Raúl.

de tapadillo dijo...

No tendría que haberse quitado las botas blancas... ahora que me he fijado en el detalle.

de tapadillo dijo...

Me preocupa la autocomplaciencia que muestran algunos jugadores. Torres aquí dice que hicieron autocrítica. Pero todos declaran que lo de EEUU fue un accidente, cuestión de suerte...

No fue un accidente. España llevaba dando malas señales desde los partidos de Turquía. Era para examinar qué estaba pasando, e intentar corregirlo... Pero todos estábamos encandilados por la racha de imbatibilidad; y en lugar de ser exigentes con ellos mismos, se complacían por haber igualado el récord de Brasil. Durante todo el campeonato, sus declaraciones no hacían más que repetir que España era la mejor selección del Mundo, que era para empezar a creernoslo, que nos habíamos ganado a pulso el título de favoritos... Y aún después de la derrota, lo siguen repitiendo.

Torres es de los más humildes en sus declaraciones, y aún así sigue insistiendo en que todo fue un accidente... Cuando lo cierto es que esta selección es muy diferente a la que ganó la Eurocopa. No sólo por las bajas, sino por la actitud. En Austria, perdíamos los balones, y todo el centro de campo corría a ayudar a la defensa, formando una barrera difícil de superar. Últimamente, perdemos el balón, y nadie se mueve, nadie corre... ¿Para qué correr, si somos los mejores?

Quiero decir, que entre lo "verde" de Del Bosque, y la actitud de los jugadores, como esto siga así, nos vamos a llevar un batacazo muy grande... Y es una pena, porque en este grupo hay madera para hacer historia, y se puede echar a perder...

I.I.M. dijo...

Tundra tiene mucha razón en el tema de la autocrítica. De una derrota siempre se tiene que aprender algo... y los españoles parece que aceptamos que ha sido un simple accidente y no nos damos cuenta de que los accidentes vienen por algo, no surgen solos.