Una España de récord arrasa en Bakú con gol de Torres y viaja a Sudáfrica al máximo nivel (0-6)
F9T.- La Selección goleó a Azerbaiyán en el último test previo a la Copa Confederaciones y alcanza 32 partidos invicta, la segunda mejor racha histórica tan sólo por detrás de Brasil (35). Y es que España mantiene a tope el altísimo nivel de su fútbol, tal y como demostró sobre el césped del Tofig Bakhramov ante un rival valiente y con casta, si bien el déficit de calidad pesó como plomo en la balanza contra la clase que exhibe la Campeona de Europa. Torres volvió a marcar con la ‘roja’ para cerrar la amplia cuenta que abrió Villa, con un Hat-trick, y ampliaron Riera y Güiza.
Fernando Torres arrancó el partido como titular y buscó el gol desde el minuto uno. El ‘9’ se mostró muy rápido y explosivo en los desmarques, muy participativo en ataque aunque el gol se resistió hasta el último instante. En el 87’ se reeditó la conexión del Prater para que Torres anotara un gol similar al de la gran final de Viena a pase de Xavi. Además Fernando ejerció de asistente en el gol de Riera con un espectacular pase en profundidad. El gol fue el número 19 de Torres para la ‘roja’ en 62 partidos.
- Villa sentencia en 45 minutos
Nada más echar a rodar el balón abrió fuego la conexión del Liverpool entre Xabi Alonso y Torres, con un centro en profundidad del donostiarra que Torres, tras un potente desmarque, utilizó para disparar ligeramente fuera. La Selección puso en práctica de inmediato un fútbol vertiginoso basado en la transición rápida (máximo uno o dos toques) que arrinconó al combinado local en su zona. La orquesta de Del Bosque siguió interpretando su sinfonía con un remate al palo de Villa, aunque Azerbaiyán también mostró sus garras merced a un complicadísimo trallazo de Akhtyamov que interceptó Casillas.
Los locales imprimieron valentía logrando convertir el partido en un choque de ida y vuelta con ocasiones claras de peligro en las dos áreas. El déficit de calidad en el toque quedaba compensado con una dosis extra de casta que incluso hizo a los españoles perder el balón de vista por unos minutos, si bien este espejismo duró el tiempo que tardó Cesc y Cazorla en volver a conducir el cuero con peligro hasta el área. La banda izquierda funcionaba a la perfección con la combinación Capdevila-Riera, un terreno abonado para generar peligro. El gol cayó por su propio peso en el 34’. Arbeloa centró al área desde la banda derecha, Torres dejó pasar en el corazón del área y Villa remató la faena con un espléndido remate cruzado a la escuadra. El asturiano amplió a dos la cuenta cuatro minutos después gracias un trallazo con la zurda desde fuera del área.
A pesar del 0-2 España siguió empujando con un derechazo de Torres que salió por encima del Larguero. Al final el tercero llegó desde el punto de penalti al sufrir Cesc un derribo en el área que le ocasionó una brecha considerable. Villa fue el ejecutor de la pena máxima cerrando su ‘Hat-Trick’, fuerte y ajustado al palo izquierdo, para cerrar a lo grande una primera mitad de máxima rendimiento.
- Torres cierra la goleada
Al regreso de vestuarios Del Bosque relizó un cambio por línea, dando entrada a Reina, Busquets, Ramos y Xavi por Casillas, Cesc, Capdevila y Villa. Esta ‘otra’ España no bajó el pistón, aunque se encontró con una Azerbaiyán loca por recortar diferencias que siempre se topó con la solidez defensiva de la zaga ‘roja’. Torres ejerció de único punta batiéndose el cobre en solitario con la zaga, aunque contaba con todo la calidad de toque que acumula el centro del campo español e incluso se cambió los papeles para el cuarto gol fruto de la 'Liverpool Connection'. Arbeloa sacó de banda para Torres, el ‘9’ ejecutó un pase medido en profundidad para Riera, el mallorquín controló y resolvió el uno contra uno con un tiro raso y cruzado al palo contrario.
No se cerraría en cuatro la cuenta. El quinto llegó en las botas del recién incorporado Güiza al rematar a placer un centro al área pequeña, y el sexto recompensó el esfuerzo desarrollado por Fernando Torres sobre el césped con una jugada similar a la de la final del Prater. Centro largo de Xavi al área, carrera explosiva del ‘9’ y remate de ligera vaselina ante la salida del portero. El 0-6 resultó el colofón a un choque que sólo tuvo un dueño a pesar del ejercicio de valentía y casta demostrado por la escuadra del alemán Berti Vogts.
Con esta victoria España acude a la Copa Confederaciones con las pilas a tope y en plena racha de imbatilidad, pudiendo hacer Historia en Sudáfrica si no pierde en los tres partidos de la fase de grupos. A día de hoy los españoles acumulan un total de 32 partidos invictos, la mejor marca de toda su historia, y se sitúan con la segunda mayor racha de imbatibilidad tras superar los récords de Argentina (febrero 1991 – agosto 1993) y de Hungría (junio 1950 – julio 1954), con las que hasta ahora compartía la segunda plaza. Ahora espera Brasil, que consiguió 35 partidos sin perder entre diciembre 1993 y enero de 1996.
- Ficha del partido:
Azerbaiyán: Farhad Veliyev, Jamshid Maharranov (Elmar Bakhshiyev 46’), Sasha Yunis, Rashad Sadigov, Rail Maliko, Mahir Shukurov, Samir Abbasov, Zeynal Zeynalov, Husey, Branimir Subashich (Vugar Nadirov 46’), Daniel Axtyamov.
España: Casillas (Pepe Reina 46’), Arbeloa, Marchena, Albiol (Puyol 71’), Capdevila (Ramos 46’), Xabi Alonso, Cazorla (Güiza 68’), Riera, Cesc (Busquets 46’), Villa (Xavi 46’), Torres.
Goles:
0-1 (34’) Villa remata cruzado y a la escuadra un centro atrás de Arbeloa
0-2 (38’) Villa anota gracias a un latigazo con la zurda desde la frontal.
0-3 (45’) Villa cierra su ‘Hat-Trick’ al lanzar un penalti cometido sobre Cesc.
0-4 (68’) Riera bate cruzado y raso al meta a pase de Fernando Torres.
0-5 (70’) Güiza remata a placer desde el corazón del área.
0-6 (86’) Centro de Xavi al área y Torres salvar la salida del meta.
12 comentarios:
Me recuerda mucho al de la final de la Eurocopa. Pase de Xavi, Torres gana al defensa, y cuando tiene al portero sobre él se la pasa por encima con toda la sangre fría del mundo.
Parecía que se había quitado mucho peso de encima cuando marcó ese gol. Quizás necesitaba confianza.
No sé, pero tengo la sensación de que, en otras circunstancias, lo hubieran sustituido antes de llegar a marcar, y ahora lo volverían a freir a críticas (no he podido ver el partido, pero por algunos comentarios, parece que no pudo aportar mucho hasta el gol).
hola soy la chica canaria.... pues yo me alegro de ese gol, para mi si lo merecía...y me alegra que del bosque lo haya dejado hasta el final para que el gol llegará.... yo desde luego me he alegrado mucho.... :)
:) Buen gol.
Y menuda conexión... Xavi-Torres... :D
Torres no tuvo "suerte" en las acciones de gol. El primero de Villa era un balón para Torres pero el pase se queda algo atrás y tiene que saltar por encima de la pelota para dejársela a Villa.
Hubo un par de balones que le metieron para gol y fueron in extremis cortados justo antes de llegarle.
En el cuarto gol no repitieron la jugada desde el principio pero el pase que le hace a Riera por alto es maravilloso.
Luego entra Güiza y un balón que estaba también esperando para gol le pilla con Gúiza delante que lo empuja dentro. La sensación tiene que ser "coño, uno que venía y no me iban a cortar y este que acaba de entrar lo pilla"
Finalmente sí pudo con un gran pase al hueco hacer su gol. Tuvo un día donde por x o por y no le llegaba el balón por milímetros. Pero no hizo mal partido, se fue con un gol y una asistencia y una labor que Villa agradece por los espacios que tuvo.
Muy bien Del Bosque dejando a Torres viendo que le cuesta marcar con España, y no como hacía el Simio de Hortaliza, quitandole siempre el primero. Estos goles, que parece que no valen para nada, dan confianza.
Creo que a Torres le falta un pelín para coger el estado de forma perfecto, pero estoy seguro de que los minutos de hoy y los de los partidos de la primera fase le harán alcanzar el último pico de forma para los partidos decisivos. Y luego a descansar..
Como está el Guaje! ;)
Buen detalle de Vicente del Whisky, perdón, del Bosque por mantener a Fernando durante todo el encuentro. Un día Villa de tira hasta las botas. Saludos!!
Mientras en la Ser le ponían fino a Fernando..... está pesado, no llega a ni una, le falta chispa, no controla ningún balón... en ese mismo instante marca el sexto. Gracias Fer!!
No he visto el partido, tan solo los goles, y el de Torres es de gran calidad aunque sea un 1 contra 1 frente a un portero azerbayano. El de Riera tampoco está mal.
He oído al tito Floren (que diría el Stu), en RNE (creo), que el "problema" con Xabi es que el Liverpool no le quiere vender bajo ningún concepto.
HAPPY DAYS
Por otra parte Rafa dice que se harán uno o dos fichajes (tenemos agujeros en los bolsillos). Por mi va bien, creo que tenemos buena base. Con mantener lo que tenemos y fichar un extremo diestro y un segundo delantero (y si se puede un lateral derecho suplente).
NO TAN HAPPY DAYS
Lo peor es que los que hablan mal de Torres no han jugado al futbol,por que del Buitre nunca se escuchara una mala palabra hacia Fernando.A mi los Maldonado,Lama,ect... me dan lo mismo no me van a enseñar nada.
y quien realice del partido de ayer criticas a Torres es que vio otro partido,por que cuantos balones le llegaron a Torres?hasta que no jugo con dos delanteros(Guiza) no se sintio comodo de todas formas sacar conclusiones a la pachanga recaudatoria de Villar no es bueno.
@Luis
Happy Days?Ojala salga ya Xabi diciendo,"Que no hombre que no me voy",jajaja.
Lo de los 2 fichajes,pues no me parece mal gastar en 2 buenos jugadores.Ademas no se por que Masche,se ira.
Un saludo a todos,en especial a los Nuevos que escribis,a los demas no que sois unos cachoperros,jajaja
Vamos a ver, tengo que aclara que no puedo ver muchos partidos de Torres, así que la principal referencia que tengo son los comentarios de los que vieron el partido. Ayer sólo pude leer algunos comentarios de los ingleses; pero da la impresión de que no hizo tan mal partido. Un gol y una asistencia, y ese granito de arena en el primer gol, no están nada mal.
El gol también recuerda mucho al Liverpool. Saque de portería de Reina, pase largo de Xavi, y remate de Torres. Pim pam pum. Tres toques, verticalidad, juego directo. Por otra parte, el partido de ayer pareció una recopilación de la Eurocopa. Comenzó con un hat trick de Villa, Güiza se reivindica como suplente,y termina Torres con un gol muy parecido al de la final.
Bueno, ayer falló varios controles sencillos y cruciales para haber enganchado alguna más. No creo que pase nada malo por decirlo. Creo que es su faceta mas floja, pero tiene mucho tiempo para mejorarlo.
Publicar un comentario