
Noticia El.Pais.com (Gracias Stubbins)
Ni Kaká ni Villa. Suráfrica vive entregada a Fernando Torres como no se recuerda devoción igual en la historia de la selección española. Si el domingo las gradas estaban repletas de pancartas de apoyo con su cara y su nombre en las telas que colgaban de los balcones del estadio, ayer la fiebre fue a más con el cambio de residencia de La Roja. Nunca un futbolista español había despertado tal pasión más allá de nuestras fronteras. Varios seguidores del Liverpool montaban guardia a las puertas del hotel donde se hospeda la selección rindiendo pleitesía a su 9, los niños visten con una camiseta roja, del club inglés o de España, y existe un club de fans del conjunto y de él en Suráfrica. No es una moda, es una devoción.
"Lo noté el primer día. No me cansaré de darles las gracias. Es muy bonito y emocionante ver a niños con mi camiseta y notar tanto cariño como el que percibí en el campo. Me siento como en casa", aseguró ayer Torres. "En parte, es lo que da jugar en un equipo como el Liverpool, con seguidores hasta en el último rincón del mundo", añadió. La relación entre el conjunto del Mersey y Suráfrica viene de lejos. No en vano, The Kop significa La colina en afrikáner y si la grada más emblemática de Anfield lleva ese nombre es en honor a un regimiento de granaderos de Liverpool que fueron aniquilados durante la guerra con los boer en Suráfrica. Además, Bruce Grobelaar, mítico antecesor de Reina en la portería de los reds, nació en Durban.
Torres también agradeció a la selección el trato que recibe en Suráfrica. "Hacemos un juego que gusta en todo el mundo y yo tengo la suerte de jugar de delantero y meter goles", dijo. "Todo lo que le pase al Niño es poco", razona su compañero de equipo y selección Arbeloa. "A menudo, transmite una imagen que no se acerca a la realidad. Es un tipo entrañable por mucho que ante los medios se ponga una coraza como protección", añade el lateral.
La fama de Torres no conoce fronteras. Media Suráfrica persigue su autógrafo.
2 comentarios:
No hay de que Jorge. Al servicio de los TowerManiachs arround the world.
Lo de Suráfrica y el Liverpool es tremendo. En la final de Atenas conocí a cuatro reds de Suráfrica. Menudo palizón se pegaron de viaje. Eso es devoción.
Cómo pueden enfadarse los atléticos de que citase al Liverpool en esas declaraciones. Es lógico que pensara que su fama en Sudáfrica se debiera al Liverpool, si levantaba la vista y se encontraba las gradas llenas de gente apoyándole con la camiseta red, y cartelitos como estos:
http://estaticos02.marca.com/albumes/2009/06/14/espana_nuevazelanda/1245000959_extras_albumes_0.jpg
http://img151.imageshack.us/img151/616/5c746360bd0e7761ebf8f8d.jpg
(Una de las caras de esas fotografías me resulta familiar).
Publicar un comentario