
Noticia As.com
Si en la operación de Franck Ribéry el Bayern Múnich está poniendo difícil las negociaciones, el Liverpool se lleva la palma en el traspaso de Xabi Alonso. Christian Purslow, nuevo director ejecutivo del Liverpool, ya ha fijado el precio por el jugador: 40 millones de libras (al cambio, casi 47 millones de euros).
Los reds pidieron la semana pasada unos días al Real Madrid para negociar el fichaje de Xabi Alonso. Tras el tiempo de reflexión, el tándem Benítez-Purslow ha llegado a la conclusión de que hay que sacar el máximo dinero posible al Real Madrid, que se ha gastado 211 millones de euros en las contrataciones de Kaká, Cristiano Ronaldo, Albiol y Benzema. Purslow (proviene del mundo de las finanzas, se mueve por códigos de empresa y no tiene experiencia en el fútbol) ha fijado este precio con la aprobación de Benítez, con el que se comunica en español.
Traspaso. El técnico madrileño, que puso en venta al futbolista la temporada pasada por 20 millones de euros, es el máximo responsable de la parcela deportiva y sabe que Xabi Alonso y Mascherano se quieren marchar, pero sólo autoriza la salida de uno de ellos.
Ahí es donde entra en juego el papel del financiero Purslow. A Mascherano, con 25 años, lo ha tasado en 50 millones de euros y a Xabi Alonso, que cumplirá 28 en noviembre, en 47. Los 35 millones de euros que ofrecía el Madrid la semana pasada por Xabi y Arbeloa le parecen muy poco.
Arbeloa se negociará aparte...
La intención de Purslow es negociar el traspaso de Álvaro Arbeloa de forma independiente al de Xabi Alonso. Manuel García Quilón, su representante, apalabró las condiciones con el Real Madrid el pasado lunes. El acuerdo sería por cinco temporadas. El Liverpool pedía nueve millones de euros por el futbolista, pero el Real Madrid no va a desembolsar más de cuatro. Valdano, mientras, no pierde de vista a Clichy (tasado en 17 millones) con el que se podría negociar en caso de que se complique el fichaje de Arbeloa.
11 comentarios:
Poco me parecen 47 millones por Xabi Alonso.
Por ese precio vendes a Xabi y fichas a Forlán, y así tendría Torres a su lado a alguien de garantías.
Lo malo es encontrar un director de juego similar a Xabi. No creo que el R. Madrid pague tanto por Xabi.
es una manera de decir que no esta en venta.
James
Eso, eso, si quieren nuestras figuras, que se rasquen los bolsillos. En cualquier caso, yo no vendería. Si el jugador ha estampado su firma en un contrato, que lo cumpla.
¿Nadie ha caído en que Xabi, que no se lleva bien con Benítez desde lo del hijo, se puede ir gratis dentro de un par de años?
Nunca me olvidaré de que Lendoiro pudo vender a Manuel Pablo por 5000 millones de pesetas...
Es sencillo. Si el jugador no quiere seguir, debe venderse. Un jugador no comprometido con un club no interesa.
Si se vende, hay que sacar lo máximo posible. Y si es al Madrid, lo máximo posible más el 20%.
Xabi Alonso es un jugador excepcional pero no sé si realmente vale cuarenta y siete millones. Creo que el precio queda tasado así por lo que pagó el Madrid por Kaká y Cristiano. Como fan del Liverpool creo que te gustará ver mi psot de hoy. Un saludo.
http://deparadinha.blogspot.com
A ver, son dos cosas:
1) que efectivamente, dentro de dos años nos darán nada. Pero si te dan dinero, es para garstarlo en un medio centro bueno. Como no hay mucho de eso en el mercado y ya tenemos uno mediocentro bueno, ¿para qué vender? Tal vez su recambio no sea tan bueno, no ni se consiga
2) Phoenix, te recuerdo que Gerrard estuvo casi a un pelo de calvo de irse al Chelsea. Se quedó, y desde entonces se ha dejado los cuernos por el club. Por eso creo que, si se queda, Alonso que es un gran profesional, también lo hará.
Eso sí, si ofrecen, que ofrezcan mucho dinero... Si no, que se vayan de compras a otro lado.
para mi xavi es el mejor del mundo en su posicion:
A) eso vale una pasta, el que quiera que la pague
B) yo no lo venderia por nada del mundo, una vez que vendes al mejor del muno ... ya solo puedes aspirar a contratar, al segundo mejor del mundo.... y claro, no es lo mismo...
Desde mi punto de vista, es el momento óptimo para venderlo por unos 40 millones... (el Madrid no va a dar más... y no hay nadie que pague como el Madrid).
No debemos olvidar que a a cumplir 28 años (ya ha tocado techo esta temporada), no se lleva bien con Benítez y acaba contrato en un par de años.
Está claro que no se puede fichar de un día para otro un nuevo Xabi Alonso, pero no es menos cierto que cuando Benítez le fichó de la Real, era un don nadie a escala mundial... por lo que no dudo que el míster pueda hacer lo mismo con un jugador tipo Javi Martínez.
Benítez lo ha hecho en la mayoría de los casos: jugadores de notable bajo con posibilidades de progresión los convierte en jugadores sobresalientes... ¿Por qué no lo podría hacer de nuevo?
¿Por qué no intentamos disfutar del juego de un jugador, en lugar de pensar en los cuartos que nos pueden dar por él, o los que nos pueden dejar de dar en el futuro?
Bien hecho, Benítez. Y gracias a Calderón y Cristiano, por lo que les toca.
http://matador.elconfidencial.com/2009/07/la-espanolizacion-sigue-pendiente.html
La españolización sigue pendiente
La idea inicial de Florentino Pérez pasaba por españolizar el Real Madrid. Así lo expuso en sus primeros discursos de precandidato y de candidato a la presidencia del Real Madrid. Pero el fichaje ‘obligado’ de Cristiano Ronaldo (tras un acuerdo cerrado con el anterior presidente que dejó maniatado y sin margen de maniobra en la negociación a Florentino) puede provocar que el presidente del Real Madrid no pueda cumplir con su intención de españolizar al equipo.
¿Es Raúl Albiol suficiente para considerar que se ha acometido la españolización anunciada? Rotundamente no. Albiol es un buen fichaje y le puede seguir Álvaro Arbeloa, otro campeón de Europa y otro refuerzo necesario para una plantilla competitiva. Pero Villa y, especialmente Xabi Alonso, eran vitales para conseguir el objetivo de que en el once del Real Madrid no hubiera minoría de futbolistas nacionales.
Resulta que por Xabi Alonso se hizo la previsión de gastar 20 millones de euros en su contratación. Y el Liverpool le ha tasado en 40 millones sin querer bajar su precio. Y a esa cantidad no llegará en ningún caso el Real Madrid. Pero quizás si habría subido su oferta de no haber contado con el desfase de 30 millones de euros en la contratación de Cristiano.
La imagen de Raúl presidiendo las presentaciones junto a los mitos Juanito, Di Stéfano y Zidane es una declaración de intenciones. Es la demostración de la importancia del capitán, que es el que más aparece en el vídeo de la presentación junto a Sergio Ramos e Iker Casillas.
Con Kaká y Cristiano Ronaldo el Real Madrid ha recuperado su hegemonía mediática en el Planeta Fútbol. Eran dos fichajes necesarios, pero el del portugués salió mucho más caro de lo que quería Florentino y le ha impedido, de momento, conseguir la españolización anunciada. Y no ha podido cumplir por culpa de Calderón, que cerró el fichaje de Cristiano en un precio muy por encima de mercado.
Publicar un comentario