

Por Gallagher
Y llegan los villanos a Anfield, desde Birmingham, sin amor claro, llegan para arrebatar 3 puntos complicados.
Desde Birmingham, llegó una banda hace unos años, más de 10, quién me lo diría, que rendía pleitesía a las bandas de carácter mod, del estilo de The Who, small faces o los mismo the Jam del que fue su mentor Paul Weller,
Ocean Colour scene, de Birmingham, y villanos porque con su disco de debut "moseley shoals", alcanzaron cierta fama fuera la pérfida albión , pero con su segundo, "marchin already" consiguieron desbancar a los mismisimos Oasis y su "Be here now", del nº 1 en UK, palabras mayores, efectivamente, y victoria al abordaje merecida.
Tras ese logro, con el que ellos mismos, se consideraron la mejor banda de Gran Bretaña después de The Beatles claro, alcanzaron su pico en cuanto a estado de forma, algo así como un Xabi Alonso pulido, pero después de ese trabajo, su caída fue de las que hacen historia, aunque dejaron epopeyas en forma de himno como "profit in peace" o un contragolpe bien llevado por un delantero de nombre impronunciable como fue su disco, "north atlantic drift",
Volviendo a retroceder, pero sin querer a llegar a unos principios gloriosos de los 80, quedo estancado al igual que su música en ese clásico de culto en el que se ha convertido "marchin already".
Ahí fueron héroes marcándose una serie de canciones ideales para llevar por carreteras sinuosas y secundarias de bellos paisajes verdes y lluviosos, y dejarse llevar sin perder su organización, o su Barry particular, acercándose a la crudeza más propia del juego aéreo de Carew,
Las primeras notas de ese disco parecen una jam session, una guitarra agónica, una percusión frenética llevada por el motor del grupo , Oscar Harrison, y esa voz de Simon Fowler, resplandeciente, susurrando prácticamente el guión que seguía en el listado aleatorio,
El golpe siguiente es demoledor, "better day" una "imagine" moderna y más agridulce todavía, una taza de té para el lunes por la mañana, un final desde el borde del precipicio y un estribillo tan complicado como exasperante... pero si una canción es capaz de provocarte dolor, eso significa lo mismo que mirar un cuadro de Dalí más de 2 minutos embriagado por la belleza de una guitarra sensible, pero que se está ahogando sin que nos demos cuenta, "then the nightmares come..." que dirían...
Sólo sirve de introducción, para una canción clásica de los 90, "travellers tune", donde parece que tu mochila, (mejor que maleta) de viaje te esté explicando que está cansada, pero que se siente alegre por seguir descubriendo nuevos territorios sonoros sin el bullicio de la gran ciudad,
El carrusel de emociones épicas prosigue con "debris road" donde muestran un pequeño lado soul que les desmarcaba de sus coetáneos, una "big star" en modo de homenaje a los 60, pero sin dejar de lado una melancolía propia de una derrota en el último minuto y de penalty injusto, o una "foxys folk faced" a medio camino entre Ronettes y the shins.
Una y otra vez te golpean a la contra, una y otra vez sacan, en ese disco, a relucir su pequeña alma folkie a veces, más soul en otras , más rock n roll añejo en ciertas ocasiones, pero siempre para aportarte algo más en una tarde previa de domingo.... o de lunes mejor, con o sin taza de té.
Si contamos que a medio camino, nos encontramos con la estocada final que supone "get blown away", donde Steve Cradock asoma su guitarra al foso de las verdades, es fácil acertar que éste fue uno de los clásicos de los 90, a la altura de Nirvana , Pixies, Pavement, Oasis, Pearl jam,
Una estocada, que merece algo más que una oreja, puede que en realidad merezca, las 2 orejas y algún sentido más, o puede que merezca una resurrección en casa contra un rival de los que podríamos catalogar como altamente peligrosos, así como me lo parecen los villanos.
Cerrando ese 5 estrellas, "its a beatiful thing" , cantada con alma negra, con superioridad atmosférica, con un corazón hecho trizas a lo mejor, pero con una gloria, no matinal, que los llevó a lo más alto en la música contemporanea, desbancando a cualquier grande, citys aparte,
Esperemos que ellos recuperen su buen hacer, esperemos que marquen otro tanto por la escuadra en alguna final, pero esperemos también que nuestros Reds estén preparados para asimilar ese choque mañana, sin dejar que los atrapen facilmente, así como si consigue este "marchin already",
Hoy villanos, mañana villanos, los héroes siempre, son los que nunca caminan solos,
Disculpen mi poca capacidad de síntesis, esperando un lunes victorioso.
13 comentarios:
Oh! Entradas musicales pre-partida. Me encanta!!
Cuándo toque el City...Oasis? :P
Of course brotha...
Y cuando toque el wigan the verve,
Geniales,un grupo que ya no se oye mucho de ellos,Uno de los grandes grupos de las Islas en las ultimas temporadas
Gracias por la entrada
Una pena su declibe...
Pero es que sus dos primeros discos en mi opinion, estan a la altura de clasicos, como who's next de los who, revolver, ten de pear jam, o whats the story de Oasis.
Tuve la oportunidad de verlos en primera fila en uno de sus conciertos, y profesionales como los que mas, buenos instrumentistas y echandole cojones ante un publico que no era el suyo.
Como digo un poco, heroes venidos a villanos :)
Himnos ensordecedores...
http://www.youtube.com/watch?v=s-7pIRy_piQ
A mi no me gustan. Yo musicalmente soy más de Blur que de Oasis, más de Lilly Allen, de The Verve, Coldplay, Travis...
Coño , pues el ultimo de lily allen no esta nada mal, menuda cachonda debe estar hecha... :) :)
The verve fueron y son la ostia...Richard ashcroft es un crack, su carerra en solitario es casi tan buena como la the verve.
Coldplay los he visto para cada gira, y al perder su sencillez para inflar mucho su sonido en mi opinion han perdido parte de una delicadeza que llevaban mucho mejor, su ultimo no me parece muy bueno , pero a rush of blood....es tremendo, de lo mejor de los ultimos años,
Casi idem, para travis, sus ultimos ni fu ni fa, pero su "the man who" marco epoca, los de glasgow ahi recitaron un disco tan denso en emociones como practico en cuanto a melodias, clasicazo donde los haya, su "invisible band" esta muy tambien.
The verve en directo se salen con la guitarra estratosferica del sr.McCabe.
http://www.youtube.com/watch?v=OHBPU9RrlS8
Que bueno Gallagher,estas entradas pre-partido como dice PW!!
Hay que reconocer que las Islas son una "fábrica" de crear bandas de rock&Roll acojonante.
Yo a los OCS los había escuchado poco, la verdad, pero mi hermano me recomendó hace poco tiempo, un disco recopilatorio llamado The Collection ( segun él era lo mejor que habia escuchado en mucho tiempo), y ahora al ver esta entrada musical pues en fin,... algo tendrá el agua cuando la bendicen!!
Como dices díficil partido contra los vilanos aunque tradicionalmente es un equipo que le ha ido bien al Pool y más en Anfield,donde el año pasado se fueron con una manita (incluido hat trick de Gerrard) a Vila Park.
Cuándo toque el City...Oasis? :P
Y los Doves?
La cantera de las islas, y en concreto la de Manchester, es inagotable, de hecho Doves son de alli....asi como Stones roses,the smiths y morrisey,elbow, happy mondays, Inspiral carpets, the charlatans, o chemical brothers...
Por cierto, Ian Curtis (joy division, tambien de Manchester) era seguidor del city...;)
Por cierto, el ultimo de Doves "kingom of rust" podria hacer parte perfectamente de lo mejor de pink floyd, tal cual,
Parecia que habian tocado techo con "the last broadcast", pero se superan con un disco que no deja de sorprenderme a cada escucha...
Eres un crack, gallagher. Tenemos muchos gustos en común, por lo que se ve. ;)
Que pena que el viejo Sheffield no esté en la Premiership.. jeje.. tengo una cita con unos chavales de allí en cuanto salga de currar.
Un saludo.
Sheffield ?
Lo unico que conozco de ese sitio son Pulp, Waddle, def leppard y arctic monkeys.... :)
Si es por los monos del artico, el ultimo no me esta entusiasmando a las primeras escuchas, pero vaya, despues del regalo que fue Last shadow puppets merecen mas oportunidades cualquier cosa que hagan Alex Turner y cia.
Tiene pinta de ser un disco dificil a las primeras escuchas, que es buen sintoma, aunque veremos si no se han hecho "adulta" su musica demasiado pronto,
Hoy moja Dossena. :)
Las entradas de música estan muy bien. Gracias!
Por cierto, cuando ya estaban en caida libre, Ocean Colour Scene hicieron un video muy simpático para "Mechanical Wonder", con el fútbol como protagonista.
http://www.youtube.com/watch?v=oeKO-wNgiSo
Publicar un comentario