lunes, 31 de agosto de 2009

La invasión invisible




Sábado, 29 de Agosto, el día estaba siendo triste, Oasis se separan, los reds por debajo en el marcador, se acaban las vacaciones...hasta que llegó un pase de pecho, un balón muerto en el área, la soledad del delantero ante el portero en una jugada que contenía la llave del partido, y...en décimas de segundo todo cambia.

A veces dicha sensacion parece un sprint fulgurante, así como un Babel sin cabeza, a veces el Liverpool y el mismo fútbol canalizan esa pasión, así como a veces cierta banda de la ciudad de los reds posee esas virtudes bañadas en su psicodelia particular.

The Coral, a veces mas en su rapsodia balcánica, que rima con bohemia, a veces mas en su salsa Americana, divididos entre el country , el folk, y cierta frontera a los viajes hacia el desierto, y este a día de hoy , sin su Oasis esencial,

Debutaron con disco homónimo, pero que importaba , en 4 años de carrera llevaban la misma cantidad de albumes, un prodigio para los tiempos que corren y mas si hayamos muy buenas canciones desde un principio ecléctico, como su primera melodía en llegarme a los oídos en forma de "goodbye",



No, no era una despedida, si no una presentación, así como la de Kyrgiakos, pero sin tanta lentitud y con mas brío, sus guitarras afiladas, su psicodelia futurista y cinéfila, y una esperanza en clave de tiro desde fuera del área al palo corto,

Pero los tiempos dificiles suelen llegar en el peor momento y como en su tema" dont think you're the first" , la melancolía no nos ampara, la tristeza tampoco, y de nada sirve quejarnos, a veces a los árbitros, solo queda afrontar el futuro pensando en un pivote mejor, y en tardes de gloria sin largueros, aunque sean lluviosas.

América es poderosa, bien lo saben algunos, y su sonido cambió con la llegada de las raíces del país que escribió su historia con la biblia en una mano, y con una pistola en la otra,

Es inevitable al escuchar su segundo álbum "magic & medicine", pensar, en Neil Young, Dylan, o el bardo de la América profunda como es Springsteen en su versión mas afable,

"pass it on" es una prueba de ello y "secret kiss" solo una alternativa para acompañar a esa copa, anterior al duelo final.

Con "bill mcCai" entonces alcanzaremos el ultimo tren, aquel que solo te sabe hacer volar, para echarte el freno bruscamente, y luego volver a arrancar, para otra vez bajar el cuentakilómetros a cero, una banda sonora posible para esas jugadas de cierto delantero Español dentro del área, siempre y cuando su estribillo sea la mejor finalización posible,

Domingo 30 de Agosto, "in the morning" , un abrir de ojos, una melodía viva y fugaz, un desayuno con olor a papel mojado en la yema de los dedos, café, un secreto, un tesoro, o marathon man por encima de la historia de unos hermanos,



El sol brilla, y la cadencia milimetrica de "something inside of me" me marca el día a seguir, me guia hasta un faro en un mar de resaca, y en sus instantes finales , gracias a sus teclados embriagadores ,me acecha con una siesta que convierte en un muro maravilloso mi tarde,

Los despertares son duros, "jacqueline" no esta a mi lado, el sueño acabó, y mi memoria me besó, me abrazó, y me hizo recordar lo que tenemos , y lo que no, las palabras que me dijeron y las que nunca supieron pronunciarme,

Las batallas que perdí, y las que también gane, ya que no hay empates a estas alturas, y menos jugando con uno mas en casa del rival,

Así juegan The Coral, siempre son uno mas, siempre sacan tu positivismo, siempre desde su inquietud, siempre desde Liverpool, siempre desde una aterradora tranquilidad, mandan un servicio en bandeja desde su cabeza, pero sin chorros de sangre,

Un directo preciosista que se puede convertir en un desesperado intento por violar tus puntos de inflexión, conspirando con unas canciones que pretenden hacerte volar con los pies en el suelo, una orquesta zen, que hace sobreponer tu mejor paz interior en los días mas dificiles.

Una invasión invisible, sin duda, así como una volea potencial a menos de 10 minutos del final.

Articulo dedicado a Noel Gallagher, por aguantar tanto tiempo a su hermano pequeño, sus canciones nunca caminaran solas.

8 comentarios:

fer dijo...

Fántastico Gallagher!!

No conocia The Coral pero Liverpool y todo lo que se mueve por el Mersey ha sido y será cuna de grandes bandas. Seguro que poco a poco las iremos conociendo.

Por cierto El vocalista y guitarrista James Skelly se sorprendió al ver como un fan no lo reconoció a pesar de que se sentó junto a él en un partido de fútbol en Liverpool mientras les decía a unos amigos cuánto le gustaba una de sus canciones.

Y lo de la separación de los Oasis,veremos si es definitva, pero ufff lo de aguantar a Liam dia tras dia debe ser como para beatificar a Noel en la Manchester Cathedral, por cierto el mayor de los Gallagher se se despidio con su sello "Si me disculpan, tengo una familia y un equipo de fútbol de los que ocuparme. Ha sido un puto placer. Nos vemos en algún lugar del camino".

Un abrazo

gallagher dijo...

En cuanto a Oasis, no es su primera "separacion" durante una gira....

Pero esta vez lo veo muy chungo, creo que Liam G., ni tan siquiera conoce a su sobrina de 2 años.

Saludos.

fer dijo...

Pero esta vez lo veo muy chungo, creo que Liam G., ni tan siquiera conoce a su sobrina de 2 años

Puff,vaya tela.

No si al final veo a Liam con Robinho (otro incomprendido de la vida)aprendiendo a bailar samba mientras ven al City desde la grada :-)

Si desaparecen los Gallagher al menos siempre nos quedarán los de Wigan.....

http://www.youtube.com/watch?v=PmRJo8RQ5sA

gallagher dijo...

jejjejje

Noel hace poco declaro acerca de su hermano pequeño : "Liam es como un tenedor en un mundo de sopa...."

El yutub no me deja verlo, aunque aparte de the verve , tambien quedaran esas bandas influidas por Oasis, como Kasabian, arctic monkeys, travis, coldplay, the enemy, the killers, (los cuales se formaron como banda despues de un directo de oasis en las Vegas), Embrace, BRMC, ....etc etc etc...

Ellos quizas no seguiran como banda, pero sus canciones seran recordadas por mucho tiempo....

Stubbins dijo...

¡¡¡Qué me zurzan si ese Goodbye no suena a The Stranglers!!!

Desconocia por completo a esta banda y me voy a interesar por ella.

Bandas pop o rock de Liverpool que me vengan a la memoria serían Echo & the Bunnymen de Mr. Ian McCulloch (gran red supporter), OMD, China Crisis, The Christians, Black y unos tales The Beatles.

@ Gallaher.

Excelentes artículos. Aportan un nuevo aire al blog además de contener una gran calidad en su redacción. Gracias.

No solo de fútbol vive el supporter. ¿Qué sería el futbol sin música?

Me ha encantado la calificación a Bruce Springsteen como "El bardo de la América profunda"

It's a town full of loosers and I pull out of here to win.

gallagher dijo...

Echo & the bunnymen y su killing room, joder....palabras mayores, aunque en directo me decepcionaron un poco,... no tenia ni idea que The christians eran de liverpool, fijate...esos 80 por Nkono y lauridsen juntos....

Gracias a vosotros por perder una pequeña parte de vuestro tiempo, intento mejorar a cada articulo y se que puedo hacerlo mucho mejor todavia, y asi estar almenos a la altura de algunas cosas que he leido por aqui, y que me han puesto la gallina de piel,en serio ; este blog, es cojonudo, sin animo de ser pelota pero si con franqueza.

Springsteen, que hubiera hecho yo sin el durante los 80, no hubiera sido lo mismo, en esa decada descubri ese born to run con thunder road, the river, born in the usa, tunnel of love,y human touch/lucky town con the ghost of tom joad en los 90, estuvo tocado por una barita magica durante un largo tiempo, es parte de mi vida ese cabron.

No entenderia, y no me hubiera guiado dentro de mi clase obrera en mi infancia, sin sus canciones, a veces lo escuchas y dices.....mierda, me agarro una tronca , mi coche y que la carretera me lleve donde quiera...

http://www.youtube.com/watch?v=KFAr2AbvvF8

El bardo, su mujer y sus amiguetes....olor a esperanza...

gallagher dijo...

Echo & the bunnymen y su killing moon, of course...

Putas cervezas.... :)

gallagher dijo...

Y mierda de dislexia... :) :)