lunes, 21 de septiembre de 2009

España campeona del Eurobasket 09




Al igual que hemos hecho en algunas ocasiones con otros hitos conseguidos por representantes españoles, saliéndonos de la línea del blog, hoy es de obligada publicación la noticia del campeonato de Europa conseguido por la Selección Española de Baloncesto, máxime cuando es el primer título de campeones de Europa, a pesar de haber sido subcampeones en varias ocasiones.

Anoche se disfrutó con una España arrolladora, cuyos compenentes, empezando por el gran Pau Gasol, son ejemplo para los jóvenes ya no solamente españoles, sino de todo el mundo, por los valores que representan, como son el juego limpio, la humildad, la lucha, la unión.

5 comentarios:

nandomb dijo...

GRANDES!!

PD: Hablando de dar ejemplo, ojito a la portada de hoy del AS. Los chicos estos son campeones de Europa y lo más importante para ellos es que el Madrid es líder en la jornada tres de liga.

Red dijo...

Lo de AS es de vergüenza

Jorge-George Olmos dijo...

Ah pero ayer no solo jugo el Madrid?

Me alegro por todos pero en especial por Pau,por que por este sueño esta perdiendo años de carrera en la Nba.Y que es una pedazo persona.

Anónimo dijo...

GRANDES MUY GRANDES!!

Anónimo Provisional dijo...

Dios, creo que, junto al Dream Team de Estados Unidos, no hay otra selección de baloncesto en la historia que tenga este palmarés: no sé cuantas finales, campeones del mundo, campeones de Europa, Plata en Pekín después de jugar la final de baloncesto más memorable de la historia olímpica, tuteando a los todopoderosos americanos y con el arbitraje en contra. Sensación de superioridad aplastante en casi todos los partidos. Verlos jugar es una terapia contra el miedo al fracaso.

Pasarán años, nuestros nietecitos leerán libros sobre una generación de oro, y nosotros les contaremos que les vimos jugar, y celebramos sus victorias.

Y eso que al principio lo ví todo negro. Nuestras federaciones deportivas funcionan siempre igual: triunfamos en un deporte, y en lugar de levantar una estatua al seleccionador, lo echamos a la calle como un perro, por motivos absurdos y extradeportivos, para poner en su lugar a un amiguete del Presidente de turno. En este caso, el seleccionador tenía un estilo de juego completamente distinto al que estaban acostumbrados los jugadores, y que tan buenos resultados les había dado. En los primeros partidos se les veía tristes, desmotivados, aprisionados en una táctica en la que no encajaban. Era como si pusiéramos a Capello a dirigir la España de Xavi, Iniesta y compañía. Muchos creíamos que estábamos ante un final de ciclo, y que lo mejor que nos podía pasar era caer eliminados, para que por lo menos echaran a Scariolo.

La clave fue aquel partido contra Lituania. Jugaron el peor primer cuarto que les recuerdo: a veces creí que perdían balones y fallaban canastas a cosa hecha. Scariolo pidió tiempo muerto; y no sé de qué hablarían, pero cuando regresaron a la pista, volvieron a correr, a pelear todos los balones, a jugar con alegría y velocidad. ¿Scariolo vio la luz? ¿Los jugadores amenazaron con hacerle la cama si no les dejaba jugar a su estilo?

Pepe Reina ha dejado huella. No sé, pero hay muchos paralelismos...

PD el enlace de ÑBA no funciona.