
ESPAÑA YA ESTÁ CLASIFICADA
Noticia de El Mundo
Ya hay otro sueño en marcha, pero no se trata de uno más. El del próximo verano tiene buena pinta y la mayoría del país parece de acuerdo, lo que no deja de ser un milagro en un lugar tan extraño. La selección española dejó anoche Mérida con la vista puesta en Sudáfrica, país que le reserva un sitio de honor. Nunca antes que hoy, jamás en toda la historia de nuestro fútbol, la gente tuvo tanto derecho a imaginar lo mejor.
España ya está en el Mundial. Siendo eso buenísimo, lo más grande son las extraordinarias sensaciones que produce un grupo de jugadores como éste. Su victoria sobre Estonia y el empate de Turquía en Bosnia dejan las cifras cerradas. Ha adquirido sensación de tanto poder la selección que a veces se comportan como unos auténticos cachondos. Conscientes de que al final de la noche, las chicas serán para ellos y no para los niños, hay veces que dan ganas de pegarles un sopapo. Y así pasó, que hasta pasados 20 minutos no se lanzaron al acoso y derribo. Si hay uno al que no le gusta esta forma de ligar es Casillas, que tragó saliva en dos ataques estonios que se fueron por la borda.
Hasta hace un tiempo, poco antes de la Eurocopa, España no sabía apenas cómo jugarle a los grandes. Fue en aquella fase de clasificación cuando aprendió que con fútbol se podía ir hasta el final de la pista y sacar a bailar a la más pintada. Fue a partir de entonces también cuando empezó a tener ciertos problemas cada cierto tiempo con los pequeños. Es una de las leyes de este juego, que las pequeñas cada vez nos encaran con más miedo. Y así estamos, viendo cómo la pescadilla se pega cada mordisco en la cola que se vuelve loca.
Fue hasta ese minuto 20 cuando Del Bosque no se levantó de su asiento para decirle a Silva que ampliara su campo de acción. El canario, una pieza de enorme valor, estaba infrautilizado en la izquierda. A sus órdenes don Vicente. A partir de ahí, los hombres se comieron a los niños. Cuando Cesc anotó el 1-0, los estonios ya se conocían de memoria la distribución de las pecas en la cara de Fernando Torres.
El delantero inglés firmó uno de esos medios tiempos que forman parte de un curriculum particular. Se trata de uno de los delanteros centros del mundo al que más se le notan sus buenas y sus malas tardes. Cosa de los buenos toreros debe ser. De matrícula el pase de Silva con el exterior de su zurda. El valencianista ha desmentido que vaya a impartir hoy una clase sobre la materia. No le viene bien.
Xavi es un fan incondicional de Cesc, al que Del Bosque inyectó ayer gasolina de 98 para quitarle el gesto de coche de andar por casa. El cerebro del Arsenal arrancó con tanta aceleración que se adelantó al balón, a la jugada y a sus compañeros en tres ocasiones. Más calmado, con esa visión serena de las cosas que tienen los elegidos, Cesc tiró de los suyos, pero no a empujones, sino sobre raíles.
Para entonces, a Xavi, pintor que pinta con amor, se le acumulaban un montón de buenas ideas que las fue repartiendo como raciones exquisitas. Este chico no falla nunca. Cumple siemrpe y jamás encuentra excusas para justificar un trabajo a medio hacer. Más que nada porque siempre termina las tareas a plena satisfacción.
Con el 1-0 nadie sentía la posible amenaza de un hipotético empate. Era imposible que los animosos estonios pudieran inquietar después de los sustos iniciales que le cambiaron la cara a Casillas. Es más, de lo que se trataba era de cerrar la fiesta con un baile en la plaza.
Y de eso se encargó primero Santi Cazorla, relevo de Villa y acertado en un remate que sirvió para cerrar el partido. Un 2-0 redondo y a partir de ahora a pensar en Sudáfrica. Mata puso la última canción con el tercero. Los dos últimos partidos de la fase de clasificación seran simples bancos de prueba para comprobar el estado de forma de los habituales y las opciones de algunos que todavía sueñan con estar en el grupo de los elegidos. Aquellos años en los que España pasaba en el último segundo ya pertenecen a la prehistoria.
3 comentarios:
Cuando Cesc anotó el 1-0, los estonios ya se conocían de memoria la distribución de las pecas en la cara de Fernando Torres... jaja que bueno esto la verdad qeu incordio bastante solo le falto el golitoo...
Hombre, tengo la sensación de que el redactor del Mundo le da una de cal y otra de arena a Torres. En la siguiente frase deja entender que tuvo una tarde nefasta.
Por lo que escuché por la radio, tengo la sensación de que España comenzó el partido con problemas. Pero en los últimos 20 minutos de la primera parte, se convirtió en un vendaval. Recuperó el dominio absoluto del partido (los estonios ni podían salir de su campo), y empezó a caer en tromba sobre la portería, con combinaciones muy rápidas, Cesc en plan estelar, y los tres de arriba incordiando por todos los lados. En cinco minutos, creo que Torres tuvo tres ocasiones...
Después del descanso, parecía que España continuaría así. Pero fue cambiar a Torres, y tengo la sensación de que España perdió esa chispa y velocidad. Al cambiar a los tres de arriba, España empezó a jugar a un ritmo más lento, dominando, pero sin crear muchas oportunidades (aunque dos goles se marcaron entonces). Ahí me empecé a aburrir. Quizás sea por ese tramo, por lo que dicen que España jugó a medio gas.
Algunos familiares míos con fijación, me aseguran que fue quitar a Torres, y España volvió a jugar bien (0_0); pero por lo que escuché por la radio, creo que los mejores minutos de España fueron precisamente el final de la primera parte. Ahí Torres estuvo muy activo y participativo; y tengo la impresión de que no estuvo tan fallón en aspectos técnicos como otras veces. Dejó buenos detalles.
Pero parece maldito en esta fase de clasificación. Debe de ser el único gran delantero europeo que no tiene ningún gol ni ninguna asistencia en su cuenta (y España ya está clasificada... yo que tenía la impresión de que los goles que nos terminarían de clasificar serían de Torres...) Ayer tuvo tres o cuatro ocasiones, algunas bastante claras; no las he visto, pero entre el portero, las que se le iban demasiado altas, los controles... Me imagino que saldría con una frustración y una mosca tras la oreja...
Espero que los goles se los esté reservando para el Liverpool (que los va a necesitar mucho) y el Mundial (pero por favor, nada de hat tricks contra el equipo más débil del campeonato, para luego pasar desapercibido el resto de partidos).
No tiene nada que ver, pero tengo la impresión de que hay una campaña "Torres no la mete ni en el arco iris" en el Marca. Tras el partido del Bolton, un titular decía "Torres y Güiza se reencuentran con el gol" (¿Torres venía de una sequía?). Y ya antes, al comentar con Axel Torres las derrotas del Liverpool, algunos comentarios insistían en que el principal culpable era Torres, por fallar ocasiones sin cuento, y necesitar más de seis para marcar. Al principio pensé que eran madridistas resentidos; pero al ver que Axel en ningún momento aclaró nada... que el tono era siempre el mismo... no sé, conociendo lo manipulados que son allí los comentarios y las encuestas, no me extrañaría nada que el Marca tuviera bastante que ver.
Yo es que al marca ni entró ya me dan exactamente igual.... yo se lo que torres vale, y ayer torres estuvo muy bien en cuanto a juego, me daba rabia que no marcase porque era lo único que le faltaba... a comentarios necios ni caso.. y a mi torres me da igual en que partidos marque despues de todo no hay rivan fácil, pq cuando se consiera un rival fácil es aveces cuando peor van las cosas....
Publicar un comentario