sábado, 5 de septiembre de 2009

España 5 - Bélgica 0


Rianxeira para una gran Roja

Riazor enloqueció con la exhibición española. Silva (dos), Villa (dos) y Piqué, goleadores. Bélgica fue sepultada por un aluvión de fútbol espectacular

Noticia de AS
Qué suerte ser paisano de estos futbolistas, eh! Ayer disfrutaron los gallegos, que se arrancaron con una Rianxeira en su honor que nos puso los pelos de punta. Y cuando Riazor se arranca así es que está viendo canela fina. El miércoles, los afortunados serán los extremeños allá en Mérida. Pero estamos todos detrás de este equipazo porque de fútbol aquí sabemos algo y ¡¡¡esto es fútbol!!! En corto, en largo, abajo, arriba Fútbol de categoría en una de las exhibiciones más grandes que la Selección ha dado en esta época de oro y siempre. Fueron cinco a los pobres belgas; pudieron ser ocho. O diez. Su pecado fue cruzarse en el camino de esta máquina nuestra en una noche de brutal inspiración. Una España que se postula más y más candidata al triunfo en el Mundial. No, no hay ahora en este mundo una selección que juegue como la española.

Hizo falta nada, cinco minutos, para olfatear que los artistas estaban en noche de gracia. Salió del vestuario un acordeón imparable vestido de rojo. Firme atrás y con salida de la pelota fenomenal, sobre todo por el imponente Piqué. Rápida y profunda por los laterales, mención especial a Arbeloa. Impecable en el corte y la entrega en Xabi y Busquets, trampolines todos ellos desde los que se impulsa el talento irresistible de Xavi, Silva, Villa, diabólico tirado a la izquierda. Y Torres, aunque no fuera su mejor partido. ¡Ah, 'Kaká' Silva y Villa, qué dos fichajes ha hecho el Valencia este verano!

Tac-tac-tac, recibo, toco y me voy, España fue acorralando a Bélgica, que empezó dando palos (aunque el mayor fue de Busquets) y acabó rendida, casi tentada de hacerle el pasillo a su rival después de cada gol que encajaba. Costó meter el primero (41 minutos), un golazo de Silva. Hasta entonces, el titular era baño sin goles. Dos palos, un penalti que el debutante Gillet desvió con la punta del pie a Villa, no menos de cuatro ocasiones cantadas, increíble la que el meta le sacó al propio Guaje a un metro de la línea de gol Pero como la borrachera de fútbol continuó tras el descanso y la generosidad siempre acaba teniendo premio, vimos la otra cara de la moneda: en un minuto, el marcador se puso 3-0. Villa se quitó la espina del penalti fallado con el 2-0 y Piqué se convirtió en 'Piquenbauer' en el tercero: cortó el juego del rival en el centro del campo, subió la pelota, lanzó a Villa y siguió la jugada para rematar con frialdad de 'killer' un contragolpe fAbuloso.

El 3-0 liquidó todas las dudas por el resultado; del lado belga, digo. Que del español no lo hubo nunca: ¿cómo perder si siempre tienes la pelota? Son pocas las ocasiones en que España teme por el resultado de su selección, por cierto. La lección continuó, llegaron otros dos goles, aparecieron Riera (titular en el Liverpool), Cesc (en el Arsenal) y Albiol (en el Madrid) para sumarse a la juerga y recordar a los otros aspirantes a la gran corona que España tiene equipo y medio fantástico tirando bajo. Porque, encima, faltaron Iniesta, Sergio Ramos y Senna, ¿eh? Fueron cinco en hora y media de puro arte futbolístico. Y lo dicho: ¡qué suerte ser paisano de estos futbolistas, eh!
El detalle: las porterías no medían lo suficiente

La selección belga se quejó de la altura de las porterías y operarios del Depor levantaron el césped justo debajo del larguero y alisaron la arena hasta que tuvieron la medida adecuada.

16 comentarios:

Anónimo dijo...

partidazo de españaaa!! en especial de mi canario silvaa!! que grandee!!....

Para mi torres ha jugado bien, con mala suerte pero bien, mereció un gol pero bueno ya será para el próximo!!

Anónimo dijo...

aquí, como Torres no marque, y no sea en el Liverpool, nadie comenta nada...

Anónimo desanimado dijo...

Es una pena ver cómo España se "sale", y Torres es la oveja negra. Es difícil disfrutar así. Ya empieza a darme miedo cuando se acerca una convocatoria de la Selección; yo ya he perdido la esperanza de verle salirse allí. Sólo juega bien un partido de cada cinco. En el aspecto técnico, no hace más que ir para atrás.

Todavía ni se ha estrenado en la fase de clasificación (y creo que España ya está clasificada). Parece que sólo sabe marcar en amistosos o contra Nueva Zelandas varias.

Anónimo dijo...

Pues a pesar de todo a España le sobraron muchos "pasecitos" en defensa y mucha "paja"... claro que Bélgica no fué ningún grano en el cul... El "grano" lo tuvimos con el "soccer" USA... todavía no se me ha olvidado... y es que me gusta ver ganar a España de cualquier manera pero no dejo de admirar cuando un contrario lo hace bien... y no me parece de recibo que algunos jugadores de nuestra selección hagan de "poste" en el campo que siempre rebotan la pelota para atrás o al de al lado. Las cosas -por contraste- en su sitio... ¡ójala se cambie nuestro modelo de juego!... solo así se podrá ganar a los grandes y sinó miren como lo hizo un "advenedizo" como el citado USA.

Anónimo dijo...

yo debo de ver de manera diferente pero para mi ayer torres jugó muy bien... porque lo convocan porque juega mal? es que si todo el mundo tuviera los pensamiento de algunos de por aquí pues no estaría con la selección porque como casi siempre lo hace tan maal!!.. joder machoo!!.... Repito para mi ayer jugó bastante bien y tienes menos partidos malos que buenos

Anónimo dijo...

torres la oveja negra? osea que ayer no hizo nada... mejor paso palabra

tgdor_ dijo...

Cuánta envidia hay en este pais...

tgdor_ dijo...

Yo no vi el partido, per oayer Torresp udo haber marcado 2... es que no se la gente qué fútbol ve... xdddddd

tgdor_ dijo...

que´ganas teneis de ver a Torres en su cuesta abajo....y ponerle a parir...

Anónimo dijo...

2 ocasiones? y máss!!.. he hizo unas jugadas espectaculares!!

Anónimo dijo...

Raul seleccion!!!! JEJEJEJE Villa Maravilla!! Aunque lo chupe todo.

gallagher dijo...

La leccion surafricana de Junio pasado no hay que olvidarla.

Puede ser un factor positivo para el año que viene...si este equipo no se relaja y con un poco de suerte (siempre se necesita en competiciones de un mes) estaremos en semifinales.

Esto son ciclos y hay que aprovecharlos, ayer vi la primera parte de Francia-Rumania, y si algun frances ve como juega España, seguramente le traera recuerdos...

Anónimo provisional dijo...

Vamos a ver, un poco de calma... Menos mal que en el mundo del fútbol, quedan los vídeos. Porque si los historiadores del futuro tuvieran que apoyarse sólo en las opiniones que se dejan por escrito...

Me imagino que si alguien no pudo ver el partido ayer, entra aquí para enterarse de cómo fue la cosa, y al hablar de Torres sólo se encuentra con un escueto y compasivo "no fue su mejor partido"... Al día siguiente, sus familiares y amigos se ceban; y ve cómo en los medios se alaban a todos los jugadores, menos a uno... Luego entra en el foro del Liverpool, donde se supone que son más objetivos, y se encuentra con más críticas negativas de su partido...

Pues, por muy de coña inglesa que estuviesen, uno no espera que Torres lo estuviera haciendo demasiado bien.

Aquí un artículo que habla con un poco más de detalle de su partido.

http://www.elmundodeportivo.es/gen/20090906/53779038238/noticia/no-ve-puerta.html

No ve puerta

No es cuestión de bloqueo o de negativa obsesión. Parece sólo una cuestión de mala suerte, pero lo cierto es que llama poderosamente la atención que Fernando Torres no haya visto puerta todavía en la fase de clasificación para el Mundial 2010. 18 goles ha anotado la Selección en siete partidos siendo uno de los equipos más goleadores y, sin embargo, en esa nómina no aparece el '9' de España y del Liverpool.
Ayer estuvo muy cerca de acabra con esa particular mala racha, pero el gol se le negó, sobre todo, en un remate al larguero (jugada que fue anulada después por una mano previa) y en una buena jugada con Villa cuya conexión no encontró el fruto apetecido. El balón se marchó lamiendo el poste ante la creciente desesperación del ariete español.
Tarjeta al rival
Torres empezó desesperando a Vermaelen, al que sacó una amarilla a las primeras de cambio. El defensa belga se las veía y se las deseaba para frenar la potencia del ex colchonero, pero el 'Niño' luego no pudo plasmar esa superioridad en el marcador. Eso sí, luchó y se fajó como siempre ayudando a Villa y Silva para que éstos pudieran maniobrar con más soltura de la que él gozó. A veces este trabajo tampoco se le reconoce, pero el el desmarque del '9' oxigena y abre opciones a sus compañeros que se benefician de esa labor oscura y sin premio.
Del Bosque le sustituyó en la segunda mitad (minuto 66) por Riera para darle descanso y Torres se marchó del campo feliz por el resultado y el partido resuelto, pero dando vueltas a la cabeza a su pertinente sequía en esta fase de clasificación.
Otra ocasión
Mérida será a buen seguro otra gran oportunidad para poder redimirse y Fernando Torres buscará de nuevo el gol ante Estonia. No para su tranquilidad personal, que lo significaría si marcara el próximo miércoles, sino para ayudar a la selección española a confirmar y sellar su pasaporte para la siguiente gran meta (Mundial de Sudáfrica) de este gran grupo que alcanzó el techo europeo en Austria gracias a un golazo del '9'.
La 'manita' a Bélgica pudo haber sido una anécdota si Fernando Torres hubiera tenido ayer la fortuna de cara. No sucedió, pero el gol sigue vivo en las botas y en las venas del que sigue siendo el '9' de España

Anónimo dijo...

muchisimas gracias x este articulo anonimo provisionas... no hay más que decir sobran palabras

Quote dijo...

Sinceramente, a mí me da igual que marque en la fase de clasificación o en los amistosos o pseudoamistosos (confecup). En nuestra retina y en la de la historia del futbol español quedará ya grabado el que SÍ marcó en la final de la eurocopa. Ahí queda eso! Como dice el anuncio de la mastercard, eso... "no tiene precio"

Pro.torres siempre dijo...

Pues ya me jo... que no meta gol mi Torres, pero lo de ser papá le ha quitado punteria o que se yo. El caso es que si no esta a huevo no hay gol ni de coña.