Reina: "La Premier no es un objetivo realista"

En declaraciones publicadas hoy por "The Guardian", Reina lamenta que los dueños no invirtieran en más profesionales que les permitieran estar a la par con otros grandes clubes ingleses, y advierte del peligro de tener que depender tanto de Fernando Torres y Steven Gerrard.
"Equipos como el Manchester United tienen muchos jugadores que pueden decidir un partido, nosotros no tenemos esas individualidades", señala. "Hay partidos que se atascan y nosotros no tenemos la visión de otras formaciones. El Chelsea tiene a Didier Drogba, que puede bajar cualquier pelota, una opción que nosotros no tenemos", añade.
El Liverpool, que hoy se enfrenta al recién promocionado Burnley, ha perdido dos de los cuatro primeros partidos de la temporada y se encuentra en séptima posición en la liga, detrás del Arsenal, por diferencia de goles. Los críticos han atribuido este mal comienzo a la venta del centrocampista Xabi Alonso, junto con el hecho de que su reemplazo, el italiano Alberto Aquilani, fue fichado estando lesionado y no ha podido jugar.
Reina reconoce también que el poder adquisitivo de cada club "es muy diferente", algo a lo que hay que resignarse, aunque afirma que "sería genial si los propietarios hicieran un esfuerzo económico" para equiparar al equipo con sus rivales.
@As.com
5 comentarios:
La redacción de la noticia es torticera a más no poder. El Liverpool no tiene individualidades brillantes capaces de resolver un partido.
Cómo se nota que le están buscando un hueco a Raúl en la Selección...
Reina opina que el Liverpool no tiene tantas figuras brillantes como otros equipos; no que el Liverpool carece en absoluto de ellas. ¿Qué opina de su capitán Gerrard, y de su buen amigo Torres? ¿Que son unos mantas?
Perdón, no había leído bien el primer párrafo de la noticia.
http://www.guardian.co.uk/football/2009/sep/12/pepe-reina-liverpool-premier-league
Ha sido la lucha por el título más corta de la historia. En ocho días, el Liverpool ha perdido los mismos partidos de Liga que en la temporada anterior; sus opciones de título han desaparecido en un abrir y cerrar de ojos. Vencidos en White Hart Lane, una derrota en casa frente al Aston Villa; y ya están fuera. Una encuesta de The Guardian reflejó esa corriente de pesimismo: a la pregunta de si sus opciones se habían acabado, al menos la mitad de los que votaron opinaron que sí. Ni siquiera había empezado septiembre.
Pepe Reina cierra sus ojos. Traspasado por el Barcelona después de jugar apenas 30 partidos, sabe sobre juicios precipitados; pero como resumen, este veredicto resulta demoledor. ¿Fuera? No, dice, la temporada del Liverpool ni siquiera ha empezado. Y lo que es más importante, aquellos que dictan sentencia se basan en la evidencia incorrecta. El equipo de Rafa Benitez no va a ganar la Premier (en efecto, Reina describe el Título como un objetivo “no realista”); pero no será porque haya perdido contra el Tottenham y el Aston Villa.
Esos resultados son un arenque rojo. La pasada temporada, el Liverpool fue el primer equipo que perdió solo dos partidos, y no ganó la Liga. Los resultados se pueden ver en cualquier parte: si Reina habla de ·resignación”, no es sólo por una derrota temprana en el campo, sino por una derrota fuera de él. “Todo el mundo tiene derecho a decir lo que quiera”, reconoce; “pero los juicios deben hacerse al final, no ahora.”
“Es difícil de aceptar, y por supuesto crea ansiedad, porque no es normal haber perdido dos encuentros tan temprano. Es duro venir de dos derrotas y sufrir contra el Bolton, un equipo que no es precisamente virtuoso con el balón. Pero tenemos la experiencia suficiente como para mantener nuestras cabezas en su sitio, y le dimos la vuelta al partido. Lo que realmente no es normal no son dos derrotas tempranas en esta temporada, sino haber perdido sólo dos partidos la pasada.”
“Nuestros rivales no eran equipos débiles: el Villa y el Tottenham estarán luchando hasta el final por acabar arriba. Y lo que nos costó la temporada pasada no fueron las derrotas, sino los empates, sufriendo en casa contra equipos que se encerraban atrás. Este año la Champions costará pocos puntos, hay más equipos fuertes; y si podemos ganar cinco o seis encuentros, y perder dos o tres de los diez que empatamos, estaremos mucho mejor situados.”
Hay lógica en el argumento, El Liverpool ya ha ganado 4-0 contra el Stoke City, que les costó cuatro puntos el año pasado gracias a dos empates sin goles. Sin ninguna duda, cinco o seis victorias y dos o tres derrotas; cuatro victorias y seis derrotas en lugar de esos diez empates, podrían dejar al Liverpool mucho mejor que en la temporada pasada.
La dificultad, claman los críticos del Liverpool, está en ganar esos cinco o seis; hay poca evidencia de que Benítez haya encontrado la solución. Xabi Alonso se ha marchado; su repuesto, Alberto Aquilani, todavía no está listo; y el Liverpool sólo ha contratado a otro gran fichaje, Glen Johnson, un lateral. Algunos piensan que el problema es el mismo Benítez; un jugador confesó que la implacabilidad del entrenador, que fue capaz de llevarse aparte a Carragher para reprocharle sus errores, mientras los jugadores celebraban la clasificación para la final de la Champions del 2005, está cansando a la plantilla.
Cuestionado sobre ese tema, la respuesta de Reina es rápida. “Rafa es muy exigente; pero el jugador que no soporta ese nivel de exigencia, no merece ser jugador del Liverpool más tiempo. Estamos aquí para ganar cosas. Y contratando a Johnson, Rafa estaba buscando una figura como la de Dani Alves, alguien que añada profundidad a nuestro ataque, que pueda imponerse y superar a las defensas. Alguien que desbloquee esos partidos en los que no encontramos el camino.”
De la misma manera, con Alonso hay un suspiro. “Cuando pierdes, los mejores jugadores son los que no están jugando”, dice. “Admiro a Xabi, e hizo muchas cosas aquí, pero se ha marchado, y no quiero hablar más de él. Poder jugar con el Real Madrid es una oportunidad única, y su decisión estaba perfectamente justificada. Es muy raro que un jugador permanezca en un equipo por 10 o 12 años, especialmente si es extranjero. Es muy difícil para un español decir no al Madrid o al Barcelona.”
¿Un español como Reina, por ejemplo? “Espero estar aquí por mucho tiempo. Liverpool es especial. Cuando las cosas marchan bien, es un club fenomenal; y cuando van mal, no es tan duro como otros.”
Hay un problema, esa es la cuestión. No hay intento de enmascarar que las cosas marchan mal. Por mucho que haya optimismo a corto plazo, cuando Reina habla, deja ver pesimismo sobre el futuro del Liverpool a largo plazo. Las derrotas tempranas no son la causa, hay algo más profundo. Cuando el español analiza los empates que tantos puntos le costaron a su equipo, un tema reaparece una y otra vez: lo que le faltó al Liverpool. Una temporada más tarde, todavía sigue sin encontrarlo.
Equipos como el Manchester United tienen muchos jugadores que pueden desequilibrar la balanza; nosotros no tenemos esas individualidades”, dice. “Hay partidos en los que nos bloqueamos y no tenemos la visión de otros equipos. El Chelsea tiene a Didier Drogba, que puede bajar cualquier balón. Una opcíón muy útil, de la que nosotros no disponemos”
La llegada de Johnson es un paliativo, pero el Liverpool no ha traído todavía la creatividad que necesita. La dependencia en Steven Gerrard y en Fernando Torres sigue siendo aguda. “Eso es un problema”, admite Reina. “Tenemos que esperar a que no caigan lesionados, porque son fundamentales”.
Es, en pocas palabras, una cuestión de dinero. El criticismo indica que el equipo de Benítez no progresa. Y teniendo a disposición sólo un millón y medio de libras, de los diez que se consiguieron tras el traspaso de Alonso y el fichaje de Aquilani, la tensión y la frustración seguramente crecen.
“No hay frustración, hay resignación”, dice Reina. “El poder de compra de los equipos es muy diferente. No puedes contratar jugadores si no tienes dinero; y si no tienes dinero, es lo que hay. Como jugador, no hay nada que puedas hacer. Sabemos lo que hay en la plantilla; no podemos hacer nada. Todo lo que podemos hacer es remangarnos, trabajar duro, e intentar ganar los partidos.
Sería bueno que los dueños hicieran algún esfuerzo económico, que ayudasen. Sería genial si nos encontráramos en una posición económica en la que pudiéramos fichar a jugadores y configurar una plantilla que pudiera competir con los otros equipos. Pero es cosa de los dueños que intenten traer jugadores, no nuestra. Sería bonito si tuviéramos suficiente dinero para reunir una plantilla que pudiera competir con el Chelsea, por ejemplo.”
“¿Qué si podemos ganar la Liga? Lo creo, pero hay otros equipos que son muy capaces de ganarla: Chelsea, United, Arsenal, Manchester City. No podemos ponernos objetivos a nosotros mismos. Todos queremos ganar la Liga, pero ahora mismo no es un objetivo realista. Ahora, todo lo que podemos hacer es ganar al Burnley y continuar ganando. Entonces, tendremos tiempo de ver si el objetivo es la Premier, los puestos de la Liga de Campeones, o los de la UEFA.”
Esta es la puta realidad de nuestro equipo
Publicar un comentario