sábado, 31 de octubre de 2009

Fulham : 3 - Liverpool : 1 , Decadencia y vulgaridad en Craven Cottage




JORNADA 11 PREMIER LEAGUE
Liverpool: Reina, Insua, Carragher, Kyrgiakos, Degen, Benayoun, Mascherano, Leiva, Kuyt, Voronin, Torres. Suplentes - Gulacsi, Babel, Spearing, Plessis, Dossena, Eccleston, Sanchez Ayala

Fulham: Schwarzer, Konchesky, Hangeland, Hughes, Pantsil, Dempsey, Baird, Greening, Duff, Zamora, Kamara. Suplentes - Zuberbuhler, Kelly, Nevland, Gera, Riise, Etuhu, Smalling

Partido gris el disputado esta tarde, aunque no falto de intensidad, un liverpool sin Gerrard apostaba por seguir respirando a campeón y no perder comba en el pelotón de cabeza.

El choque se iniciaba con el dominio del balón por parte de los reds, y un Fulham intentando armarse fuertemente atrás y esperar su salida al contragolpe, Leiva o Mascherano rondaban el área con toques cortos al pie, como apunte significativo.

Cierta falta de ideas en los metros finales, hacían que, en el minuto 5 de partido, la primera ocasión fuera a cargo de un libre directo ejecutado por Voronin en una falta lateral provocada por Torres, Schwarzer despejaba de puños, aun así el Liverpool seguía ejerciendo de dominador constante, pero ante la sequía de frescor, quedaba el recurso a balón parado.

La siguiente ocasión no llego hasta el minuto 15, con otra falta donde Benayoun mandaba el cuero a la barrera, y los intentos de profundidad de Degen, el genio del Israelí, o la percusión de Kuyt o Torres aproximaban a desvelar esperanzas.

Golpes de mortero a las trincheras rivales, como el balón al larguero en remate acrobático de benayoun en el minuto 21, al segundo palo, donde el cancerbero local ni la huele, sigue el juego y en el siguiente minuto Kuyt prueba desde fuera del área regalando un balón al fondo Cottager.

Pero estamos en Halloween, y los sustos son habituales en estas fechas, primera llegada clara del rival, primer gol; un saque de puerta, una segunda jugada ganada, Camara abre para el antiguo demonio Duff, que dispara asistiendo al limite del fuera de juego a Zamora para abrir el luminoso en el minuto 24.

Juego directo que dicen algunos, otros dicen que el fútbol es así,

Autentico golpe en la mandíbula de los Reds, dejando grogui a un equipo sin aparente reacción durante mas de 15 minutos, ese tiempo que algunos entrenadores indican que siempre baja el pistón cualquier escuadra.

Hasta que Voronin experimenta un pase de cabeza imposible en la frontal para Leiva, en el cual la defensa rival falla en aplomo, balón muerto cerca de puerta y Torres da las gracias al ajustar el esférico medido a la base del palo, un soberano latigazo convertido en gran tanto, y un respiro antes del descanso.



Ahi entran en juego Nevland por Duff, y Gera por Camara, dándole a Hodgson una replica a las tablas propuestas en la salida de los vestuarios, el Fulham gana en empuje, en miedo,o calabazas arriba, y en fundamentar mas posesión de balón con parte de su juego directo y las llegadas de Dempsey, Insua ya en los primeros instantes ejerce de bombero ante la chispa blanca.

Eso otorga mas espacios al partido, y se podía pensar que ello decantaría la balanza en un encuentro que se partía a favor de los rojos, prueba de ello, Baird ve la amarilla en el 54, y Gera en el 59 demuestra un gran control sin asustar en demasia a Reina, Dempsey campa a sus anchas en un partido de los que le vienen bien al Yankee como se demostró en la Copa confederaciones,

En mitad de la decadencia, Zamora en el 61 reclama un penalty inexistente en un cuerpo a cuerpo con Carragher, y 3 minutos mas tarde Benayoun prueba en una de las pocas intenciones rojas, previamente en el 62, llega la clave del partido, substitucion de Torres y el equipo muestra su descenso.

Una mala entrega en la media de Kuyt, y el medio campo entero se queda parado, sintomático, como sin posibilidades, como sin fuerzas, como pensando en el miércoles Lyonnais, seguían las aproximaciones de Zamora subsuncionadas por algún disparo de Mascherano desde fuera del area y la ida con vuelta al area de Reina en un mal despeje de Carragher que no sabe aprovechar Bobby el codos.

Nevland si la aprovecho convirtiendo el 2-1, en un mal despeje de Reina,que Gera enviaba al Noruego para anotar de tacón un golazo en el 73, y ahi comenzaba la vulgaridad, exagerada en parte por el juez de la contienda, Una roja a Degen por una entrada a destiempo que podia ser amarilla, y una roja a Carragher por ultimo hombre que dejaba con 9 a los reds, y a merced del conjunto de Londres.

A partir de ahi, y sin los timones del equipo como son ahora mismo Gerrard y Torres, el Fulham noquea con el 3-1 obra de Dempsey en el 88, finiquitando el partido con esa inferioridad numerica y en el marcador.

No cabe otra en mi opinion, que llegue la mejora junto con las piezas basicas del equipo en buena forma y la sorpresa que pueda aportar Aquilani, el dato significativo del partido creo yo, estuvo en el cambio de Torres y en ese medio campo parado despues de un pase fallido en la media por un Kuyt hoy muy desafortunado, en un equipo de ese nivel, no me cabe en el espiritu que se queden mirando unos a otros sin moverse, esperemos que con el tiempo llegue el rigor y una implicacion maxima en este tipo de partidos.

viernes, 30 de octubre de 2009

Torres entre los candidatos al FIFA WORLD PLAYER




Los españoles Iker Casillas, Andrés Iniesta, Carles Puyol, Fernando Torres, David Villa y Xavi Hernández, se encuentran en la lista preliminar de candidatos a mejor jugador mundial del año de la FIFA (FIFA World Player), según ha anunciado hoy el máximo organismo futbolístico universal.

España es, por tanto, el país que más jugadores aporta en esta relación por delante de Inglaterra, que tiene entre los aspirantes a Steven Gerrard, Frank Lampard, Wayne Rooney y John Terry.

Obviamente, figuran los grandes favoritos, el argentino Lionel Messi, jugador del Barcelona, y el portugués Cristiano Ronaldo, del Real Madrid y último ganador de esta distinción.

Brasil tiene a tres futbolistas, el juventino Diego, el madridista Kaká y el sevillista Luis Fabiano. Así mismo se encuentran en la relación los también barcelonistas Thierry Henry y Zlatan Ibrahimovic.

A principios de diciembre, la FIFA dará a conocer los nombres de cinco jugadores y cinco jugadoras que hayan recibido más votos, y se premiará a los ganadores en la decimonovena Gala del Jugador Mundial de la FIFA, que se celebrará el 21 de diciembre de 2009 en el centro de congresos Kongressshaus de Zúrich.

Los entrenadores y capitanes, encargados de efectuar la elección, no podrán votar por futbolistas de la selección nacional que entrenen o en la que jueguen.

Mascherano se ve en el Barça.


Noticia de: El Mundo Deportivo.

El medio 'red' ha dicho a sus íntimos que en 2010 su deseo es jugar de azulgrana.

No quiere renovar en Anfield y desde verano ha perdido 'feeling' con Benítez.


Javier Mascherano, pieza clave del mediocampo del Liverpool y capitán de la selección argentina a sus 25 años, se ve la próxima temporada en el FC Barcelona. Así se lo ha comentado a sus íntimos con motivo de su reciente convocatoria para jugar con la albiceleste los últimos partidos de clasificación para el Mundial 2010. El pasado verano, el Barça ya intentó contratarle, hasta el punto de que su representante, Walter Tamer, se entrevistó en Barcelona con Txiki Begiristain y después incluso conoció las instalaciones de la Ciutat Esportiva de Sant Joan Despí. Finalmente, Rafa Benítez se cerró en banda y le dijo al director deportivo azulgrana que no vendía a Mascherano ni por todo el oro del mundo. Así fue, y Javier se quedó a disgusto en Liverpool. Una sensación de hastío que se ha visto incrementada desde el verano porque Rafa, un técnico duro que no perdona ni una, le está 'castigando' con una buena ración de banquillo que no se esperaba. Y más, teniendo en cuenta que en agosto los 'red' perdieron a su otro pivote de referencia, Xabi Alonso.

Ese agitado verano, la inestable situación económica del club y su escaso protagonismo, unido todo ello a que el Barça le ha hecho saber que sigue manteniendo su interés, hacen que Mascherano ya piense en el verano de 2010. Y entonces se ve vestido de azulgrana junto a su 'compinche' de selección Leo Messi. Precisamente, uno de los que más contento estaría con su llegada sería Leo, quien tendría en Javier a un perfecto apoyo futbolístico y anímico.

Mascherano lo tiene claro. Su contrato con el Liverpool acaba en 2012 pero no piensa aguantar en Inglaterra hasta esa fecha. Su relación con Benítez ha quedado algo 'tocada' y además su esposa no acaba de adaptarse a la vida en Liverpool. De hecho, este verano se ilusionó con vivir en Barcelona y el 'palo' que se llevó al frustrarse el traspaso al Barça fue enorme.

El centrocampista argentino -que también tiene pasaporte italiano- está poniendo de su parte para que el Barça insista y el Liverpool se abra. Su último gesto ha sido rechazar una suculenta oferta de renovación que le ha llegado desde los despachos de Anfield. Mascherano sabe que Gerrard, Torres y Kuyt, entre otros, ya han firmado mejoras pero él prefiere aguantar. "El dinero no es ahora lo más importante para mí", ha asegurado públicamente. De forma velada también se ha quejado en algunos medios de su país de que Benítez le pasa factura por su 'flirteo' con el Barça, algo que refuerza su intención de dejar el Liverpool.

El pasado verano, Rafa Benítez dijo ante la prensa que Mascherano no tenía precio mientras que 'off the record' lo cifraba en 50 millones de euros. También aseguró que ni Alonso ni Mascherano saldrían del Liverpool, y ya se vio dónde acabó el donostiarra. Otro que, por cierto, tampoco tenía una relación muy fluída con el técnico 'red'. Benítez sabe vender y también es consciente de que si un jugador quiere irse se acaba yendo. Por Xabi sacó 30 'kilos', que es lo que espera obtener por Mascherano. El FC Barcelona tiene la palabra porque el jugador ya ha dado el 'sí' hace meses

El paracaídas y su chorro de sangre a la cabeza




Un paracaídas es el remedio del pánico, algo que no sintieron 4 chavales de Londres al imponerse en un mercado donde solo había connotaciones con matices electrónicos o una vuelta al garaje sucio y desgastado.

Pero efectivamente , desde su primera canción te hacen creer que vivimos en un bonito mundo ,o mejor, con el rocío de los acordes de una guitarra subestimada, pero sobrecogedora.

El vuelo empieza, sin una remontada clara.

El despegue de "shiver" marca la estrategia, un balón al segundo palo, en el que siempre estabas esperando, o el que apareció ya antes y no supiste aprovechar, y aunque el rival te haya espiado, el vuelo permanece desde una mirada distante y fría.

Llega la gloria, ese momento, ese gesto, ese miedo, ese cuero contra tu piel que despeja las dudas, la avalancha desde el aire vuelve a su sitio original, pero desde el cielo todavía se ve el mar y esa linea que dibujaste en amarillo.

Mirar a las estrellas, mirar al sol...mirar a la cara de la afición y no ver los problemas de la rutina durante segundos.



Nunca nada esta perdido, un partido puede cambiar una vida, un curso, una historia, pero si cantamos juntos, sin duda, seguiremos volando hasta encontrar un aterrizaje arrollador.

Así entraron coldplay, como un remate de cabeza desde la soledad del delantero al segundo palo, o desde la sorpresa del primero.

Pero quedaba una segunda parte, y el arranque fue espectacular, una batería de una contundencia implicada, el sabor de unos teclados de suspense....y una explosión de elementos combativos para su política y su filosofía de juego.

Open up your eyes,

Y realmente hay que abrirlos pare ver una decoración perfecta para uno de los mejores discos de los últimos 30 años,esta vez no hace falta esperar al segundo palo, simplemente estar en su lugar, el de la conciencia, el de las mentiras a si mismo, y el del honor de estar entre los mejores, así como ciertos rojos.

Dios ha puesto una sonrisa en nuestra cara, ellos pusieron la intensidad con sus guitarras de vuelo libre a lo jeff buckley y su piano embriagador de liga de rock de estadios,

Desde la sencillez de su piano juzgan una balada emocional y con sus bucles melódicos como "the scientist", y nadie dijo que fuera fácil,

Llega la jugada del partido, y se descubre una iluminación fogosa y temperamental que lleva al delantero al área, mete el cuerpo encima del balón y el disparo es certero...



La psicodelia vuelve a la grada con la luz del día, y crees estar rodeado de las chicas que habitan la casa de hugh hefner, pero no, solo huele a cerveza momentánea,

Ojos verdes, señales de peligro que avisan que volvemos, nunca caminan solos algunos, siempre vuelven mas fuertes, desde el cielo o desde el puerto, o desde el trayecto que recorre la sangre hasta volver a tu cabeza después de los grandes partidos,

Sentimientos que no hacen olvidar, que hacen sufrir, si, pero devolviendo cada vez el orgullo a los que lo merecen, y ahí coldplay como los reds, pueden decir que han estado en lo mas alto en los últimos 30 años, y en cierta manera lo siguen estando.

Ahí es nada, que nos den un partido cargado de épica y volveremos a volar...

jueves, 29 de octubre de 2009

Fulham - Liverpool


FULHAM - LIVERPOOL
Jornada 11 Premier League
Estadio Craven Cottage
Sábado 31 de octubre de 2.009
Hora: 16:00 (hora española peninsular)
Televisado por Internet, La2 y www.rtve.es



Ver mapa más grande

miércoles, 28 de octubre de 2009

Arsenal 2 - Liverpool 1

Los suplentes del Liverpool no pueden con los gunners

No jugó mal partido el Liverpool con una alineación llena de suplentes, pero las ocasiones claras fueron aprovechadas por el Arsenal y los reds desaprovecharon las suyas. Por fin se vio a Aquilani


CARLING CUP. 4ª RONDA
Cavalieri, Insua, Kyrgiakos, Skrtel, Degen, Spearing, Plessis, Ngog, Voronin, Kuyt y Babel. Un Liverpool plagado de suplentes se enfrentaba a los hombres de Arsene Wenger en un Emirates lleno a rebosar, con hinchas red en las gradas... y más balones de playa.

En los primeros minutos, los minutos de tanteo, la primera ocasión del Liverpool fue a los dos minutos con tiro de Kuyt sin demasiada fuerza. Al Arsenal le costaba llegar al área rival y sólo un par de tiros lejanos calentaron a Cavalieri. Bien situado el Liverpool.

Antes del minuto 10, Ngog hacía una gran jugada con pase de tacón sobre degen que se internaba en el área, y fallaba una ocasión muy clara.

El Arsenal intentaba llevar la batuta del partido, y los reds se dejaban para contragolpear con mucho peligro, ya que los locales no llegaban muy cerca de los dominios de Cavalieri gracias a la buena organización y situación del equipo de Benítez.

En el minuto 16 el Arsenal logra penetrar en el área y a punto están de marcar el primer gol del partido. Ocasión clara errada esta vez por el conjunto local.

A raíz de esa jugada los de Wenger se envalentonaron llegando al área en dos ocasiones más, y en la última (minuto 18) Fran Mérida logra abrir el marcador con un golazo desde fuera del área. Cesc, sentado en la grada, aplaudía a los suyos. Mucho premio para lo que habían hecho hasta ahora.

Ahora el que salía veloz a la contra era el equipo local, mientras aprovechaban jugadas como la que Babel y Voronin no lograban resolver positivamente.

Pero en el minuto 25 Insúa sacaba un zapatazo desde fuera del área que se colaba inapelablemente en la portería rival. Golazo. Gritos de Liverpool, Liverpool retumbaban en el Emirates.

El partido a falta de 10 minutos seguía muy igualado.

En el minuto 37 el Arsenal a punto está de desnivelar el marcador en dos jugadas consecutivas.

En los minutos finales de esta primera mitad los dos equipos cometieron muchas imprecisiones, afeando el espectáculo en el césped, jugando más con el corazón que con la cabeza. No en vano había mucho suplente en calzones.

En el minuto 43 un barullo enorme en el área de Cavalieri no terminó en gol de milagro. Plessis replicaba en el área contraria con un tiro lejano y flojo.

Poco más que destacar en la primera mitad.

La segunda parte se iniciaba sin cambios en las filas red.

Babel y Voronin comenzaban merodeando el área rival mientras la parroquia red empujaba desde las gradas.

En el minuto 49, en la primera aproximación del Arsenal, Cavalieri encajaba el segundo gol en un fallo defensivo al no contener el ataque rival. Las primeras ocasiones claras del Arsenal en cada mitad terminaron en gol. Una historia que se repite demasiado.

En el minuto 54, en cambio, Voronin desaprovechaba una clara ocasión al cruzar demasiado el esférico.

El partido se alteró un tanto con muchas aproximaciones de ambos equipos sin demasiadas jugadas trenzadas. Todos hacia adelante buscando el gol. Con tanta igualdad y tanta llegada, cualquier resultado se podía dar. Mucha igualdad otra vez en esta segunda mitad.

Minuto 65, falta que saca Babel, se cuela por debajo de la barrera, pero ataja el cancerbero gunner.

Los reds parecía que se acarcaban más al área en estos momentos.

Sobre el minuto 70 el partido entró en una fase fea, aburrida, con varios parones. Ya no se llegaba tanto a las áreas. Mientras, Aquilani calentaba en la banda.

Minuto 73, entra Benayoun por Ngog.

El Arsenal hacía dos cambios en estos minutos finales.

Rafa reacciona y entra Aquilani por Plessis, el cual es recibido con una gran ovación. Hasta pancartas se podían ver en el Emirates mencionando al italiano. 15 minutos quedaban para ver al 'esperado' en su debut. Un minuto después el Arsenal goza de una buena ocasión.

En el minuto 74 Babel no llega por centímetros a un balón que era gol seguro. Aunque el partido seguía en esa fase fea, se sucedían las ocasiones en las dos áreas. Voronin lo volvía a intentar desde lejos sin fortuna.

Era un partido igualado, con la subsunción de Aquilani, que en su primera intervención daba un pase magistral a Degen. Se veía con ganas al italiano que buscaba el balón e intervenía en pocos minutos hasta en 3 ocasiones.

Quedaban 5 minutos y el Arsenal agota los 3 cambios en estos minutos finales.

Rafa por su parte saca a Eccleston por Degen.

Los gunners perdían tiempo a falta de un minuto. El reloj corría a su favor.


En el minuto 91, chilena de Aquilani dentro del área y se pide mano del rival, pero el árbitro no pita nada, aunque la repetición no deja dudas. Es penalty.

Los reds agotan los cartuchos finales, pero los gunners pierden el tiempo y poco se puede hacer ya. Final en el Emirates.

martes, 27 de octubre de 2009

Aquilani podría debutar en la Carling Cup

aquilani

Uno de los fichajes más sonados del Liverpool este verano podría hacer su debut esta semana en la Carling Cup. Alberto Aquilani llegó al conjunto Red por 20 millones de libras procedente de la Roma, siendo el posible reemplazo de Xabi Alonso, jugador que dejó Anfield para unirse al proyecto del Bernabéu. El jugador italiano llegó a tierras inglesas tocado, por lo que no pudo acompañar a los suyos en las primeras semanas, las cuales no han sido fáciles para los Reds, aunque la victoria del pasado fin de semana frente al United ha dado vida a la apuesta del Liverpool por la Premier.

El centrocampista jugó con el Liverpool Reserves hace unos días, aunque solo lo hizo durante 15 minutos, en los que no pudo demostrar mucho su fútbol pero si su felicidad por volver a los terrenos de juego.

Rafa Benítez ya ha dicho que el ex de la Roma viajará con el equipo a la capital inglesa, donde el Liverpool se enfrentará mañana al Arsenal en la Carling Cup. No tiene pinta de que Aquilani vaya a salir de titular, pero sí que podría disfrutar de una oportunidad saliendo desde el banquillo ya que lleva toda una semana entrenándose con el equipo. El técnico madrileño ha alabado las características del jugador, destacando que es un jugador diferente de los que tiene en la plantilla, pudiendo ser lo que de verdad le falte al Liverpool esta temporada.

Aquilani ha sido, durante este comienzo de temporada, un mero espectador cuando el Liverpool jugaba, pero está ansioso por poder debutar con el primer equipo, y más tras la victoria frente al Manchester United en Anfield, donde pudo vivir la atmósfera que se vive en un partido de esa importancia, y más si tenemos en cuenta el momento por el que están pasando.

Esperemos que esta sea la pieza que falta en la máquina Red para que este equipo funcione con la máxima precisión. El domingo demostraron que se puede ganar sin Steven Gerrard y con Torres al 80%, pero seguro que cuando estos tres jugadores se entiendan, el Liverpool va a ser un equipo temido en todas las competiciones.

Papin: "No hay que descartar a Fernando Torres como ganador del Balón de Oro''

Noticia As.com

El ex futbolista francés Jean-Pierre Papin indicó que sus tres favoritos para ganar el próximo ''Balón de Oro'' son Lionel Messi, Andrés Iniesta y Fernando Torres, dando muchas opciones a éste último por sus "extraordinarias actuaciones" y por sus "goles decisivos".

"No hay que descartar a Torres. Es capaz de realizar actuaciones extraordinarias y de ser decisivo. El Liverpool no es el mismo con él que sin él", explicó en 'L'Equipe TV' Papin, que fue ganador de este galardón en 1991.


En cuanto a los candidatos franceses, el ex jugador del Olympique de Marsella, AC Milan o Girondins de Burdeos cree que Franck Ribéry estará "entre los diez primeros" y que Thierry Henry tenía que haber ganado el ''Balón de Oro'' de 2006, año en el que el premio fue para Fabio Cannavaro.

lunes, 26 de octubre de 2009

Kenny Dalglish - Fernando Torres


Fuente:
Mirror Football

Fragmento publicado por el Mirror perteneciente al libro "Torres el Niño: my story" en el que Fernando habla de su encuentro con Kenny Dalglish a los pocos meses de haber llegado a Liverpool.


"Sólo puedes ser una leyenda en la mente de alguien. Con que no seas una leyenda en tu propia mente, no hay problema. La gente va a querer ponerte a prueba, Fernando: quieren etiquetarte, calificarte, juzgarte y compararte con otros. Pero lo único que importa es que tú eres tú mismo."

Esas fueron las palabras de Kenny Daliglish a la llegada de Fernando Torres a Liverpool.

"Dalglish me dijo que nosotros somos los que hacemos realidad los sueños de la gente. Los aficionados no pueden jugar, por lo que viven sus sueños a través nuestra.

No hay nada mejor que escuchar al jugador que los fans consideran el más grande de la historia del Liverpool.: Kenny Dalglish. Kenny y yo no somos lo mismo: él es el más grande de todos y yo rea un simple fichaje nuevo, sin embargo me puso inmediatamente bajo su brazo.

Kenny me contó algo que me sorprendió sobremanera: "Siempre quise ir a The Kop pero nunca pude", me dijo. "La única vez que he estado en The Kop es cuando el estadio estaba vacío. Es curioso, mi hijo ha estado allí pero yo no. Un amigo mío se lo llevó al partido y pudo disfrutarlo desde esa grada. Vivió el sueño que yo no pude vivir."

"Como Kenni yo sólo he estado en The Kop cuando estaba vacío. Me gustarái pensar que cuando me retire me será imposible ver un partido desde The Kop. Eso significaría que he logrado algo grande.

Durante el encuentro hablamos sobre fútbol. Yo le comenté que hay partidos donde las cosas no van como tú quieres pero no por ello me iba a esconder nunca. Siempre quiero el balón, incluso si estoy teniendo un mal día." La leyenda del Liverpool me dijo que él era igual: "Pues claro que siempre quieres el balón. Tienes que seguir intentándolo. Siendo un delantero vas a fallar más ocasiones de las que vas a marcar. Los goles no son lo que más importa, son las ocasiones que fallas. Cuanto más falles, más cerca estarás de tu próximo gol. Tienes que pensar de esa forma: si no tienes el coraje necesario para desarrollar ese tipo de actitud no triunfarás a este nivel."

"Aprendí muchísimo el tiempo que estuve con Kenny. Realmente me gusta. Es una persona normal muy accesible. Dice que realmente no se siente como una leyenda pero eso es exactamente lo que es. El hecho de que haya permanecido siempre con esa actitud tan normal es lo que más me impresiona.

No puedo ser comparado a Dalglish pero me siento orgulloso de haber podido charlar con él. Haber conocido a Kenny me hizo tener aún más ganas de conseguir éxitos, más ganas de trabajar duro y tal vez, sólo tal vez, ver si un día puedo compararme con él.

Nunca olvidaré el último consejo que me dio cuando estábamos abandonado el restaurante. Nada más salir por la puerta, el jugador más grande de la historia del Liverpool se giró hacia mi y me dijo: "Fernando, Liverpool es un club especial, con aficionados muy especiales. Les encantan los jugadores que aman vestir su camiseta. Pero no son estúpidos: saben cuando lo sienten y cuando es sólo de cara a la galería - besar el escudo y esas cosas. Les encanta identificarse con los jugadores que están sobre el campo y creo que van a identificarse muy muy fácilmente contido."

"Qué honor."

Arsenal - Liverpool

ARSENAL - LIVERPOOL
4ª Ronda Carling Cup
Estadio Emirates
Miércoles 28 de octubre de 2.009
Hora: 20:45 (hora española peninsular)
Televisado por Internet y Digital Plus



Ver mapa más grande

Rafa Benítez: "Un 80 por ciento de Torres puede marcar las diferencias"

Marca.com
Rafa Benítez considera que "un 80 por ciento" de Fernando Torres puede "marcar las diferencias" en referencia al tanto obtenido por el 'Niño' ante el Manchester United y que encarriló el triunfo ante los de Ferguson a pesar de que el madrileño regresaba tras su lesión.

El técnico admitía que el delantero no estaba a tope, pero que tuvo que arriesgar: "Se podía apreciar que no estaba al cien por cien, pero a veces un 80 por ciento de Fernando puede marcar las diferencias. Por la mañana, había decidido que Fernando jugaría pero necesitaba tener la convicción de que podría empezar en lugar de jugar como suplente".

Benítez reconocía que "fue una decisión difícil", ya que "no estaba entrenando, al igual que Steven Gerrard".

Fernando Torres: "En partidos como el del Manchester, el dolor no importa"


Noticia Marca.com

Fernando Torres admitió que sintió molestias en los abductores durante el encuentro disputado en Anfield en el que el Liverpool venció al Manchester United (2-0) aunque recordó que "en partidos así, el dolor no importa". El 'Niño' se encontraba recién reincorporado a la plantilla después de una convalecencia por lesión y contribuyó con el primer gol a que el Liverpool rompiera una racha de cuatro derrotas consecutivas en todas las competiciones.

No obstante, pese al importante gol marcado para el equipo de Rafa Benítez, Torres reconoció en declaraciones que publica la web del club que no se encontraba "en plenas condiciones". "Sabíamos antes del partido que no podría jugar al cien por cien porque sentía molestias en los abductores pero en partidos así el dolor no importa", señaló el internacional español.

La victoria dejó al club a cuatro puntos del vigente campeón y a seis del líder del torneo, el Chelsea. "Estoy encantado por los aficionados y por los jugadores y esto lo vamos a disfrutar. Volvemos a estar en la carrera (por el título)", comentó el jugador. Torres admitió que antes del partido en Anfield, la plantilla era consciente de que tenían que ganar "y lo hemos hecho; y ahora tenemos más confianza y debemos seguir así para el partido con el Arsenal (en la Carling, este miércoles)".

"Sólo espero que los aficionados me perdonen"

Noticia Tele5

Presenciaba el partido entre el Sunderland y el Liverpool y de repente se le ocurrió la idea de lanzar un balón de playa al césped. Este acto inocente acabó costándole la derrota al equipo de Rafa Benítez, del que para colmo era aficionado, y protagonizando uno de los goles más absurdos de los últimos años. Una semana después, Callum Campbell rompe su silencio.



"Fui yo. Lo siento muchísimo, es mi peor pesadilla. Cuando llegué a casa me fue al jardín y vomité. Estaba mal físicamente", afirma Callum en la prensa británica. Sólo era el comienzo, pues poco después, comenzaría a recibir multitud de amenazas, incluso de muerte, a través de internet.

La jugada circuló por todas las televisiones del mundo y por la Red, instantes después de producirse. En ella se ve cómo el balón golpea la pelota de playa y cambia repentinamente su trayectoria, entrando en la portería ante la mirada de un despistado y sorprendido Pepe Reina, que se quedó con el molde.

La burla de la prensa y de los aficionados del Sunderland se multiplicó cuando se supo que el chaval que había lanzado la pelota era aficionado de los 'reds'. Desde entonces, Callum ha vivido la peor semana de su vida.

El 'tontogol' sumó una derrota más en el casilleró del Liverpool, en el que es su peor comienzo de temporada en los últimos 22 años: "Lo he visto una y otra vez y todavía no me explico cómo pudo pasar. Mi madre dice que no fue por mi culpa. El árbitro nunca debería haber permitido que el gol subiera al marcador. Sólo espero que los aficionados me comprendan y me perdonen".

Callum estuvo sin salir de su casa durante dos días, mientras que los aficionados del Liverpool desataban su furia a través de internet, con amenazas como "deja el pueblo chico. No salgas de casa o estás muerto", "Ten listo el ataud". Se sintió aliviado al saber que las amenazas provenían de Estados Unidos y Australia: "Sabía que los verdaderos aficionados no me amenazarían, ya que sabrían que estoy más afectado que nadie por lo que pasó".

"¿Cómo iba yo a saber lo que pasaría? Fue sólo un poco de diversión. Si pudiera volver atrás y hacerlo de otra manera, tirar la pelota hacia la grada en lugar de hacia el campo, lo haría. Estoy realmente disgustado".

Seguro que no se le volverá a ocurrir tocar una pelota en un campo de fútbol en su vida.

domingo, 25 de octubre de 2009

Liverpool 2 - Manchester United 0




No nos den por muertos. Somos el Liverpool


Por Juan LFC

Liverpool: Reina, Johnson, Agger, Carragher, Insúa, Mascherano, Leiva, Aurelio, Benayoun, Torres y Kuyt.
Manchester United: Van Der Sar, O´Shea, Vidic, Ferdinand, Evra, Scholes, Carrcik, Giggs, Valencia, Berbatov y Rooney.

Primer tiempo: mucha intensidad por parte del Liverpool y un poquito más de juego, como es lógico debido a la calidad de sus jugadores, por parte del United.

La cosa empezó a toda pastilla por parte de los de Anfield que merecieron algo más en los primeros minutos. Sobre todo después de una falta magistralmente lanzada por Aurelio y que dió pie a varios rechaces que milagrosamente acabaron en nada. Pero con el empuje no basta y aunque hubo más llegadas (un disparo de Kuyt desviado, un cabezazo de Aurelio), sobre la media hora los visitantes empezaron a hacerse con el control del juego, gracias a un sensacional Scholes que empezaba a tener más contacto con el balón. Y al mismo tiempo que empezaba a despuntar el cerebro de los diablos rojos, empezaba también a despuntar el colegiado que se tragó una entrada a destiempo de Carragher sobre Carrick que tuvo que ser arbitrada como penalty. Pero se fue al limbo. Como también se fue al limbo un agarrón de Berbatov sobre Kuyt que le rompió la camiseta en una falta botada por Aurelio al corazón del área rival a falta de cinco minutos. Fue en esta recta final cuando todo volvió al guión previsto, con un Liverpool siderúrgico y un United a verlas venir.



Con esa actitud, es difícil sacar otra cosa que no sea un empate o una derrota pero ya se sabe que estos equipos juegan muchas veces a eso, a esperar una jugadita de algún superclase tipo Rooney o Berbatov y que se te quede cara de tonto al final. En cualquier caso, no hubo tiempo para más en los primeros 45 minutos.

Descanso: Liverpool 0-Manchester United 0

Segunda parte: aluvión liverpudlian. Sin más.

El Liverpoool siguió a lo suyo y obtuvo el merecido premio en una genialidad, cómo no, de Fernando Torres. Tremendo pase en profundidad de Benayoun y espectacular definición de Torres (ojo al detalle de ese momento, con los americanos como locos en la grada abrazándose. Si pusieran el mismo entusiasmo para conseguir el dinero de los fichajes...).



Era la consecuencia lógica después de un monólogo total de los de Benítez en los primeros 70 minutos y que había dado lugar a un conjunto de buenas ocasiones antes de la maravilla de "El Niño". La más clara de todas ellas, sin duda, un robo de balón que terminó con Kuyt pisando área y definiendo de manera inoperante (como suele ser habitual). Pero no importaba. Los locales no habían perdido un ápice de la intensidad de la primera mitad y percutían una y otra vez el área de Van Der Sar. Lástima que en los reds haya más intendencia y servicios 24 horas que artistas. Pero por suerte, se juntaron los que se tenían que juntar para hacer justicia en el marcador. A partir de ahí, el United se acordó de que había venido a jugar al fútbol.



Salieron Owen (abucheado) y Nani al campo y el asunto se igualó un poco. Arreones muy interesantes de los de Ferguson que daban pie a contras peligrosísimas bien llevadas por un Benayoun en plan "el nuevo Peter Beardsley" (hoy más que nunca) constituían la trama final de un choque apasionante. En una de esas vino la tercera expulsión consecutiva de Vidic en un partido de este tipo. Y en la confusión generada por un encuentro roto, llegó el gran susto de la tarde. Trallazo de Valencia al larguero justo al filo del minuto 90. Visto lo visto, tuvo que ser N´gog el que pusiera un poco de cordura al tema, finalizando un uno contra uno frente a Van Der Sar y después de que todo el United se fuera arriba con más corazón que cabeza.





Y hablando de cabeza, otro que no tiene mucha es Mascherano. Parece mentira que un tipo curtido en mil batallas, se vaya al vestuario expulsado por una dura entrada al portero contrario cuando el balón está a más de 70 metros de nuestra portería. U nota negativa que no empaña la alegría por el 2-0. Y ahora a seguir trabajando. Que este equipo no es tan malo como alguno nos quiere hacer creer. Y todavía no ha debutado Aquilani. Ojo ahí.

El mejor: comparten honores Torres y Agger. El primero porque es decisivo e imprescindible. El segundo porque ha dado una solidez a la zaga que no se veía desde hacía un par de años. La diferencia con Skertl y no digamos con Carragher, es abismal.

El peor: Carragher. Esa entrada del primer tiempo ha podido salir muy cara.

El desaparecido: Johnson. Si llega a estar como otros días, goleamos.

El absurdo: Mascherano por lo comentado anteriormente.

Final del partido: Liverpool 2 - Manchester United 0

"Gerrard no se mueve del Liverpool"


José Manuel Díaz: "El Liverpool está entre los mejores del mundo gracias a Rafa Benítez"

José Manuel Díaz habló del Liverpool y de su situación actual. "El Liverpool, con una plantilla nada del otro mundo, excepto unas cuantas estrellas, una plantilla que no es para estar optando hasta el final a todos los títulos, lo está haciendo sin lugar a dudas gracias a Rafa Benítez" -decía el flamante locutor. "Aunque los dueños del Liverpool han intentado echar la culpa a Benítez de la mala racha de 4 partidos seguidos perdiendo, contra el United hay manifestaciones de la afición contra ellos y de apoyo a Benítez" - añadió. "Aunque Rafa tiene su parte de responsabilidad, porque ha hecho él la plantilla, no sé si la que él hubiera querido, pero yo le diría que fiche jugadores que sepan tocarla, más que sepan correr, porque Kuyt puede frenar a un jugador en tareas defensivas, pero no le pidas que dé un pase medido." -puntualizó.

Preguntado por el rumor del interés del Real Madrid por Gerrard, Díaz no pudo más que esbozar una sonrisa y decir: "Gerrard no se mueve de Liverpool. Si Raúl tiene un contrato vitalicio con el Madrid, Gerrard tiene más aún con el Liverpool. Es red de toda la vida, y sólo hubo un momento que se pudo ir, y llego Benítez y le convenció para quedarse".

"¿Qué hará entonces el Liverpool contra el United?" -se le preguntó a Díaz. "Palmar. Sería lo lógico, pero es un derby, y Anfield también juega" -sentenció José Manuel Díaz.

Mascherano cree que la situación de Argentina podría inspirar al Liverpool

Noticia as.com

El argentino Javier Mascherano, jugador del Liverpool, cree que la situación delicada que atraviesa su equipo actualmente podría mejorar, tal y como ocurrió con su selección.

En declaraciones hechas al diario británico 'The Telegraph', el capitán del combinado "albiceleste" reconoce el difícil momento que pasa la plantilla 'red', entrenada por el español Rafa Benítez, pero recuerda que Argentina logró superar una campaña muy problemática para clasificarse para el Mundial de Suráfrica de 2010.

Tras cuatro derrotas consecutivas y una frágil posición en la fase de grupos de la Liga de Campeones, el Liverpool disputará mañana, domingo, un crucial compromiso liguero ante el líder del torneo, el Manchester United de Alex Ferguson.

"Ahora estoy tranquilo al haberse clasificado Argentina para el Mundial y me puedo concentrar solamente en el Liverpool", señaló el centrocampista al mencionado diario.

Mascherano reconoció que con la clasificación asegurada, su selección había dejado de preocuparle pero que, por contra, su club "no atraviesa un buen momento" y que, por ello, quería dar al Liverpool lo mejor de su juego. "Soy capitán de mi selección y nos encontrábamos en una situación de mucha presión; la gente ya nos daba como eliminados y ha sido muy difícil, pero ganamos los dos últimos partidos clasificatorios y nos hemos clasificado", recordó.

Mascherano confió en que la situación "quizá sea similar para el Liverpool si ahora comenzamos a ganar partidos y las cosas empiezan a ocurrir como pasó con mi selección".

"No tenemos que pensar en el pasado. Tenemos que ganar al United por nosotros y por los seguidores, por el equipo. Debemos continuar hacia adelante. Ahora nos toca un partido importantísimo con el United y hay que dejar de pensar y de preocuparse por lo que ocurrió con el Lyon", dijo.

Mascherano está convencido de que si los 'reds' se imponen al líder inglés, "la confianza volverá".

sábado, 24 de octubre de 2009

Dirk Kuyt sobre sus compañeros

Como cada semana, Soccer AM invita a un futbolista para preguntarle sobre ciertos aspectos personales de sus compañeros de equipo y quién sería el que mejor encajaría en esa definición. En esta ocasión le tocó el turno a Dirk Kuyt.

Fuente: Soccer AM


El más duro

Javier Mascherano siempre da el cien por cien y siempre le gusta entrar fuerte al suelo, incluso en los entrenamientos cuando no está permitido. Así que para mi sería el más duro.

El más rápido

Normalmente pensarías que es Fernando Torres pero hacemos tests de velocidad cada año y creo que Ryan Babel es el más rápido del equipo.


El que más se queja

Ese tiene que ser Agger. Le gusta quejarse por todo y es muy perfeccionista. Siempre quiere hacer las cosas bien y cuando no van como le gustan no duda en quejarse.


El más habilidoso

Creo que Yossi Benayoun es uno de lo más habilidosos en el equipo.


El más inteligente

Podría decir que yo mismo… no, estaba bromeando! El más inteligente para mi sería Fernando Torres. Le gusta mucho leer libros y me parece una persona bastante lista.


El futuro entrenador

Creo que Carra acabará como entrenador. La forma en la que sigue el fútbol, lee mucho sobre ello y mira muchos partidos, realmente te hace creer que cuando acabe su carrera como futbolista se dedicará a entrenar.


El peor bailarín

Martin Skrtel no es el mejor desde luego… es más bien como un Terminator!


El que peor gusto musical tiene

En los vestuarios siempre tenemos el iPod encendido y la mayor parte del tiempo es el mío. Pero la última vez olvidé ponerlo y Albert Riera tenía el suyo consigo y debo decir que es la peor música que he escuchado en mi vida!


Y para terminar, quién la tiene más larga en la ducha…

Definitivamente ese no soy yo, así que es difícil de decir para mi, pero supongo que Andriy Voronin tiene una larga… coleta.

Los hinchas del United acudirán a Anfield con máscaras de Cantona y pelotas de playa


Noticias As.com

La venganza es un plato que se sirve en frío, y 15 años después, los aficionados del Manchester United la van a disfrutar. La hinchada de los 'red devils' acudirá a Anfield ataviada con máscaras de Eric Cantona, ex jugador e ídolo de la afición de la grada de 'Old Trafford'. El motivo; una pancarta de 'The Kop', la grada más conocida de 'Anfield', en 1994 en la que se podía leer 'Adiós Cantona, vuelve cuando tengas 18 títulos', en referencia a la diferencia de títulos que en ese momento existía entre ambos clubes.

Ahora el United no sólo ha llegado a los 18 títulos del Liverpool, sino que no se puede discutir que no hay color en los últimos años, ya que el Liverpool no la gana desde 1990 y el Manchester ha logrado 11 en los últimos 20 años.

Por si fuera poco, la afición de Manchester también acudirá al estadio del Liverpool con pelotas de playa, algo que no sentará nada bien en el estadio de los de Merseyside después del archiconocido gol que encajó ante el Sunderland. En cualquier caso, un portavoz del Liverpool ha anunciado que el club prohibirá la entrada de las pelotas en el estadio, de modo que parece que tendrán que conformarse con las máscaras.

Oh Campione!

La amenaza se hizo realidad. Me explico. Hace tres años yo era una isla liverpudlian en medio de mi vida. No conocía a nadie que fuera seguidor de los reds y conocía más bien pocas personas a las que les interesara mínimamente la trayectoria de los rojos de Anfield. Además mis labores de evangelización eran del todo infructuosas y solo obtenía frutos con familiares y amigos, pero no con la suficiente fuerza como para aguantar un debate diario sobre la actualidad red.

Me encontraba en esta situación cuando descubrí el blog de un tipo que tenía la chulería de unir su nombre al del club de mis amores, me dije "esto puede merecer la pena". Me hizo falta leer por encima un par de post para darme cuenta que era un blog especial, hecho con mucho cariño y desde un punto de vista inusual en el mundo de los blogs deportivos. Tenía delante la gallina de los huevos de oro, la fuente de conversaciones liverpudlians diarias, y me pregunté "¿cómo me podré ganar su confianza?". Así que me aventuré a presentarme sin obtener respuesta por parte del autor o sus lectores. Me di un post de margen y volví a intentarlo !agua!. Después de varios post de leídos y no comentados definí una estrategia que seguro daba resultado, lanzar una pregunta polémica a los "comentaristas" del blog: ¿Valoráis más una copa de Inglaterra o un subcampeonato de liga?. Tenía que dar resultado, y funcionó, me contestaron y pase a ser miembro de pleno derecho aquello que era juanliverpoolfc y hoy es liverpoolmadrid.

En ese momento me sentía en deuda con Juan por su confianza así que decidí darle contenidos para los momentos en que no estuviera inspirado, y se me ocurrió ayudarle con lo que menos mal se me daba, es decir, pasarle, de vez en cuando, wallpapers de temática red que yo usaba para consumo personal. Yo pensaba que tal colaboración era de su agrado porque solía publicarlos sin rechistar, pero hace unos meses y con la confianza que da la amistad me comentó que al principio flipó un poco por las cotas de frikismo que habían alcanzado sus lectores. Así que decidí realizar de nuevo los fondos de pantalla solamente para mí y dejar de torturar a los lectores de su blog.

Sin embargo, durante esta semana, antes de jugar con el Olympique, volví a las andadas y amenacé a la redacción de este blog (en especial a Juan) con hacer público un wallpaper si perdíamos frente a los franceses para levantar la moral de la tropa. Este es el resultado, espero que no os disguste demasiado, y que sigáis pensando que soy un friki.

...Oh Campione, the one and only, we´re Liverpool...



viernes, 23 de octubre de 2009

Wenger: "Benítez no se merece que le critiquen tanto"

Noticia as.com

Arsene Wenger, técnico del Arsenal, defendió al español Benítez de los ataques que le ha dedicado la Prensa británica estos últimos días. "Estamos en grandes clubes y sabes que en el momento en que las cosas no salgan bien te apalean más de lo se debería, pero con él es excesivo. Lo siento por Rafa. No se merece que le critiquen tanto".
Arsene explicó lo que ocurre con el técnico español del Liverpool: "En un club grande tienes que ser fuerte porque puedes sufrir un montón de malas vibraciones. Cuando no comienzas bien en la carrera para ganar la Premier, todo es negativo a tu alrededor. Lo que le pasa al Liverpool ahora nos ocurrió a nosotros el año pasado

Torres Pro 2010

Liverpool - Manchester Utd.

LIVERPOOL - MANCHESTER U.
Jornada 10 Premier League
Estadio Anfield
Domingo 25 de octubre de 2.009
Hora: 15:00 (hora española peninsular)
Televisado por Teledeporte (en directo) y por rtve.es
con los comentarios de José Manuel Díaz y Petón



Ver mapa más grande

jueves, 22 de octubre de 2009

Aquilani, contento tras debutar con los Reserves

Alberto Aquilani realizó su debut en el Liverpool Reserves, en un encuentro en que los 'reds' sellaron su quinta victoria consecutiva al vencer por 2-0 al Sunderland en Prenton Park. Dani Pacheco ha vuelto a ser la clave del equipo anotando un tanto y asistiendo a Robbie Threlfall en el segundo.

"Estoy feliz de haber hecho mi debut," dijo Aquilani a Liverpoolfc.tv tras jugar el último cuarto de hora del encuentro. "Ha pasado mucho tiempo desde la última vez que jugué y a pesar de sólo haberlo hecho durante 15 minutos esta noche, me vendrá bien, tanto para mí como para mi forma física".

"Sé que no estoy totalmente recuperado todavía, pero espero estarlo pronto", explica el nuevo '4' del Liverpool. "Ahora estoy impaciente por hacer mi debut con el primer equipo. Como cualquier otro jugador, quiero jugar, pero lo importante ahora es seguir mejorando mi forma física".

"No quiero parar ahora. Quiero seguir trabajando duro para mejorar a lo largo de muchos años. He firmado por el Liverpool para los próximos cinco años, asi que quiero jugar aquí por lo menos esos cinco años".

miércoles, 21 de octubre de 2009

Rafa Benítez:"La mejora de El Niño es increíble"

Noticia mundo.deportivo



Rafa Benítez, 'the Boss' para la afición del Liverpool, que le idolatra y respeta, afronta una temporada complicada. Quizá la que más desde que llegó procedente del Valencia. Rafa, como excelente jugador de ajedrez que es, le gusta adelantarse a la jugada del rival. En eso está. Dialogó largo y tendido con Mundo Deportivo en sus oficinas de Melwood, la fantástica ciudad deportiva del Liverpool. Acababa de vivir la locura de Sunderland, con el extraño gol a Pepe Reina. Estaba preparando el duelo de Champions contra el Olympique Lyonnais.



¿Cómo ve este año la Liga?

Barça y Real Madrid son los grandes favoritos, pero Sevilla y Valencia podrían discutirle su dominio si se lo creyeran, si tuvieran fe en sus posibilidades. El Valencia con el que ganamos la Liga no tenía mejor plantilla que el Madrid, y en cambio les superamos. Ellos metieron 71 goles y nosotros 70, pero, en cambio, logramos que nos hicieran diez goles menos. Es cuestión de creérselo y trabajar sin descanso toda la temporada. El problema de la Liga es que es una competición muy larga. Hay muchos momentos en que domina la fuerza mental y la energía, el no dejarse ir. Hay momentos de debilidad, tienes que tratar de convencer a todo el mundo que sí, que se puede, pero sin altibajos.

¿Entonces?

Barça y Madrid tienen suficiente fondo de armario para afrontar una competición como la Liga. En la Copa y en la Champions es diferente, son más cortas, con eliminatorias a ida y vuelta en la fase final, lo que iguala más las cosas. Es un trabajo de ir día a día insistiendo en que no se puede bajar los brazos nunca. Mira el Sevilla, gana al Real Madrid a la grande y luego pierde ante el Deportivo. Ahí radica el trabajo que no se ve de un 'staff' técnico, mantener la tensión.

¿Qué le parece el trabajo de Pep Guardiola?

Me da una gran satisfacción, porque confirma que el nivel del entrenador español es bastante alto, que se puede codear con cualquiera, que no hace falta ir a buscar medianías al extranjero. Lo digo tras la experiencia que he tenido en el exterior y ver cómo trabajan en el fútbol británico. Pero en España, en su fútbol, ya se sabe que eso de lo nombres es un pecado capital. Valoramos más lo que viene de fuera que lo que tenemos. Siempre que aparece un nombre llamativo se le da más crédito, más margen. El hecho de que haya irrumpido con tanta fuerza y éxito Pep Guardiola es bueno, igual que alguno haya triunfado fuera como es mi caso. Han hecho que ahora los clubs miren de otra forma a los entrenadores españoles, que les den más confianza. Espero que no sea sólo una moda pasajera.

¿Le ha sorprendido el triplete de Guardiola, los cinco trofeos que ya ha levantado el Barça?

El caso de Pep es excepcional. Era un excelente jugador que ha dado el salto a un primer equipo de campanillas pasando por el fútbol base del propio Barça. Y, sin más experiencia, triunfa a lo grande, con un fútbol extraordinario. Tiene mucho mérito lo que ha logrado, de verdad. Ahora, muchos clubs buscan y tratan de encontrar a su Pep y eso para el colectivo de técnicos españoles es muy bueno.

Usted, como él, triunfó a lo grande nada más llegar al Liverpool.

Sí, quizá el éxito llegó demasiado pronto. Siempre lo digo, en parte estamos pagando el éxito inicial. En los tres primeros años hicimos cuatro títulos y tres finales más. Siete finales en conjunto. La gente te pide más y más. Nuestros rivales directos invirtieron mucho dinero y nos han pillado. Lo irreal es esperar que podíamos mantener aquel nivel. Ahora estamos en una situación más real, acorde con nuestras posibilidades. Podemos competir por todos los títulos pero con un límite. Nuestra afición, como lleva muchos años sin ganar la Premier, la quiere ahora la como gran objetivo. Ya nos pasó la temporada pasada en que estuvimos muy cerca.

¿Se ve en la final de la Champions en el Bernabéu?

No, para nada. Pero fundamentalmente porque yo siempre acostumbro a transmitirles a mis jugadores que debemos ir partido a partido. Siempre lo he hecho así. Lo hice cuando estaba en el Valencia, en el Tenerife, en el Extremadura, en todos los equipos a los que he entrenado. Hablar ahora de la final de la Champions no tiene sentido. Aún estamos en la liguilla y queda mucho trecho por delante. Si quieres obtener objetivos importantes, debes fijártelos a corto plazo. Debes tener la mira en el presente, no en el futuro.

Aunque sería especial para usted.

Hombre claro, jugaría en casa. Yo soy madrileño, tengo allí a mis familiares, mis amigos. Yo entrené en el Castilla, fui segundo de Vicente del Bosque en el Real Madrid. Conozco el banquillo del Bernabéu. Claro que también les he eliminado como rival con el Liverpool en la Champions... Pero sí, sería una final muy especial para mí.

¿Quiénes ve de favoritos en esta edición de la Champions?

Pues fundamentalmente a Barça, Madrid, Inter, Bayern y a los ingleses, Manchester United, Chelsea, Arsenal y nosotros. Nadie debe dejarnos de lado de salida, porque pueden llevarse un disgusto. Es una competición que se nos da bien, sobre todo en la fase final con eliminatorias directas, aquí hay mucha tradición copera. El Barça rompió ese dominio y tiene mérito porque por el camino superó a Chelsea y en la final al Manchester United y puedo dar fe que eso no es nada fácil. Éstos últimos nos eliminaron a nosotros, son nuestros grandes rivales.

Cita usted al Bayern.

Creo honestamente que será un equipo protagonista de esta Champions. Confío mucho en el trabajo de Louis van Gaal, del que sé cómo dirige. Tiene un equipazo y hombres desequilibrantes arriba, sobre todo a Franck Ribéry. Luego está el Inter, que guste o no es un equipo que de la mano de Jose Mourinho es temible, tiene también una gran plantilla, con un Eto'oque puede ser determinante. En su contra está la ansiedad histórica por lograr ese título que les persigue desde hace años.

¿Barça y Madrid?

Fundamentalmente y no es poco, tienen muchísima calidad en sus hombres, futbolistas que pueden decidir en una jugada. Los dos poseen unas plantillas excepcionales, aunque en el caso del Barça más corta, aunque con jugadores polivalentes. El Barça, además, tiene un equipo formado, que juega de memoria, que siempre saben a lo que juegan. Aunque la Champions, y lo sé por experiencia, es una competición caprichosa, en que un detalle puede decidir una eliminatoria, una final. Como a todos, una lesión de gente importante puede cambiar todos los planes, aunque ellos tienen más fácil suplir a sus cracks. Nosotros no tenemos otro Gerrard, otro Fernando Torres... Cuesta encontrar recambios para esas ausencias.

Ya que cita al 'Niño', ¿se ha colocado en la élite?

El margen de mejora de Fernando es increíble. es cierto que es mucho mejor jugador ahora en el Liverpool que lo era en el Atlético, pero es que aún lo va a ser mejor. Si llega bien físicamente a la fase final de la Copa del Mundo de Suráfrica va a ser uno de los protagonistas. Estoy terriblemente satisfecho con su nivel y progresión.

¿En qué le ha hecho variar tácticamente la marcha de Xabi Alonso al Madrid?

Usted sabe que Xabi Alonso ya tenía algo hablado con el Madrid. Por eso lo que teníamos que hacer era tener previsto un recambio, rentabilizar al máximo la situación para con ese dinero poder lograr algún fichaje, afrontar esa baja. La salida de Xabi, si nosotros manteníamos a Javier Mascherano nos permitía, si incorporábamos a Aquillani, tener un jugador que nos ayudara en la transición entre defensa y ataque. A veces era demasiado directa, demasiado rápida y perdíamos ahí algunos balones. Ante la pérdida de un futbolista como Xabi en el manejo del juego, buscamos un jugador que nos dieseesa posibilidad de enlace. La fatalidad es que Aquilani ha estado lesionado más de un mes. Con Xabi teníamos un cambio de juego directo y diagonal.

¿Negoció con el Barça por Mascherano?

Sí y no. Me llamó Txiki Begiristain pero le dejé claro que Javier era intrasferible, más sabiendo, como temíamos, que Xabi Alonso se iba a ir al Real Madrid. El Barça debería haber hecho una oferta muy importante por Javier, que, en todo caso, nunca hizo. Así que no hubo negociaciones como tal. Se interesaron, hablamos y ya está.

¿Y ahora qué pasa con Javier?

Pues en eso estamos, es un jugador muy importante para nosotros, para nuestro equipo. Todo lo del Barça lo llevó tiempo en la cabeza. Tiene un contrato en vigor que debe respetar y lo está haciendo

Rafa Benítez: "Sólo puedes enseñar a los que quieren aprender"




Rafa Benítez (Madrid, 16 de abril de 1960) hace un repaso en este segundo capítulo de toda su experiencia en Anfield al mando de un histórico como el Liverpool, club al que le dio su quinta Copa de Europa 21 años después. Cómo convenció a sus jugadores de una idea de fútbol evolucionada que mantuviera el sello británico, sus referentes y sus métodos, al descubierto...

Usted ya es una leyenda en el fútbol inglés y mundial tras la final de Estambul que ganó con el Liverpool.

Lo que sí es cierto es que esa será la final más especial, más emocionante de la historia de la Champions, es irrepetible por todo lo que pasó allí. No es fácil que otra final la levante un equipo como hizo el Liverpool, que iba perdiendo por 3-0.

¿Qué les dijo en el descanso?

Fue una charla muy difícil, porque mi dominio del inglés no era como ahora. Poderles convencer de que el partido se puede ganar no es nada fácil. Recuerdo que íbamos perdiendo 2-0 y empecé a tomar notas, de lo que les podía decir... y marcaron los italianos el 3-0 justo antes del descanso. ¡Vaya golpe! Además, no había acabado la charla, cuando se me acerca el 'fisio' y me comunica que Finnan, que se estaba tratando, no puede jugar el segundo tiempo. Y a Traoré, que le había dicho que se cambiara porque no iba a jugar, le debo decir que sale. Imagínate. Con lo que una defensa de tres, con un lateral cambiado, con Hamman para cerrar los espacios a Kaká, con todo lo que pasó en el descanso, tuvimos que improvisar. Pero con el apoyo de nuestra afición, que estuvo maravillosa, le dimos la vuelta a la final e hicimos historia.

¿Cuál fue el secreto de lo que les explicó?

Traté de decirles algo en lo que yo creía. Yo entonces estaba convencido, con la gente detrás, cómo les oíamos desde el vestuario, que si metíamos un gol, entrábamos en el partido. Marcamos pronto y salió bien.

¿Por qué cree que le colgaron el sambenito de que es un técnico defensivo?

Cuando llegué al Liverpool, el equipo no era eminentemente defensivo como decían algunos. Lo que sucedía es que el equipo tenía orden. La gente, a veces, no entiende que si tienes equilibrio entre las líneas luego se defiende mejor. De esa manera, tus números defensivos son mejores, los goles encajados menores, porque el equipo mantieneun orden que, además, le permite atacar mejor. El problema de aquí es que como nadie está acostumbrado a tener equipos ordenados, parecía más defensivo. Y cuando toda tu defensa se va al ataque no es que seas muy ofensivo; lo que eres es desordenado.

¿Cómo empezó a convencer a sus nuevos jugadores de sus ideas?

Antes de incorporarme al Liverpool, tuve que ir a Portugal a hablar con Gerrard porque había mucho interés de grandes equipos en hacerse con sus servicios. Me reuní con Owen, con el propio Gerrard y Carragher, que estaban concentrados con Inglaterra. Les expliqué mis ideas, hablé de fútbol con ellos, de lo que yo pretendía. A partir de ahí, jugadores importantes, carismáticos de la plantilla, ya estaban abiertos a esas ideas y luego todo ya fue más fácil.

¿El fútbol inglés?

No tiene nada que ver con el resto, con el que se juega en el continente, por lo que tienes que ir adoptando tus ideas, tus tácticas. Y eso sólo lo puedes hacer con el tipo de jugador que contratas. De ahí que llegaran Sissoko, Reina o Crouch, quien nos dio más alternativas en el juego aéreo. Te vas adaptando a la plantilla que tienes. El año pasado ganamos en posesión, jugamos diferente, pero también marcamos muchos goles.

Usted tiene el mérito de que mejora a muchos futbolistas. Veáse Fernando Torres, Luis García, Xabi Alonso, Albert Riera...

Siempre hay entrenadores que le sacan mayor rendimiento a unos jugadores que otros. Pero eso se debe a que hay futbolistas que quieren mejorar, que tienen hambre de superar sus límites, y entonces es mucho más fácil. Si el jugador está dispuesto a trabajar y mejorar, es lo ideal. Sólo puedes enseñar a los jugadores que quieren aprender.

¿No ha sido un riesgo fichar a tantos futbolistas españoles? Lo digo por si llega a salir mal, por lo que podían decir...

Vas a fichar a jugadores que conoces. Si no te queda margen de error, no te la juegas, fichas a quienes conoces bien y ése era el caso de los españoles que he fichado para el Liverpool. Buscaba un tipo de jugador que es fácil de que se incorpore con éxito.

¿Dudó mucho al ir al extranjero?

Yo estaba bien en el Valencia, pero la oferta del Liverpool, el proyecto de cinco años, las instalaciones que me ofrecían, era todo tentador. Ir al extranjero siempre es difícil porque la barrera del idioma siempre impone mucho y luego conocer las costumbres, la idiosincrasia del fútbol británico. A todo ello debe sumarse que antes los técnicos españoles o italianos no salían porque sus Ligas eran las más fuertes. Cuando la Premier se ha hecho fuerte, atrae más. El hecho de que Arséne Wenger abriera camino fue importante, luego le siguió Houllier y Ranieri, Mourinho, Ancelotti, Martin Jol... Es una aportación interesante que beneficia al fútbol inglés por todo lo que aporta.

Usted fue muy criticado en su día por el tema de las rotaciones de jugadores, sistema del que fue precursor en España.

Sí, recuerdo un partido que perdimos con el Valencia contra el Racing. Cambié a Aimar y me lo echaron en cara, pero aquel día no ganamos por dos fallos clamorosos de la defensa, creo que de Marchena, no por las rotaciones que son muy necesarias para que tu equipo llegue entero, con suficiente fuerza, a la parte final de las competiciones. Ahora ya lo hace casi todo el mundo porque han entendido la necesidad de apostar por ello.

También echó mano del vídeo hace muchos años.

Sí, y entonces no había los adelantos de hoy, debías ir tirando de amigos y conocidos para lograr imágenes de tus rivales, de jugadores. Hoy da gusto el tema informático y audiovisual que te permite explicar mejor a tus jugadores qué quieres y que te entiendan.

¿Le ha marcado en su trabajo algún equipo, algún técnico?

A mí siempre me gustó fijarme desde niño en todo lo que podía servirme luego. Cuando jugaba ya era un poco entrenador. Con 13 años llevaba fichas de todo el equipo y valoraba la labor de todos mis compañeros. Luego fui jugador-entrenador. Parece una cuestión genética que acabara en el banquillo. Siempre me fijé en los grandes equipos que veía jugar, desde el Madrid al Ajax, pasando por el Barça u otros. Aunque hubo uno que me atrajo más, sin duda: el Milan de Arrigo Sacchi. Era un espectáculo ver cómo jugaban y cómo trabajaban del primero al último, fuera quien fuera. Les vi trabajar unos días en Milán. Luego pasa todo por el tamiz propio, pero indudablemente Sacchi ha tenido influencia en mi trabajo.

¿Le preocupa o no que el Príncipe Faisal compre el Liverpool?

Tenemos que aislarnos, centrarnos en el fútbol, en el día a día. Lo que pasa es que luego, cuando subes a las oficinas, quieras o no, debes intentar saber cómo va todo, cómo están las cosas. Y se quiera o no, una venta, un cambio de propietario, es siempre muy importante para todo el club.

¿Y los americanos, los propietarios actuales?

El problema es que tienes una situación y hay que tratar de que no te acepte de forma negativa, sino todo lo contrario. A veces lo consigues y otras no. Hay que lidiar con lo que hay, pero las relaciones entre Gillet y yo son correctas.

El Liverpool es uno de los grandes perjudicados con el 'virus FIFA'.

No me hable de ello. El calendario está muy mal confeccionado. Hay sistemas de competición como la liguilla de Suramérica de todos contra todos que son de locos. Hay demasiados partidos con selecciones de poca entidad. Y suma luego los amistosos. Holanda fue a Australia, Escocia a Japón. Los clubs siempre salimos perjudicados. Hubo tres míos que llegaron el viernes de Suramérica y debieron ir a jugar el sábado directamente a Sunderland.

¿Echa de menos el fútbol español?

Estoy muy a gusto en el Liverpool, mi familia está integrada. No pasa por nuestra cabeza que el ciclo acabe pronto, pero en el fútbol ya se sabe que mandan los resultados.

¿Se iría al Manchester United a sustituir a Sir Alex Ferguson?

Para nada, entreno al Liverpool, soy 'red', soy del Liverpool. Nunca pasaría por mi cabeza esa posibilidad de fichar por el United. Nunca

martes, 20 de octubre de 2009

Homenaje de Radio Marca a Andres Montes



3 horas de homenaje a Andrés Montes por parte de Radio Marca, con invitados tan ilustres como Paco García Caridad, José María García, Siro López, Javier Ares, Angel Rodríguez, Corrochano, Roberto Gómez, 'Pipi' Estrada, etc., etc. 3 horas de anécdotas; imperdonable no escucharlo.

Enlace para descargar

Liverpool 1 - Lyon 2


LA COSA SE PONE MUY FEA

Partido bien planteado por el Lyon, mucho más veloz que el conjunto local, lo cual, sumado a las imprecisiones y los fallos de marcaje, y las lesiones inesperadas de Gerrard y Kelly, facilitaron la victoria del conjunto galo. La presencia en la siguiente ronda de la Champions League se complica.

LIGUILLA CHAMPIONS LEAGUE
Rafa sacaba un equipo de circunstancias: Reina, Kelly, Carragher, Agger, Insúa, Gerrard, Mascherano, Lucas, Benayoun, Ngog y Kuyt.

Los franceses salieron muy fuertes, presionando, en unos primeros minutos muy intensos.

Gerrard probaba suerte en el minuto 3, con un tiro raso que salía cerca del poste.

Pero el Liverpool no se sacaba de encima la presión del rival, y le costaba llevar la batuta del partido, con muchas imprecisiones en defensa.

En el minuto 9, un fallo de marcaje provoca que el Lyon remate a menos de dos metros de la portería, y facilite a Reina evitar la ocasión seguramente más clara del partido a falta de 80 minutos más, más que nada porque la pelota fue dirigida prácticamente a su cuerpo. Esta ocasión dio alas a los de Lyon, y se fueron adelante. Tenían los deberes bien aprendidos.

Al Liverpool le faltaba hacer circular el balón, echando en falta claramente la figura que ejercía Xabi Alonso. Gerrard, excepto la ocasión del minuto 3, no entraba en juego.

En el minuto 14 gol anulado a Kuyt por un dudoso fuera de juego.

En el minuto 17 el Lyon probaba fortuna desde fuera del área. Un partido en el primer cuarto de hora de poder a poder, muy igualado. La hinchada se acordaba de Torres desde la grada.

Minuto 24, Benítez saca a Fabio Aurelio por Gerrard. Posible recaída de Gerrard que hace temblar a la afición. Preocupación en la cara de Benítez. Otro partido más sin sus dos estrellas, y ya no se pueden dejar escapar más puntos. Torres y Olalla, bien abrigados, observaban con preocupación el transcurrir del match.

El partido en el minuto 30 seguía igualado, con el Lyon sin ningún complejo, achuchando al Liverpool cada vez que le dejaban. Los reds también lo intentaban, pero su juego era un tanto espeso.

En el minuto 35 el Liverpool remató con peligro dos veces seguidas en la misma jugada, pero los tiros de Kuyt y Ngogo fueron despejados por la defensa rival. Anfield empujaba desde la grada. Los locales parecían sacudirse despacito la presión rival.

En el minuto 38, otro fallo de marcaje idéntico al de los primeros minutos, a punto está de provocar otra ocasión clara para el Lyon.

En el minuto 40 gol de Benayoun. Contragolpe del Liverpool que termina en la nada izquierda, donde fabio Aurelio centra diagonalmente, el balón no atinan a despejarlo ni a rematarlo varios jugadores, y llega a Benayoun que se había desmarcado previamente, y el israelí no perdona. Gol psicológico a falta de 5 minutos para el descanso.

En el minuto 44 jugada igual de clara que el remate a bocajarro sobre reina, pero en la portería contraria, con Fabio Aurelio de protagonista. Podía haberse ido el Liverpool con dos a cero al descanso. Los locales achuchaban en los minutos finales de la primera mitad, rematando más veces que en todo el tiempo anterior. 11 tiros de los locales por 10 del Lyon. Muy igualado todo.

Como vienen siendo habitual, la segunda parte comienza sin cambios en los reds.

El Lyon salió dispuesto a empatar rápido, buscando la portería de Reina en los primeros minutos. Los reds poco a poco se quitaron la presión, y se fueron para arriba.

Benayoun en el minuto 55 pudo marcar, pero su remate de cabeza cruzado, con el portero a contrapie, salió desviado.

Ngog pudo hacer lo propio dos minutos más tarde.

Min 69, Posesión: Liverpool 55% - 45% Lyon. Los reds ya dominaban más, pero el Lyon achuchaba, y en un barullo en el minuto 71, tras dos remates a puerta con sendos paradones de Reina, el conjunto visitante aprovechaba que los remates le caían a sus jugadores, y el tercero les sirvió para empatar. Rafa Benítez ordenaba calentar a Skrtel por un golpe a Kelly. La mala suerte se cebaba con los de Rafa trastocando los cambios posibles en un encuentro sin lesionados.

La diferencia hasta el momento es que los ataques del Lyon creaban más peligro, ya que la velocidad empleada era mayor que la de los de Anfield, al margen de ciertas imprecisiones propias de una plantilla no con excesiva calidad técnica precisamente. Mucho se habla de cuando faltan Torres y Gerrard el Liverpool pierde mucho potencial, pero hasta el momento, sin Reina, el Liverpool podría llevar algún gol más en su contra.

Quedaban 10 minutos y Babel calentaba en la banda. Las imprecisiones en los pases seguían implantadas en el conjunto local. Voronin también se despojaba del chandall.

Minuto 83, remate forzado de cabeza tras gran jugada de Insúa por la banda izquierda. Entra Voronin por Benayoun. Parece que el cambio no gusta en la grada.

Minuto 84, Skrtel remata a la media vuelta dentro del área un balón rebotado de un corner, pero el cuero sale demasiado alto. Voronin se sumaba al concurso de a ver quién fallaba más pases.

Minuto 86, posesión: 53% - 47%.

Más que mal partido del Liverpool, lo que se estaba viendo sobre el terreno de juego era un buen partido planteado por el Lyon, saliendo con velocidad y peligro en las contras, mientras que los locales no encontraban la manera de crear peligro.

De hecho en el minuto 90, una contra bien trenzada del Lyon terminaba en gol. pase desde la derecha que no llega a despejar Reina por la oposición de un defensa, llega al segundo palo donde el jugador del Lyon entra a placer. Benítez se enojaba en el banquillo. Un equipo que carece de técnica, pero que se basa en la buena organización, cuando lo segundo falla, el resultado no puede ser bueno, y esta noche ha habido fallos de marcaje decisivos, y carencia de precisión e imaginación en el juego.

La cosa se pone fea, no porque el Liverpool haya jugado mal, que no ha hecho peor partido que en otras ocasiones, sino porque tenemos a Gerrard lesionado, Torres tocado, Johson lesionado y Aquilani que no ha llegado a jugar, y el domingo el United. Los fallos de hoy han sido de colegio, de una defensa inocente que no había jugado junta, con un Carragher esperando a que alguien le diga que se jubile ya. Y el resto, excepto Reina y Agger, y puede que Skrtel, no tienen la calidad técnica que deberían tener para jugar en un Liverpool.