
Voy a recuperar unos extractos de dos entrevistas que hice a Ernesto López Feito y a Siro López, hace un par de años, donde contaban anécdotas de Andrés Montes. Leeréis todo en presente, pero por desgracia, algunas frases habría que leerlas en pasado. Espero que las disfrutéis.

Háblame de Montes.
¡El negro! Andrés no deja indiferente a nadie. Andrés es un tío brillante y muy preparado en muchas cosas que la gente ignora. Andrés es un experto en música, sobre todo en música Motown. Las cuatro veces que yo he ido a Londres, a llevar a mis hijas a la Universidad, me ha hecho venir cargado de cd's, y me ha hecho pasar malos ratos, porque me miraban como un bicho raro cuando pedía en las tiendas los cd's que me encargaba Andrés. Pensarían, "¿Y a este tío cómo le gustan estas cosas tan raras?" ja, ja, ja, (risas).
Andrés tiene unos latiguillos, que al principio, cuando no los conoces, te hacen mucha gracia, pero cuando los has oído 56 veces... dices: "¡Joer, Andrés, Andrés...!" Ya en serio, es un tío muy brillante, que tiene una forma de entender el periodismo, que es diferente. Yo estuve con él en Antena 3 radio, en Radio Voz, y le tengo un cariño especial.
Éste sí que tiene una buena anécdota. Llegó un día por la noche a Antena 3 radio. Normalmente no venía por la noche, pero esta vez sí lo hizo. Se acababa de casar, y venía quejándose de su mujer, evidentemente (risas). Y García, que estaba dentro del despacho, le oye, y desde el mismo despacho, sin salir de él, le dice: "¡Andrés, cállate y no te metas con tu mujer! Vamos a ver, ¿tú cuándo has lavado un plato en tu vida?" Y el 'negro' Montes le dice: "García, por favor. He lavado platos para hacer un anuncio de Fairy, más que Gracita Morales." ja,ja ja (risas) Andrés tenía salidas de ésas. Esas cosas sólo se le pueden ocurrir a Montes.
Otra anécdota. Cuando se operó de cáncer, acababa de entrar en Radio Voz un chico nuevo, Jorge García, un chaval muy respetuoso. Y Montes gruñía y decía: "¡El único negro que tiene cáncer soy yo!" -como quejándose de su mala suerte. Y Jorge, para quedar bien, le dice: "¡Hombre Andrés, es que tú, negro, negro no eres!" Y le dice Montes, "Oye Jorge, tú a mi madre la metes en un túnel y no la distingues a 10 metros." Ja, ja, ja, (risas). ¡Fíjate cómo son las salidas de Andrés!, un tío brillante.

- Dicen que lo mejor para acompañar a una retransmisión de baloncesto era la pareja Andrés Montes-Siro López
Puede ser. Yo cuando narraba baloncesto junto con Andrés, los dos nos intentábamos poner en la posición del oyente, y decíamos que si nosotros nos aburríamos retransmitiendo, el oyente le iba a suceder lo mismo. Y yo, sinceramente, no me aburrí durante todos esos años, con lo cual entiendo que el oyente tampoco se aburrió. Hacíamos muy buena pareja. Hay un gran feeling entre él y yo, siempre hemos sido muy amigos dentro y fuera de la profesión, y aunque luego hemos cambiado de empresas, durante el año nos llamamos varias veces, nos vemos y cenamos juntos los dos matrimonios. Yo creo que hemos hecho una pareja, si no la mejor, de lo mejor.
- Andrés Montes no deja indiferente a nadie, aunos les gusta y a otros no. En cambio, de vuestro dúo nadie habla mal.
Es porque Andrés es distinto. Es un tipo de narración que no es habitual. Pero la mía creo que tampoco lo era. La clave estaba en que nos llevábamos muy bien, que nos compenetrábamos a las mil maravillas, y que existía un gran cariño y amistad entre los dos, y eso al final se reflejaba en las retransmisiones.
- Háblanos más de Andrés Montes.
Je, je, es un loco, un tipo peculiar... Tengo 100.000 anécdotas de él.
Cuenta una, por favor.
Bueno, voy. A sus hijos les puso Orson y Nelson. Orson, por Orson Welles, y Nelson.., todos decíamos que era por Mandela, pero como es muy bromista, (aunque fuera del micrófono es distinto, más serio, aunque no con sus amigos..) él decía que era por Nelson Rockefeller. Ja, ja, ja (risas)
Siempre nos hemos reído con el tema del color, nos metíamos con él porque le decíamos que se estaba blanqueando… ja, ja, ja, (risas) Él decía que no era muy negro. “No hombre, eres blanco”, le decía yo… ja, ja,ja (risas)
Montes estoy convencido que es uno de los 4 ó 5 tíos que más sabe de música en España. Y estoy seguro también de que es uno de los 4 ó 5 tíos de España que tiene la mejor colección de música Motown. Seguro que tiene por lo menos 7000 cd’s de música. Yo creo que él empezó haciendo música.
De Andrés no soy imparcial porque es amigo mío y le quiero mucho. Hay cosas que me gustan más y otras menos (que no las voy a decir), porque prefiero quedarme con las que me gustan más, como esa capacidad para inventarse motes o palabras, para darle ese aire a la retransmisión diferente a los demás, con esa caradura que tiene a veces para hacer cosas que los demás seríamos incapaces de hacer…
Él es de ascendencia cubana, de padre gallego, y es muy cheli. Ese ‘chelismo’ que le sale, que a mí me hace mucha gracia, lo aprovechaba yo en las retransmisiones, porque tenía calado a Andrés, y sabía por dónde meterle el trapo para que él hiciera la broma, porque tiene salidas sensacionales, que además, las recita con una seriedad que te hace más gracia aún. Él se inventa cosas que a otros no se le ocurren.
14 comentarios:
Gracias Red por el detalle.
No trago a Siro López, lo siento, y encima merengue.
Gracias por ponerlo
estoy con el Anonimo
Siro Lopez es un ultra vestido de Periodista.
Muchísimas gracias.
A mí personalmente me gustaría que se publicaran todo es tipo de curiosidades y últimas noticias que tengais acerca de Montes, aunque soy consciente del trabajo que llevaría.
Gracias de nuevo de todos modos
Hoy en Radio Marca han estado 3 horas contando anécdotas García Caridad, Siro López, José María García, Eduardo Torrico, Ángel Rodríguez, Javier Ares, Teo Pereiró, Corrochano, Roberto Gómez, Pipi Estrada, y unos cuantos más. Ha sido para grabarlo.
Ciertamente Red.
La tertulia ha sido muy entrañable. También han estado gente del basket como Chechu Viriukov, José Luis Llorente o el Dr. Alfonso Del Corral, al que Montes llamaba "Sachetti", cosa que desconocia.
Un auténtico crack.
Chechu Biriukov (con 'B') era su representante.
a eso me referia, red... JAJA
Yo no lo he podido escuchar proque tenia clase... jaja
Han contado que cuando José María García se ponía a dar voces, enfadado, Montes, como era muy aprensivo por la gran cantidad de achaques que tenía, sacaba un bote de pastillas y lo ponía encima de su mesa para que García no le chillase a él por temor a que la tensión le subiese. jajajaja
¿Por qué no subís el único gol que le marcó Torres al Madrid con la genial narración del crack Montes?
Creo que debería quedar para la historia de este blog.
Samurai, ponnos el link y lo subimos.
Yo juraría que he visto algún vídeo del gol de Torres contra el Madrid con la narración completa de Montes, pero nada más que he encontrado esto:
http://www.youtube.com/watch?v=y4Iv6KGL8vQ&feature=related
También narra este otro gol del niño, pero desgraciadamente la fama se la lleva tiburón... :D
http://www.youtube.com/watch?v=EIVcbIvtrj4
Si encuentro otros vídeos más aprovechables, te los digo.
Este video también está bien como tributo a nivel general...
http://www.youtube.com/watch?v=u1wrkQqNIN8
(y eso que no incluye imagenes con su pasado en la NBA)
Julio Salinas también comenta alguna de sus vivencias con Andrés en la carta que le ha escrito http://www.desdelabanda.com/index.php/2009/10/carta-de-julio-salinas-a-andres-montes/
Gracias, 'desdelabanda'. Ponemos aquí la carta de Salinas, porque está llena de faltas de ortografía:
Carta de Julio Salinas a Andrés Montes
Se busca empleado. Este tipo de mensajes escasea hoy en día, pero también es cierto, que el potencial de una empresa está en sus trabajadores, que son los que pueden hacerla competitiva y rentable o hundirla en la miseria.
Cuando buscas un trabajador, intentas encontrar a una persona cualificada, es decir que sea bueno en su trabajo, profesional, que además sea buena persona, buen compañero, que haga grupo, que se comprometa con la empresa como si fuese suya. En definitiva que sume y que con su ayuda se puedan alcanzar los objetivos.
Andrés Montes, sí, mi compañero y amigo, era de esas personas que no te dejan indiferente. El primer día que le conocí, antes de ir al Mundial del 2006 en Alemania, ví que era una persona especial, (como él decía negro, calvo, y con pajarita: “como no iba a ser especial”) Era diferente y en este mundo eso tiene un valor incalculable. Me dijo: prepárate, porque lo que harás a partir de ahora no tiene nada que ver con lo que hayas hecho. Y que razón tenía, ya que a partir de ese instante hubo en este país otra forma de retransmitir el fútbol.
Se ha ido, pero nos ha dejado un legado muy valioso, intentando quitar dramatismo a las cosas, haciendo las retransmisiones entretenidas, no sólo para los aficionados y forofos del fútbol, sino para todo tipo de público, haciendo que la gente no apague el sonido de la tele y ponga la radio (sí, muchos lo hacíais porque os aburríais y con la radio lo pasabais mejor) y sobre todo dejando frases que pasaran a la historia y palabras que quedaran para siempre, no solo en nuestra mente, sino en el día a día del mundo del fútbol y de nuestras vidas.
Mi vida cambió en cierta medida aquel día que le conocí. Frases como ’Salinas donde están las llaves’ hicieron que se me relacionara con Andrés y que hiciéramos muchas cosas juntos (anuncio de televisión y radio, programas ) y sobre todo 3 años estupendos en los que aprendí de un gran profesional, exigente, con muchos años de experiencia (quiero aclarar que era un hombre del fútbol, tengo fotos de cuando quedamos campeones con el Athletic y ya trabajaba con Jose Maria Garcia, ya que muchos todavía creen que es un hombre de baloncesto). Además, hizo grupo en torno a su persona, con un ambiente que se notaba en las retransmisiones, un ambiente de felicidad y alegría en el que todos disfrutábamos con cada partido.
Andrés consiguió que todos conocieran la cadena de televisión (LA SEXTA), que empezaba su emisión, que no llegaba a todas las poblaciones y además en competencia con la (CUATRO), que contaba con mejores medios. En definitiva se convirtió en el buque insignia de la cadena, era su referente, hasta que la empresa decidió prescindir de sus servicios, sin motivo aparente, no renovándole el contrato y de paso mandarle a la lista del INEM, uno más en este país, por eso siempre me quedaré con una de las frases que más repetía Andrés: “todo es una mentira”. Muchas veces pienso que tenía razón, ya que vivimos en un mundo en que hay mucha hipocresía y falsedad, en el que recibes muchas palmadas y elogios, (que bien lo haces, eres el mejor etc), en el que das todo lo mejor de ti, y luego te das cuenta que no te lo agradecen, no me valen ahora los homenajes, las frases que siempre se escuchan en estas ocasiones( mi madre que en paz descanse decía que te lo hagan en vida). Por eso digo que Andrés Montes se mereció algo más. Le encantaba su trabajo, disfrutaba con lo que hacía, se crecía en cada retransmisión.
Pero siempre le recordaremos, ya que en cada partido diremos, vaya JUGÓN, en cada partido diremos TIKI-TAKA, y sobre todo tenemos que aprender a ser felices, como lo fuí en estos 3 años con su compañía porque LA VIDA PUEDE SER MARAVILLOSA.
Publicar un comentario