
España prolonga la racha
EUROPA PRESS.- La selección española venció (1-2) a Armenia en el partido correspondiente a la clasificación para el Mundial de Sudáfrica de 2010 donde los de Vicente del Bosque ya tenían su 'billete' asegurada y buscarán el próximo miércoles ante Bosnia el pleno de diez victorias en tantos encuentros disputados.
El partido comenzó bajo una intensa lluvia que hizo que el césped fuera muy rápido con la dificultad de que el balón fuera a ras de suelo, perjudicando el juego de los de Vicente del Bosque que encontraban muchas dificultades para la transición de la pelota.
Con el combinado nacional volcado sobre el campo armenio y con la posesión del cuero controlada, los locales se limitaban a defender en su propia mitad protagonizando tímidos contraataques que buscaban la meta defendida por Pepe Reina, que sustituía a un Iker Casillas que verá cumplir su cifra de 100 partidos internacionales en el encuentro que la Federación Española de Fútbol celebrará su centenario.
Del Bosque, una vez conocido que las tarjetas amarillas no se acumularán de cara al inicio del Mundial de Sudáfrica, optó por jugadores habituales a excepción de Capdevila, que fue sustituido el lateral izquierdo por el joven Nacho Monreal.
El error que cometió la 'Roja' en los primeros minutos fue el continuo ataque por el centro lo que facilitó la defensa de los pupilos de Vardan Minasyan que se cerraron muy bien hasta que Xavi, que se queda a un partido de los cinco primeros jugadores en internacionalidades, dio un gran pase en profundidad a Cesc Fábregas que, con una bonita vaselina, adelantó a los españoles.
Estreno armenio
En el comienzo de la segunda parte, Xavi continuaba dirigiendo a la Selección, pero fue el jugador armenio Arzumanyan el que firmó las tablas aprovechando una jugada a balón parado que llevó el delirio a las gradas del Hrazdan Stadium.
Este gol supuso el primer tanto de una selección creada como tal en 1992 que cayó (0-2) frente a España en 1995 con los goles de Amavisca y Goicoetxea. En los cinco partidos anteriores, los armenios habían recibido 14 'dianas' sin poder batir las porterías de Andoni Zubizarreta e Iker Casillas.
Pero, con el marcador igualado, España no se desmoronó y, minutos más tarde, el asturiano Juan Mata provocó un penalti que él mismo se ocupó de transformar volviendo a dar ventaja al combinado español.
Ya con los tres puntos prácticamente asegurados y con la entrada de Andrés Iniesta en el terreno de juego, los nacionales buscaron dormir el partido controlando el partido con numerosos pases que aburrían al conjunto armenio.
Con esta victoria, España suma así su novena victoria en tantos partidos y el próximo miércoles viajará a Bosnia para intentar lograr una clasificación inmaculada igualando lo conseguido por la Brasil del Mundial de México 1970 y la Alemania Federal de la Copa del Mundo de España en 1982.
16 comentarios:
Tengo dos noticias, una buena y una mala:
La mala, Gerrard se ha lesionado.
La buena, Agger está haciendo un partidazo en el Suecia-Dinamarca. Tiene a Ibrahimovich metido en un bolsillo. Que bien nos va a venir su vuelta.
Y cómo sube el chaval... acaba de recuperar un balón en el centro del campo, se llevó a dos rivales y disparó desde la frontal: fuera, pegada al palo.
Que sea titular el próximo partido que da gusto ver un central subir la pelota.
Es difícil hablar aquí de la carrera de Torres en la Selección...
Ha dicho el médico de la selección que Torres tiene problemas en los abductores. Habiendo ya dejado Güiza, Cesc, Xavi, Puyol y Marchena la concentración, no entiendo como él con problemas en los abductores no se marcha a Liverpool a descansar.
Vamos, sólo jodería que jugase el miércoles, un partido que no importa a nadie y arriesgando una posible lesión. Que lo manden de vuelta a casa que es más importante que se recupere y esté a tope contra el Sunderland.
Sólo pude seguir un poco por la radio la primera parte, y no fue el mejor partido de España. Todos los rivales son respetables; pero Armenia era la Cenicienta del grupo, el equipo al que se acude para sumar goles de cara al golaverage... Y un triste 1-2, con un gol de penalti, y dejando que nos remontasen... Si Luis Aragonés llega a estar en el banquillo, a estas horas se estaría pidiendo su cabeza. Que casi se pidió cuando ganamos 2-0 contra Lientchestein.
Como no espabilen, Bosnia nos puede dar el susto. Son los favoritos a ir a la repesca; y si ya nos costó muchísimo vencerles en casa, su estadio puede ser infernal... Creo que ya estamos clasificados matemáticamente, y que una posible derrota y el goal average ya no nos pueden relegar a la plaza de repesca. Pero terminar la fase de clasificación con una derrota y dejando muchas dudas...
El pobre Torres está gafado con la selección. Ojalá sea como dijo Cristiano Ronaldo, "todos los goles que no he marcado en la fase de clasificación, los marcaré en el Mundial". Cada vez que se acercaba al área, algo me decía que aquello no podía terminar en gol, que algo pasaría para que perdiera el balón. Hoy ha jugado como único delantero, pero ha estado muy incómodo, tragándose todo el marcaje y sin apenas espacios.
Lo peor ha sido tener que aguantar las puyas de mi familia, sobre que Torres sólo le marca a Hulls Citys varios, y otras lindezas. Llevaban toda la semana recordándome que todavía no había marcado en la fase de clasificación, y que probablemente tampoco lo haría contra el rival más flojo del grupo. Ver los partidos de la selección en casa se está convirtiendo en una pesadilla: siempre terminamos discutiendo sobre el mismo tema, y ya no sé cómo defender a Torres.
¿Alguien está haciendo vudú con los delanteros españoles? Villa se lesiona antes de la concentración; Güiza tiene molestias y termina lesionándose también; Torres amenaza con los abductores... Y Del Bosque no tiene más remedio que sacarlo, porque el otro delantero que le queda es novato...
Esperemos no sufrir demasiado el miércoles, porque con tanta baja va a ser un partido duro, y Torres tendrá que comerse todos los marrones. Si no han sacado a Negredo contra Armenia para que se foguee, dudo que lo saquen contra un rival bastante más fuerte. A ver si calla unas cuantas bocas el miércoles, que cada vez hay más voces sugiriendo que no debería ni ir convocado, no sé qué de vivir del gol de la Eurocopa, etc, etc.
Lo de Torres en la selección es el eterno debate que pone de manifiesto cuáles son las verdaderas habiliadades del delantero.
Por mucho que podamos hablar del gol en la final (con espacios, como le gusta a él), Torres en la selección se convierte en un jugador mediocre que no dispone de todos los metros que necesita para desarrollar su bestial potencia y velocidad física, elementos que le permiten en una Liga de ida y vuelta como la Premier convertirse en uno de los mejores delanteros del mundo (si no el mejor).
Pero bueno, como este tema ya está más que hablado me remitiré a un pequeño apunte.
Torres en la selección: 23 goles en 70 partidos (penalts incluidos).
Torres en el Liverpool: 46 goles en 66 (sin ningún penalty).
Benítez, te estaré eternamente agradecido por haber sido el único capaz de exprimir todo el potencial de este maravilloso jugador.
Si no fuera por tí, todos los entrenadores mediocres que pasan por el Atleti y todos los periodistas mezquinos de la prensa madrileña habrían conseguido lo imposible: hacer de Torres un juguete roto, una eterna promesa tipo Guti...
Y lo peor de todo: los "Torristas" nos habríamos quedado sin argumentos para defenderlo...
Lo de Agger una genial noticia. Carraguer está demostrando estar en una clara cuesta a abajo de su carrera... y ya nos ha hecho perder varios puntos que pueden ser cruciales para el campeonato.
El problema es que el argumento de que "Torres sólo es bueno con espacios", es en el fondo, darle la razón a todos esos periodistas mezquinos. "Torres es el delantero más sobrevalorado de España. Se sale ante defensas blandas como las de Inglaterra, que no tienen orden táctico ni calidad técnica,y se desorganizan con un soplo de aire. Pero en la Liga española, donde la táctica está mejor trabajada y los defensas no dejan a los delanteros tan a sus anchas, no pasó de ser un jugador mediocre..."
Sería darle la razón a los que opinan que Torre brilla no gracias a sus méritos, sino a la inteligencia de Benítez, que sabe sacar petróleo de los jugadores más brillantes a consta de estudiar hasta el más pequeño detalle cómo tienen que moverse. Sería reconocer, con los argentinos, que Torres sólo tiene velocidad y definición, pero que en juego y en técnica es un desastre, y no puede osar a compararse con Cristiano Ronaldo ni Messi.
No me vale lo de los espacios: se supone que todo equipo, a poco que aspire a algo, busca dejar sin espacios a los delanteros rivales, dejarles secos, ponerle las cosas difíciles. Qué fácil sería todo si sólo hubiera que correr. Y los grandes delanteros pasan a la historia porque son capaces de de vencer a las grandes defensas. El fútbol tiende cada vez más a encerrarse atrás, a no dejar espacios. Si Torres no puede hacer nada contra esas defensas, es que no tiene nada que hacer en el fútbol moderno, y que no tiene calidad técnica suficiente para llegar a ser el mejor delantero del mundo. De qué sirve marcar un hat trick contra el Hull City, si luego, la impresión que te llevas es la de que no hace nada a poco que la defensa sea buena.
Vamos a ver, anónimo.
Torres despunta en la Premier porque se practica un juego de ida y vuelta en el que él se siente bien y tiene toda la confianza del mundo. Aparte de eso, Benítez ha sabido sacar todo el potencial del niño poniéndolo sólo en punta y realizando un juego combinativo rápido, sin esos pases horizontales que permiten colocarse a la defensa contraria.
Esto no quiere decir que Torres sólo marque contra equipos defensivamente peores. Ha marcado al Chelsea (creo que 5), contra el Manchester en Old Traford se salió literalemnte, contra el Arsenal en Anfield marcó 2 goles y sólo le Arshavin le privó de la victoria. Marcó contra el Inter en San Siro y expulsó a Materazzi en Anfield, contra el Arsenal en Champions le quitó las telarañas a la escuadra... en fin, la lista es interminable.
No se trata de que las defensas de la Premier sean peores a nivel táctico y técnico. Sinceramente, no creo que la defensa del Hull sea peor que la del Sporting... y debemos recordar que el sistema de contrato televisivo de la Premier permite que no haya tanto descompensación en las plantillas.
Una de las principales diferencias entre una liga y otra, es que en la Liga cuando se juega contra un equipo de baja tabla te pone el autobús. En la premier cualquier equipo te juega de igual a igual en la mayoría de los casos.
Simplemente, se trata del estilo de juego de la Premier (una ida y vuelta constante que suele dejar a las defensas en situaciones comprometidas con bastante frecuencia) y de que ha tenido por fin un gran entrenador. Cualquier otro gran entrenador tipo Mourinho, Guardiola, Ferguson, Wenger y cia. se habría dado cuenta de que Torres sin espacios se ahoga y es un jugador normal, que en ese caso sólo destaca en el juego aéreo.
Ahora bien, como ya he dicho, con espacios es uno de los mejores delanteros del mundo... si no el mejor.
Yo no veo la calidad de torres solo por los goles que mete para mi hay muchos más y para nada lo considero un jugador mediocre con la selección, aunque no marqué para mi hace otras labores que ni le corresponden y eso ayuda al equipo....
Pero claro puede hacer un partido de mierda y marca que se sale, ahora como no marque da igual lo que haga, es mi opinión.... entiendo que haya que criticar cuando no hace un buen juego pero es que aveces creo que hay comentarios donde se pasan siendo un sitio dedicado a él... bastante detractores tiene ya como para los que somos torristas entremos ahí, ya dido es mi opinón...
Yo nunca me quedó sin argumentos para defenderlo solo porque sé lo gran jugador que es, capaz de destabilizar a sus contrarios y darles dolor de cabeza..... tanto en el liverpool como con la selección...
Hombre, yo creo que lo que no se puede hacer es utilizar sus números en el Liverpool como argumento para decir que va camino de ser el mas grande de la historia (mostrando los partidos que habia necesitado cada leyenda para marcar 46 goles) y luego decir que para la selección los números no valen... porque Torres aporta intangibles.
Seamos serios, por favor.
Sigo pensando que dejar esos espacios es un fallo táctico; el mismo Torres reconoció en una entrevista que la mayoría de los equipos ingleses trabajan poco la táctica... le ponen mucho corazón a los partidos, pero terminan dejándose llevar por esa ida y vuelta, y pierden el control. A poco que un equipo esté bien trabajado, no deja esos espacios. Torres debería brillar por sí mismo, no por fallos ajenos.
Por otra parte, fuera de Inglaterra, el estilo que se lleva es poner el autobús. Es lo que le espera a Torres a poco que salga de Inglaterra; es lo que le espera en todos los partidos de la Selección. Especialmente, si saben que es su punto débil.
Si con ese tipo de defensas bien trabajadas, no pasa de ser un jugador mediocre, y hasta malillo, apaga y vámonos. No tiene nada que hacer en el fútbol moderno.
Por lo menos, no puede aspirar a ser el mejor delantero del mundo, como se ha dicho alguna vez.
Y dale con jugador mediocre!! joder!! y que torres no brilla por si mismo? venga hombre porfavor!! me cansan algunos comentarios
Yo creo que el hecho de que Torres tenga unas habilidades más desarrolladas que otras no le convierte en un jugador mediocre por antonomasia.
Todos los delanteros del mundo tienen sus puntos fuertes y sus puntos débiles. Es prácticamente imposible que un jugador reúna virtudes en todas las facetas del juego.
Por favor, no dramaticemos con algo que se da en todos los delanteros del mundo... pero tampoco los obviemos.
OBJETIVIDAD
La Premier si es la "nba" del futbol sera por algo, es puro espectáculo y ademas sus equipos son los mas competitivos del mundo. Que mas quieres? Lo de q falte tactica en el futbol ingles lo veo una excusa barata, alli la única diferencia q hay con el resto de las ligas es el ritmo y nada mas, alli corren q se las pelan y no paran cada minuto por faltas simuladas,y al ritmo que juegan normal q a veces pierdan las posiciones. Pero eso no es algo negativo si jugando de esa forma sus equipos son los mejores del mundo.
Con la seleccion nos creemos q hemos inventado el futbol y no es asi, partidos como el de ayer dan autentica grima ( y ya van unos cuantos), 20 pases para subir la pelota hasta la frontal del area de media y cuando llegamos todo el equipo contrario esta replegado, cuando con 4 toques sobran, Cazorla y Mata sin profundidad de bandas, ni un solo desmarque de los interiores, Xavi monopolizando la pelota cuando a veces no es necesario q la coja. Y los delanteros jugando como pivotes de balomano mas q como delanteros xq parece q su funcion es aguantar la pelota y retrsarla para q se la jueguen los medios. En la 2º parte mejoro la cosa xq Iniesta da mas viveza a la pelota y sabe como se juega a esto. Para mi lo q practica España no es FUTBOL para enmarcar, hemos vanagloriado a nuestro centro del campo y ahora solo juegan ellos y no hacen jugar al resto como se debe uno de los perjudicados es Torres q se tiene q buscar la vida siempre xq no le llegan balones y eso a un chico de su categoria le terminara cansando. Y bueno aunque me pese yo digo q jugando de esta manera no ganamos el mundial, si a los cracks no se les da juego apaga y vamonos.
Saludos
ÁNonimo y Samurai
Me ha encantado leeros. En serio... estoy por guardar la discusión en Word y todo. Impresionante. Da gusto leer a gente que sabe de fútbol.
Publicar un comentario