viernes, 30 de octubre de 2009

El paracaídas y su chorro de sangre a la cabeza




Un paracaídas es el remedio del pánico, algo que no sintieron 4 chavales de Londres al imponerse en un mercado donde solo había connotaciones con matices electrónicos o una vuelta al garaje sucio y desgastado.

Pero efectivamente , desde su primera canción te hacen creer que vivimos en un bonito mundo ,o mejor, con el rocío de los acordes de una guitarra subestimada, pero sobrecogedora.

El vuelo empieza, sin una remontada clara.

El despegue de "shiver" marca la estrategia, un balón al segundo palo, en el que siempre estabas esperando, o el que apareció ya antes y no supiste aprovechar, y aunque el rival te haya espiado, el vuelo permanece desde una mirada distante y fría.

Llega la gloria, ese momento, ese gesto, ese miedo, ese cuero contra tu piel que despeja las dudas, la avalancha desde el aire vuelve a su sitio original, pero desde el cielo todavía se ve el mar y esa linea que dibujaste en amarillo.

Mirar a las estrellas, mirar al sol...mirar a la cara de la afición y no ver los problemas de la rutina durante segundos.



Nunca nada esta perdido, un partido puede cambiar una vida, un curso, una historia, pero si cantamos juntos, sin duda, seguiremos volando hasta encontrar un aterrizaje arrollador.

Así entraron coldplay, como un remate de cabeza desde la soledad del delantero al segundo palo, o desde la sorpresa del primero.

Pero quedaba una segunda parte, y el arranque fue espectacular, una batería de una contundencia implicada, el sabor de unos teclados de suspense....y una explosión de elementos combativos para su política y su filosofía de juego.

Open up your eyes,

Y realmente hay que abrirlos pare ver una decoración perfecta para uno de los mejores discos de los últimos 30 años,esta vez no hace falta esperar al segundo palo, simplemente estar en su lugar, el de la conciencia, el de las mentiras a si mismo, y el del honor de estar entre los mejores, así como ciertos rojos.

Dios ha puesto una sonrisa en nuestra cara, ellos pusieron la intensidad con sus guitarras de vuelo libre a lo jeff buckley y su piano embriagador de liga de rock de estadios,

Desde la sencillez de su piano juzgan una balada emocional y con sus bucles melódicos como "the scientist", y nadie dijo que fuera fácil,

Llega la jugada del partido, y se descubre una iluminación fogosa y temperamental que lleva al delantero al área, mete el cuerpo encima del balón y el disparo es certero...



La psicodelia vuelve a la grada con la luz del día, y crees estar rodeado de las chicas que habitan la casa de hugh hefner, pero no, solo huele a cerveza momentánea,

Ojos verdes, señales de peligro que avisan que volvemos, nunca caminan solos algunos, siempre vuelven mas fuertes, desde el cielo o desde el puerto, o desde el trayecto que recorre la sangre hasta volver a tu cabeza después de los grandes partidos,

Sentimientos que no hacen olvidar, que hacen sufrir, si, pero devolviendo cada vez el orgullo a los que lo merecen, y ahí coldplay como los reds, pueden decir que han estado en lo mas alto en los últimos 30 años, y en cierta manera lo siguen estando.

Ahí es nada, que nos den un partido cargado de épica y volveremos a volar...

10 comentarios:

Stubbins dijo...

Chris Martin y los suyos irrumpieron en el mundo discográfico con gran fuerza con dos discazos auténticos.

El tercero X & Y el nivel bajó varios escalones (por no hablar de docenas de ellos) y su último trabajo "Viva la Vida" ya no me lo llegué ni a comprar visto el claro plagio de su tema principal con el tema de Joe Satriani "If I could fly".

Si al plagio le añadimos el constante martilleo del tema en los medios audivisuales públicos catalanes, por tratarse de la canción con la que el GRAN Pep Guardiola alentaba a sus jugadores, el hastío cobra dimensiones espectaculares. Por no hablar de los politonos de media Catalunya.

Coldplay, un ejemplo más de cómo un grupo con inicios prometedores e innovadores se acomodan en los siguientes trabajos.

Que vuelvan a sus orígenes!! Por Dios!!

Fantástico artículo Mr. Gallagher. En pie y aplaudan.

gallagher dijo...

Completamente de acuerdo en todo stubbins, de ahi a que haya "olvidado" sus dos ultimos discos.

Y si , poco antes de finalizar la gira dijeron que el proximo trabajo seria algo mas sencillo, en el estilo de parachutes.

Jorge-George Olmos dijo...

A mi me encantan,siempre que vienen a madrid los veo,tienen un muy buen directo aunque me gusta "Fix you" es una cancion que si lo piensas en plan futbolistico es un pasada,hicieron una vez con esa cancion un video del Madrid-Mallorca en el que marco Reyes y fue una pasada.

Buena Eleccion,me encantan.

gallagher dijo...

Fix you con speed of sound y square one me parecen las mejores canciones de XY.

Como dato anecdotico, hace poco cerremos las votaciones del mejor disco de esta decada un foro de musica en el que estoy metido y "a rush of blood...." salio 3º ,por detras de origin of simmetry de muse y funeral de arcade fire, casi nada....

Creo , o puede, que les llegase su joshua tree demasiado pronto.

En todo caso habra que ver que evolucion toman y esperemos que se dejen de discos "ambient".

Y ya que me viene a la memoria el ambient y u2 ... os recomiendo por si alguien no lo ha escuchado un disco de passengers : "original soundtracks" donde colaboran entre otros con u2, Pavarotti y su miss sarajevo, o brian Eno, tambien presente en el XY.

http://www.youtube.com/watch?v=0y4E-kkZDiE


Absolutamente demoledor.

Stubbins dijo...

Pues hablando de conciertos de Coldplay, el de Barcelona del pasado mes de septiembre, por lo dicho en las crónicas resultó un sonado fracaso. No por la falta de público, el Olímpic de Montjuïc presentaba un lleno absoluto, sinó, por la pésima calidad del sonido.

Se dijo que Coldplay repetiría concierto para paliar los daños a los afectados. No sé como quedó el tema finalmente.

Y hablando de obras cumbres o prematuras llegadas al estrellato, me viene a la mente KEANE.

No puedo dar crédito a que una banda con un solo disco en el mercado, publicara como su segundo trabajo un directo. Todo ello en el mismo año 2004. Hopes and Fears y Live Recordings.

Pésimo asesoramiento el de los irlandeses, que sin ser nada del otro mundo, hicieron un primer disco con temas dignos. Se estancaron ahí.

gallagher dijo...

En el ultimo de coldplay en bcn hubo problemas de sonido, no se oia en partes del estadio por lo que me explicaron, de hecho iban a grabar un Dvd en ese concierto y ni de coña va a ser publicado.

Que yo sepa, no van a devolver ni han devuelto un centimo.

En mi opinion, en cuanto a conciertos, su musica es mas "pomposa" en espacios reducidos que no en grandes estadios...de ahi un poco tambien su "parafernalia" de ultimo disco sobreproducido.

No me quiero poner cafre, pero en uno de los ultimos de oasis en manchester ocurrio lo mismo y devolvieron el importe a los que presentaron la pertinente reclamacion, aparte de subsanar, que rima con succionar, el problema, y quedarse tocando 2 horas y media sacandose de la manga algun tema inedito en directo desde hace años como whatever.

Lo de keane es culpa de las discograficas para aprovechar el tiron, asi como finiquitar algunos contratos con ciertas bandas con un grandes exitos.

Si, keane a partir del segundo se noto que con una simple linea de paino-voz-bateria, no podian ir muy lejos, lo intenatron con parajes electronicas pero entonces perdieron su frescura latente en somewhere only we know o everybodys changing....

Los vi un par de veces para la gira de hopes n fears y prometian....

Ingleses stubbins, sin animo de resultar vacilon :) :)

Stubbins dijo...

@ Gallagher

Para nada vacilón, amic Gallagher.

Al decírmelo, me he repasado mi comentario y ostias!! efectivamente puse que eran irlandeses. Error por mi parte.

El subsunconsciente me ha jugado una mala pasada, imagino que pensando en Robbie Keane, que este si que es irlandés.

gallagher dijo...

Lo siento stubbins, pero creo que esta tan subsumido debido al reportaje de la amante de laporta en antena 3.

:) :)

laurita9 dijo...

Increible artículo!
Está claro que nuestros gustos musicales se parecen cada vez más.

¿Para cuando una de Muse?

Por cierto, y referente a lo del concierto de Barcelona si es que es cierto que tuvieron problemas de sonidos, de hecho, se creó una página en internet de protesta ya que hubo gente del fondo del estadio que ni siquiera escuchaba las canciones. Coldplay regaló a la salida discos para recompensar a los fans, pero dudo que habiendo gastado el dinero de la entrada y la ilusión de la gente, que grupos así no visitan tu país todos los meses...

En fin, yo también espero que suban los escalones perdidos y recuperen sus orígenes. Que vuelvan a esas letras con sentido y dejen a un lado, la música tan comercial.

Saludos!

gallagher dijo...

Para muse me quedan 26 dias para verlos en directo por septima vez, y viendo la obra maestra que se han sacado de la manga con "the resistance", el riesgo es cada vez mas grande y el publico mas amplio...voy como si fuera el primero que voy a ver de ellos.

En las 6 veces anteriores se han salido en todas,una betaria imponente, un abjo primoroso y la batuta de bellamy con su barroquismo, lirica y una hacha de guerra desenterrada... remarcando que son una de las bandas actualemnte con mejor directo.....puede que para entonces la inspiracion venga a mi.... :) :)

Coldplay lo que regalaban a la salida del concierto en bcn era un directo de nombre "leftrightleftright"....pero lo estuvieron regalando durante toda la gira...con o sin problemas de sonido.

Francamente, son una banda con un gran directo pese a todo, en mi opinion, de las 3 veces que los he visto sin duda ganan en espacios cortos y reducidos....the scientist no es que suene mucho a stadium band por ej.pero en una sala pequeña con un publico perplejo y una ambientacion correcta ya es diferente...de todas maneras no olvidare nunca ese 11 de abril en badalona donde desgranaron con una plenitud muy poderosa los temas de sus 2 primeros discos, de forma glacial y fogosa al mismo tiempo...aunque los teloneros no les iban a la zaga, sin duda, los galeses Feeder, gran grupo tocado por una varita magica desde el suicidio de su bateria...

http://www.youtube.com/watch?v=scntkbts0XU

Esperemos que su prospekt march (de coldplay) sea un simple indicativo de hacia donde quieren dirigir su musica en un futuro no muy lejano...

http://www.youtube.com/watch?v=bLawrgbvpJo&feature=PlayList&p=19A0E7A7E41D1096&playnext=1&playnext_from=PL&index=38