sábado, 17 de octubre de 2009

Ha muerto Andrés Montes





¡¡¡ J U G Ó N !!!


Por email interno, arma que utilizamos para comunicarnos todos los bloggers, muchas veces terminando en entrañables y/o simpáticas conversaciones, nos enterábamos anoche y esta mañana de la muerte de Andrés Montes a los 53 años de edad.

El famoso periodista deportivo era encontrado muerto en su cama por su esposa. Curiosamente hace poco se despedía de LaSexta. Se hablaba de que volvía a los partidos de la NBA con Canal +.

Andrés Montes fue uno de los personajes famosos que atendió amablemente a TKT. Aquí podéis ver su entrevista.

Parece cosa de brujas, pero recientemente también fallecía Ernesto López Feito, a los 56 años de edad, otro gran periodista que también atendía a TKT hace ya un tiempo.

Andrés Montes era un tipo muy inteligente, con una gran trayectoria periodística. Formaba parte del equipo de José María García cuando eran los líderes deportivos de la radio. Montes era un experto del baloncesto, y hacía una pareja formidable con Siro López, quizás la mejor pareja. El pobre Siro se ha quedado sin dos amigos en menos de un año. Feito no tenía hermanos, y trataba a Siro López como si fuese su hermano. El director de deportes de Telemadrid no podía contener el llanto cuando De la Morena le invitó a participar en el homenaje a Feito. Ahora vuelve a repetirse la pesadilla, y Montes, un gran periodista, su amigo, también desaparece.

Andrés Montes estaba contento del 'pelotazo', como él decía, que había dado con LaSexta, porque llevaba un tiempo sin trabajo. Pero él no se encontraba a gusto, porque a pesar del éxito, el mismo se basaba en sus frases famosas, 'tiki taka', 'pincho de tortilla', 'Vilma', etc. Y él era consciente de que valía mucho más, le habían etiquetado, pero con él se podía charlar de cualquier tema. Era un experto en fútbol y sobre todo en baloncesto. Hasta era un 'enfermo' de la música motown, y tenía una de las colecciones más grandes de España. Un auténtico especialista en música.

Se nos va una gran persona, un defensor de la igualdad, una persona de izquierdas, respetuoso con los demás, y no muy bien entendido por los que no le conocían.

Deja dos chavales del Atleti menores de edad y una gran esposa. Desde TKT mandamos un abrazo a toda su familia y amigos, y esperemos que sea la última pérdida de nuestras amistades, que ya está bien. La vida puede ser maravillosa, pero ahora lo es menos sin ti, Andrés.

Termino con una frase que Luis JFT96, blogger de TKT, ha utilizado para homenajear a Andrés Montes:
¡¡¡JUGÓN!!!

McKormick quiere poner su granito de arena:
"Me gusta este vídeo para completar el homenaje. A mí al menos me encantaría recordarle de esta forma: con una sonrisa, lo que él nos sacaba siempre, aunque fueran las cinco de la mañana de un estúpido viernes." -McKormick

23 comentarios:

indi dijo...

La vida ahora mismo es una mierda.
Descodificador, Tiburón, Oh la la , Pincho de merluza, Vilmaaaaa, Mister Catering, porquè los jugones se ríen igual?, Espartaco, etc, etc.....
Que descanse en Paz... JUGÓN!!!!

Luis JFT96 dijo...

Ayer me quedé helado cuando lo oí por la radio. Yo fui de los que le descubrí cuando retransmitía baloncesto en el plus, que creo que era su ambiente de verdad y donde daba lo mejor de sí mismo. No se cómo sería en su vida personal, pero daba la impresión de ser un tío campechano y de los que disfrutaban de la vida, quizá por eso he sentido mas su pérdida que la de otros personas públicas (aunque para mi la pérdida de Juan Antonio Cebreían fue un palo enorme).

Lo único bueno que se me ocurre decir es que ha dejado su impronta en millones de españoles y que sus frases serán eternas, así que él también lo será.

Descanse en paz.

nandomb dijo...

Me acabo de enterar a través de aquí... aún no se qué decir, es algo que me ha dejado helado. Que descanse en paz.

Lato dijo...

lo mejor que se puede decir en estos casos es que, a los que afecte su perdida, piensen en el legado que deja, en su vida y e la simpatia y afecto que le tiene muchisima gente.

Andres Montes no ha muerto. Su recuerdo estara presente siempre.

juan dijo...

He vuelto a repasar la entrevista que le hizo TKT esta misma mañana. Para mí, la mejor de toda la serie de "Torres es Piscis". Me hace gracia porque su relación con el periodismo guarda ciertos paralelismos con mi relación con el Liverpool. Cuantas veces habré dicho en los últimos tiempos que yo soy un escéptico de todo esto, un cínico y que The Kop es un camelo, una mandanga...pues eso.

Me lo encontré un día por la calle al lado de mi casa y me hizo una ilusión tremenda. Entonces narraba la NBA con Daimiel y era, como decía él, un marginal. Le saludé y le dije que era un gran fan suyo. Después le conocí personalmente en un curso de gestión de entidades deportivas y me decepcionó bastante. Me pareció un tipo que no encajaba las críticas, que tenía sus ideas y era difícil que te escuchase. No te tomaba en cuenta. Supongo que con su círculo más cercano esto no pasaría. Lo cierto es que en aquella ocasión, tuve la sensación de que Andrés estaba convencido de estar por encima del bien y del mal.

Desde entonces he seguido su trayectoria sintiendo algo menos de afecto por él pero teniendo muy claro que es, junto con García y De La Morena, el periodista que más ha innovado en la historia de la comunicación deportiva. La pena es que en un país donde la mediocridad está en el ADN del personal, no se le ha sabido entender. Pero supo construir marca y vender el tranvía, como decía él. El deporte de élite es un espectáculo y como tal hay que contarlo. Por eso lo de menos es decir obviedades tipo "apertura a la banda derecha para que reciba el lateral..." y lo de más es vender la moto del tiki-taka, Salinas! o la vida puede ser maravillosa. Y además, el mismo era un ícono con sus gafas y su pajarita (¿aparte de "insiste el Madrid" y "gooooool de Señor", hay algo que pueda describir a José Ángel de la Casa? Nada. Un tío que no ha aportado precticamente nada. Y como él, los demás).

En fin, no me extiendo más. Se va un auténtico genio que a mí, personalmente, me enseñó muchísimas cosas con su estilo de retransmitir y cambió mi forma de ver la vida en aquellas madrugadas de NBA en las que mi madre corregía exámenes y me preguntaba "¿pero este tío qué dice?" y yo le decía eso de "la vida puede ser maravillosa..."

YNWA Andrés.

Stubbins dijo...

Yo me enteré ayer por la noche gracias a Hora 25 en la Cadena Ser, cuando Angels Barceló interrumpió su programa para dar la noticia. No me lo podía creer.

Descubrí a Montes hace muchos años en las retransmisiones radiofónicas en Antena 3 Radio, junto a José Mª García. Le seguía casi siempre por sus narraciones de los partidos de Estudiantes. El GRAN Estudiantes de los Pinone, Herreros, Azofra, Pedro Rodríguez, o mejor dicho, El Oso, Caviar, El niño más listo de la clase, o Pedro Picapiedra. De eso hace una pila de años y ya entonces dejó un sello característico en sus retransmisiones que luego bordaría en Canal + con su inseparable Antoni Daimiel.

Luego dió el salto al futbol y las gentes del balompié no entiendieron su estilo desenfadado. Lo que está claro, es que no dejó a nadie indiferente y eso solamente lo hacen los GRANDES.

Como Demente Estudiantil de Barcelona, tan solo puedo darle las gracias por aquellas noches radiofónicas de baloncesto taurino (jugaban los Toreros) en el antiguo Palacio de los Deportes de la Comunidad de Madrid. Gracias por aquel camino hacia la Final 4 de Istambul.

Como persona, tan solo puedo decir que atendió a este blog con suma amabilidad estando por aquel entonces en lo más alto tras el triunfo de España en el Mundial de Japón, que él nos narró. Ese detalle habla bien a las claras de su categoria como persona.

Mucha suerte por allí arriba, ¡¡¡JUGÓN!!!

Red dijo...

Esta mañana, el primer email que he visto se titulaba 'Andrés Montes', y en gmail se puede ver el inicio del email. Era de Luis y decía: "Yo estoy flipado, no tengo palabras. Si alguien se siente inspirado deberíamos dedicarle una entrada."

Pffff... en esos momentos me temí lopeor. Dejé ese email para el final y me puse a leer el resto, pero no estaba concentrado. Me decía "ojalá no sea lo que me estoy temiendo..." Pero desgraciadamente lo fue.

Juan le ha definido perfectamente. En esa entrevista le vi pesimista, como incomprendido. En etapas anteriores, bastantes años atrás, él no era así, era dicharachero y un cachondo.

Jony dijo...

Nadie se lo puede creer. Yo me dí cuenta ayer por la tarde-noche, cuando jugando al World Of Warcraft no hacían más que poner sus frases en el general de cada ciudad y decir que se fue el más grande.

Por supuesto, salí y busqué algo por internet....allí estaba anunciada la desgracia.

Se ha ido alguien muy querido por todos los aficionados al baloncesto y al fútbol, ya que nos hacía disfrutar y nos entretenía con su forma de narrar los partidos.

Sin duda permanecerá en la memoria de todos. Sus frases y su forma de ver el deporte ha quedado impresa.

Qué descanse en Paz y mis más sinceros sentimientos de condolencias a familiares y amigos.

tgdor_ dijo...

Llegué del entrenamiento a eso de las 12 menos cuarto a casa... y escuchando el inicio de "Al primer toque" me quedé helado. Os juro que un escalofrío recorrió mi cuerpo. Aun pienso en Montes, y me da una rabia y una pena tremenda.
es un periodista único. Es y será irrepetible. Sabía lo que hacía en todo momento. Montó la parafernalia porque la vida puede ser maravillosa, porque se puede disfrutar viendo futbol claro que si, o baloncesto que más da.
Nunca le pude conocer, pero era un tio realista. Decía lo que sentía, y sabía como sacarle una sonrisa al telespectador. Era un fenómeno.
Éste si que sabe lo que es el periodismo deportivo. Un genio al que se le valorará su trabajo ahora...
para mi siempre fue un precursor, y siempre lo diré. COmentaristas como Matias PRats padre sobran...

DEP Andres Montes


PD: madre mia, no puedo creemelo aun...

tgdor_ dijo...

Yo me quedo con la frase de:
"La vida puede ser maravillosa"
Me parece muy útil en todos los ámbitos, sin duda la mejor.

I.I.M. dijo...

Recuerdo la historia del italiano como si hubiera sido ayer. A mi equipo se le acababan los minutos para ganar el partido decisivo en una semifinal de conferencia. Último cuarto, yo atacado y ahi estaban: hablando del italiano. Que idolos.

Un abrazo a todos.

Jorge-George Olmos dijo...

Yo ayer estando por ahi me dijeron que se habia muerto Andres, no me lo creia pensaba que era una broma y lo intente corroborar por que no me lo creia.
Desde aqui quiero dar las Gracias a Andres por ser ese "amigo" esas ncohes de Nba con Antoni,por que se hizo como uno mas de las noches.
Tu si que eras un jugon Andres y ojala se te recuerde como lo que eras un CRACK

el Churi dijo...

...Notícia dura de las verdad...

Personalmente para el balompié no me gustaban sus narraciones(supongo por ser un juego más pausado y menos dinámico...) pero para el baloncesto.....para el baloncesto era el mejor!

Dudo que volvamos a oir un peridoista como él, pero eso a la vez será una buena notícia, porque Andrés era auténtico y único!.

Rest In Peace.

Fernando López dijo...

Un abrazo para toda su familia.
D.E.P ANDRÉS
GRAN ATLÉTICO MEJOR PERSONA

tgdor_ dijo...

No te olvidaremos Andres.

Jorge-George Olmos dijo...

y hoy a leer en el Marca el Mote que le ponia a Torres,sonrei.

"Torres mas altas Cayeron"

Gracias Andres por ser distinto

fer dijo...

Todavía no me puedo creer que Andrés Montes, se nos haya ido(en plural porque algo de nosotros se nos ha ido con él).

Recordar y escuchar a Montes&Daimiel los 40 últimos segundos de MJ (y su último "shot killer") del séptimo partido de la finales del 98 entre los Bulls-Jazz sólo es comparable con el gol de Señor contra Malta o el de Torres contra Alemania.Es decir,algo único e irrepetible!!.

Nadie ha narrado un partido de NBA (incluso mejor que aquel mítico "Cerca de las Estrellas" de Ramon Trecet y Esteban Gómez)con el punch, la chispa y la emoción de Andrés y el talento de ese gran analista que es Daimiel (creo Antoni ni en la peor de sus pesadillas se hubiera podido imaginar que ayer un par de horas después de haber ganado el premio Ondas como mejor programa de actualidad por "El informe Robinson" se iba a enterar que su compañero y amigo de fatigas y madrugadas durante 11 años en Digital+ iba a morir), menuda pareja, ni busqueís, ni compareís ni por supuesto encontrareis algo mejor, porque sencillamente no los hay,(mucho recorrido tienen que recorrer David Carnicero&Nicola Loncar, me parece a mi) estoy totalmente de acuerdo con el comentario de JuanLFC respeto a De la Casa, Rivero,etc, comentaristas que parecen salidos de un casting del hombre del tiempo, políticamete correctos, planos, sin emocionarse ni emocionar, sin arriesgar nada.....

Comentais lo de Ernesto Lopez Feito, hace unas semanas Emilio Tamargo (la voz de la vuelta en los comienzos de los 80) y ahora lo de Montes, es tremendo la verdad. Mucha gente habla de Andres a partir de la NBA, pero antes ya le escuchamos con aquella generación de periodistas irreptibles de Antena 3 Radio, de la mano de Jose María García, los Gaspar Rosety,Eduardo Torrico,Siro López, Angel Gónzalez Ucelay,López Feito,Pepe Gutiérrez....

Aquellos partidos de Copa de Europa de baloncesto (y no este mixto de jamon y queso que es la Euroliga) los jueves por la tarde de la mano del tándem Siro López&Andrés Montes, desde Zagreb, Milan, Atenas, Moscú, Madrid o Barcelona buah!! que recuerdos tan buenos nos has dejado.

Te has ido volando en "aerolineas Jordan" hacia la eternidad sin avisarnos, y eso no se hace, jugón.

Desde esta tribuna de TK me despido ti con un GRACIAS MAESTRO!!


Fdo. Fernando Castillo


Final NBA 1998 (Andrés Montes y Daimiel)
http://www.youtube.com/watch?v=MAcsKJKM_xM&feature=player_embedded#

Samurai dijo...

Los jugones nunca mueren... y esa sonrisa te delataba.

Gracias por habernos hecho pasar tantas madrugadas inolvidables al frente del televisor, gracias por darnos la bievenida al club.

Con tu muerte se ha ido lo más revolucionario que ha pasado por el mundo de la comunicación durante mucho tiempo, pero todas esas expresiones con las que eras capaz de conectar con el sentimiento del oyente permanecerán en nuestra memoria durante décadas.

Andrés Montes es, ha sido y será el ejemplo de que con talento y sacrificio te puedes hacer un pequeño hueco dentro de un mundo en que se mira más el DNI que las cualidades profesionales.

También es, ha sido y será uno de esos pocos genios capaces de no dejar indiferente a nadie, algo verdaderamente inusual en el mundo de la comunicación. Y para definir esta cuestión, traeré a colación una frase Risto: "si cuando hablas no inmutas a nadie, es que realmente no has dicho absolutamente nada".

Rezaremos para que el padre del tiqui-taca descanse en paz... HASTA SIEMPRE, JUGÓN

Samurai dijo...

http://archivo.marca.com/305/andresmontes/diccionario/j.html

EL DICCIONARIO DE ANDRES MONTES

¡¡¡BRUTAL!!!

Red dijo...

Hoy habla El País de que Montes tenía graves dificultades económicas, sin trabajo, y además esta semana le desahuciaban de su casa de la calle Espronceda, donde le hicimos la entrevista. Así que se baraja el suicidio. También hablan de una posible carta que dejara escrita, aunque el diario generalista dice que nadie la ha visto. La autopsia está hecha, pero no se sabe el resultado.

Parece mentira que después de ganar tanto dinero, pueda uno pasar por momentos difíciles económicamente hablando. Quizás inversiones que no salieron bien, no sé...

Lo malo es la 'herencia' que deja a su mujer e hijos. Ojalá les vaya bien dentro de la desgracia sufrida.

Anónimo provisional dijo...

Esa noticia me deja de piedra.

Cuando me lo comentaron ayer, de repente, parecía una broma. Si hace apenas un mes, estaba en Polonia, retransmitiendo el oro de España con sus chascarrillos... Hubo una época en la que andaba mal por asuntos de nervios y ansiedad, y esperaba sus comentarios para salir de la tristeza.

Aquel verano del 2006, que fue cuando lo escuché por primera vez, fue toda una revolución. Trajo emoción, pasión y mucho cachondeo y espontaneidad a la hora de transmitir los partidos. Si el Mundial de Alemania marcó un antes y un después en la manera en la que los españoles seguían el fútbol de Selecciones, fue en buena parte gracias a él. Se me hará extrañísimo ver los partidos de baloncesto de España sin el "TriiiiiIIIIiiiiii..ah, oh, no entró", o el "Ratatatataaaaaaaaaa!, ¡Jugón!".

El famoso diccionario de Andrés Montes, se popularizó ya por ese verano. Durante unos meses, estuvimos llamándonos unos a los otros "¡Salinasss!", celebrando que "La vida puede ser maravillosa", imaginándonos que nuestra hija tenía un novio llamado "Mertesacker", y buscándole motes con entusiasmo a todo bicho viviente.

Hubo mucho misterio en torno a su salida; y los responsables de la Sexta dijeron en su momento que fue Montes el que no quiso renovar su contrato. Cuando me enteré de su muerte, lo primero que pensé fue en una enfermedad, que le había obligado a retirarse y que al final se lo llevó.

También pensé en el suicidio, porque me había parecido, en el fondo, un hombre un poco casado y escéptico. En sus entrevistas,dejaba ver un fondo de tristeza... Pero la policía asegura que no había rastro de violencia. Sus amigos se indignan a poco que se sugiera el suicidio, asegurando que Montes amaba la vida.

También se habla de la bulimia.

No puedo ni hacerme la idea de cómo terminó en una situación tan triste y desesperada...

Anónimo provisional dijo...

Diabetes, perdón. Aunque aseguran que ha sido un infarto.

tgdor_ dijo...

Finalmente infarto?