
Fernando Torres se encuentra a tan solo un gol de alcanzar la mágica cifra de 50 dianas en partidos de Premier League defendiendo la camiseta red del Liverpool FC. Sus hasta hoy 49 goles en 69 partidos, le convierten en serio aspirante a pulverizar el record de alcanzar el medio centenar de tantos en el menor número de partidos posibles. Record que hoy en dia ostenta el mítico Roger Hunt que lo consiguiera en 78 encuentros. El record absoluto de la Premier le pertenece a Andy Cole que lo consiguiera en tan solo 65 compromisos.
Pero centrándonos en el Liverpool FC, a la figura de Roger Hunt, le siguen los jugadores Sam Raynbould y Albert Stubbins que lograron alcanzar la cincuentena en ochenta partidos. Este artículo rinde tributo y os presenta a uno de los jugadores más míticos de la historia del Liverpool FC. Albert Stubbins.
Hablar de Albert Stubbins, es hacerlo no tan solo de una leyenda de la historia del Liverpool FC, sinó que también, es hacerlo de un personaje que traspasó la barrera del ámbito puramente deportivo y futbolístico, para pasar a ser de manera totalmente involuntaria e indirecta toda una personalidad en la cultura popular, gracias a una portada discográfica. LA PORTADA, para ser más exactos.
Albert Stubbins nació el 13 de julio de 1919 en la localidad inglesa de Wallsend. Como muchos otros futbolistas de su época, la disputa bélica de la Segunda Guerra Mundial, interrumpió una carrera futbolística que podria haber sido legendária y podría haber marcado un auténtico hito en los anales de la historia universal del futbol. Como muestra, queda para las estadísticas, que durante el período en el que duró el conflicto bélico, marcó un total de 199 goles en 237 partidos. Con esos registros goleadores, no es de extrañar que Stubbins se convirtiera en uno de los personajes más populares en la época de la post-guerra.
Como futbolista profesional defendió los colores de dos acérrimos rivales como el Sunderland y el Newcastle United, club del cual fue fichado por el Liverpool FC en Septiembre de 1946 a la edad de 27 años, por una cifra de 12.500 GBP. Record absoluto de la época.
Su fichaje por el club de Anfield, estuvo envuelto de una anécdota realmente curiosa. El jugador Magpie por aquel entonces, era pretendido por los dos clubes de la ciudad del Mersey. Stubbins tenia serias dudas sobre cual de las dos opciones aceptar. Red o Blue. Finalmente se decidió por el Red del Liverpool FC, pero de una manera realmente sorprendente. Tal y como explicaba el propio protagonista, una tarde en la que acudió a un cine de Newcastle, Stubbins fue sorprendido por un mensaje que apareció en la misma pantalla del celulóide en el que se advertía de que si alguien le veía, le hiciera dirigir hacia las oficinas del Newcastle United. A su llegada, directivos del club blanqui-negro le explicaron que hasta sus oficinas se habían personado directivos del Everton y del Liverpool con el propósito de ficharlo. Stubbins tuvo enormes problemas para decidir a cual de las dos delegaciones recibir primero y lo decidió lanzando una moneda al aire. Cara Liverpool, cruz Everton. El destino quiso que fuera cara y que el delantero se reuniera inicialmente con los directivos del club de Anfield. Stubbins quedó tan encantado con la propuesta Red, que decidió al instante fichar por el Liverpool FC, sin escuchar la oferta del otro equipo de la ciudad.
En su primera temporada defendiendo la zamarra Red del Liverpool, Stubbins y sus compañeros conquistaron el título de liga, después de 24 años sin que los Reds consiguieran ese título. Stubbins además consiguió el trofeo de máximo goleador del campeonato, compartiendo honores con su compañero de delantera Jack Balmer, ambos con 24 dianas. En la siguiente temporada, Stubbins repitió los mismos registros goleadores, a pesar de que el Liverpool FC no pudo repetir título liguero. En aquella época, Albert Stubbins compartía vestuario con Joe Fagan, jugador que con el tiempo se convertiría en otra auténtica leyenda Red. La tercera temporada de Stubbins en el Liverpool, fue polémica. El delantero entró en conflicto con los directivos del club, por el hecho de que el jugador deseaba regresar al Noreste del país de donde rea originario, o bien entrenarse cerca de su localidad natal, petición a la que los directivos del club se opusieron rotundamente, con el consecuente enojo del jugador. Aún así, el jugador logró salirse con la suya, a consecuencia de sus continuas lesiones, gracias a las cuales, lograba pasar largas temporadas en su propia casa. Esa temporada, Stubbins tan solo disputaría 18 partidos, consiguiendo 7 goles.
A pesar de las continuas disputas con la directiva, Stubbins nunca perdió su compromiso con el club y sus supporters. De esta manera, la temporada siguiente, lograría unos registros goleadores más que aceptables con 11 dianas en 35 encuentros, formando parte del equipo que perdiera la final de la FA Cup en Wembley ante el Arsenal. El delantero jugaría tres temporadas más con el Liverpool FC, pero sus registros fueron decayendo temporada tras temporada. Su última aparición defendiendo la camiseta del Liverpool FC sería el 3 de Enero de 1953 en un partido frente al Stoke City. Víctima de las constantes lesiones, Stubbins optó por la retirada aquel mismo año. Hasta ese dia, Albert Stubbins disputó un total de 159 partidos de liga como jugador del Liverpool FC, marcando la demoledora cifra de 75 goles. Como internacional inglés, tan solo disputaría un partido defendiendo la camiseta de los tres leones. Tras su retirada de los terrenos de juego, se erigió en un afamado cronista deportivo, teniendo una breve etapa como entrenador en el conjunto de los New York Americans de la liga norte-americana.
Albert Stubbins falleció el 28 de diciembre del 2002 a la edad de 82 años.
MIEMBRO DE HONOR DEL "SGT. PEPPER'S LONELY HEARTS CLUB BAND"
Como deciamos al inicio del post, la vida y obra de Albert Stubbins, no tan solo se limitó al ámbito deportivo. El delantero del Liverpool de los años 40 pasaría a la historia de la música Pop sin pretenderlo. Un joven llamado John Winston Lennon tendría la culpa allá por 1967.
Albert Stubbins nació el 13 de julio de 1919 en la localidad inglesa de Wallsend. Como muchos otros futbolistas de su época, la disputa bélica de la Segunda Guerra Mundial, interrumpió una carrera futbolística que podria haber sido legendária y podría haber marcado un auténtico hito en los anales de la historia universal del futbol. Como muestra, queda para las estadísticas, que durante el período en el que duró el conflicto bélico, marcó un total de 199 goles en 237 partidos. Con esos registros goleadores, no es de extrañar que Stubbins se convirtiera en uno de los personajes más populares en la época de la post-guerra.
Como futbolista profesional defendió los colores de dos acérrimos rivales como el Sunderland y el Newcastle United, club del cual fue fichado por el Liverpool FC en Septiembre de 1946 a la edad de 27 años, por una cifra de 12.500 GBP. Record absoluto de la época.
Su fichaje por el club de Anfield, estuvo envuelto de una anécdota realmente curiosa. El jugador Magpie por aquel entonces, era pretendido por los dos clubes de la ciudad del Mersey. Stubbins tenia serias dudas sobre cual de las dos opciones aceptar. Red o Blue. Finalmente se decidió por el Red del Liverpool FC, pero de una manera realmente sorprendente. Tal y como explicaba el propio protagonista, una tarde en la que acudió a un cine de Newcastle, Stubbins fue sorprendido por un mensaje que apareció en la misma pantalla del celulóide en el que se advertía de que si alguien le veía, le hiciera dirigir hacia las oficinas del Newcastle United. A su llegada, directivos del club blanqui-negro le explicaron que hasta sus oficinas se habían personado directivos del Everton y del Liverpool con el propósito de ficharlo. Stubbins tuvo enormes problemas para decidir a cual de las dos delegaciones recibir primero y lo decidió lanzando una moneda al aire. Cara Liverpool, cruz Everton. El destino quiso que fuera cara y que el delantero se reuniera inicialmente con los directivos del club de Anfield. Stubbins quedó tan encantado con la propuesta Red, que decidió al instante fichar por el Liverpool FC, sin escuchar la oferta del otro equipo de la ciudad.

A pesar de las continuas disputas con la directiva, Stubbins nunca perdió su compromiso con el club y sus supporters. De esta manera, la temporada siguiente, lograría unos registros goleadores más que aceptables con 11 dianas en 35 encuentros, formando parte del equipo que perdiera la final de la FA Cup en Wembley ante el Arsenal. El delantero jugaría tres temporadas más con el Liverpool FC, pero sus registros fueron decayendo temporada tras temporada. Su última aparición defendiendo la camiseta del Liverpool FC sería el 3 de Enero de 1953 en un partido frente al Stoke City. Víctima de las constantes lesiones, Stubbins optó por la retirada aquel mismo año. Hasta ese dia, Albert Stubbins disputó un total de 159 partidos de liga como jugador del Liverpool FC, marcando la demoledora cifra de 75 goles. Como internacional inglés, tan solo disputaría un partido defendiendo la camiseta de los tres leones. Tras su retirada de los terrenos de juego, se erigió en un afamado cronista deportivo, teniendo una breve etapa como entrenador en el conjunto de los New York Americans de la liga norte-americana.
Albert Stubbins falleció el 28 de diciembre del 2002 a la edad de 82 años.
MIEMBRO DE HONOR DEL "SGT. PEPPER'S LONELY HEARTS CLUB BAND"
Como deciamos al inicio del post, la vida y obra de Albert Stubbins, no tan solo se limitó al ámbito deportivo. El delantero del Liverpool de los años 40 pasaría a la historia de la música Pop sin pretenderlo. Un joven llamado John Winston Lennon tendría la culpa allá por 1967.
Aquel año, The Beatles gestaban el que se convertiría según muchos críticos musicales, el mejor disco de la historia del Rock and Roll. Disco que estaba acompañado, esta vez si que la opinión es unánime, por la portada más mítica e imitada de la historia. El disco "Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band". La portada es obra del director artístico Robert Fraser y del diseñador gráfico Peter Blake. El fotomontaje o mosaíco, reunía un total de 60 personajes que marcaron la infancia de los cuatro músicos de Liverpool. Entre ellos, Albert Stubbins por petición e insistencia del propio John Lennon, tal y como narra Neil Aspinall, asistente personal del grupo, en el libro autobiográfico del cuarteto de Liberpool "Anthology", en su página 248.
"Recuerdo que estaba en el estudio y todos preguntaban, ¿A quien quereis incorporar a la banda?. Hubo un montón de sugerencias curiosas. John no paraba de citar y hablar de Albert Stubbins, pero nadie tenía muy claro de quien se trataba. Era el delantero del Liverpool FC"
8 comentarios:
Estamos siendo un poco cansinos con el Sgt. Pepper's durante estos dias. Se siente.
En realidad en el post de la felicitación navideña es el "Sgt. Towers" y no el Sargento Pimienta, jejeje.
Fíjaos, fíjaos.
Genial entrada.
No dejo de aprender contigo Stu!! Feliz navidad compañero.
Sgt. TOWERS!!! tremendo!!! lo acabo de ver, ni me había dado cuenta... jajajajaja
Lo cierto es que desconocía la trayectoria de uno de tus ídolos, Stubbins. Es curioso que John Lenon le escogiera a él y no a otros personajes quizás tan importantes en otro ámbitos. Éso demuestra la importancia del jugador. Espectacular
Enhorabuena Stubbins. Qué currada ese gif animado.
Seguís sin descubrir a Wally. Los que ya lo sabéis, psssttttt... que es una broma.
Gracias Stubbins por tu artículo sobre Stubbins!!!!!
Wally??? pero WAlly o un infiltrado? xd
Gracias por esta leccion de Historia red,la cual me ha gustado demasiado,espero más entregas de historia Red.
Publicar un comentario