martes, 1 de diciembre de 2009

Entrevista a Fernando Torres - Deffo!


Fuente: Liverpoolfc.tv


En sólo dos cortas temporadas, Fernando Torres ha pulverizado toda una colección de récords, ha hecho botar a the Kop como nunca y ha conseguido entre los fans el estatus de leyenda que la mayoría de jugadores tardan años en lograr.

Así pues, cuál es su secreto - y cómo ha logrado mantener los pies sobre el suelo desde que se convirtió en uno de los futbolistas más alabados del planeta?

Liverpoolfc.tv se acercó a Anfield para conocer a fondo al hombre detrás de estas líneas.

En esta entrevista, El Niño habla a cerca de su relación con Steven Gerrard, sobre como los fans del Everton le tratan por la calle y sobre porqué quiere que su hija tenga un acento Scouse.


Has estado viviendo en Liverpool desde hace dos años, Fernando - te sientes como en casa aquí?

Realmente me siento en casa, sí. Desde el primer día que llegué hasta hoy he sentido que Anfield es mi casa.


Cuando la gente llega a Liverpool visita todas las atracciones - Alber Dock, The Cavern, la casa donde cerio John Lenon. Hiciste lo mismo?

Sí, claro. He visitado la casa de John Lenon y el museo de los Beatles y todo lo demás como por ejemplo las catedrales. El primer mes viajé por la ciudad visitando todas las cosas importantes de Liverpool con mis amigos. Pero lo más importante aquí es Anfield, y eso es algo que puedo disfrutar cada dos semanas.


¿Cuál es tu lugar favorito para visitar?

Para mi Anfield es el mejor lugar de Inglaterra pero cuando estoy con mi familia voy normalmente al centro de la ciudad. Nos gusta pasear por Albert Dock, mirando los muelles y hablando con la gente. Es muy bonito que la gente me reconozca y siempre tenga buenas palabras para mi. Me preguntan cosas a cerca del Liverpool y sobre mi mismo.


¿Cómo te tratan los del Everton?

Para ser sinceros, tengo que darle las gracias a la gente del Everton porque también se acercan a mi y me preguntan y me comentan cosas de muy buenas maneras. Cuando estaba en Madrid, los fans del Real Madrid no me soportaban. Pero aquí los fans del Everton son muy amigables conmigo. Me sorprendí mucho en un principio.


Pareces saber mucho acerca del Liverpool Football Club y su historia. ¿Cómo lo fuiste aprendiendo?

El primer día el club me dio unos libros y unos DVDs. Muchos de ellos sobre la historia del club. Estoy muy orgulloso de jugar para el Liverpool porque es un club con una enorme historia. Me gustaría ser parte de esta historia un día ganando trofeos. Los aficionados de aquí han visto algunos de los mejores jugadores del mundo jugando para el Liverpool. Y ahora cantan mi nombre, a pesar de que sólo he estado aquí dos años y no he ganando ningún trofeo, sólo he marcado algunos goles. Espero que en unos pocos años pueda escribir otro libro hablando de las victorias y de los títulos que gané en el Liverpool.


¿Cómo de problemático fue el idioma cuando llegaste?

Al principio resultó complicado, pero divertido al mismo tiempo. Cometí algunos errores. No podía entender nada en los restaurantes y tampoco podía leer las cartas del banco o las facturas del agua y de la luz. No sabía si había pagado o no, entonces recibía más y más cartas reclamando dinero. Sin embargo, la gente en el club me ayudó.


¿Cómo va tu Scouse ahora?

Deffo! Estoy pillando las palabras porque mucha gente del club son Scousers. Fue difícil al principio pero más o menos puedo entenderlo ahora.


Eres padre ahora, ves a tu pequeña niña creciendo aquí en Liverpool como una Scouser?

Sí. Algunos de mis compañeros de equipo tienen niños que hablan con un fuerte acento Scouse. Espero estar aquí por mucho tiempo y si mi hija acaba hablando Inglés y Scouse me sentiré orgulloso.


¿Te ha cambiado la paternidad?

Sí, un poco. No puedo descansar tranquilamente nunca más! No, era broma, sí puedo… tengo una niña muy buena que me deja dormir. Pero también tengo muchas más responsabilidades ahora y empiezas a ver las cosas de una forma diferente. Tienes una esposa y una hija, por lo que ya no eres un niño. Tienes que pensar a cerca del futuro de tu familia.


¿Te involucras en el trabajo sucio como cambiar pañales o levantarte por las noches?

Sí, por supuesto. Desde el primer día. Es algo que tienes que disfrutar. Ayudo mucho y quiero seguir disfrutando de ello.


Es decir, tú y tu familia estáis en casa un Sábado por la noche - qué ve Torres en la televisión?

Normalmente fútbol. También las noticias, principalmente las deportivas. Es más sencillo para mi entender la televisión si habla de deportes.


Eres una súper estrella a nivel mundial… ¿continúas viendo a tus viejos amigos?

Sí. Tengo amigos en casa casi cada fin de semana, y son los mismos amigos que tenía cuando era un niño. Esto es lo principal, mantener a tus amigos y a tu familia próximos a ti. Hacen que tengas los pies sobre el suelo. Cuando estamos solos me dicen que soy el mismo que era antes y realmente tengo que agradecérselo a ellos porque siempre me han ayudado y me han apoyado.


Sabemos todo acerca de Steven Gerrard y de ti dentro del campo, cuéntanos cómo es vuestra relación fuera de él.

Es una relación profesional. Sé que Stevie es uno de los mejores jugadores del mundo y que la vida es algo difícil para él algunas veces, porque todo el mundo le conoce y no le resulta sencillo ir a restaurantes y cosas como esas. Es un compañero fantástico, siempre está al tanto de los jugadores y nos pregunta si necesitamos algo. Es maravilloso ver a un jugador como él tener esa calidad como persona. Es un capitán fantástico.


Has logrado muchas cosas en tus dos años aquí, ¿aún tienes la misma sensación cuando marcas un gol o ves a los fans botando?

Para mi, es maravilloso marcar en Anfield y aún más en frente a the Kop. Escuchar a la gente cantar mi nombre es la mejor sensación que puedo tener en el campo. Tal vez es mejor incluso que cuando marco un gol. Espero escuchar mi canción durante mucho más tiempo en el futuro.


¿Has pensado alguna vez lo que harás después del fútbol?

No, aún no lo se. Estoy intentando disfrutar mi carrera y aún tengo muchos años por delante de fútbol. Tal vez en ocho o diez años tendré que pensar a cerca de mu futuro, pero no ahora.


Todo el mundo espera que estés aquí mucho tiempo, ¿pero cómo te gustaría ser recordado por los aficionados del Liverpool?

Me gustaría ser recordado como un jugador que ganó trofeos para el Liverpool. Tengo muchos años por delante aquí, estoy seguro de ello, y espero que los trofeos lleguen pronto.

7 comentarios:

Jorge-George Olmos dijo...

Espectacular
genial
Muchas Gracias por colgarlo,que pasada

Gracias PW

Anónimo dijo...

Gracias,ojala siga muchos años en Liverpool

Anónimo Provisional dijo...

Llevo dos años dando paseos en Red and White Kop, ¡y todavía no entiendo lo del Deffo! Creía que era de esas expresiones extrañas de los foros de Internet, como WTF. No quiero imaginarme cómo terminaría si algún día me pierdo por las calles de Liverpool.

ME resulta un poco extraño verle hablando de "su familia", como todo un padrecito de familia hecho y derecho. Todavía me acuerdo de cuando debutó en su primer Mundial, con la ilusión de un chiquillo en la mirada. Me recuerdan a mis tíos, que también son padres primerizos, y tienen toda su casa llena de juguetes y olor a polvos de talco.

Supongo que por la noche verá los partidos del Atleti y de la Liga española. Da la sensación que le ocurre lo que a Benítez: le cuesta quitarse el fútbol de la cabeza. Le vendría bien interesarse un poco más por noticias que no son deportivas, y que alguna vez visitara los museos del Dock.

Es extraño, cuando leí aquello de que "mi relación con Gerrard es profesional", me acordé de otras ocasiones en las que he escuchado eso de "relación profesional" en boca de un jugador. Suele ser una manera muy diplomática de decir que la relación es, en el mejor de los casos, distante (su relación con Cerezo también era "profesional"...) Me imaginaba una relación un poco más estrecha, más de amigos (de tanto ver el rincón de Art Vandelay...). Aunque luego lo alaba como persona, no sólo como futbolista y líder.

últimamente, Torres deja ver el mal trato que recibía en Madrid. Creía que, cuando se quejaba de su vida en Madrid, lo hacía por todos los medios de comunicación que lo perseguían, y los aficionados que le atosigaban. Torres debió sentirse poco querido en España, fuera del Atlético. Si a las críticas que recibía, los abucheos e insultos que escuchaba en los estadios, le sumamos que en la misma calle, "de civil", el ambiente era algo hostil... Matallanas dijo que Torres procuraba pasar de todos esos comentarios, pero le dolía ver cómo afectaban a su familia y sus amigos. En otras palabras: en Inglaterra no sólo ha encontrado su crecimiento como futbolista; ha encontrado respeto y valoración. Podrá pasarlo mal este año en el Liverpool, pero al menos, nadie lo llamará "invento de la prensa Merseyseña", "eterna promesa", etc, etc.

Anónimo Provisional dijo...

Llevo dos años dando paseos en Red and White Kop, ¡y todavía no entiendo lo del Deffo! Creía que era de esas expresiones extrañas de los foros de Internet, como WTF. No quiero imaginarme cómo terminaría si algún día me pierdo por las calles de Liverpool.

ME resulta un poco extraño verle hablando de "su familia", como todo un padrecito de familia hecho y derecho. Todavía me acuerdo de cuando debutó en su primer Mundial, con la ilusión de un chiquillo en la mirada. Me recuerdan a mis tíos, que también son padres primerizos, y tienen toda su casa llena de juguetes y olor a polvos de talco.

Supongo que por la noche verá los partidos del Atleti y de la Liga española. Da la sensación que le ocurre lo que a Benítez: le cuesta quitarse el fútbol de la cabeza. Le vendría bien interesarse un poco más por noticias que no son deportivas, y que alguna vez visitara los museos del Dock.

Es extraño, cuando leí aquello de que "mi relación con Gerrard es profesional", me acordé de otras ocasiones en las que he escuchado eso de "relación profesional" en boca de un jugador. Suele ser una manera muy diplomática de decir que la relación es, en el mejor de los casos, distante (su relación con Cerezo también era "profesional"...) Me imaginaba una relación un poco más estrecha, más de amigos (de tanto ver el rincón de Art Vandelay...). Aunque luego lo alaba como persona, no sólo como futbolista y líder.

últimamente, Torres deja ver el mal trato que recibía en Madrid. Creía que, cuando se quejaba de su vida en Madrid, lo hacía por todos los medios de comunicación que lo perseguían, y los aficionados que le atosigaban. Torres debió sentirse poco querido en España, fuera del Atlético. Si a las críticas que recibía, los abucheos e insultos que escuchaba en los estadios, le sumamos que en la misma calle, "de civil", el ambiente era algo hostil... Matallanas dijo que Torres procuraba pasar de todos esos comentarios, pero le dolía ver cómo afectaban a su familia y sus amigos. En otras palabras: en Inglaterra no sólo ha encontrado su crecimiento como futbolista; ha encontrado respeto y valoración. Podrá pasarlo mal este año en el Liverpool, pero al menos, nadie lo llamará "invento de la prensa Merseyseña", "eterna promesa", etc, etc.

nandomb dijo...

Deffo es una manera de decir "definitely". Aunque también se utiliza en lugar de "for real".

tgdor_ dijo...

NUEVO DISEÑO LIVERPOOLFC.TV

Red dijo...

Gracias Phoenix por colgarla y por el pedazo curro de traducirla.