viernes, 15 de enero de 2010

El sentir the The Kop: Causas y consecuencias



Inauguro una sección que buscará reflejar los temas de debate por parte de los aficionados red en las islas. No pretendo con ello ser la voz de nadie; es más, buscaré dar una opinión totalmente personal sobre los temas de los que hablaré

Causas y consecuencias


Por Phoenix Wright
No descubro nada diciendo que existe una gran decepción en el aficionado red. La temporada, como dijo recientemente Fernando Torres, parecía propicia para por fin conseguir el ansiado título liguero: el Manchester United había perdido a su principal activo y el Chelsea, sin haberse reforzado, seguía con el mismo bloque que el año pasado.

Sin embargo, todo pareció torcerse desde el mes de Agosto. La gente aún se pregunta, debate y echa en cara el porqué de la marcha de Alonso. Un tema recurrente que sale a coalición cada vez que el equipo comete un pinchazo (podéis imaginar pues lo cansino que llega a resultar). Realmente es vivir del pasado, un pasado más presente que nunca en las discusiones entre aficionados. Y es que cuando las cosas marchan mal se tiende a mirar hacía atrás, ya sea por recordar tiempos mejores o por intentar buscar una explicación a la problemática actual. Es una situación similar a cuando te deja la novia; recuerdas cuando casi consigues llevarla al altar y tratas a la vez de explicarte que salió mal para estar actualmente sólo. Es un mezcla de dolor, frustración y resignación. Lo de la novia y lo del Liverpool.

Las consecuencias las conocemos todos porque día a día nos golpean sin piedad. Por lo que ya en una fase de resignación, el aficionado red trata de encontrar las causas. Son muchos los nombres, las fechas y los momentos que se apuntan como claves en el devenir del equipo esta temporada. Desde la ya citada marcha de Xabi Alonso hasta la eterna lucha contra los propietarios Tom Hicks y George Gillet.


Es obvio que no hay dinero y que la manida crisis mundial parece tener su epicentro en Melwood. Los jugadores que llegan lo hacen libres, y si se quiere comprar a alguien habrá que vender.

Hablando de vender, no son pocos los nombres que al aficionado no le importaría ver tomar la puerta de salida y creo que todos tenemos una idea de quiénes son los más criticados… ¿O tal vez no? Uno de los jugadores que más palos ha recibido esta temporada es Steven Gerrard. Al capitán del Liverpool se le acusa de todo: que se lleva mal con el entrenador, que critica y acongoja a sus compañeros, que no ha salido en defensa del míster, que no se involucra en los partidos, que está pensando en el mundial… Pero lo cierto es que Steven Gerrard, al igual que Fernando Torres, viene arrastrando problemas físicos durante toda la temporada. Y nuevamente al igual que Fernando, se ha visto en la necesidad de jugar por falta de un recambio, fruto de lo corta que resulta la plantilla. La mayor diferencia con el de Fuenlabrada esté tal vez en que éste sigue goleando a pesar de toda la problemática que envuelve al club.



El tema de las lesiones es otra de esas causas buscadas para explicar la dichosa consecuencia. Hay que preguntarse qué pudo cambiar de aquí a dos temporadas atrás para que el número de lesiones incrementase de manera tan drástica, incluso afectando a jugadores que históricamente habían sido esquivos a ellas; véase el propio caso de Fernando.
Un nombre propio le viene al que escribe claro y conciso a la mente: Paco Ayestarán. El antiguo ex-preparados físico del equipo y número dos de Rafa. Paco era un hombre caracterizado por su gran ambición y su trabajo exhaustivo a la vez que minucioso. Desde su marcha, el equipo ha pegado unos bajones físicos muy importantes alcanzado un grado de evidencia absoluta esta temporada donde, quién lo iba a decir, hasta Dirk Kuyt parece estar tan exhausto que Benítez tiene que darle descanso.


En definitiva, la consecuencia parece estar clara para todo aficionado. Las causas son múltiples y muy diversas. Sólo podemos esperar que no se pierda la razón y la situación acabe en algo mucho peor.

5 comentarios:

Stubbins dijo...

Un post con mucha, mucha sustancia. Fantástico inicio de sección Phoenix.

Tema Alonso: Creo firmemente que está superado con la adquisición y asentamiento en el equipo de Aquilani. Lógicamente, la tardía recuperación de la lesión del italiano ha dificultado la digestión de una marcha como la de Xabi. El pasado miércoles, Aquilani le dió una velocidad al juego del equipo que lamentablemente el resto de sus compañeros no logró alcanzar. Y no me refiero a la velocidad física de desplazamientos, sinó a la velocidad y frescura de ideas. Gran juego al primer toque de Aqua.

Tema Yanks: Choteo y tomadura de pelo made in U.S.A.

Tema Gerrard: Lamentable actitud de hastío la que presenta ultimamente. Principalmente él ha de ser el jugador que marque la diferencia en el Liverpool. Con Gerrard al 40% sobre todo psiquicamente... mal vamos. El miércoles llegué a pensar que se borró del encuentro al descanso y llegó a fingir su lesión.

Tema Pako: Una lástima la quiebra del tándem Rafa - Pako. El trabajo de equipo entre ambos fue excepcional allá donde estuvieron. La imagen creo que pertenece a su época en Tenerife, por los polos Puma lo deduzco. Sus equipos presentaban una forma física al final de temporada envidiable. El Liverpool lo gozó durante dos temporadas, incluida la de la Champions.

Jony dijo...

Muy bueno el post.

Lo de Xabi pues hasta que Aquilani no se integre, no se olvidará.

Lo de los propietarios pues es vergonzoso. Hay que recordar que ambos son billonarios y que sólo invirtieron en la compra del club para después de un tiempo venderlo por más dinero que lo compraron.

Lo de Gerrard es normal, hasta él mismo dijo que no sabía si iba a seguir tal ritmo de partidos más hallá del 2013, donde se retiraría.
Son muchas lesiones y así no se puede rendir.

Y lo de Ayestarán me suena a la exitosa unión entre Brian Clough y Peter Taylor.

Jorge-George Olmos dijo...

Genial el post PW
muy bueno.Luego me explayo más.

Gonzalo Castán dijo...
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Gonzalo Castán dijo...

In Rafa I trust.

Otro duro golpe el empate en el minuto 89 en Stoke.

Pase lo que pase sigo confiando ciegamente en Rafa.