miércoles, 10 de febrero de 2010

Arsenal 1 - Liverpool 0


Y EL GOL LO MARCÓ DIABY...



Por McKormick

ONCES INICIALES

Arsenal: Almunia, Eboue, Gallas, Vermaelen, Clichy, Song, Diaby, Fabregas, Nasri, Arshavin, Bendtner. Subs: Sagna, Rosicky, Walcott, Denilson, Fabianski, Traore, Campbell

Liverpool
: Reina, Carragher, Insua, Skrtel, Agger Mascherano, Lucas, Maxi, Kuyt, Gerrard, Ngog. Subs: Cavalieri, Riera, Aurelio, Babel, Spearing, Degen, Kelly.

Duelo de rachas en el Emirates, donde un Arsenal inmerso en sus eternas disputas internas tras las últimas derrotas (el dichoso nueve, la inexperiencia, las subsunciones de los periodistas, la marcha de Cesc...) se enfrentaba a un Liverpool reforzado y en una racha que le ha colocado en puestos de Champions, a tan sólo cinco puntos del anfitrión de esta noche. Rachas aparte, miercoles noche y Arsenal-Liverpool, un auténtico clásico del nuevo siglo.

El partido comenzaba con dominio alterno, con tan sólo un acercamiento al area de cada equipo en los primeros minutos, curiosamente ambos provenientes de un lanzamiento de falta lateral. A los pocos minutos, se comenzaba a confirmar que ésta no sería una noche plácida para los gunners. Incapaces de generar juego, los jugadores de Arsene Wenger se topaban continuamente con un rival con las cosas mucho más claras que buscaba el juego dinámico en cada jugada.

A pesar de no dominar el juego, la primera gran ocasión era para Bendtner, que volvía a dar la razón a sus críticos en una ocasión ante el marco de Reina que se marchaba alta y suponía los peores minutos para los reds al filo de minuto 25. Esta ocasión animó al Liverpool, que dio un paso adelante en busca del partido, como demostraría un gran remate de Maxi Rodríguez, que rozó en el brazo de un defensor antes de marcharse por encima del larguero de los londinenses.


Pasada la media hora, se produciría un temprano cambio en los locales, al retirarse el francés Nasri que daba paso al veterano Rosicky. Esta substitución, unida a los tópicos y divagaciones varias de algún comentarista televisivo, hicieron que el ritmo del partido volviera a la tónica aburrida de los primeros minutos que se mantendría hasta el descanso, salvo algunos chispazos puntuales del capitán local Cesc Fábregas, de largo el jugador con más talento en el campo.


La segunda mitad comenzaba con el Arsenal al mando del encuentro, pero el primer aviso importante sería un disparo alto de Lucas Leiva tras una hábil combinación entre Kuyt y Gerrard, que daba inicio a los mejores momentos del partido. En el minuto 52, un balón del capitán a N'Gog dejó al francés a muchos metros de la puerta con la única oposición aparte del portero, aunque finalmente la rapidez de Gallas frustró la mejor ocasión del partido.

Pero el Arsenal también quería su parte y fue Thomas Rosicky quien erró una oportunidad frente a Reina antes de que, de nuevo, Bendtner fuera incapaz de finalizar de forma correcta una ocasión en el área 'red'. Diez minutos del segundo tiempo y el partido había tenido más ocasiones que en la primera mitad. Entre las dos oportunidades mencionadas de los locales, una mala noticia para el Liverpool: lesión de Carragher, que dejó su puesto a Degen.


Ya en el minuto 60, el partido parecía pintar bien para los rojos, que comenzaban a tener presencia en el área de Almunia gracias al buen trabajo que estaba haciendo el trío del mediocampo con Lucas, Mascherano y Gerrard. Tan sólo un balón interior para el delantero danés del Arsenal que terminaría con tarjeta amarilla para el atacante tras simular una caída ante Agger y un disparo de Rosicky que se marchó por poco rompieron esa dinámica.

A falta de algo más de veinte minutos para el final, el segundo cambio en los locales daba entrada a Walcott en el puesto de la bestia negra del equipo de Anfield, el ruso Arshavin, que había puesto más empeño que acierto en los minutos que estuvo en el campo. El que sí que ponía el talento en cada acción era Cesc Fábregas, de cuyas botas llegaría el primer gol del encuentro.


Un balón interior del catalán terminó en un centro plácido por parte de Rosicky para que Diaby completamente sólo por un claro fallo defensivo remachara en la portería de Reina con un esforzado remate de cabeza. 1-0 para los gunners. Restaban poco más de quince minutos para la conclusión del encuentro y el Liverpool era consciente de que el partido se le escapaba.

La decisiones desde los banquillos dejaron claras las intenciones de los entrenadores. Para buscar el encuentro, Benitez dio entrada a Ryan Babel en el lugar del brasileño Lucas Leiva, que continuó en su buena línea durante los 77 minutos jugados. Mientras, Wenger daba paso al lateral Sagna quitando del campo a su jugador más adelantado, Bendtner, a falta de siete minutos para el 90.

Bajo la batuta de un trabajador Steven Gerrard, el Liverpool inclinaba el campo con un Babel muy incisivo como principal estilete ofensivo. El holandés estrelló un disparo lejano al larguero en la ocasión más peligrosa de los rojos en la segunda parte. El partido se encaminaba a un auténtico acoso. En la siguiente jugada Babel volvió a rematar centrado, tal y como Maxi dos minutos después.


Cuatro minutos añadidos que pasaron con el Arsenal apurando los tiempos muertos del encuentro para tratar de aguantar las ya de por sí débiles acometidas de los reds, que solo pudieron conseguir una ocasión clara: un lanzamiento de falta de Steven Gerrard, que se estrelló en la mano de Cesc Fábregas. La acción fue de nuevo ignorada por el trencilla, que se apresuró a pitar el final.

En resumen, un partido con menos ritmo del esperado en el que el gol pudo caer por cualquiera de los dos lados. Finalmente, lo hizo del lado del local, que evidenció que la ahora amplia diferencia en la tabla clasificatoria entre ambos conjuntos no refleja la realidad.

10 comentarios:

Red dijo...

Creo que justo vencedor el Arsenal, no por k.o., pero sí a los puntos por mayor dominio y más disparos a puerta.

El Liverpool no triangula igual que los gunners, y los reds han metido muchos balones a la olla sin mirar, sin precisión.

La primera parte me gustó el Liverpool, y en la segunda cedieron demasiado terreno.

No obstante el equipo sigue en línea ascendente, y en defensa ya no se cometen tantos errores.

Lástima la jugada de Ngog y el tiro de Babel.

Luis JFT96 dijo...

Muy buena crónica McKo.

Partido muy igualado, que se jugó en el terreno que domina el Liverpool.

Destaco que seguimos en una linea bastante positiva de juego y que Agger le da una solvencia en defensa al equipo tremenda, y encima mejora la salida del balón. N'Gog se ha movido bastante bien todo el partido, pero le faltan dos años de experiencia.

Anfield dijo...

¿Soy el unico al que Ngog le parece un pesimo delantero para el Liverpool?

Lo unico que hace bien es moverse, siempre que sea lejos de la porteria, pero no le pidas que haga una jugada o remate bien, eso ya es demasiado.

Preferiria a Pacheco, que tiene mucho mas desborde, tambien tiene movilidad y mucha mas chispa.

Red dijo...

Buena crónica McKormick.

Jorge-George Olmos dijo...

Genial Cronica Mcko

Maravilloso planteamiento por parte de Rafa, si no tuvieramos algunos de nuestro jugadores creativos lesionados(Torres,Benayoun y hasta Johnson) el partido no se hubiera ido, el Arsenal, toco y toco a nada, le anularon la telaraña de Benítez.

Ngog muy blando, demasiado, pero no tenemos más. Maxi con falta de rodaje, no deberia haber jugado los 90 minutos.
Y Webb, ¿pues para que hablar de un miserable que ya sabiamos que nos la jugaria?

Un saludo a todos
IRWT

Anónimo dijo...

Lo de Maxi y Babel no es novedad, de donde no hay no se puede sacar.

juan dijo...

Muy buen partido del Liverpool pero nuestra artillería da para lo que da. Y el que nos quiera exigir títulos que tenga presente eso. El equipo que teníamos ayer en el campo no debía haber costado ni el 5 % de lo que cuesta el once del Chelsea, Arsenal, Manchester United, Manchester City, etc.

el Churi dijo...

Estoy con Luis JFT96.

El trabajo de presión de ayer fue muy bueno. En especial recalcar la actuación de Mascherano.

Agger también hizo un grandísimo trabajo. Creo que entre él y Kirgyakos se convertirán en una gran pareja de centrales. Y eso también ayuda a Pepe, ayer hizo un paradón del cagarse.

Esperemos algún dia Rafa tenga a TODA la plantilla a su disposición.

Un saludo a todos!

Stubbins dijo...

Me gustó el Liverpool del primer tiempo. No rehuyó el combate del juego rápido y veloz del Arsenal. El partido tenía un ritmo muy vivo y los Reds no desentonaron en absoluto.

Yo destacaría a Skrtel que estuvo excepcional en el corte, abortando todas las jugadas que el Arsenal intentava con balones al hueco y a la espalda de la defensa red.

El segundo tiempo, el Arsenal nos superó. Toda la buena presión que ejerció Lucas durante el primer tiempo, pareció desvanecerse.

Aún así, la jugada de Ngog pudo ponernos en ventaja. En esa jugada, creo que es más acierto de Gallas que no error de NGog. Aún así, que Gallas le gane en carrera al joven NGog, no dice nada bueno de un jugador que tiene otras muchas virtudes, que no la velocidad.

Al final, la jornada no fue mal del todo. El Emirates es un estadio donde la derrota es más que probable.

La última jugada es escandalosa, pero no creo que se pueda excusar la derrota por ese motivo.

El López dijo...

Creo que el Liverpool mereció al menos el empate. Quizá la ocasión de Ngog no fuera tan franca como aparenta, pero le queda mucho que aprender. Y a Leiva, cuando ronda el área, también. Y Deggen es muy torpe en el ataque. Cómo no acordarse de Torres, Benayoun, Johnson. De todos modos, no es ninguna deshonra perder por la mínima con el Arsenal. Mientras haya esa entrega del equipo, podemos tener esperanzas.