
LA VIDA SIGUE IGUAL.


Quien más quien menos, esperaba una mínima revolución en el diseño del once titular, con la inclusión y el ofrecimiento de oportunidades a jugadores jóvenes. Finalmente, Rafa Benítez decidia poner en liza un once similar al habitual, con la única salvedad de la inclusión como titular de Ryan Babel ante la forzada baja de Yossi Benayoun. El equipo titular, era evidentemente el mejor con el que Benítez podía saltar al Metropole de Lille, ante bajas como la de Benayoun, Skrtel o Maxi Rodríguez, no alineable en Europa League. Pero el estado anímico de algunos de estos jugadores, en su mayoría, de una clase mundial, está muy lejos de permitirles ofrecer la mejor de sus prestaciones.

Iniciaban los locales el partido una marcha por encima de los Reds. "Les Dogues" ponían cerco a la portería de Pepe Reina que ya desde buen inicio debia atajar un disparo de los franceses. La motivación del conjunto galo era evidente y superaba en todos los sentidos a un Liverpool que nuevamente se veía descolocado sobre el terreno de juego, siendo incapaz de controlar la posesión del balón.
Poco a poco, el coraje del Lille fue a menos y los Reds (hoy de blanco) dejaban verse, gracias especialmente a la lucha de Fernando Torres en la vanguardia del equipo, acompañado de un Ryan Babel que se entendió excelentemente con el madrileño en un par de jugadas combinativas. En la más clara de ellas, Ryan Babel se plantaba solo ante el meta Laundreau, tras magnífica pared con Fernando Torres. Babel no acertaba y el meta galo, exhibia sus magníficas virtudes como portero por primera vez durante el encuentro.
Los nuestros poco a poco iban apareciendo en el encuentro. Para ser francos, únicamente Fernando Torres, era quien lo hacía con unas galopadas en ocasiones desde el propio terreno a las que tan solo Babel le ofrecía una alternativa de pase. A la hora de crear futbol, el Liverpool volvia a pecar de los mismos males durante toda esta temporada. Ni Lucas Leiva ni Mascherano son capaces de hacerlo ni de ofrecerse a hacerlo y Gerrard se mantiene en su posición de mediapunta sin bajar su posición para tratar de colaborar con los dos medios.

Aún así, antes de marchar hacia los vestuarios tras los primeros cuarenta y cinco minutos los Reds gozaban de la mejor oportunidad para abrir el marcador por partida doble. Steven Gerrard ejectuaba un libre directo que emprendía el camino de la puerta de Laundreau que en una parada de muy dificil y meritoria ejecución rechazaba inicialmente el balón. Johnson recogia el rechace y colgaba el balón al interior del area chica para el remate de cabeza de Fernando Torres que encontraba de nuevo una estirada del portero galo, de largo el mejor de los veintidós de corto.
El segundo tiempo fue muy inferior en cuanto a ritmo y en cuanto a ocasiones de gol por parte de los dos conjuntos. Babel con un disparo seco desde fuera del area, permitia a Laundreau mostrar sus buenos reflejos despejando el obús del holandés con un meritorio rectificado. A partir de ahí, el Liverpool pareció conformarse con el empate a cero. Un resultado que nunca es bueno en una eliminatoria. Así pareció entenderlo Rafa Benítez que no movió el banquillo, salvo para dar entrada a Albert Riera por Babel en el minuto 73 de partido. Debió mostrar mayor ambición el Liverpool y buscar un cambio que permitiera al equipo una mayor conducción de balón con la entrada de Aquilani por alguno de los dos mediocentros destructivos.

El conservadurismo red, lo aprovechó el conjunto de Rudi Garcia que decidia quemar las últimas naves y busco la puerta de Pepe Reina que en varias ocasiones debió de emplearse a fondo para evitar un gol que finalmente llegaría en el minuto 85 cuando Eden Hazard al ejecutar un libre directo que nadie logró empujar a puerta, encontraba las mallas de la porteria red, poniendo la eliminatoria momentáneamente en favor del cuadro galo. Anfield decidirá.
FORMACIONES:
Reina, Johnson, Agger, Carragher, Insua, Mascherano, Lucas Leiva, Gerrard (c), Kuyt (El Zhar 87'), Babel (Riera 73') y Torres.
GOL:
1-0 Eden Hazard 85'
12 comentarios:
Kuyt, Agger, Gerrard y Torres... sin comentarios.
Esto empieza a ser desesperante.
I.R.W.still.T.
Un abrazo,
Mode
@Mode
Que ha pasado, por que me he comido un bodrio con el Atleti?
A ver si la chavalada pone la crónica
Vaya temporada, fuera de Champions, fuera de Carling, fuera de fa Cup, casi sin opciones de champions la proxima temporada, entrando en Uefa de milagro.
La mayoria de los jugadores dando pena en fin que de los equipos grandes de Europa deben ser el equipo que da mas pena (salvo el madrid)
Yo ya ni le doy más vueltas no es el año del pool eso está clarisimo.
Que tal ha jugado torres?
Jorge - que no, que estos chicos no tienen chispa ya... y esos 4 que he nombrado... so son ni una sombra de lo que han sido en nuestro club... y a ver si el Fernandito se deja de quejar constantemente... no para joder... que es un ejemplo para los niños que luego le copian en todo en el patio...joderrrrrrrr!!!
Desesperante, de verdad... desesperante.
No se que mas decir... tengo un cabreo de three pairs of colin oswald jones.
Un abrazo,
Mode
No creo que fernando se queje sin razón, no si ahora el va a tener la culpa de como va el pool, y cuando mete los golazos y hace sus maravillosas jugadas es el mejor.
Torres es torres y puede tener partido malos pero nadie puede decir que no se deje la piel en el campo y siempre cuando las cosas van mal esperamos que el solucione porque sabemos que puede.
si el equipo no ayuda el tampoco puede hacer milagros pues los balones no le van a llegar solos, vamos digo yoooo!!
@Mode
Muchas Gracias
Por cierto Jovanovic en Atenas esta haciendo un partidazo que no veas
No creo que Agger y Torres hayan estado entre lo peor del partido. Con lo de Gerrard y Kuyt si estoy de acuerdo.
Torres en la primera parte ha estado muy bien, y en la segunda no ha recibido balones pero lo ha intentado. Las protestas tienen un nombre: frustración.
El partido no ha sido tan malo como el del Wigan (es muy difícil superar eso), pero se sigue sin ver un equipo compacto y que sabe a lo que juega.
Esta pelicula tiene mal final.
Hola a todos.
Hago mías todas las palabras del Maestro Mode.
Desde Bilbao un saludo red.
Muchas Gracias Stubbins por la crónica, buen trabajo
Yo siempre he dicho que no entiendo poner a Leiva con Masche, por que para mi Leiva tenia que ser el suplente de Leiva.
Como tampoco pude verlo no puedo opinar mucho.
a confiar en la remontada no queda otra
Publicar un comentario