Redacción Tkt
Hoy como dijo nuestro capitán es un partido para ser héroes. Anfield vestirá sus mejores galas y allí estarán 2.600 atléticos venidos desde la capital de España. Será un partido precioso. Dos aficiones que vivieron hace una semana 90 minutos de fútbol, repetirán esta noche sin perder detalle de lo que hagan los 22 jugadores. Entre ellos estará David De Gea y me quiero parar en él, porque no me quiero imaginar lo que podrá sentir al salir por el túnel de vestuarios, ver T.I.A. y escuchar los primeros acordes de las voces Reds del YNWA. Cuando gire su vista a la derecha vera The Kop y cuando se dirija allí, recibirá aplausos. Durante 90 Minutos volverán a ser nuestros "enemigos" pero siempre quedará una bonita amistad:

Pero centrándonos más en lo deportivo, hay que decir el conjunto Red llega con las dudas en la punta de ataque
. David Ngog y Dirk Kuyt, que no han entrenado en condiciones. A pesar de todo, nos imaginamos que Dirk Kuyt forzará para esta cita tan importante. Rafa dijo esto al respecto
"Ambos entrenarán hoy y tomaremos una decisión. La de hoy ha sido una sesión suave y tendremos que esperar". Aunque para algunos el futuro del Boss es lo importante, como dijo ayer él
"El partido del Atlético de Madrid es el futuro". Rafa Benítez sabe que Anfield tendrá un papel muy importante hoy
"Anfield aprieta mucho y ellos van a notar esa presión".

La nota curiosa también la puso el míster cuando conversó con
el empleado de la lavandería de Melwood:"Fue realmente divertido porque hable con el empleado de lavandería antes de irme y él me convenció que haríamos lo mismo que realizamos contra el Olympiakos". El Liverpool necesitaba tres goles en la segunda parte para seguir en Liga de Campeones hace cinco años después de ir perdiendo por uno tras un tanto de falta de Rivaldo.
Habrá que tirar de épica, como uno de los héroes de Estambul recordó.
Dietmaar Hamman puso como ejemplo aquella semifinal de Copa de la UEFA contra el Barcelona:
"Uno quiere ganar la Liga de Campeones, pero si no puedes ganarla, tienes que dar lo mejor en esta situación y sería una ocasión fantástica para llegar a Hamburgo. Le daría a los jugadores un impulso para los próximos dos o tres años". El Kaiser termino con un
"Va ser una gran noche".
Os dejamos un analisis de cómo llegan los equipos y los presumibles onces que ha hecho nuestro compañero
Luis Jft96Los
“colchoneros”:
David de Gea: Su futuro en el Atleti empezaba a torcerse tras no ser titular en el Atletico B, y tras el fichaje estrella de Sergio Asenjo por parte del club colchonero este verano. Pero el comienzo irregular de temporada de Asenjo le dio la ocasión de lucirse bajo los focos que siempre lleva aparejado un grande de la Primera División. David ha sabido aprovechar la oportunidad y se ha convertido en muy poco tiempo en un fijo en el once inicial del Atleti. Destaca por su seguridad en balones aéreos y sus reflejos.
Ujfalusi: Al checo se le ha acusado de ser duro, lento y frío, sin embargo, ha sabido revertir la situación y a día de hoy se ha convertido en uno de los baluartes de la defensa del Atlético. Si ya era un buen marcador al hombre, en las últimas jornadas ha destacado también la faceta ofensiva partiendo del lateral derecho con mucha profundidad y criterio.
Perea: Querido y odiado por la afición del Atleti por partes iguales. Sin duda, el mejor defensa al corte del club colchonero y uno de los mejores de la liga, al que sus lagunas con el balón en los pies le han convertido en un jugador imprevisible, capaz de las mayores pifias que se recuerdan esta temporada.
Domínguez: Parece increíble que la inclusión en el once de un sólo jugador, y el trabajo de Quique, hayan conseguido obrar el milagro de convertir un equipo lamentable en defensa en un equipo medianamente convincente. Seguramente, estemos ante uno de los centrales con mayor proyección de la Liga.
Antonio López: ¿Qué sería del Atleti sin lo míticos debates sobre quién debe jugar, si Antonio o Mariano? Es un lateral que se despista con facilidad en defensa, aunque es muy peligroso en los centros al área y a balón parado.
Assunçao: Posiblemente el jugador más importante del partido de ida. El portugués ha aportado equilibrio en una posición siempre difícil en el Calderón. Corta y no se complica la vida con el balón en los pies. El Liverpool tiene suerte de que no juegue acompañado por Tiago, ya que forman una gran pareja de mediocentros.
Raúl García: El pamplonica apuntaba muy alto en su etapa osasunista, pero ahí se quedó. Se dispersa con facilidad, en ocasiones es extremadamente duro, y de su tiro lejano solo queda el recuerdo.
Reyes: Sin duda el jugador más desequilibrante junto con el Kun. Un puñal en la banda, capaz de desbordar para dentro o para fuera, jugar en las dos bandas y tirar a portería con peligro. Difícil de parar si tiene el día inspirado.
Simao: Se le acusa de inconsistente, y de poco compromiso, sin embargo es un jugador talentoso que casi siempre aparece en los momentos cumbre, como bien sabemos por Anfield. Es uno de los mejores lanzadores de libre directo del mundo.
Forlán: En una temporada poco brillante lleva una veintena de goles, así que si está fino no habrá quien le pare. Destaca su colocación su potente tiro lejano. Un “9” a la antigua usanza.
“Kun” Agüero: La estrella del equipo. Desborde, imaginación, talento, velocidad y gol. Lo tiene todo para marcar una época en el fútbol mundial. No hace falta decir mucho más.
Los “rojos”:Reina: El Livepool se encontraba en medio del desierto en cuanto a porteros desde hace años y de repente apareció un joven portero madrileño que enseguida se hizo un hueco y consiguió que durante unos cuantos años ni los más críticos se plantearan un cambio de aires en la meta red. Está en su mejor momento.
Johnson: La baja de Arbeloa obliga a buscar un lateral de garantías y Rafa lo encontró en Glen. Ha sabido aprovechar la oportunidad de volver a un grande. Muy participativo en ataque, auque con algunas lagunas defensivas. Es una pena que las lesiones no le hayan respetado.
Carragher: Es evidente que cada año que pasa le cuesta más llegar a cortar balones, pero la falta de fuerza y velocidad la suple con actitud y una voluntad de hierro. Un seguro de vida, no le hace falta motivarse para partidos así.
Kyrgiakos: En principio el fichaje del griego sonaba raro, pero la verdad es que, en los partidos que ha jugado, ha cumplido con creces. Lento pero con buena colocación y un espléndido juego aéreo. Saldría del equipo si Fabio Aurelio se recupera a tiempo.
Agger: El emperador de la retaguardia red, el central perfecto siempre que le respeten las lesiones. Tiene colocación, velocidad, poderío aéreo, es bueno al corte y sabe sacar el balón jugado.
Mascherano: Uno de los mejores del mundo en su puesto. Corta y juega fácil la mayor parte de las veces, además siempre está pendiente de cubrir los huecos que dejan los laterales al incorporarse al ataque. Un 10 como mediocentro defensivo.
Lucas: Es difícil opinar de este jugador sin crear controversia pero, partiendo del hecho de que no es un playmaker, hemos de reconocer que hace un trabajo muy útil para el equipo, muy en la línea del jefecito aunque sin ese grado de excelencia. Dependerá del estado de Aquilani, para que juegue uno u otro.
Gerrard: El capitán de un equipo es aquel jugador que debe empujar del mismo cuando las cosas no van como uno espera. Es su momento.
Kuyt: Todo pundonor y esfuerzo, un jugador de los que nunca te sobran en un equipo. Dependerá de su estado físico para que esté de inicio en el terreno de juego, si no ¿Pacheco espera su oportunidad … ?
Benayoun: El jugador diferente, la clarividencia en la oscuridad. Por él debe pasar la creatividad de los rojos.
N’Gog: A David le ha caído la responsabilidad de ser el 9 del Liverpool demasiado pronto, pero debe asumirlo y demostrar que puede ser un suplente de garantías para Fernando en el futuro. Si no pudiera jugar por su estado físico jugaría Babel, que es un jugador veloz y potente pero sin control. Capaz de lo mejor y de lo peor. Como Perea, pero en plan delantero.
Aunque
Paul Tomkins en su perfil de Twitter nos ha dejado el posible once de hoy que será el formado por:
Reina, Mascherano, Carra, Agger, Johnson; Lucas, Gerrard, Aqua, Benayoun, Babel & Kuyt.
Quien estará como un aficionado más será Fernando Torres que viajara desde Barcelona con el beneplácito del Dr.Cugat y verá el partido desde la grada de Anfield.
Accede a las noticias:
Rafa Benítez "Anfield Aprieta mucho"- As.com- Dietmar Hamman y la noche de las semifinales contra el Barcelona - Liverpool.tv - in englishTorres estara viendo la semifinal en Anfield - Marca.com-