
Me imagino a Fernando con Olalla y su hija en Galicia saltando como locos (no te pases Fernando que estás lesionado) tras 14 años de travesía en el desierto. Los Atléticos han ganado un título y Torres ha contribuido con su granito de arena a conseguirlo. Él como todos los Atléticos, que como decía Sabina y Pancho Varona:
"Para entender lo que pasa
hay que haber llorado dentro
del Calderón, que es mi casa"
Gracias a Fernando Torres también muchos hinchas del Liverpool se hicieron del Atlético de Madrid, así que disfrutarlo.

30 comentarios:
Sinceramente, en los momentos posteriores al partido, y aunque Antonio López es un gran capitán, pensé que Fernando se merecía levantar esa Copa, una parte de ella es suya.
El granito de arena de Torres fue borrarse con la operación.
@ todos los Colchoneros
"MUCHAS FELICIDADES", como dice el refran "lo cortes no quita lo valiente"
James
Esa es la duda que queda. ¿Podría haber jugado Torres la eliminatoria contra el atleti y operarse después? ¿No quería ayudar a eliminar a su antiguo club y que le odiase más gente y por eso le vino a huevo operarse en esos momentos?
¿Cual es ese granito de arena? ¿no jugar él? si es eso vale.
Comentarios como este hay muchos en los foros atléticos:
"FORLAN eres un crack y que haya gente que te ha criticado. Este triunfo es para jugadores como Antonio Lopez que toda la vida está en el club y dedicatoria para ese que se fue a Inglaterra a ganar titulos. Seguro que se arrepiente"
Con él quizás el Liverpool podría haber estado ayer levantando la Copa.
¡¡Muchas felicidades Atleti!!
Ganaron como ellos sólo saben hacerlo: sufriendo y teniendo a todos hasta el último momento de los nervios jeje. Os lo merecéis, colchoneros, que ya iba tocando llevaros una alegría!
No soy atlética, pero me alegré como la que más con el gol de Forlán, un equipo de mi ciudad en Europa. Era una colchonera más. El Atlético de nuevo en Europa, ni el "pupas" ni nada, el grande Atlético de Madrid!
No pude evitar, por otro lado, acordarme de Fernando, qué sensaciones debía tener al ver a sus ex-compañeros alzándose con esa ansiada copa. Se alegraría como loco, de eso no hay dudas, pero quizá pensaría que le gustaría estar ahí con ellos compartiendo ese momento que pasará a la historia atlética (y que aún queda otra copa dentro de unos días). De nuevo puede haber un doblete, como aquel histórico del 96, y él no estará allí para celebrarlo... Hoy irán a Neptuno, coronarán al dios con la bandera rojiblanca, Antonio López, su capitán; y será inevitable pensar en un capitán que se fue, y que no podrá vestir al dios Neptuno con sus colores colchoneros, y siendo partícipe de celebraciones en Madrid, su ciudad de origen. Una pena, pero c'est la vie... :/
A disfrutar de este momento, atléticos!! :)
Esta copa también es de Fernando, un atlético más. A mamarla los haters
Yo aunque no soy atletica me alegra muchisimo también se lo merecían los atleticoos!! yo también me imagine a fernando feliz!! cierto que seguramente a él le hubiese gustado estar ahí pero no pudo ser y nose tal vez si el se hubiera quedado estó tampoco les hubiera llegado porque seguramente las circunstancias habrían sido diferentes.
Quién crea que se opero para no jugar contra el atleti y asi perder el la oportunidad de tener un titulo me parece tan absurdoo!! jaja
Aquí a la peña se le va la pinza. El único comentario con cordura es el de James. Por esto somos del Atleti!!
A todos se nos va la pinza? nose qeu habrás visto en mi comentario para decir eso cuando me alegro por lo del atletico y solo digo que me parece algo absurdo algo que han dado a entender por ahí arriba :S
@Anónimo: así me gusta, respetando las opiniones de los demás...
Seguro que Fernando es feliz por la victotia, la pena es que no haya podido ser con él en el equipo, Muchos atléticos nos acordamos del niño ayer.
Saludos
pd.- Campeones!! Campeones!! Oe!! Oe!!
Felicidades a la gente del Atlético de Madrid.
No vi el partido, bueno...sólo los primeros 30 minutos, pero es que lo de Telecinco es para sacarte las vísceras con una cuchara de plástico y analizar como uno muere poco a poco, sintiendo como vas perdiendo facultades etc...así es más entretenido que ver un partido por ahí.
Si estos son los que van a retransmitir los partidos de España...pues casi nada (me uno a seguir el mundial por internet).
¡¡FELICIDADES A TODOS LOS ATLETICOS!!
Quien sabe si este triunfo es tan solo el principio de una era de títulos. La semana que viene igual toca volver a Neptuno.
Desde el año pasado yo me siento un poco atlético. Esa afición lo merece todo.
@Jony: totalmente de acuerdo con lo de Telecinco, es para hacérselo mirar. Me sentó de mal que T5 se adjudicara los derechos de la emisión del Mundial... :S
A mi tampooco me gusta nada telecinco pero no me quedará más remedio que ver el mundial por ahí porque a mi eso de verlo por internet como que no.
Mira que ayer me lo pasé bien viendo el partido. Sufrimos al principio de la segunda parte, cuando empezaron a amenazar con los contraataques. Pero a pesar del empate, el Atleti tenía un ligero dominio, y se mostraba superior técnicamente. Aunque a veces parecíamos carecer de ideas. ¡Venga centros al área! Al final, el gol llegó cuando intentaron pases entre líneas. Cuando el Kun inició aquella jugada, sabía que algo estaba a punto de pasar, porque cada vez que pisaba esa esquinita del área, parecía que un rayo divino cayera sobre él y le poseyera el espíritu de su yerno. Aunque tampoco tenía miedo a la tanda de los penaltis. Tengo fe plena en De Gea...
Me alegro por Forlán, porque viene de una temporada muy difícil. Tiene ya 30 años, ha jugado tocado media temporada, y lo cierto, es que parecía una sombra de lo que había sido años anteriores. Como encima la afición sospechaba que había querido marcharse al Real Madrid el verano pasado, no le perdonaban ni una. Tiene gracia que ahora le aclamen “Uruguasho”, después de toda la mierda que han escrito sobre él. Por otra parte, era injusto que un delantero como él, dos veces Bota de Oro, no hubiese ganado ningún título (bueno, no sé si ganó alguno en el Manchester, pero allí no pintaba mucho). Le ha puesto el broche de oro que merecía su carrera.
Aunque, para qué negarlo, me molestan las comparaciones con Torres. Tengo la sensación agridulce de que él ha conseguido todo lo que los atléticos deseábamos ver cumplido en Torres, y que la suerte le negaba. La Bota de Oro, meternos en UEFA y en Champions, marcar los dos goles de la final... Y las cifras, que es lo que más perdura, le favorecen claramente. Son dos jugadores que tienen mucho en común, que han hecho mucho por el Atleti; pero no entiendo porqué a uno sus esfuerzos le han sido recompensados, alcanzando sus objetivos; y el otro sólo se llevó los fracasos. Ayer, comentando la final en Red and White Kop, los aficionados se preguntaban cómo era posible que el club hubiera crecido tanto tras la venta de Torres, mientras que con él no se comía ni un colín. Y no pude evitar la sensación de que era el gran perdedor de la historia.
No he podido ver las celebraciones en Neptuno. No sé cuántos años llevaba soñando que vería a Torres levantando un título como capitán del equipo. Ahora que hacemos historia, ni siquiera ha podido estar en Neptuno, aunque fuera como un aficionado más. Me rebelo. Ayer no me molestó para nada ver a Antonio López levantar la Copa, aunque había pensado que sería duro. Lo que me repateó fue ver a Cerecín encabezando al equipo para recoger las medallas. Comparas lo que cada uno hizo por el equipo: y que uno salga en la foto, mientras el otro sea el gran OWNED de esta historia... pues la verdad, hay injusticias difíciles de tragar.
Y que encima, que la pesadilla le haya acompañado a su nuevo equipo.
Gracias a todos.
Esto es algo inexplicable.
Yo tampoco me olvidé de Fernando, pero ayer él era un atlético más, y como tal, sintió una enorme felicidad. Cosa que nunca le dejaron hacer cuando estuvo en el equipo.
Saludos
Que le quede muy claro a los atléticos. Los rojiblancos han ganado la UEFA en parte gracias a Torres, ya que con el dinero de su venta, y mucho más millones que desembolsó el Atleti (para callar las críticas por la venta de Torres), se compró a Forlán, Simao, etc. Hasta entonces no habían gastado un euro en fichajes. Aún así, esto es una tapadera, porque el club está arruinado.
Acaban de echar en TVE unas imágenes de Torres recuperándose en el campo del Celta. Se le ve cuando llega al campo, y se oye a una persona pidiendo que salude, pero no saluda, y al final se oye "¡Qué borde! Pero hombre, saludaaaa... ¡qué borde!" (con acento gallego).
El próximo sábado 22, ya que este sábado se disputa la FA Cup en Wembley, se sabrá el otro ascendido a la Premier.
La cosa está entre el Blackpool y el Cardiff.
Le han dicho borde por no querer saludar? jaja me hace gracia es que la gente siempre es igual luego otro día les saluda y es el mejor, pero que esto pasa con todos!! aii por dioss!!
Y si torres tuvo mucha mala suerte en el atletico y de momento no parece haber mejorado mucho aunque para mi ahora está mucho mejor, pero bueno yo paso de comparaciones porque se lo torres vale con o sin titulos.
Por cierto esas imagenes donde las viste? las podría conseguir en algún sitio?
La mayor parte del dinero que se gastó ese verano, vino de los adelantos de la venta del Calderón. Hacienda tiene embargados la mitad de los ingresos recibidos por traspasos. Así que, del dinero de Torres, si tenemos en cuenta además el canje con Luis García, y los millones que se recibirían por objetivos... no quedarían ni 15 millones. No alcanzaba a pagar ni los 20 de Forlán.
Lo que cambió también con la marcha de Torres, fue la suerte... Me acuerdo de los goles de Toledo, de la Intertoto que ganó el Villarreal... No estaba de Dios ni siquiera jugar una triste UEFA. Y no entiendo cómo ahora, de pronto, todo sopla tan a nuestro favor. Incluso aunque el club esté arruinado, y ya no tenga estadio que vender para traer a grandes estrellas, de pronto de la cantera han empezado a salir De Gea, Domínguez, Borja, Keko... Y Fran Mérida puede llegar regalado.
Me parece muy conmovedor que ahora toda España se sienta identificada con el Atleti, y todos los medios disfruten con nosotros. Pero deberían tener un poco de cuidado al hablar de la Copa del Rey. Una cosa es que los medios españoles apoyen a un equipo español contra uno inglés. Y otra muy diferente, que lo apoyen contra otro español. Luego, todo eso se puede volver en su contra...
Me temo que toda España en estos momentos estará con Red en que el Club creció gracias a la venta de Torres. El problema es que lo dirán con otras palabras. Como todos los que decían que "El Atleti volverá a ser un grande cuando venda a la "mentira" Torres", y perlas similares. "El club se embolsó 30 millones, con los que formó el equipo que ganó el doblete, y fichó a Forlán; el Liverpool se llevó a un jugador con el que todavía no ha ganado nada". Los méritos no se los llevará Torres, sino el que lo vendió.
Es lo que tiene: cuando triunfaba en su primer año en el Liverpool, sacaban fotos de él sonriendo al marcar un gol. Ganador y entrañable. Ahora que le pintan bastos, le sacan imágenes con ese gesto seco, como altivo y desdeñoso, que a veces tiene, negándose a saludar a los aficionados (¡bonico es de tímido!). Además de perdedor, engreído y antipático. En la temporada del Mundial de Alemania pasaba igual.
Tapadillo a esa gente que dice ciertas cosas de torres no se les debería dar importancia, creo que tú se la das demasiado al que dirán de él, nose yo es que paso, esa gente que dice la gran mentira de torres seguro en su día para ellos era el mejor un idolo, pero siempre pasa lo mismo asi que si nos vamos a fiar de eso :S yo creo que los idolos están para siempre así soy yo y no voy a estar mirando si hay titulos de por medio o no el día que torres consiga algo que nose cuando, ni como ni donde será pero estoy segura de que lo conseguirá aunque le llege tarde ese día las cosas cambiaran y esa gente tendrá que tragarse sus palabras quién rie último rie mejor.
Puede ser, pero me gustaría ver un poco de justicia. Veo los partidos de Torres; y si se retira sin ganar nada, me parecerá una injusticia. Recuerdo todo lo que sufrió en el Atleti, y me parece una grandísima injusticia que no pueda estar en Neptuno celebrando el posible doblete, aunque sea como un aficionado más. Y que encima, una parte de los aficionados atléticos lo recuerden como un traidor, o se descojonen con la situación que está pasando en el Liverpool. También me parecían injustos todos esos ataques que recibía, sólo porque era del Atleti (entre los madridistas, y los que lo veían favorecido por la prensa centralista), y era una cara bonita, sin nunca pararse a valorar las circunstancias en las que tenía que jugar. Me parecería injusto que, en un futuro, los futboleros no lo recuerden como el gran delantero que fue, sólo porque no tuvo títulos que respaldasen su carrera.
Y también me parecerá una injusticia, aparte de una gran pérdida para los futboleros, que vuelva a repetir la pesadilla del Atlético. De nuevo hundido en la mediocridad, en un equipo pobre y descompensado, sufriendo para clasificarse en la UEFA, o cayendo eliminado en Copa por un club de Segunda, en lugar de dar espectáculo en la lucha por un título. Pagando con su carrera mientras que los que se dedican a lucrarse arruinando a clubes históricos, se van de rositas a sus mansiones de Texas o La Moraleja con los bolsillos llenos.
Supongo que los estudiantes de Historia tenemos un defecto, y es que nos obsesionamos por las valoraciones y por la memoria colectiva (emoticono sonrojado). Nos saca de las casillas ver cómo la gente despotrica sobre la vida y la obra de otras personas, a partir de odios absurdos, o de fuentes manipuladas. Me sacaría de mis casillas escuchar dentro de diez años, por ejemplo, que el Liverpool se ha hundido esta temporada, por la incompetencia y racanería de Benítez, y porque Torres fallaba goles (juro que análisis tan sesudos, los he leído entre los tertulianos de Axel Torres). Sólo porque eso es lo que repiten las muy objetivas prensa inglesa y española, y es lo que se ha puesto de moda en los foros de medio mundo, y para qué esforzarse en buscar un poco más. Benítez, con todos sus fallos y defectos, hizo un trabajo impagable en el Liverpool, y los dueños fueron los que hundieron el club. Y Torres lleva 18 goles en 19 partidos, la mayoría, obras maestras. Cuando la vida no ha sido muy justa contigo, te queda la esperanza de que la historia, en un futuro, sepa valorarte.
También me gustaría que le sonriera un poco más la suerte, porque a veces creo que no tiene que enfrentarse sólo al equipo rival.
Pues a mi lo que me rebela es que le deis relevancia a lo que alguien pueda escribir en internet cuando no hace ni un mes el Calderon despedia a los hinchas del Liverpool al grito de "Fernando Torres".Demos a cada cosa su importancia real. Si alguien ha defendido a Torres en este mundo (y como bien dice tapadillo los ataques han sido muchos,demasiados) es la aficion del Atleti por una cosa muy simple,es uno de los nuestros.Y como tal hoy estara igual de feliz que todos nosotros,Forza Atleti!
Este año los que sois del Atleti y el Liverpool al mismo tiempo lo habéis tenido "chupao" en la Europa League porque ibáis a salir ganando de cualquier manera. Al final, el Atlético ha sido un justo vencedor. La final fue un tanto aburrida, pero todos esos seguidores que aún no habían visto un triunfo de su equipo en mucho tiempo se lo merecían.
Y también me parecerá una injusticia, aparte de una gran pérdida para los futboleros, que vuelva a repetir la pesadilla del Atlético. De nuevo hundido en la mediocridad, en un equipo pobre y descompensado, sufriendo para clasificarse en la UEFA, o cayendo eliminado en Copa por un club de Segunda, en lugar de dar espectáculo en la lucha por un título. Pagando con su carrera mientras que los que se dedican a lucrarse arruinando a clubes históricos, se van de rositas a sus mansiones de Texas o La Moraleja con los bolsillos llenos.
-----
Completamente de acuerdo, Tapadillo. Según he ido viendo, tanto en el Atlético como en el Liverpool, Fernando se ha tenido que echar a la espalda al equipo (junto con Gerrard) pero es obvio que sin Torres, el Liverpool carece de goles... Y la situación con los dueños del club... un paralelismo demasiado parecido al equipo del Manzanares, es increíble... Y no me gusta que Fernando tenga que pasar por lo mismo de nuevo, no es justo... :/
Es que un jugador de la categoría de Fernando Torres merece mucho más que estar luchando por un cuarto puesto y a ver si se entra en Champions. Es que al final debe ser frustrante por mucho cariño que se le tenga a la afición, por mucho que se quiera a un club. Queramos o no queramos, para un futbolista conseguir títulos es algo incomparable, aunque se sea una leyenda y adorado por los fans, los títulos también son importantes, pueden que no den la felicidad, pero creo que si se consiguen, eres más feliz porque ves tu esfuerzo y trabajo recompensado. Es como un deportista conseguir una medalla en unos Juegos Olímpicos, no? Es a lo máximo que se aspira en tu trabajo, si luego eres querido y admirado, genial.
Publicar un comentario