
Redacción Tkt.
Os dejamos la entrevista que dio a Marca Fernando Torres, en un acto de la aseguradora Aviva en Madrid.
¿Cómo llega físicamente a la concentración?
Estoy muy bien, contento por la evolución de la lesión. Desde enero he tenido dos operaciones y eso no es fácil. Todo fe muy bien en la primera y en la segunda el objetivo era estar listo entre seis y siete semanas y estoy en el inicio de la sexta. Haré unos días más de trabajo especifico y, si Dios quiere estaré al cien por cien para el primer partido del Mundial seguro.
Las previsiones son buenas.
Si puedo estar con todos los compañeros la semana que viene mejor. Hay tiempo de sobra y no barra problema para estar perfecto. Y mejor si puedo coger minutos en alguno de los amistosos. Todo va en los plazos, aunque hay que ir con cuidado, es la segunda rotura en la misma zona. La recuperación ha ido perfecta.
¿Llego a pensar que se quedaba sin Mundial?
Cuando supe el alcance estuve más tranquilo, sabía lo que era, quedaban tres meses y no tuve la sensación de que no podía llegar. Luego, además nunca pensé que no mejoraba, aunque siempre te queda la duda. El seleccionador tiene que contar con los que están mejor, pero el contacto con la Federación ha sido diario, con Miñano, Hierro y Cota. Todos sabían perfectamente como estaba y eso te deja más tranquilo.
¿Cómo vivió la lista de 23 jugadores del seleccionador?
Seguro que Vicente pasó un mal trago. Es difícil dejar a esos chicos fuera, pero el nivel es muy alto. El puesto es muy caro, es para que nos sintamos orgullosos los que están fuera se sientan participes. Si ganamos, ganaremos todos. Se trata de que seamos un equipo todos, los que estamos y los que no, como en la Eurocopa. Eso es lo bonito.

¿Se acordarán de todos?
Será para que los que han estado lesionados y no han podido llegar, para los que se han quedado a las puertas, también. Queremos ganar por ellos, hay que dedicárselo a mucha gente.
¿Quién será el gran favorito?
Es complicado. Siempre hay una sorpresa que nadie espera y están Alemania, Italia o Argentina que parecen que no llegan bien pero saben competir. La favorita es Brasil, Inglaterra parece que se suma, los africanos por jugar en su continente... Nosotros, como hasta ahora, humildes para poder ser uno de los favoritos con Brasil.
¿Siente que se les mira de otra forma?
España siempre partía de favorita, pero no era la realidad. Por las ganas y la euforia éramos favoritos en nuestro país, pero no era real. Ibas a otro sitio y no lo éramos, ahora si. Es un papel inevitable y bonito por que nos lo hemos ganado a pulso.
También se apuesta a que será Pichichi del Mundial. ¿Siente esa presión?
No, pero sé que tengo la suerte, junto a Villa, de ser uno de los delanteros de la selección que es la favorita, y por eso tienes unos privilegios. Si España, como todos soñamos, llega a las últimas rondas, los delanteros meteremos goles. Ojalá sea así.
Sería un gran final a una campaña difícil para usted.
Una temporada muy complicada. Cuando empiezas una campaña esperas que sea la de tus sueños, ganar títulos, que no haya lesiones, disfrutar y ha sido todo lo contrario. Pero siempre hay un mañana en el fútbol y este verano, el Mundial. Ya he aparcado el club, la mala temporada y quiero acabar de la mejor forma posible para hacer historia con este país.

¿Se puede decir que ahora mismo no está en el mercado?
Totalmente, quiero pensar en la selección, en ganar. Desde que me lesioné, se acabo la temporada para mí. Empecé a trabajar mañana y tarde para poder estar aquí, pensando sólo en llegar. Con todos los sentidos porque nos va la vida en esto.
¿Vio el título del Atlético?
Si. Estuvimos delante de la tele viendo como volvíamos a ganar en Europa. Cuando vi a la gente disfrutando, con los empleados que conozco desde pequeñito, llorando de alegría, aficionados, compañeros... algo que veíamos tan lejano que casi ni os acordábamos. Estuve feliz, muy contento. Sufrí con la Copa, pero es un gran inicio para, a para, a partir de ahora, como pasó con la selección, coger ganas para estar bien, ir construyendo a partir de ahí, seguir subiendo y mantener las bases. Eso es lo complicado, mantenerse ahí.
¿Y cómo cree que le ira a Mourinho en la Liga Española?
Es un técnico que, donde ha estado, ha sacado los resultados adelante. Es un ganador, una persona a la que le gustan los retos y supongo que le irá bien donde quiera que vaya.
Y para terminar unas declaraciones de Martín Petón, sobre el futuro de Fernando, en Punto Radio
“Por el momento, puedo decir a los fans de Fernando que él va a continuar en el Liverpool la proxima temporada. Todo se debe a la actitud del Liverpool, pero por el momento, Fernando se siente feliz en el club y tiene un buen contrato"
2 comentarios:
El otro día estuve en el cumpleaños del hijo de una amiga mía. El chaval tiene 6 años. Es del Real Madrid y le he visto a veces con la camiseta blanca. En el cumpleaños le regalaron un Subuteo del Real Madrid y At. Madrid. También le regalaron un equipo completo (no existe la palabra 'equipación') de la Selección Española.
Cuando ya se iba a casa, le digo: "Sergio, ¡vaya camiseta de España!. ¿Quién te pides de la Selección?" Y me dice: "Torres".
Yo me acuerdo de una frase que dijo Amorrortu sobre quienes quieren ser los niños de la cantera del Atleti y no es otro que Fernando Torres
Publicar un comentario