
Nos mojan la oreja
.jpg)

Por Lato. España empieza con el pie izquierdo. Pese al buen juego no hemos sido capaces de hacer un gol a la correosa Suiza, que ha tenido un partido exactamente como habían diseñado, con un muy buen trabajo defensivo y aprovechando una oportunidad de las dos que han tenido. España tendrá que jugar a vencer o morir en los siguientes dos partidos.
La primera sorpresa de la tarde es la inclusión de Iniesta en el once inicial. A los diez minutos de partido España ya ha presentado sus créditos para ganar el mundial, toque, toque, toque, paciencia y tranquilidad. Un 77 % de posesión y 4 faltas contra una.
La segunda sorpresa, pita Howard Webb, un viejo “amigo” de la afición red. Los primeros ataques de España llegan por la izquierda, con recuperaciones muy rápidas de balón, pases y cambios de juegos muy precisos y veloces incorporaciones de Ramos. Silva empieza a tantear al portero justo después de sufrir una patada dentro del área por parte de Senderos, penalti, aunque quizás hubiera sido muy estricto pitarlo, no puedo evitar mirar de reojo al arbitro temiendo su probada incompetencia. Minutos mas tarde Ramos desborda por la derecha llegando hasta la línea de fondo, recortando y chutando con la izquierda sin encontrar puerta.
Pocos minutos después (23´) pase de Iniesta a Pique al borde interior del área, recorta deshaciéndose de su marcador pero no logra batir al portero Suizo, que sale valientemente a tapar el hueco.
Web empieza a inventarse cosas, como una falta peligrosa al borde del área española, donde supuestamente Xavi hace juego peligroso (levantando la pierna hasta la cintura) , falta que disparan a puerta y que Iker bloca en dos tiempos sin problemas.
Senderos muestra algún dolor, al parecer se tiene algún dolor en la pierna derecha.

Minuto 29, otra vez Web da muestras de su pésima calidad no viendo una falta clara contra Iniesta, que corría solo, al borde del área, justo en el centro de la misma y que solo pita a instancias de su asistente. Perdona la roja al defensor Suizo. La falta es despejada al corner por la barrera, y finalmente se resuelve sin problemas.
Los Suizos se están empleando duramente, a los 30 minutos llevan un porcentaje de faltas de 10 a 3, y de tiros a puerta de 4 a 1 para España.
Minuto 35 cambio de Senderos, entre lágrimas, lesionado tras golpear fortuitamente a otro miembro de su equipo. Este año no es el de Senderos, apenas a jugado por las lesiones en el Everton y en el primer partido del mundial se retira a vestuarios a los 30´.
Antes de irse, en su última jugada Senderos puede cometer penalti sobre Villa, al intentar buscar el remate en el borde del área chica.
Últimos minutos Villa entra en juego, amenazante, en acciones uno contra uno contra diferentes defensores pero sin llegar a concretar. Quizás los minutos mas peligrosos de España han llegado justo a pocos momentos del final con un Villa muy activo (pero poco afortunado en los pases).
Empieza la segunda parte con un corner a favor de España, cuyo remate Alonso tira por encima del arco.

Tras unas primeras jugadas iniciales con cierto peligro a favor de España, llega la ocasión deseada por los Suizos, una jugada a trompicones, jugada muy desafortunada Pique, Casillas, un balón trastabillado, dos jugadores Suizos, y el balón al fondo de la red española. No comienza el mundial con buen pie para la roja. Un balón dividido, que ningún defensa puede bloquear, llega a trompicones a los suizos, Pique no puede tapar al defensor, el balón sigue a duras penas hasta otro jugador suizo, Casillas sale pero no termina de tapar el balón que, otra vez de rebote llega a los Suizos que lo acompañan al fondo de la red.
España tiene que remontar.
Villa se queda solo contra el portero, pero el delantero del Barcelona no llega a tiempo, mientras Fernando se prepara para salir acompañado de navas. Busquets y Silva se marchan a descansar. Cambio claramente ofensivo, y cambiando inicialmente el planteamiento inicial. Dura tarea para los rojos que tenemos que jugar contra 11 jugadores Suizos metidos en su campo.
Primera bola de Navas, al que le hacen una clara falta que se come Webb (que raro) y el balón que llega a Iniesta y apunto esta de marcar gol. El estadio se cae cada vez que Torres toca el balón.
Minuto 65 nuevo corner que intenta mover la defensa zonal Suiza, pero que acaba en agua de borrajas, conexión Villa – Torres comienza a dar resultado en el minuto 67, Villa habilita para el de Fuenlabrada, y en el minuto 69 de nuevo vuelven a trabajar juntos dejando muestras de su claro peligro.
La primera sorpresa de la tarde es la inclusión de Iniesta en el once inicial. A los diez minutos de partido España ya ha presentado sus créditos para ganar el mundial, toque, toque, toque, paciencia y tranquilidad. Un 77 % de posesión y 4 faltas contra una.
La segunda sorpresa, pita Howard Webb, un viejo “amigo” de la afición red. Los primeros ataques de España llegan por la izquierda, con recuperaciones muy rápidas de balón, pases y cambios de juegos muy precisos y veloces incorporaciones de Ramos. Silva empieza a tantear al portero justo después de sufrir una patada dentro del área por parte de Senderos, penalti, aunque quizás hubiera sido muy estricto pitarlo, no puedo evitar mirar de reojo al arbitro temiendo su probada incompetencia. Minutos mas tarde Ramos desborda por la derecha llegando hasta la línea de fondo, recortando y chutando con la izquierda sin encontrar puerta.
Pocos minutos después (23´) pase de Iniesta a Pique al borde interior del área, recorta deshaciéndose de su marcador pero no logra batir al portero Suizo, que sale valientemente a tapar el hueco.
Web empieza a inventarse cosas, como una falta peligrosa al borde del área española, donde supuestamente Xavi hace juego peligroso (levantando la pierna hasta la cintura) , falta que disparan a puerta y que Iker bloca en dos tiempos sin problemas.
Senderos muestra algún dolor, al parecer se tiene algún dolor en la pierna derecha.

Minuto 29, otra vez Web da muestras de su pésima calidad no viendo una falta clara contra Iniesta, que corría solo, al borde del área, justo en el centro de la misma y que solo pita a instancias de su asistente. Perdona la roja al defensor Suizo. La falta es despejada al corner por la barrera, y finalmente se resuelve sin problemas.
Los Suizos se están empleando duramente, a los 30 minutos llevan un porcentaje de faltas de 10 a 3, y de tiros a puerta de 4 a 1 para España.
Minuto 35 cambio de Senderos, entre lágrimas, lesionado tras golpear fortuitamente a otro miembro de su equipo. Este año no es el de Senderos, apenas a jugado por las lesiones en el Everton y en el primer partido del mundial se retira a vestuarios a los 30´.
Antes de irse, en su última jugada Senderos puede cometer penalti sobre Villa, al intentar buscar el remate en el borde del área chica.
Últimos minutos Villa entra en juego, amenazante, en acciones uno contra uno contra diferentes defensores pero sin llegar a concretar. Quizás los minutos mas peligrosos de España han llegado justo a pocos momentos del final con un Villa muy activo (pero poco afortunado en los pases).
Empieza la segunda parte con un corner a favor de España, cuyo remate Alonso tira por encima del arco.

Tras unas primeras jugadas iniciales con cierto peligro a favor de España, llega la ocasión deseada por los Suizos, una jugada a trompicones, jugada muy desafortunada Pique, Casillas, un balón trastabillado, dos jugadores Suizos, y el balón al fondo de la red española. No comienza el mundial con buen pie para la roja. Un balón dividido, que ningún defensa puede bloquear, llega a trompicones a los suizos, Pique no puede tapar al defensor, el balón sigue a duras penas hasta otro jugador suizo, Casillas sale pero no termina de tapar el balón que, otra vez de rebote llega a los Suizos que lo acompañan al fondo de la red.
España tiene que remontar.

Primera bola de Navas, al que le hacen una clara falta que se come Webb (que raro) y el balón que llega a Iniesta y apunto esta de marcar gol. El estadio se cae cada vez que Torres toca el balón.
Minuto 69 impresionante testarazo de Xabi Alonso que golpea en el larguero (no se como no ha tirado la portería). España es sinónimo de peligro, no se puede escapar este partido.
.jpg)
La mala noticia de la noche, Iniesta lesionado en el 77 con claros gestos de dolor, muslo derecho, esperemos que no sea una recaída, me reconforta ver que Iniesta quiere volver al campo antes de que Pedro ocupe su lugar.
España no para de presionar y Navas de internarse por la derecha, siendo el mas peligroso sin duda del colectivo español.
.jpg)
Ni Torres ni Villa tienen ninguna oportunidad clara, algún remate débil, un mal control de Torres en una escapada y toda España volcada contra los Suizos en los últimos minutos. Webb intenta tapar sus errores con uno de sus tópicos, 5 minutos de añadido, donde se cumple todo lo que ha pasado en los últimos 35 minutos de partido, juego intenso de España que no logra transformar ninguna oportunidad.

29 comentarios:
Por un momento pensé que estaba viendo la semifinal de la Champions, F.C. Barcelona - Inter de Milán. El fútbol espectáculo y la racanería efectiva. España no ha jugado mal, con un dominio aplastante, pero no finalizaba bien ninguna jugada. No ha habido ocasiones claras aunque sí muchos tiros o jugadas de ataque. También me recordaba al Liverpool de los últimos años en este aspecto.
Torres, que ha tenido dos jugadas que podían haber sido gol, ha cometido el error que más les fastidia a los antitorres, el mal control del balón. Dos jugadas donde se podía haber marcha solo hacia la portería.
Si a todo esto le sumamos lo mal que ha estado el puñetero árbitro en la primera parte, hurtando al menos un claro penalty, dejando que machaquen a Iniesta a patadas, y la mala suerte en el tiro de Xabi, nos encontramos con la derrota.
Pero el lado positivo, y ya que hablo de recuerdos, haberlo hailo. Cuando la España de Pau Gasol ganó el campeonato del mundo, tuvo un mal partido pocos antes de ganar el título. Estos varapalos, en una fase donde el error se puede enmendar, vienen bien para bajar de los altares a todos, y plantear el resto de los partidos de una manera distinta.
Me gustó mucho Sergio Ramos e Iniesta en la primera parte. Me han sobrado tantos gilicorners, y a Navas le pediría que intentase entrar más cerca del área pequeña.
Se pierde la imbatibilidad, y no te puedes ir a casa en un grupo tan fácil. Hay que ganar el siguiente partido sí o sí, y esto es lo malo de no ganar el primer partido, como comentaba en la previa.
A mí no me ha sorprendido casi nada de lo que ha ocurrido hoy contra Suiza. Y si el comentarista de TV (en Canal+) hubiera tenido memoria, cuando dijo que España llevaba 3 años sin perder un partido, hubiera citado la excepción de USA el año pasado en la Confederaciones, ya teníamos un precedente del que parece que no acabamos de escarmentar.
Particularmente estoy hasta los nísperos de los nuevos gurús del futbol... de esos que alaban el tiqui-taca... el pasecito porqué sí... como si "eso" puntuara a la hora de llevarse un partido.
Me cabreé el año pasado y me cabreo ahora... porqué tenemos mimbres para un buen cesto, quizás mejores que nadie en calidad técnica... pero tenemos graves carencias y la principal es no tener muy claro que hay que llegar y tirar a puerta... de cada 6 o 7 disparos de cierta calidad podría entrar uno, pero como en el chiste de aquel que le pide a Dios que le toque la lotería HAY QUE JUGAR, HAY QUE TIRAR A PORTERÍA... ese es el primer y principal cometido... y luego, cuando se vaya ganando por cuatro goles de diferencia, que jueguen al tiqui-taca o a lo que les venga en gana.
Espero que éste desliz sirva para algo... aún estamos a tiempo... y me voy a callar otras carencias.
vm
Nos mojan la oreja? eso es poco con lo que se merecen, joder y yo que pensaba que inglaterra estaba mal, para mi no hay excusa SUIZA lo unico que tiene bueno es el CHOCOLATE !!!!!!!!
PD. como se han cargado el sueño de toda la aficion de un plumazo, pandilla de........
He visto el partido al lado de unas personas que, hace tres horas, tocaban trompetas y colgaban banderas de los balcones, y que ahora se lamentan de que no somos nadie, que no tenemos mimbres para hacer nada grande (los españoles somos únicos en eso de pasar de la euforia a la autodestrucción). No quiero comentar lo maravilloso que ha sido ver el partido escuchando sus quejas. Pero creo que España no hizo tan mal partido.
Vale, no era la mejor versión de España. Me recordaba un poco a la España de los amistosos anteriores a la Eurocopa: mucho toque, pero falta de verticalidad, velocidad, chispa y precisión en los últimos pases y los remates. Veía a Iniesta intentando hacer de extemo, muy solo, siempre con tres hombres encima suya en la banda. Veía mucho miedo a perder el balón y que nos mataran a la contra. Echaba de menos algo de magia, esa capacidad de descolocar a las defensas más cerradas hasta dejar huecos, esos pases inesperados, esas genialidades individuales. Pero también hay que reconocer que los suizos se han defendido muy bien.
Pero con todo, la sensación que me transmitía España era la de tranquilidad. Teníamos el partido muy controlado, los suizos apenas causaban problemas, poco a poco se veían algunas grietas en la perfecta muralla de los suizos. Se creaban bastantes oportunidades, que hubieran sido más claras con un poco más de velocidad y precisión (creo que esta gente todavía no se ha familiarizado del todo con el balón. Es más difícil marcar desde fuera del área, de falta, o disparando alto...). La sensación era la de que esos amistosos y algunos partidos de la fase de clasificación. Se sufriría, no se ganaría por una goleada brillante, pero ese gol llegaría tarde o temprano.
Llegó el gol de Suiza de esa manera (un poco chorra), los suizos se encerraron aún más, a los españoles nos entró aún más nervios, los cambios para darle un poco más de dinamismo al partido llegaron demasiado tarde, con una Suiza completamente encerrada.
Creo que Torres tiene algún problema cuando juega con España. No es sólo la diferencia de estilo y de ritmo, que influye, y bastante. Creo que hay algo de cabeza también. Me refiero a que, cuando toca el balón con España, se deja llevar por la ansiedad, el miedo, la falta de confianza (sobre todo, si no empieza con buen pie el partido), y no es el mismo que vemos en el Liverpool, ni siquera en el Atlético. Se embrolla él mismo, o no toma la mejor decisión. Necesita que le salga bien una jugada (como en la final contra Alemania, cuando le metió el caño a Metzelder). No entiendo sino porqué, en los entrenamientos, siempre marca o da asistencias, si el estilo de juego es el mismo.
Intentando ser optimista (luego, en el partido contra Honduras, seré un manojo de nervios), puestos a tener el partido tonto, en el que la pelota no quiere entrar, pero al otro le basta una ocasión para marcar, preferible es caer ahora, con margen de error, que en octavos o en cuartos. Ojalá sea como en el Europeo de Baloncesto, que España comenzó tan mal, y acabó ganando con esa confianza a la que nos tenía acostumbrados.
Falta ver si el palo influye moralmente en los jugadores, y cómo intentará del Bosque corregir los fallos que se han visto (es lo que más miedo me da). Y si lo de Iniesta es muy grave. Porque como lo hayamos perdido para el resto del Mundial...
Pues sí Tapadillo... llevas mucha razón en tu comentario... la virtud de la velocidad no es uno de los atributos de España y cuando se enfrenta a quienes han trabajado ese detalle, tanto física como mentalmente, se nota. Y la puñetera manía de "tener el balón"... ¿Qué narices es eso de tener el balón?... gilipolleces... España tuvo mucho el balón -la posesión en el primer tiempo creo que estaba por encima del 70%- pero eso no sirve más que para desgastarse si no hay un objetivo claro de llegar a portería.
No me he enterado si Fabregas estaba con problemas porqué sino no entiendo que no jugara... y Navas debe salir de principio... y Torres, junto con Villa... y... bueno, lo dicho y ha escarmentar... aun hay tiempo para rectificar... pero me molesta que nadie se acuerde de USA y no se hayan pulido detalles. A del Bosque debería preocuparle más la afición y el país que los estereotipos. El ejemplo Navas... no sacarlo hasta que estamos con el agua al cuello... no controlar esos defensas nuestros metidos en el área contraria que solo hacen bulto y estorbar. ¡¡Vete a cag...!!
a mi me parece un error jugar con Xabi Alonso y con Busquets... yo hubiese quitado al catalan y hubiera metido 2 delanteros, si Torres no esta totalmente recuperado Llorente o Pedro hubieran sido una buena solucion....
Tengo la sensación de que Vicente del Bosque no saca a Cesc Fábrgas, porque lo ve incompatible con Xavi. En los amistosos creo que nunca jugaron juntos: uno sustituía a otro... Tras la derrota de EEUU, se dijo que en la primera mitad, no habían sabido conectar, que se entorpecieron mutuamente. Creo que el mismo Cesc ha dicho a veces, que él no es un medio punta, que rinde mejor un poco atrás.
Aunque no entiendo entonces porqué, en los últimos partidos de la fase de clasificación, si los sacó a los dos. Y Cesc rindió perfectamente.
Ahora es fácil decir que lo del doble pivote Busquets- Xabi Alonso ha quitado profundidad al ataque, que Xavi debería jugar más atrasado. Pero ¿Quién es el guapo que se atreve a jugar sólo con Xabi Alonso o Busquets atrás? El año pasado, se explicó el fracaso de la Confederaciones, en que Xabi solo no daba abasto, y Xavi estaba más pendiente de ayudarle a tapar huecos que de organizar el juego.
Me temo que Senna era como la clave de arco del equipo. Y su ausencia ha descolocado todo lo demás. Con Senna se podía elegir entre jugar con dos delanteros, sacar a todos los jugones, o poner a Xabi Alonso a su lado para cerrar los partidos. Eso dio mucha flexibilidad en la Eurocopa, y Luis Aragonés la supo aprovechar muy bien. Ahora, se está obligado a sacar ese doble pivote siempre (y aún así, la seguridad no es la misma), sacrificando en todo caso a un delantero y a un jugón.
Espero que Busquets explote en el Mundial, y pueda él solito lidiar como único pivote defensivo. No sé si poner ahí a Piqué o a Marchena (creo que al principio de su carrera jugaba en esa posición), podría dar buenos resultados (aunque lo tendríamos que haber probado en los amistosos). O esperar que Xabi juegue un poco más suelto (aunque el año pasado, también se culpó del desastre, a que Xabi Alonso abusaba de pases largos y poco precisos).
Espero que los españoles reflexionen un poco friamente. Aunque lo dudo. Somos únicos en autodestruirnos. En una hora pasamos de la euforia al escepticismo y la infravaloración más absoluta. Para qué pensar con un poco de calma y serenidad. Echaremos la culpa a los jugadores que no sean de nuestro equipo, o peor, concluiremos que los españoles tenemos un gen perdedor y patético, y ningunearemos todo lo que hemos conseguido hasta ahora (incluyendo la Eurocopa). Mal asunto que sea Telecinco el que retransmita el Mundial. Sus programas se alimentan de eso: de héroes a villanos, explotar el odio contra personajes antipáticos, juicios simplistas. En el Sálvame, tras el partido, ya anunciaron que uno de sus temas iba a ser si las visitas de las parejas de los futbolistas los desconcentraban... ¡Tierra trágame!
Viendo los comentarios vengo a ser la optimista me que quedado tocada con la derrota porque no me la esperaba pra nada pero estoy contenta con el juego de españa algunos les sorprenderá tal vee<!! pero hicieron lo que tenían que hacer podían haber estado mejor? sii claroo!! pero merecieron ganar solo que la suerte no estuvo de su lado y el árbitro parecía que tampoco vamoos hombree hay que seguir apoyandolos ahora es cuando se demuestra si la afición está con ellos"!! yo sigo confiando en está selección pase lo que pase y se que con su juego pueden hacer mucho.
Fatal
Está bien para que algunos bajen de la Nube. que estamos en un Mundial y por el nombre no se gana.
Xabi Alonso y Busquets no pueden jugar juntos ¿jugaban Senna y Xabi Alonso juntos en la eurocopa? pues ya está.
Y a Iniesta no se le podía dejar jugar todo el partido como así parecia que sucedería, casí se lo carga.
Por cierto Torres muy mal en la recepción de balón y Howard Webbos pues en su linea, hasta añadio 5 minutos pensandose que estaba Ferguson en la banda.
Esto no acaba más de empezar
Como nos gusta resaltar a torres villa ha estado mucho mejor?? venga hombree!!
Me doy una vuelta por el Sportyou, buscando análisis serenos, ¡y me encuentro con el señor Borrico! (¿qué hace ahí? Tenia mejor idea de los de Sportyou). Con un artículo que es una obra maestra del oportunismo y el ventajismo. Y en el que, cómo no, le atiza a Torres:
http://www.sportyou.es/blog/futbol/2010/06/16/espana-aburre-a-las-ovejas-167182.html
(Madre mía, el hecho de que lo haya escrito el señor Borrico, hasta me tranquiliza. Cada vez que habla, sube el pan...)
Lo de Torres va a ser complicado. Voy hasta a terminar de creerme eso de que Torres es imprescindible en la Selección, aunque no marque goles, porque atrae a los defensas y eso abre espacios para sus compañeros. Pero eso no se valora demasiado si no llegan los goles, o se desperdician muchas ocasiones por no saber controlar el balón. A Torres le cuesta trabajo ya de por sí pulir esos defectos con la Selección; si encima está renqueante porque acaba de salir de una lesión y hace más de un mes que no juega; si no está bien familiarizado todavía con el Jabulani...
¿No tenéis la sensación de que el balón ha condicionado un poco el juego? Quiero decir: en condiciones normales, creo que habríamos visto más disparos desde fuera del área, pases más arriesgados, a lo mejor se habría podido marcar de falta. Pero ni se intentaba, porque se temía que el balón saliera demasiado alto; y eso mermó bastante nuestros recursos. Xabi Alonso intentó varias veces ese disparo desde fuera del área, y sólo uno estuvo a punto de entrar; y creo que Torres calculó mál esa vaselina porque todavía no controla bien los efectos de ese balón. No estoy buscando excusas, pero a lo mejor eso ha podido influir.
A ese tipo de artículos no se les puede hacer ningún caso o hay algo de coherencia ahí?? para mi no desde luegoo! si españa gana a saber que dicee!! que bueno si me he reido y todoo!! y lo de torres buaaa es el tipico que se cansa de criticarlo por eso los que somos torristas nos empeñamos tanto en defenderlo porque ahí mucha gente así que siempre lo está cuestionando y se diga lo que se diga torres es imprescindible en la selección y lo siento a quién no le gusta pero es así.
Lo de España ha sido vergonzoso. Está bien, que los suizos juegen a su fútbol rácano y sentido, pero es que España ha sido un equipo fácil.
Fácil porque toda la carga ofensiva de la primera parte estaba en Iniesta y en la segunda en Navas, o sea, que ya se debe ser muy borrego defensivamente para no hacerlo bien.
Está claro, que no sólo con tener buenos jugadores se ganan los partidos.
Yo creo que la clave estuvo más en de qué manera atacaba España que en otra cosa, ya que centrar el balón para que inetenten rematar nuestros jugadores pequeños, pues creo que no es muy inteligente.
Además hubiera puesto al Llorente antes que a Torres, ya que es más alto y seguro que tiene más oportunidades de rematar mejor.
Esto de verdad no parece un blog de torres se supone que aqui se le defiende vale que puede hacer algo mal pero por lo que veo aqui hay gente que no quiere ni que juege me parece algo increible y quién piense que españa juega de culo que no vea los partidos es lo más lógico.
¿Os habéis fijado como jugaba España durante los últimos minutos tratando de marcar a contra reloj?
Siempre pasa así cuando se va perdiendo. El portero saca en largo para plantar rápidamente la pelota en campo contrario sin pasar por defensa. Lo mismo que nos hizo EEUU en la Confederaciones y nos eliminó.
¿Qué es eso de tocar pelota o tener el balón?... En futbol hay un solo cometido: marcar goles. Y teniendo la pelota en campo contrario se evita que te la quiten "tonteando" en defensa, que eso sí es el colmo de la idiotez.
Particularmente no me gusta Javi Alonso, incluso no teniendo un mal día como ayer. Meto a Fábregas de todas a todas. Tampoco me gusta Capdevila. Y a Sergio Ramos le prohibía traspasar la línea central con ese ansia de marcar y restar posibilidades a los delanteros. Torres es intocable en la selección.
Y otra cosa, todos tenemos un mal día... y ayer lo tuvo pésimo Silva, desde el principio. Pues se le cambia y punto pelota, aunque lo ideal es el "ojo clínico" para detectarlo con anterioridad. De eso sabía un montón el "Sabio de Hortaleza".
vm
No sé quién ha atacado a Torres. Todos los de aquí le admiramos, pero si un día juega mal y hay que criticarle se hará, porque somos libres, porque no hay nadie dictaminando una línea editorial y porque no somos la web oficial, donde siempre juega bien. Si se hace crítica será constructiva, pero no manipulada.
Yo no he manipulado nada he leido más de una vez por aquí que torres no debería jugar con la selección nose quién lo habrá hecho pero es que no lo digo yo lo dice mucha gente y les sorprende una cosa es decir que tuvo un mal partido como ayer que lo tuvieron todos por cierto y otra que no lo sacaría lo que para mi quiere decir que lo quieren en el banquillo y para mi torres no pinta nada ahí y también pienso que si ya tiene gente que lo critica porque hasta que lo odian pues que los que lo siguen o medio lo siguen o apoyan si también despotrican de él sin piedad pues vayaa!! y digo esto porque digo que ya lo he visto más de una vez y como yo también soy libre de expresar lo que pienso pues lo he puesto
Jajaja. Y lo peor de todo es que se pone en anónimo cuando está claro quien es por como escribe y las faltas ortográficas.
Ya no eres positiva entonces.
Vamos haber, hay que ser tolerantes con las diferentes opiniones que se hagan y ver las cosas con perspectivas y un poquito de cabeza.
Por cierto, también hay que leer despacio lo que ponen los demás y...(cuidado!!!) entenderlo, que veo que es lo más que te ha costado siempre, ya que no es la primera vez.
No hay que discutir por lo que ponga cada uno yo ya una vez lo hice y no merece la pena cada uno que piense lo que quiere aunque yo insisto en si no hay alguna manera de prohibir los ánonimos yo creo que sería mejor asi todo el que quisiera opinar tendría que ponerse un nombre y no haberían tantos ánonimos :s
Hola hace un tiempo que leo este blog porque me gusta fernando torres y me gusta el liverpool también y es la primera vez que comentó aunque alguna vez si he entrado a leer los comentarios siempre que he entrado.
Solo decir que voy con la selección cien por cien lo hagan mal o bien y no quiero pensar que un solo partido va a decidir todo me niego a ello. Y veo que hay polémica con torres yo solo puedo decir que lo veo imprescindible en la selección porque también confio en el cier por cien.
Por cierto es verdad que parece que los ánonimos no gustan también alomejor por eso no he escrito antes, como dice la chica no se podrían prohibir de alguna manera?
Los anónimos da igual siempre que sean tolerantes y respetuosos, tal y como los otros usuarios que firman.
Hay que ser tolerante con todas las opiniones.
Creo que todas esas críticas vienen de las ganas que tenemos de verlo rendir con su pleno potencial con España. Siempre que va a jugar con España, creo que va a hacer algo especial, un gol, una asistencia. Como cuando jugaba en las categorías inferiores, el Mundial de Alemania, la final de la Eurocopa, o incluso en los partidillos de los entrenamientos. Y luego, es un poco frustrante que en la mayoría de esos partidos, se vea un Torres algo gris y torpe, al que se le enquistan los goles y los controles. Llega el momento en el que hasta se pierde la esperanza de que algún día abandone eso que le bloquea con España, de una vez por todas.
Si encima tengo que ver los partidos de España al lado de personas que le gritan de todo cada vez que la toca, pues la experiencia no es muy gratificante. (Lo siento, Red, pero no tengo el mismo aguante que tú)
Le pasa algo parecido a lo de Messi o el Kun con Argentina. Por alguna razón, tampoco ellos parecen la cuarta parte de los jugadores que son con sus clubes. Y sus propios compatriotas, que no siguen sus carreras en España, llegan a acusarlos de ser jugadores sobrevalorados.
Creo que la diferencia de estilos y de ritmos, aunque es muy importante, no es la única razón. Muchas veces, en la Selección, veo a Torres embarullarse en situaciones similares a otras que en el Liverpool supo resolver perfectamente. Tampoco entiendo entonces porqué en los partidillos de los entrenamientos, siempre es uno de los que más destaca, con goles y asistencias; se supone que el estilo de España en los entrenamientos es el mismo. Tengo la teoría de que el problema está también en la cabeza: hay algo en el subconsciente que se le bloquea cuando juega con España, se le ve lleno de ansiedad.
Y digo que la situación de Torres se ha complicado con la derrota, porque, a ver: se supone que debe jugar minutos para recuperar el ritmo de los partidos. Pero con la situación tan apurada que tenemos, sin margen de error, a ver quién se arriesga a con un delantero que todavía no está en forma. Lo ideal sería que España se adelantase pronto frente a Honduras y Chile, y que Torres jugase en las segundas mitades, con tranquilidad, sin la presión de remontar o desempatar. Claro que también esperaba eso del partido de Suiza, y bueno...
No entiendo porqué del Bosque, ni en la Confederaciones ni en lo que llevamos de Mundial, ha intentado lo que nos dio tan buenos resultados en la Eurocopa. Un solo delantero arriba, con Iniesta, Fábregas y Silva detrás, y Xavi de director de orquesta. No parece sentirse cómodo con ese sistema.
Pues no, Tapadillo... no estoy de acuerdo. Torres es uno de los mejores atacantes del Mundo y salvo que esté lesionado debe salir de principio, al igual que Villa. No me parece buena opción dejarle en el banquillo para que luego vengan defensas -como el caso de Piqué o de Sergio Ramos- a intentar hacer en el área lo que es cometido del "olfato" de un delantero... ¡ojo! que incluyo aquí también a Llorente en su caso. Y con dos medio-campo como Cesh e Iniesta me arreglo. Coloco a Navas en el extremo y si me apuras "basculo" a Torres a la banda contraria.
Y los defensas de medio campo atrás, al menos tres, y uno algo más avanzado.
Y por último aprovecho la mejor cualidad de un portero como Reina de su preciso pase en largo para saltarme a los defensas jugones.
A Javi Alonso lo sobrevaloró primero el Liverpool y luego el Madrid, al unísono que infravaloraron en criterio y económicamente a Arbeloa. Ahí se equilibró el doble traspaso, pero paradogicamente -y en mi opinión- el primero no tiene empaque para la selección.
Mi alineación ideal podría ser:
Portero: Reina
Defensas: Piqué, Ramos, Arbeloa y Pujol.
Medios: Xabi, Iniesta y Cesh (adelantado)
Delanteros: Villa y Torres (en su caso Llorente por defecto), Navas y el que falta me da lo mismo entre Pedro, Busquet o...
vm
Yo lo decía porque siempre veo que los ánonimos molestan más de una vez han dejado su opinión y si aqui no se está de acuerdo se los comen y les piden que se atrevan a dejar su nombre pero nada que sigan ahí.
Y lo de torres es cierto que parece que no rinde igual con el pool que con la selección tampoco es el mismo tipo de juego pero bueno siempre que esté el es una garantía.
Yo lo decía porque siempre veo que los ánonimos molestan más de una vez han dejado su opinión y si aqui no se está de acuerdo se los comen y les piden que se atrevan a dejar su nombre pero nada que sigan ahí.
Y lo de torres es cierto que parece que no rinde igual con el pool que con la selección tampoco es el mismo tipo de juego pero bueno siempre que esté el es una garantía.
Yo lo decía porque siempre veo que los ánonimos molestan más de una vez han dejado su opinión y si aqui no se está de acuerdo se los comen y les piden que se atrevan a dejar su nombre pero nada que sigan ahí.
Y lo de torres es cierto que parece que no rinde igual con el pool que con la selección tampoco es el mismo tipo de juego pero bueno siempre que esté el es una garantía.
Del Bosque Dimision
Tengo la misma sensación cuando veo a Torres con la selección... Es que parece que hay dos Torres: el del Liverpool y el de la Selección...
Puede ser el juego, que es distinto, y necesita tiempo para adaptarse... pero Cesc juega en la Premier y no le cuesta tanto... (quizá el juego del Arsenal es más parecido al del Barcelona, no lo sé...) pero lo de Fernando es cierto, quizá se bloquee o algo así... A veces he llegado a pensar -estupidez, lo sé- que no siente la camiseta de España de igual manera que con el Liverpool, que es más "british" y tonterías así, pero es más español que cualquiera de nosotros, no lo dudo; pero trato de encontrar explicación de por qué en el Liverpool se sale y aquí no termina de explotar así... :/
Pero, aunque no golee en España, siempre lo ha hecho en los momentos decisivos, en las finales, y para mí es titular sí o sí.
Quería decir al juego de la Selección... uff... lo siento, pero me refería al juego de toque, por eso puse lo del Barcelona... :S
Publicar un comentario