
Cesc Fábregas sería la otra novedad en el once titular que medita Del Bosque para el próximo lunes.

Mientras en la opinión pública persiste el pesimismo por la derrota del pasado miércoles frente a Suiza, azuzado si cabe por los debates estériles y amarillistas sobre las declaraciones de Luis Aragonés, o la conveniencia o no de la presencia en la banda del terreno de juego de una peridista, que es a su vez novia del portero titular de la selección, en el seno del equipo nacional tan solo existe la preocupación de cómo corregir los errores y falta de acierto de cara al partido del próximo lunes frente a Honduras.
Vicente del Bosque parece convencido a realizar una serie de cambios en su once titular y esos pasan por cambios en los nombres, así como en el dibujo táctico a emplear frente a los hondureños. En base a esto, el técnico salmantino parecería dispuesto a dar entrada a Fernando Torres para que compartiera punta atacante con David Villa, además de sacrificar un hombre de corte defensivo en el medio campo para dar entrada a uno de mayor vocación ofensiva, dando entrada a Cesc Fábregas que sustituiria a Sergio Busquets.

El jugador de Arenys de Mar compartiría galones en el centro del campo junto a Xabi Alonso, que pasaría a ser escudero del catalán, cubriéndole las espaldas y actuando más retrasado en funciones más defensivas. Xavi Hernández y Andrés Iniesta, o bien, David Silva completarían la línea medular diseñada por Del Bosque.
Fernando Torres fue protagonista del entrenamiento de ayer tarde en Potchefstroom, siendo el jugador más aclamado por los numerosos aficionados que se acercaron al entrenamiento. Con especial algarabía estos aficionados celebraron el gol que anotó el fuenlabreño en el partidillo disputado. Fernando Torres no dió muestras de ninguna anomalía física, por lo que sus problemas en su rodilla parecen superados.
Quienes parece que todavía arrastran molestias físicas del partido frente a Suiza, son Sergio Ramos y Andrés Iniesta. El sevillano que sufrió un golpe en sus costillas no se ejercitó, mientras que el de Fuentealbilla tan solo realizó ejercicios de carrera al lado del preparador físico, sin mantener contacto con el balón. Ambas lesiones no revisten gravedad.
Lo que si parece preocupar al equipo técnico de la selección, son las bajísimas temperaturas previstas en Johannesburgo para la hora del partido (20:30) que podrían alcanzar los dos grados bajo cero. Hasta en las condiciones meteorológicas, este mundial está resultando de lo más atípico.
5 comentarios:
El once inicial que suena para Honduras no me gusta para nada. O del Bosque piensa que Honduras es la selección más "floja" del grupo, y la deja para que se fogueen los menos habituales; o ha decidido dar un cambio radical de filosofía, en el momento menos indicado. Si ganamos, será más por alguna genialidad que por el juego colectivo.
Me recuerda a los que sacamos en la Copa Confederaciones. Un pivote, dos delanteros, un organizador, y dos centrocampistas en las bandas. Y encima, con Torres de por medio, sin ritmo de partidos, para que se coma todos los marrones si las cosas salen mal.
Sigo pensando que se tiene a los extremos como la panacea para desatascar los partidos... Pero para que funcionen, es necesario saber mover a los rivales. Cuando hemos jugado con extremos desde el principio, frente a rivales que se encerraban, como Corea, lo único que podían hacer era colgar balones a un área repleta de jugadores, esperando que uno de ellos cayera en la cabeza de un español. En el partido contra Suiza, vi que Iniesta intentaba hacer de extremo y estaba completamente solo, sin nadie que lo apoyara, con tres o cuatro defensas arrinconándole en la banda. Contra Polonia combinaba muchísimo mejor con Silva y Villa.
¿Tan difícil es sacar una alineación lo más parecida posible a cualquiera de las de la Eurocopa? Como a este hombre le han criticado porque contra Suiza nos faltó velocidad y profundidad, ha decidido de la noche a la mañana pasar del toque lento y horizontal, a jugar a la inglesa. Y España ganó la Eurocopa porque supo cómo combinar el toque con la verticalidad, porque tenía muchas variantes dentro del mismo estilo.
Por cierto, muy buena la entrevista que Torres ha hecho en La Razón. Por si alguien está interesada en publicarla.
Creo que me he confundido... en otro lugar había leído que el equipo de los entrenamientos había sido Torres y Villa acompañados de Mata y Navas en las bandas, y Cesc dirigiendo con Xabi Alonso o Busquets. Lo que aparece aquí es más razonable. Aunque en cada diario dicen una cosa diferente... Unos insisten en que el once inicial va a ser el de Suiza; otros, que van a entrar Torres y Cesc por Silva y Busquets; otros, que se va a jugar por las bandas... es un lío, y ya empiezo a dejarme llevar por la ansiedad.
Es que no lo entiendo. Que va a jugar con un delantero otra vez? para que sea igual de fácil defender?
Creo que Del Bosque debió sacar a tres puntas ante Suiza y debe hacer lo mismo ante Honduras, ya que Villa luchando sólo ahí arriba, con un juego de banda que España apenas aprovecha porque no tiene muchos jugadores altos....así le fue en el Madrid.
@ Tapadillo.
Gracias por el "chivatazo" de la entrevista. Mañana saldrá publicada.
¡Venga mujer! Hay que recuperar el optimismo. Que no hay nada perdido todavía.
Esperemos que sea así y jueguen tanto Cesc como Torres, es el momento de levantarse
Publicar un comentario