
Seis selecciones de dos grupos han iniciado hoy su periplo por la Copa del Mundo de fútbol con suerte dispar para los favoritos. Holanda cumplió con el guión sin brillantez y mereciendo la victoria, simplemente porque Dinamarca no mereció el empate, pero poco más. Camerún fue superada en juego y ambición por Japón.
Holanda gana al ralentí
Holanda 2-0 Dinamarca

El primer partido entre equipos europeos del Mundial nos deparó un partido disputado, aunque defraudó en cuanto a espectáculo. Nos estamos acostumbrando a ver saltar a los equipos con miedo a la derrota en estos partidos de toma de contacto con la competición. Todos esperábamos disfrutar hoy con el juego vistoso de los Países Bajos, sin embargo, en el práctica, no supo como atacar el planteamiento defensivo de Dinamarca. Sneijder no conectaba con Van Persie, y las pocas veces que los hicieron el gunner disparaba sin balas. Además Van Bommel y De Jong ralentizaban mucho la salida de balón en los pocos contraataques de los que disfrutó la selección Oranje. Así concluyó la primera parte.
El partido se rompió, como también viene siendo habitual en este mundial, por un error defensivo de Simon Poulsen, que en lugar de despejar un balón sin peligro hacía la banda lo remató contra la espalda de su compañero Daniel Agger, con tan mala suerte que la pelota rebotada acabaría entrando mansamente en la meta danesa. Dinamarca nos supo sobreponerse al golpe y sufrió los ataques neerlandeses durante la segunda parte, sobre todo a partir de la entrada en el campo de Elia y Afellay. Así, la sentencia llegaría en los últimos minutos con un pase genial entrelienas de Sneijder a Elia que este enviaría al poste, aprovechado el balón suelto el siempre combativo Dirk Kuyt para sentenciar el partido con el segundo de Holanda.
Ficha Técnica
Estadio: Soccer City Stadium, Johanesburgo
HOLANDA: 1-Maarten Stekelenburg; 2-Gregory van der Wiel, 3-John Heitinga, 4-Joris Mathijsen, 5-Giovanni van Bronckhorst, 6-Mark van Bommel, 10-Wesley Sneijder, 8-Nigel de Jong, 23-Rafael van der Vaart, 7-Dirk Kuyt, 9-Robin van Persie
DINAMARCA: 1-Thomas Sorensen; 6-Lars Jacobsen, 3-Simon Kjaer, 4-Daniel Agger, 15-Simon Poulsen; 10-Martin Jorgensen, 2-Christian Poulsen, 20-Thomas Enevoldsen, 12-Thomas Kahlenberg, 19-Dennis Rommedahl, 11-Nicklas Bendtner.
GOLES:
0-1 Agger (OG) 46'
0-2 Kuyt 86'
Japón doma a los leones
Japón 1-0 Camerún

No lo vamos a negar, nos ha gustado Japón. Takeshi Okada, seleccionador nipón, tuvo la valentía de poner a tres mediapuntas en el once inicial y al final el fútbol le ha premiado con una justa victoria. Ya durante la campaña de Champions League nos había llamado la atención el joven mediapunta japonés Keisuke Honda con el CSKA de Moscú, y hoy, acompañado por el fino Matsui y un trabajador Okubo, ha conseguido que Camerún nunca estuviera cómoda sobre el campo ante la movilidad de los habilidosos jugadores nipones. Para colmo, Paul Le Guen cometió el error de no meter poner a sus mejores jugadores de inicio, de hecho, en los últimos minutos , ya con Geremi y Emana en el campo, llegaron las mejores ocasiones para los leones indomables.
El gol de Japón llegó por medio de los dos mejores jugadores del partido, Matsui puso un gran centro al segundo palo y Honda se encargo de controlar el balón y encañonar dentro del área pequeña, en un gesto muy rápido que evitó la entrada del defensa camerunés. Tres puntos merecidísimos para Japón.
Ficha Técnica
Estadio: Free State Stadium, Bloemfontein
JAPÓN: 21-Eiji Kawashima; 2-Yuki Abe, 22-Yuji Nakazawa, 4-Tulio, 3-Yuichi Komano; 5-Yuto Nagatomo, 16-Yoshito Okubo, 7-Yasuhito Endo, 17-Makoto Hasebe, 8-Daisuke Matsui, 18-Keisuke Honda
CAMERÚN: 16-Hamidou Souleymanou; 19-Stephane Mbia, 5-Sebastien Bassong, 3-Nicolas Nkoulou, 2-Benoit Assou-Ekotto, 11-Jean Makoun, 18-Enoh Eyong, 15-Achille Webo, 21-Joel Matip, 9-Samuel Eto'o, 13-Eric Choupo-Moting
GOLES:
1-0 Honda 39'
Italia saca un empate gracias a Justo Villar
Italia 1-1 Paraguay
Tras una granizada tremenda en Ciudad del Cabo, los dos equipos saltaron al terreno de juego, el campeón del Mundo ponía su trofeo en juego, con el mismo capitán, "Il Bello" Cannavaro, que en aquella final contra Francia pero con gente joven en la alineación de Marcelo Lippi.

Nada más comenzar Riveros hizo una entrada brutal a Montolivo, el sustituto de Pirlo sufría la dureza de los guaraníes, en los primeros minutos los azzurri abrieron el campo con los puntas muy abiertos lo que les hizo tener la posesión casi completa del balón, tocando mucho el balón y llegando a la área de Paraguay y aunque de primeras sería un partido de mucha defensa, los dos equipos(sobre todo Italia) se estiraron y ofrecieron unos buenos comienzos en esta primera parte, pero a medida que iban pasando los minutos el partido se jugaba sólo en el centro del campo, con pocas ocasiones de gol, la única manera de romper el cero a cero era a balón parado y así en una falta Antolin Alcaraz marcaba en un saque de Torres el 0-1 subía al marcador tras un fallo defensivo de Cannavaro y con un Buffon que se quedo en el marco, los años no perdonan. Este gol hizo que los paraguayos se impusieran en la primera parte con viveza, rapidez, fuerza e inteligencia eran las claves de esta selección guaraní que hizo que se fueran con un gol en su marcador.

La segunda empezó con la sustitución de Marchetti por Buffon, las cosas no iban a ser sencillas en esta segunda mitad, el primer tiro a puerta de la selección de Lippi fue en el minuto 10 de la segunda parte. La única manera de que los azurri sacaran algo positivo era a balón parado, y asi fue como De Rossi rescato a Italia tras un fallo del portero del Valladolid Justo Villar, el empate subia en Ciudad del Cabo, los cambios en la segunda parte hicieron que Italia se fuera hacia arriba, pero el único que tuvo las ideas claras en una Italia sin Pirlo como brujula fue el jugador del Udinese Pepe, la campeona del mundo empezaba con un empate a otros les importaria a los azzurri no
Ficha Técnica
Estadio: Green Point Stadium, Ciudad del Cabo
ITALIA: Buffon(min.46 Marchetti), Zambrotta, Chiellini, Cannavaro, Criscito; De Rossi, Montolivo; Pepe, Marchisio(min.59 Camoranesi), Iaquinta, Gilardino(min.72 Di Natale)
PARAGUAY: Villar, Bonet, Da Silva, Alcaraz, Morel, Vera, Víctor Cáceres, Riveros, Torres(min.60 Santana), Valdez(min.68 Santa Cruz), Lucas Barrios(min.76 Cardozo)
GOLES:
0-1 Min.39 Alcaraz, 1-1 Min.63 De Rossi
3 comentarios:
Sopresa de Camerún pero teniendo ese entrenador la sorpresa se queda menor, los nipones jugaron mucho mejor,
Dinamarca es la peor selección europea en el Mundial, pero es que Holanda tampoco hizo mucho, tenemos que esperar que Kuyt siga con esa racha, a lo mejor lo vende tambien el señor Broughton.
Y Italia-Paraguay, aunque fue un empate me gusto la selección guaraní y sobre todo me gusto de Italia Pepe, muy amarrategui Lippi dejando a Pazzini y sacando tarde a Di Natale.
Genial las cronicas Luis
Pues a lo mejor es porque me esperaba algo mucho peor, pero vi un poco del final del Italia- Paraguay, y me gustó.
Después de ver el partido de Alemania de ayer, esperaba que Holanda fuera la segunda en poner algo de gran juego en el Mundial, pero me decepcionó. Estaban un poco "esnortados", les faltaban ideas, algo de precisión. Y después del Camerún- Japón (maaaaaaaaaloooooooo), el Italia- Paraguay hasta era bonito de ver. Los italianos por lo menos saben dar pases precisos (cansa ver al Jubilani marchándose por los cerros de Úbeda todo el rato), y ver huecos. Nos harían un gran favor clasificándose segundos de grupo (incluso no pasando la fase de grupos, aunque no creo que caiga esa breva), y así nos los evitamos para los cuartos de final. No los ví tan mal, y me siguen dando bastante miedo. Aunque como ocurra lo que el año pasado: echando campanas al vuelo porque evitábamos a Italia en semifinales, y luego EEUU...
... y Gracias a ti, Jorge, por la crónica de Italia, sólo me dio tiempo a ver el himno antes de salir de casa y ... como envidio la forma en la que lo cantan los jugadores.
Del partido de Italia me ha parecido interesante la actitud con la que han salido a jugar. No ha sido un partido brillante, pero, como dice Tapadillo, estando acostumbrados a lo que estamos, ha estado mejor que la mayoría.
Por cierto, Jorge, perdona que te diga pero la peor selección europea hasta el momento ha sido Grecia, a años luz del resto, jajaja.
Publicar un comentario