jueves, 17 de junio de 2010

Mundial Sudáfrica 2010. Jornada 2. Grupos A y B


En la jornada de jueves del Mundial se cierra la segunda jornada del Grupo A, que tiene virtualmente clasificada a Uruguay para la segunda fase. Además se disputará íntegramente la jornada del grupo B, con Argentina como gran favorita.

Francia se quema

Francia 0 - 2 México


Esta vez no son los coches lo que se queman en Francia, sino sus esperanzas de hacer algo en el mundial. Si ya fue lamentable su clasificación al evento, donde hay que recordar que lo hicieron con un gol de mano polémico de Henry en los últimos instantes que casi provoca un altercado a nivel político, muy malo su primer partido ante Uruguay... pues para qué cambiar con la tónica.
El partido fue uno de los mejores que se han visto en el mundial a nivel de tensión, se nota que ya los equipos se van jugando más y ponen todo lo que tienen en el juego.
Los franceses hicieron alguna que otra buena jugada con Ribery como jugador insignia en la primera parte, controloban mejor el balón, pero a cada poco que la perdían, México mostraba la velocidad y calidad que atesoran sus jugadores.

Muy buen partido de Giovanni Dos Santos, que aún me sigo preguntando porqué no triunfó en la Premier, gran partido de Guille Franco, Carlos Vela hasta que se lesionó y "Chicharrito" Hernandez.

En la segunda parte ya la cosa cambió radicalmente y los franceses desaparecieron del campo, se notaban como apáticos, sin fuerza, sin nada por lo que luchar.

Los defensas galos, más concretamente Gallas, se mostraron en todo el partido muy lento y por culpa de esto llegaron los dos goles.
Primero, porque un pase largo de Márquez que coge en profundidad "Chicharrito" Hernandez con rapidez es el 0-1 tras driblar al portero Lloris. Y segundo, porque Abidal llega tarde en un corte dentro del área a Barrera, siendo penalty y el 0-2 en el marcador tras anotar Blanco.

Resultado totalmente justo. El empate les vale a Uruguay y México para clasificarse a la siguiente ronda.

Ficha Técnica: Al Ghamdi (árbitro).

Estadio: Peter Mokaba Stadium

Francia: Lloris; Sagna, Abidal, Gallas, Evra; Malouda, Diaby, Toulalan, Govou (Gignac), Ribery; Anelka (Valbuena).

México: O.Perez; Osorio, Moreno, Márquez, F. Rodriguez, Salcido; Juarez (J. Hernandez), G. Torrado, G. Dos Santos, Carlos Vela (Barrera); G. Franco (Blanco).



"Los Helenos obtienen su primera victoria en un Mundial"

Nigeria1-2 Grecia




Después del partido de la Argentina de Maradona, lo griegos y nigerianos se jugarían para pelear con los surcoreanos la segunda plaza del grupo, los griegos de la mano de Otto Rehhagel un técnico defensivo pero que los hizo campeones de Europa y los nigerianos de Lars Lagerback a ver si los Yakubu y Uche logran imponerse a los griegos en el cual jugaría Sotirios Kyrgiakos. Ambos equipos estaban obligados a ganar para no despedirse de la Copa del Mundo.

Aunque el técnico de Nigeria dijo que saldrían al ataque en los primeros minutos los helenos fueron los que más se acercaron al área de Nigeria, y los delanteros nigerianos estaban demasiado lejos y no conectaban con los jugadores del centro del campo. En el minuto 16 Uche adelantaba a Nigeria en el marcador tras botar una falta al corazón del área y sorprender a Tzorvas después de que nadie tocara el esférico, el portero era demasiado blando, toda la estrategia que iba Rehhagel con un plan defensivo se iban al traste.


Los Nigerianos en vez de echarse para atrás seguían atacando una y otra vez, pero hizo un flaco favor a su equipo Kaita dando una patada a Torosidis siendo expulsado, los nigerianos se quedaban con diez y los griegos quitaban a un central Papadopoulos metiendo en el campo a Samaras el jugador del Celtic acompañaría a Gekas en ataque y es que no le quedaba otra a los griegos y se noto la entrada de Samaras.

Salpingidis entraba en la historia del fútbol griego con su gol siendo el primer griego en marcar en un mundial con un duro chut que ha tocado en Haruna y marcando el gol del empate se lo estaban mereciendo por estos últimos minutos de asedio, con el empate a uno se iban los dos equipos a los vestuarios.

El principio de la segunda parte los griegos serían los que llevarían todo el juego ya que con un jugador menos los nigerianos lo pasarían bastante mal, todo dirigido por Karagounis que estaba llevando la manija de los helenos, en el minuto 58 Samaras fallo un gol a bocajarro y el rechace hizo que fuera un contragolpe en el que tres nigerianos se colocaran delante del portero pero increíblemente Yobo fallaba sin portero tras una parada de Tzorvas.

Los griegos seguían atacando y sobre todo con Salpingidis y Samaras como puntas de lanza, en un corner Yobo y Samaras saltaban y el balón salía rebotado a Tziolis que desde fuera del área disparaba y el portero no la atajaba y el balón le quedaba a Torosidis que marcaba y ponía el 1-2, con jugador en el suelo los helenos marcaron no parecía mucho juego limpio. En los ultimos minutos lo único destacable fue la entrada de Ninis


Ficha Técnica:

Estadio: Free State Stadium,Bloemfontein Hora:16:00

GRECIA: Tzorvas; Kyrgiakos, Vyntra, Papadopoulos(Min.36 Samaras), Torosidis; Salpingidis, Tziolis, Katsouranis, Karagounis, Sokratis y; Gekas (Min.78 Ninis)

NIGERIA: Enyema; Odiah, Yobo, Shittu, Taiwo (Min.55 Echiejile)(Min.77 Afolabi) ; Kaita, Etuhu, Haruna, Odemwinge (Min.46 Obasi), Uche y Yakubu.

GOLES:
0-1 Min.16 Uche; 1-1 Min.44 Salpingidis; 1-2 Min.73 Torosidis



Una Argentina imperial



Argentina 4-1 Corea del Sur



Dentro de este mundial, en el que pocas selecciones se muestran dispuestos a destacar, y algunas de las que lo intentan se estrellan contra la nada, Argentian se ha propuesto brillar en el plano atacante de este juego. Tal y como se vio en su partido inaugural frente a Nigeria, la albiceleste es una selección partida en dos, una delante de Javier Mascherano, y otra detrás.

La Argentina atacante gusta, encanta y maravilla. Ni siquiera hace falta que todo su potencial esté sobre el terreno de juego (hoy no jugó Milito, en la jornada anterior Kun Agüero), tampoco que jueguen a todo gas (no les ha hecho falta), pero una vez que se deciden a tocar el balón lo hacen como los ángeles. Además hacen caer el mito del juego por las bandas para desequilibrar un partido, ya que Maxi y Di María apenas entran en contacto con el balón. Son Tévez, Messi y Higuaín los que llevan la voz cantante en ataque, con multitud de cambios de posición que hacen imposible a las defensas marcar ordenadamente a estos jugadores .


En esta vertiente ofensiva argentina también cabe destacar el dominio de las jugadas a balón parado, que se ven muy trabajadas, con Heinze de baluarte ofensivo y Messi de brazo (o pie) ejecutor. No tan brillante es la faceta defensiva de Argentina. La defensa es lenta y no es ayudada en absoluto por los centrocampistas argentinos más allá del "jefecito" Mascherano.

En cuanto al partido de hoy, Corea del Sur nos ha decepcionado, sobre todo después de verles jugar con soltura y orden ante Grecia. En la primera mitad del partido se percibía un exceso de respeto (miedo) al rival histórico, quizá unos complejos poco fundados. Defendieron más atrás de los que saben y, además, tuvieron la mala suerte de abrir el marcador para Argentina con un gol en propia puerta de Park Chu-Young, que se vió sorprendido por el fallo de Demichelis en una jugada a balón parado. El dominio argento continúo, y se materializó con una falta que colgó Maxi, prolongó Burdiso, y remató de cabeza a placer "el pipita" Higuaín. abriendo su exhibición goleadora. Para cerrar la primera parte Argentina mostró sus miseria defensivas, en un balón que Demichelis regaló al trotter Lee Chung Yong, que se encargó de abrirlo y depositar el balón en la meta de Romero.

En la segunda parte vimos un partido mucho más vistoso, ya que Corea del Sur se dedicó a jugar a lo que sabe y Argentina se mostraba aún más letal ya que aparecían mas espacios en la retaguardia coreana. Así llegaron dos nuevos goles argentinos con Higuaín, Kun y Messi como protagonístas; el primero nació de un pase del Kun a Messi, este remató con violencia, pero el portero coreano sacó el balón, el rechace le cayó a los pies de Messi que chutó de nuevo con violencia, esta vez al palo, el balón fue a para al los pies del "pipita" que empujó el balón a gol a placer.

Para el cuarto, y definitivo gol, los papeles de los generadores del gol se cambiaron, aunque el ejecutor fue el mismo hombre, Higuaín. En esta ocasión fue Messi el que inició la jugada lanzando la pelota por encima de la defensa coreana hacia el Kun que con el exterior se la deja a placer a Higuaín para que complete su Hat-trick.

Ficha Técnica:

Estadio: Soccer City Stadium, Johannesburgo. Hora: 13:30

ARGENTINA: 22-Sergio Romero; 2-Martin Demichelis, 13-Walter Samuel, 6-Gabriel Heinze, 17-Jonas Gutierrez; 14-Javier Mascherano, 20-Maxi Rodriguez, 7-Angel Di Maria; 10-Lionel Messi, 11-Carlos Tevez, 9-Gonzalo Higuain

COREA DEL SUR: 18-Jung Sung-ryong; 2-Oh Beom-seok, 12-Lee Young-pyo, 4-Cho Yong-hyung, 14-Lee Jung-soo, 8-Kim Jung-woo, 16-Ki Sung-yong, 7-Park Ji-sung, 17-Lee Chung-yong, 10-Park Chu-young, 19-Yeom Ki-hun

GOLES:

1-0 Min.16 Park Chu-young (OG), 2-0 Min.31 Higuaín, 2-1 Min.45 Lee Chung Yong, 3-1 Min.76 Higuaín, 4-1 Min.79 Higuaín

No hay comentarios: