
Alemania se lleva un partido loco, loco.
Uruguay 2-3 Alemania

Alemania encontró el consuelo del bronce en el Mundial de Sudáfrica al que le quedan poco menos de veinticuatro horas para cerrar el telón con la celebración mañana de la final entre España y Holanda. Los de Joachim Loew superaron a la Uruguay de Carlos Tavarez por 2-3 en un partido bellísimo pleno de alternativas en el juego y en el marcador y disputado por ambos conjuntos con total valentía y de poder a poder.
Germanos y charruas disputaron una épica batalla en un cesped maltrecho y bajo una torrencial lluvia durante varias fases del encuentro. Los alemanes, presentaban varias novedades en su once inicial, empezando por la porteria donde el portero del Bayern Butt, reemplazaba a Manuel Neuer, titular hasta la fecha. Fueron los de Loew los que tomaron inicialmente el mando del encuentro con un Schweinsteiger nuevamente imperial en el centro del campo. De las botas del jugador del Bayern partió el disparo que en el minuto 19 no podia blocar el meta uruguayo Muslera y que Müller, atento al rechace y a las dificultades a las que puso el Jabulani al meta, supo aprovechar para inaugurar el marcador.
El gol alemán pareció atemperar las acometidas alemanas, hecho que aprovecharían los uruguayos para estirar líneas y comenzar a conectar con sus delanteros. Especialmente incisivo se mostró Luís Suárez. La otra mano de Dios, que recibia los abucheos de la afición congregada en el Nelson Mandela Bay, cada vez que tocaba el balón. No sería el jugador del Ajax el encargado de igualar la contienda. Sería Cavani quien lo hiciera apenas diez minutos después del tanto inicial alemán.
El partido se convertía en un correcalles con bonitos duelos tanto en lo atacante como en lo defensivo. Especialmente contundente y eficaz se mostraba la media uruguaya que con Diego Pérez y Arévalo Rios, recuperaban y daban oxigenación a los de Tabarez. Sería precisamente mediante una recuperación de Rios que Diego Forlán conseguiria avanzar en el marcador a Uruguay al empalmar una magnífica bolea que Butt tan solo pudo seguir con la vista. Quinto gol en el Mundial para el jugador del Atlético que empata en la clasificación de máximos goleadores de la competición a Villa, Sneijder y Müller.

No se iba a rendir Alemania. A pesar de la nueva generación de futbolistas germanos, Alemania nunca ha reconocido ese verbo y se tiró hacia la puerta de Muslera. El arquero uruguayo no tuvo su dia y gracias a un error suyo en la salida, permitió que los germanos igualaran el partido tras remate de Jansen a centro de Boateng. Era el minuto 56 y el empate venia tan solo cuatro minutos después del gol que adelantaba a los de Tavarez. Uruguay sintió y mucho ese revés para practicamente ya no reaccionar.
Aún así le costó lo suyo al cuadro teutón que consiguió el gol de la victoria en el minuto 82, obra de Khedira tras resolver con la cabeza un barullo en el area. Los intentos de reacción de Uruguay con la entrada de "El Loco" Abreu fueron vanos. Alemania se llevó el tercer puesto.
Ficha Técnica:
Nelson Mandela Bay de Puerto Elizabeth
URUGUAY: Fernando Muslera, Jorge Fucile, Diego Lugano, Diego Godín, Martín Cáceres, Maximiliano Pereira, Diego Pérez (Walter Gargano, m.77), Egidio Arévalo Ríos, Edinson Cavani (Sebastián Abreu, m.89), Diego Forlán y Luis Suárez.
ALEMANIA: Butt, Boateng, Mertesacker, Friedrich, Aogo, Mueller, Khedira, Schweinsteiger, Jansen (Kroos, m.81), Ozil (Tasci, m.90+) y Cacau (Kiessling, m.74)
GOLES:
0-1 Mueller 19'
1-1 Cavani 28'
2-1 Forlán 52'
2-2 Jansen 56'
2-3 Khedira 82'
1 comentario:
Gran fin de temporada de Forlán, otro que está haciendo historia.
Publicar un comentario