
Alemania destroza a Argentina
Argentina 0-4 Alemania

Serio correctivo alemán a la descompensada Argentina de Maradona. El 0-4 que mostraba el marcador del estadio de Cape Town, no era fiel reflejo de lo que sucedió en el terreno de juego, donde las fuerzas fueron más equilibradas, pero si que ese marcador era testigo de la fiabilidad germana. Tanto cara a puerta, como en el planteamiento y desarrollo del juego. Alemania siempre supo a que jugaba, mientras que Argentina deambulaba por el césped sin sentido alguno.
La victoria alemana pronto se encarrilaría. En el minuto tres una falta colgada por Podolski al interior del area argentina era rematada por Müller con la suficiente fuerza para desviar la trayectoria de un balón que parecía franco para que Romero acolchara el balón en sus brazos. El error de marcaje de Otamendi sobre Müller fue gravísimo concediéndoles tres metros al delantero del Bayern, que supo aprovechar el desajuste en el marcaje, además del exceso de confianza de Sergio Romero, que debió de salir con mayor autoridad a por el balón, en vez de esperarlo.

El tempranero gol, hizo mucho mal a Argentina. Alemania, sabedora de las deficiencias argentinas en la creación de juego de su medular, esperó parapetada atrás, viendo como la albiceleste apenas era incapaz de llegar al marco de Neuer con peligro. Un desdibujado y desasistido Messi era incapaz de conectar con Tévez o Higuaín y tan solo las acciones individuales de Di Maria por banda derecha, se podían considerar jugadas de serio peligro. Las serias carencias tácticas de los argentinos eran evidentes. Argentina ha sobrevivido este campeonato de sus individualidades, pero cuando éstas han sido colladas, el conjunto no ha aparecido. Poco o ninguno ha sido el trabajo táctico de Maradona en este equipo. El eterno 10 de la albiceleste, pareció siempre más dispuesto a entrar en absurdas e intrascendentes valoraciones de las demás selecciones (la española en especial) que en inculcar a sus jugadores como superar a sus rivales.
Alemania con un Schweinsteiger dominador de todo el medio campo a punto estuvo de finiquitar el encuentro antes del descanso cuando Klose enviaba alto un balón servido por Ozil, menos vistoso en el dia de hoy. El segundo tiempo se inició con una Argentina que salía en tromba dispuesta a igualar el encuentro. Eso si, del mismo modo y con las mismas armas. Confiando siempre en el talento de su vanguardia, que no se mostró para nada inspirada. Mientras tanto, Alemania seguía a lo suyo con su clásica perseverancia. Sin importarle demasiado que el rival dispusiera de la posesión del balón, los de Low se quitaron contundentemente de encima el agobio argentino con el segundo gol. Klose consegüia a puerta vacía el gol que sentenciaba a la Argentina de Maradona, tras genial combinación de Müller y Podolski.
Con una Argentina ya totalmente resignada, los alemanes siguieron haciendo sangre y así llegó el tercero con una genial jugada de Schweinsteiger que servía el gol al central Friedich. La sangria alemana la cerraria Klose con su segundo gol de la tarde, decimocuarto tanto en una fase final que pone al delantero alemán a un solo gol de Ronaldo como máximo artillero de la historia, superando a Just Fontaine.

Final del partido y Alemania que pone los dos pies en las semifinales, confirmando su futbol serio y de gran calidad, con un grupo humano pleno de mestizaje y alejándose en su concepto de futbol del clásico juego alemán. Mientras tanto, Argentina pone rumbo a casa con un Diego Armando Maradona incapaz de repetir el hito de Franz Beckenbauer de conquistar la Copa del Mundo como jugador y como entrenador. Para muchos, demasiado lejos llegó Maradona en este mundial. Su eterno divismo y creerse siempre por encima del bien y del mal, le ha llevado a olvidar la verdadera tarea para la que fue contratado. Entrenar. Visto lo visto, para esto no parece servir. Y eso para alguien como un servidor que vió a "El Pelusa" dar lecciones sobre un terreno de juego, duele decirlo.
Ficha Técnica:
Estadio: Green Point de Ciudad del Cabo
ARGENTINA: Sergio Romero; Nicolás Ottamendi (Javier Pastore, m.70), Nicolás Burdisso, Martín Demichelis, Gabriel Heinze; Maxi Rodríguez, Javier Mascherano, Ángel di María (Sergio Agüero, m.75); Lionel Messi; Carlos Tévez y Gonzalo Higuain.
ALEMANIA: Manuel Neuer; Philipp Lahm, Per Mertesacker, Arne Friedrich, Jerome Boateng (Jansen m.72); Sami Khedira (Kroos m.77), Bastian Schweinsteiger; Thomas Müller (Trochowski, m.84), Mesut Özil, Lukas Podolski; Miroslav Klose
GOLES:
0-1: Müller 3'
0-2: Klose 68'
0-3: Friedich 74'
0-4: Klose 89'
4 comentarios:
entonces... ¿no se desnuda el pelusa?
Menudo baño. Ya era hora de que le pusieran en su sitio a Maradona.
Al menos, los que juegan a fútbol han ganado. Alemania y Holanda.
Y lo que viven del cuento ya están en casita. Argentina y Brasil.
Ahora sí que puedo decirlo sin miedo.
Francia, Italia, Inglaterra, Argentina, Brasil... ¡VENGANZA DIVINAAAAAAAAA! ¿DÓNDE ESTÁN LOS PECHOFRÍOS, EH?
Pues nada ya puede Maradona poner las porterias como quiera.
Había mucha gente que quería que Argentina perdiera por este personaje que se ha convertido los que un día amamos su fútbol le hemos dejado de lado.
Publicar un comentario