
SIEMPRE VILLA.

España es una fiesta, estamos en semifinales.
Partido de España contra la historia. Otro equipo más que juega a no jugar al fútbol, espero que la Alemania que nos espera juegue y no intente únicamente destruir fútbol, porque en este mundial no hemos tenido un encuentro contra un equipo que estuviese interesado en crear algo de juego. Partido de muchísimo sufrimiento que no se definió hasta los 10 minutos finales, esta noche nos hemos enfrentado contra Paraguay y contra un señor que se llama Carlos Batres, y que no sé cómo es posible que haya llegado a arbitrar la semifinal de un mundial. Seraá amigo de Howard Webb. Por primera vez España pisa las semifinales de un mundial. Bonito toro nos espera el 7 de Julio.


Poco a poco España empieza a tocar y a parecerse algo a la España que todos esperamos ver. Paraguay sigue planteando un partido muy físico, dos o tres jugadores son siempre los que presionan al jugador que tiene la bola.

España también presiona, y en la recuperación de uno de esos balones, Xavi lanza un buen disparo desde fuera del área que roza el larguero. Minutos después, tras otra racha de juego trabado, no sabemos aprovechar una falta al borde del área cometida sobre Iniesta. Y al poco Villa, pasa a Iniesta a la Izquierda que cuelga al primer toque sin que Torres pueda llegar a rematar, algo precipitada la jugada pero muy peligrosa.
Paraguay nos da el susto, gran jugada al ataque que cuelgan desde la derecha y que después de colgar no llega Santana por poco. Gol anulado por fuera de juego Paraguayo, misma táctica de siempre, balón cruzado colgado al área que encuentra a Valdez pero que está anulado por fuera de juego de Cardozo que iba a disputar balón.

Comienza la segunda mitad sin cambios, pero con todo el banquillo español calentando. Presión española que está a punto de dar sus frutos durante los primeros minutos de la segunda parte. Paraguay deja claro que va a jugar a lo mismo que le ha dado buen resultado hasta ahora, Torres realiza un par de intentos que casi salen, el de Fuenlabrada lo intenta. A medida que los Paraguayos se van encontrando mas cansado y endurecen algo el encuentro.
Cambio de Torres por Cesc en el minuto 55. Otra vez volverán las críticas a Fernando, pero a ver si alguien es capaz de decirme un solo balón que haya llegado en condiciones a nuestro 9.
12 de la segunda parte, Piqué agarra a Cardozo claramente. Penalti que pita el árbitro. Cardozo contra Casillas. Iker detiene el balón, golpe de efecto, esperamos que sea un revulsivo para la selección española. Iker no solo lo detiene si no que se queda con el balón. Por fin Casillas se luce en el mundial.

Parece que esto nos mete en el partido, Iniesta se saca un tiro dentro del área que Justo despeja.

Pedro sale por Xabi Alonso. Ojo que Paraguay tiene un par de ataques difíciles que no dan un par de sustos. Estamos cometiendo algunos errores atrás que no ayudan a tranquilizarnos.
Se prepara Marchena para salir. Parece que Puyol no puede seguir.
A 7 para que termine el partido. Jugada de Iniesta que se deshace de dos atacantes, abre a la derecha a Pedro que solo bate al portero, pero golpea en el poste y sale el balón rechazado a los pies de Villa, que remata sin pensárselo vuelve a golpear en el palo, se pasea por toda la cal de meta, golpea en el poste contrario y finalmente entra el balón. Qué sufrimiento. El asturiano se convierte en el Pichichi del mundial. Gran regalo para el que se esta conviertiendo en el auténtico talisman de la roja.

Cuando ya estamos pensando en Alemania Paraguay monta una contra que Iker detiene, Santa Cruz recoge el rechace pero Iker (tremendo esta noche) vuelve a salvar el partido. Contra preciosa de Pedro, que encuentra a Villa, que por poco no hace su segundo gol de la noche.
Minutos finales de presión y peligro Paraguayo. Tremenda patada de Santana sobre Ramos a 2 minutos del final, que el árbitro sólo sanciona con falta. Ramos vuelve al césped con un aparatoso vendaje.
El árbitro alarga más el final del encuentro, final agónico, superando los 4 minutos (en lugar de los 3 que había marcado en principio) pero la roja es capaz de aguantar el balón sin problemas (con mucha tensión) .
Dios mío ¡¡¡… esta pasando de verdad… España esta en la semifinal de un mundial.
Recuerdos a Maradona (el que menospreció a España… y a tantos otros equipos y jugadores) , que la verá desde su casa.
Nos la jugamos contra Alemania en lo que será, sin duda, la autentica final del mundial.
A por Alemania.

37 comentarios:
YO SOY ESPAÑOL ESPAÑOL ESPAÑOOOOL DIOSSSSSSSSSSSSSSSS ESTOY EUFÓRICAAAAAAAAAAAAAA!!!
no quiero parecer euforico, pero estoy realmente emocionado. Señores, estamos viviendo historia del futbol....
No se jugó nada bien, pero se ganó. Hay mucho a analizar pero quizás, mejor dejarlo para mañana.
A lo mejor Gary Lineker debiera variar su mítica descripción de fútbol, modificando el país.
"El fútbol es un deporte que juegan 11 contra 11 y dónde siempre gana... España".
Pues lo siento, pero me sigue sin gustar España. ¿Que hemos ganado?... por un gol, de casualidad y ante un equipo menor. Y estamos donde estamos por la buena "disposición" y "suerte" en los enfrentamientos. Pero a partir de aquí esto ya se acabó. Ahora Alemania y aquí ya no hay especulación que valga. O se juega con un mínimo de talento colectivo, empezando por el entrenador Del Bosque, o lo de Argentina se puede quedar en un chiste comparado con lo que nos puede pasar a nosotros.
Si perseveramos una y otra vez en los mismos errores pues ocurrirá lo que corresponde.
Solo un detalle sobre el partido de hoy... solo ha habido cierta fluidez en el juego de España a partir de salir del campo Xabi Alonso. Y me importa un rábano quien es el que lo sustituya. Es una rémora en el campo y prefiero jugar con uno menos. Empezando por ahí y terminando por la ceguera de Del Bosque.
Así, francamente, prefiero no hacerme ilusiones. Yo quiero ver al equipo rendir como sé que sabe.
Hemos sufrido y no me han gustado hasta el penalty a partir de ahí se ha jugado mejor aún así hemos pasado y hemos ganado es un día para estar feliz.
De momento, la mejor selección española de la Historia. Hemos igualado los dos hitos: ganar la Eurocopa y llegar a las semifinales de un Mundial.
Eso sí, para ganar a Alemania, vamos a tener que jugar como en nuestros mejores momentos de la Eurocopa.
Ya sólo falta que Torres tenga su momento... Y eso de Casillas parando un penalti en cuartos, como la otra vez, cuando todos decíamos que estaba pasando un mal momento...
Fiel a mi costumbre, me he vuelto a perder la primera parte, y no puedo juzgar el trabajo de Torres. Es difícil, porque según veo, para unos estuvo decente, sólo que España no jugó fluida y no supo crear ocasiones (más por la falta de jugones que otra cosa); y para otros, está en un estado de forma lamentable, y no debería volver a jugar.
Qué razón tiene stubbins y "vm"...
1_ Torres como siempre. Peor yo creo que el otro día. NO sé por qué ha participado menos...
Del Bosque le puso de extremo derecha. Luego delantero. Depués extremo izq... No entendí nada.
2_ Xabi ALonso... en fin... menos mal que le quitó. menudo partido más flojo. Y casi nos lo tenemos que comer porque mete el penalti ganador...en fin.
3_ No es por quitar a Alonso. Si quita a Torres y mete a Cesc/SIlva + Pedro me parece genial. Son jugones. Hemos jugado mejor, aparte de por el gol, porque estaban los JUGONES. Sin ALonso, Y Xavi Hernández en su sitio... todo va como la seda. Posesión creciendo y tranquilidad... Nos llegaban menos incluso.
4_COmo Alemania juega al ataque pueden pasar 2 cosas. O que la matemos porque ellos no defienden tanto... o que nos maten ellos.
EL que se adelante GANA en el ESPAÑA-ALEMANIA.
Pero el problema del partido es que España está acostumbrada a la fluidez de los jugones. Y con el doble pivote (no quiero cargar las tintas contra el pobre Xabi), si además había que sacar a un segundo delantero para acompañar a Villa, pues los únicos "locos bajitos" que quedaban para darle fluidez, eran Xavi e Iniesta. Era lógico que así, jugásemos mal en la primera parte. No creo que fuera culpa de Torres, sino del sistema que entonces se estaba jugando. Por eso el partido cambió con Cesc y con Pedro.
Me asustan los comentarios de que se veía a Torres "desganado".
Ese gesto triste y desganado, como de que no le importa el partido, es el típico de sus malas rachas. No está bien físicamente, no le sale nada, y ya da la impresión de que tira la toalla y ni siquiera lo intenta.
El peor momento para volver a esas malas rachas era un Mundial...
a mi me parece injusto que a Torres se le esté juzgando en cada acción que realiza.
España haciendo historia, y Torres señalado como la gran decepción del Mundial. Me cuesta disfrutarlo.
Pues yo paso de los comentarios contra torres es tanto aguantando criticas a él incluso cuando hace las cosas perfectas que ya uno le resbala todo. Torres no está como tiene que estar ya lo sabemos pero la mayoría de las criticas son que es un paquete que nunca ha jugado bien, bla, bla, bla nadie señala a su operación. Y lo de que tira la toalla me rio yo de esoo! jaja si seguro que la tira!! en la primera parte alguien estuvo destacable? nadie porfavor y encima no le llegaban balones en condiciones!! pero claro es torres se le puede criticar en todoo!! no hay limites con él lo dicho pasando y pase lo que pase el aporta a esta selección mucho aunque solo unos pocos nos demos cuenta.
Pues me siento como si me estuvieran haciendo chantaje. Toda mi vida soñando con que viviría el momento en el que España pasaría de cuartos en un Mundial y lucharía por la gloria... Y es como si el cielo me estuviera concediendo ese sueño a ese precio. Como en el Atleti.
Por otro lado, también creo que a Torres le está perjudicando mucho salir en las primeras partes, justo antes de los cambios que dan fluidez al equipo, tragándose el juego espeso del doble pivote y sólo dos jugones. Que el partido cambió con su marcha... ¿Y cómo no iba a cambiar, si pasamos a tener tres jugones para darle criterio y "mala uva" a la circulación? A ver si le entra en la cabeza a Del Bosque: el corazón de España eran los jugones. No te puedes cargar la línea de tres cuartos de esa manera... Hasta ahora hemos vivido de la suerte y de genialidades individuales de Villa y de Iniesta; y muchos legitimarán el cambio con el "lo importante es la victoria, no el juego", "Con el tiqui- taca de Luis Aragonés no pasamos ni de octavos" (curioso, aquella España que cayó ante Francia me ilusionaba más que ésta que acaba de pasar de cuartos, y no sólo por lo de Aragonés, o por ser uno de los pocos momentos en los que Torres brillaba con la selección). Pero el miércoles nos espera el equipo que mejor ha jugado en lo que llevamos de Mundial. A las contras mortales, el físico y el espíritu ganador, les ha sumado jugones que saben tocar y meter pases entre líneas. Y sería muy irónico que nos echara de la final utilizando las mismas armas con las que la derrotamos hace dos años, y a las que hemos renunciado.
Me parece patético pensar en "malos rollos", grupitos y conspiraciones en el equipo. Sé que allí Torres se siente muy apoyado por sus compañeros. Pero llega el momento en el que ya se piensa cualquier cosa... ¿recelan de Torres porque no se fían de él, temen a que pierda el balón? ¿los barcelonistas sólo juegan entre ellos? ¡Ahora mismo, España es Xavi, Iniesta y Villa!
A ver por dónde empiezo.
El ambiente prepartido es impresionante en España. Mucha gente con la elástica,los balcones con la bandera de España... en fin...
Partido muy sufrido. De acuerdo con VM. España no está jugando bien, ylo que más me preocupa, no veo a Del Bosque con alternativas a cuando eso sucede. Del Bosque ha heredado un grupo, el mejor de la historia, de la mano de Luis Aragonés, al que le están criminalizando por opinar en una televisión que le paga por ello, pero estoy convencido de que Luis, que tiene mucha picardía, sacaría más de este grupo en estos partidos. No sé cómo no reclaman tarjetas cuando al equipo delos jugones le machacan todos los partidos.
Xabi Alonso sobra en el esquema de Del Bosque. Falta movilidad, y ayer creía que volvía la mala suerte de antaño, pero ahora me creo más eso de 'la suerte de los campeones'.
Lo del árbitro de juzgado de guardia. ¿Por qué no ordena repetir el primer penalty? Un cagón, que no se atrevió a pitar el tercer penalty que le hacen a Cesc.
Sobre Torres... pfff.... ayer se repitieron los mismo epítetos hacia él, incluso de atléticos que le quieren. Hay una jugada donde no llega por velocidad, y cuando está en forma nadie le hubiera alcanzado.
El miércoles se paraliza España, y creo que si Torres se recupera, puede ser su partido, porque habrá más velocidad en las salidas de España.
Bueno, y la carrera de Reina en el gol de Villa es espectacular. A ver si alguien consigue el vídeo.
Gracias por entender mi punto de vista.
El futbol es un juego colectivo. Las individualidades son muy importante. como contribución al "todo", cuya meta es alcanzar el triunfo. Y el triunfo se obtiene por diferencia entre goles logrados y encajados. Existen dos líneas perfectamente definidas -al menos en teoría- encaminadas a tal fín. La delantera para marcar y la defensa para evitar que te marquen. La media sirve como línea de enlace entre ambas.
Ésto es de cajón... desde que el futbol existe, y perdonadme la perogrullada.
La LEALTAD es una virtud, pero hay que entenderla en sus justos términos. La actitud de DEL BOSQUE es encomiable en ese aspecto al mantener desde el principio la misma alineación a contracorriente del mal juego y de las opiniones de la gran mayoría de la afición. Y tiene -casi seguro- un gran efecto benéfico en los jugadores que conforman esa "alineación fija"... PERO...
Igual virtud -en cualquier faceta de la vida y por supuesto en el futbol- es RECTIFICAR o amoldarse a las circunstancias a la vista de los resultados y sin que ello deba o tenga que interpretarse como una deslealtad al grupo y/o a ninguno de sus indivíduos en particular.
Hemos llegado a las semifinales sin desplegar un gran juego merced a determinadas circunstancias que a nadie se le escapan. Vamos a dejar en "suerte" el calendario de enfrentamientos que España ha tenido que afrontar hasta ahora, por el sorteo inicial de grupos y por los resultados obtenidos ante equipos más que asequibles sobre el papel. Aún así no ha resultado nada sencillo y aquí la SUERTE (con mayúsculas) y la rectificación "in extremis" han resultado decisivas (extiendo un tupido velo sobre decisiones arbitrales siempre muy controvertidas).
AHORA ES LA HORA. ¡Basta ya de experimentos fallidos!. España puede y debe afrontar lo que resta de torneo con todas sus mejores bazas. Del Bosque debe discernir -de una vez por todas y con absoluta claridad- el esquema de juego que la selección debe presentar ante sus futuros contrincantes y la alineación definitiva capaz de llevarla a efecto.
Sabemos que la fluidez en el juego se obtiene sin el concurso de Jabi Alonso, inadaptado al juego de ésta selección. Sabemos que no podemos enviar a tres defensas a rematar un corner o una falta en la portería contraria porqué existe el contragolpe y te pueden pillar desguarnecido. Además tupes el área de jugadores de ambas formaciones y dificultas el clareo preciso para que la pelota traspase desde media distancia tal barrera de cuerpos.
¡¡Dios!!... tenemos el mimbre perfecto y el diseño adecuado... ¿tan dificil resulta fabricar el cesto?... ¿falla el artesano?...
o... ¿la orquesta es magnífica pero no suena armónica?... ¿quién es el director?...
Todos queremos un magnífico cesto para transportar la Copa Mundial entre acordes de gloria. Amén.
Gracias por entender mi punto de vista.
El futbol es un juego colectivo. Las individualidades son muy importante. como contribución al "todo", cuya meta es alcanzar el triunfo. Y el triunfo se obtiene por diferencia entre goles logrados y encajados. Existen dos líneas perfectamente definidas -al menos en teoría- encaminadas a tal fín. La delantera para marcar y la defensa para evitar que te marquen. La media sirve como línea de enlace entre ambas.
Ésto es de cajón... desde que el futbol existe, y perdonadme la perogrullada.
La LEALTAD es una virtud, pero hay que entenderla en sus justos términos. La actitud de DEL BOSQUE es encomiable en ese aspecto al mantener desde el principio la misma alineación a contracorriente del mal juego y de las opiniones de la gran mayoría de la afición. Y tiene -casi seguro- un gran efecto benéfico en los jugadores que conforman esa "alineación fija"... PERO...
Igual virtud -en cualquier faceta de la vida y por supuesto en el futbol- es RECTIFICAR o amoldarse a las circunstancias a la vista de los resultados y sin que ello deba o tenga que interpretarse como una deslealtad al grupo y/o a ninguno de sus indivíduos en particular.
Hemos llegado a las semifinales sin desplegar un gran juego merced a determinadas circunstancias que a nadie se le escapan. Vamos a dejar en "suerte" el calendario de enfrentamientos que España ha tenido que afrontar hasta ahora, por el sorteo inicial de grupos y por los resultados obtenidos ante equipos más que asequibles sobre el papel. Aún así no ha resultado nada sencillo y aquí la SUERTE (con mayúsculas) y la rectificación "in extremis" han resultado decisivas (extiendo un tupido velo sobre decisiones arbitrales siempre muy controvertidas).
AHORA ES LA HORA. ¡Basta ya de experimentos fallidos!. España puede y debe afrontar lo que resta de torneo con todas sus mejores bazas. Del Bosque debe discernir -de una vez por todas y con absoluta claridad- el esquema de juego que la selección debe presentar ante sus futuros contrincantes y la alineación definitiva capaz de llevarla a efecto.
Sabemos que la fluidez en el juego se obtiene sin el concurso de Jabi Alonso, inadaptado al juego de ésta selección. Sabemos que no podemos enviar a tres defensas a rematar un corner o una falta en la portería contraria porqué existe el contragolpe y te pueden pillar desguarnecido. Además tupes el área de jugadores de ambas formaciones y dificultas el clareo preciso para que la pelota traspase desde media distancia tal barrera de cuerpos.
¡¡Dios!!... tenemos el mimbre perfecto y el diseño adecuado... ¿tan dificil resulta fabricar el cesto?... ¿falla el artesano?...
o... ¿la orquesta es magnífica pero no suena armónica?... ¿quién es el director?...
Todos queremos un magnífico cesto para transportar la Copa Mundial entre acordes de gloria. Amén.
El tema FERNANDO TORRES lo he dejado para éste aparte. Y no es baladí porque éste es un foro que surje de su figura y yo mismo, como la mayoría de los que aquí escribimos, somos forofos del Niño.
Sabemos que está en boca de la afición española por su aparente falta de rendimiento, pero... ¡ES QUE EL RENDIMIENTO DEL EQUIPO HA COINCIDIDO CON EL OTRO CAMBIO SIMULTÁNEO: EL DE XABI ALONSO!.
Si FERNANDO está casi inédito en éste mundial (¡ojo!, al nivel mínimo que se le exije a un jugador de su talla) es porqué el equipo -a nivel colectivo- tampoco funcionaba durante su alineación. No le llegaba juego en condiciones... y aún así siempre desplegó el juego intimidatorio, con o sin balón, característico de los grandes killers. Tampoco voy a entrar en si su estado de forma es o no el mejor en éste momento. Ese es un detalle a enjuiciar entre el propio jugador y el mister. Y a ellos les queda la decisión para sucesivos partidos.
A nivel personal, me encanta ver a TORRES en la alineación de cualquier partido de la selección o de su club. Esperar el golpe de magia... la proeza de su mejor juego. Reconozco que en eso soy tan egoista como el padre de Villa: ¡NO HAY NADA COMO LOS GOLES DE MI "NIÑO"!.
Villa Maravilla pero lo digo y reitero, un dia se tira las botas y las espinilleras. El Mundial de Torres está suiendo un calvario para él y para los que le queremos y defendemos, porque lo que tuve que aguantar ayer no está escrito. La verdad es que el mundialito que se está marcando Xabi Alonso es de traca, y nadie dice nada. Seguro que le vendria mejor a Torres salir en el segundo tiempo, pero aunque no me guste ni un pelo mister Potato, no incluirle en el once inicial de hundiría. Por fin coincido en algo con el míster. Ojalá Fernando meta un gol contra Alemania y en la Final. Lo necesita y lo necesitamos. La verdad es que nunca le vi tan tocado a nivel psicologico. Le veo triste. Los que le critican?? los de siempre, es una lacra. Como ayer con Piqué y cuando paró Casillas el penalty para que quieres mas. Me alegro un monton por él, ayer se le recuperó y hay que hacerlo con Fernando. Pienso que el partido contra Alemania va a ser el que mejor le puede ir, eso si, haber como esta fisicamente.
Yo aveces he pensando que también sería mejor para las segundas partes pero es cierto que ahora sentar a torres podría hundirlo por eso me parece bien que del bosque siga dandole la confianza. Es cierto que se le ve más triste pero yo no creo que sea ni por críticas ni por nada, es más por el mismo porque quiere dar lo mejor de si mismo, quiere marcar y ve que no puede y eso tiene que fastidiarle muchisimo. Aún así siente el apoyo de compañeros y del entrenador que es lo más importante y encima estamos en semifinales que estará contento por ello. Esperemos que contra alemania si pueda marcar, que esté mejor fisicamente y por supuesto alto de moral porque eso también influye.
Yo estoy de acuerdo con los comentarios de VM y de Red, en referencia a que la selección todavía no ha encontrado el camino del buen juego y de la regularidad.
Pero también creo, que os equivocáis reclamando esa búsqueda del estilo propio en una competición en la que tan solo se disputan 7 partidos. Un mundial es una competición diferente. Tan solo te permite un error en la fase previa y después ninguno más.
Que el quipo es mejorable, está claro. Que otros jugadores pueden aportar más (en mejores condiciones físicas) también. Pero creo que cambiar a estas alturas sería un grave error.
De los mundiales que he vivido, ninguna selección lo ha ganado jugando un futbol espectacular. Italia en el 82, fue horrible. Argentina en el 86, fue Maradona. Alemania en el 90, de lo más aburrido. Brasil en el 94, vivian de Bebeto y Romário. Francia en el 98, quizás mostró mejores maneras. Brasil en el 2002, tampoco fue nada del otro mundo. Y Italia en el 06, un equipo típicamente italiano.
Para vencer en un Mundial, lo que hace falta es CONVENCIMIENTO de que se puede ganar. El modo de hacerlo, creo que da igual. Cómo si se hace como ayer. De hecho si se gana, se hará sufriendo como ayer.
Stubbins, es que ese estilo, ese grupo, esa mentalidad, esa selección que nunca se había visto, se había conseguido en 2008. No se está buscando estilo porque ya había estilo. España sigue jugando al toque, y lo hace bien, pero han perdido verticalidad, movilidad, picardía y sobre todo alternativas para cuando no les salen las cosas. No me vale que si elcambio de Llorente o ayer de Pedrito. España jugó a rachas y se ganó.
Eso sí, nunca lo va a tener tan fácil y tan menos difícil como este año para ganar el mundial. La semifinal sería más difícil que la final, pero el juego de Alemania posiblemente beneficie el juego de España y el de Torres.
Y almargen del cariño que se le tiene a Torres, y que todos sabemos lo que es capaz de hacer, hay que entender las quejas y las desesperaciones cuando le llega un balón para irse solo ante el portero y se le queda atrás. En la siguiente que le llega la manda alto, y la siguiente se le va lejos.
Es posible que F. Torres haya padecido de cierta ansiedad al ver el poco juego que le llegaba... como el que come jamón o cigalas en muy pocas ocasiones y pretende aprovechar una con la más aparente tranquilidad, pero la ansiedad está ahí... jeje...
Y es que -insisto- al simultanearse su cambio con el de Xabi Alonso en al menos dos ocasiones, que yo recuerde, puede dar la sensación de que es él el "fallón".
Puedo estar de acuerdo con Stubbins y con Red al tiempo. El convencimiento es muy importante, la fe en la victoria... pero se debe de dar un "minimum" de condiciones. Y el estilo es intrínseco al combinado español, salvo individuales excepciones. A veces los árboles no te dejan ver el bosque (y no pretendo hacer un chiste con el preparador), pero en muchas ocasiones cuesta trabajo determinar con exactitud la causa o el problema de que las cosas no hayan funcionado. Un solo jugador -por desacople mental y técnico- puede dar lugar a que el conjunto no haya hecho el juego deseado. Yo he expuesto aquí mi opinión respecto a Xabi Alonso y parece que no soy el único que piensa así por lo que he podido ver en éste y otros foros. No se puede avanzar a media marcha y dejar que el contrario se apelotone en defensa porqué se ha ralentizado el juego en el momento crucial. Y otras "cositas" que ya he dicho como la misión de cada línea del campo y la confusión del "juego total". Ni los defensas deben adelantarse más de lo preciso para mantener a resguardo su porteria ni la delantera debe retrasarse hasta su propia área y perder la ocasión de un rápido contraataque. Aquello que decía el cartél del archivo de mi abuelo: ¡ÓRDEN, ÓRDEN!... UN SITIO PARA CADA COSA Y CADA COSA EN SU SITIO. Y las personas deben encontrar el suyo en cada momento con la inteligencia que Dios le ha dado a cada uno. De eso dependen otros.
Hemos visto algo historico.
VIVA SPAIN JODER!!!!!!!!!!!
Un abrazo,
Mode
Por si alguien no lo leyó el otro día lo vuelvo a dejar
pero que hiciste fernando, tuviste la osadia de no marcar en el primer partido de la eurocopa, venias de ser el mejor de la premier con 32 goles en tu primera temporada, y vas y contra la debil rusia no marcas..lo unico que hiciste fue correr todo el partido hacerle las cosas mas faciles a tus compañerosy fabricar la jugada de el primer gol de España, te fuiste de media Rusia y delante del portero le dijiste a Villa "metelo tu que a mi me da la risa". Fue el guaje quien marco el gol y quien acaparó todas las portadas de los periodicos del dia siguiente. Tu no lo merecias, solo habias dejado el alma en el campo y fabricado la jugada del primero.
Pero que hiciste, cuando en el segundo partido se te ocurrio marcar contra suecia metiendo la puntera, no sabes que ese gol lo hubiera marcado cualquiera? Acaso te crees que otro compañero no lo hubiese hecho igual? No tienes merito ninguno!
Debido a tu injusta titularidad no jugaste el tercer partido contra grecia, ya que te tocaba descansar, pero acaso te mereces ese descanso? Acaso llevas tantos goles como para ganarte ese privilegio?
Pero que hiciste cuando con Italia en cuartos no marcaste? Solo tuviste el detalle de hacerte casi once kilometros para ayudar al equipo, eso no es nada! De eso nadie se acuerda! Tu justo premio fue el del ser sustituido el primero, como siempre, sin abrir la boca, ya que no tienes derecho a protestar.
En que estabas pensando cuando en semis contra Rusia tampoco marcaste? Acaso lo hacias aposta? No te importa tu pais? O te queda grande el partido? Lo unico que sabes hacer es correr para abrir espacios y ayudar a los compañeros, No tienes nada mas que hacer? te crees que con eso vale? Te escondes y dejas que otros solucionen el problema? Otra vez tu premio fue irte al banquillo al primero.
Que hiciste antes de la final? Cuando Luis Aragonés te apartó del grupo y te dio un beso en la mejilla diciendote " hoy vas a marcar". Acaso te lo merecias?. Te lo habias ganado con goles? Comenzo el partido, tu como siempre a correr para ayudar, hasta que en el minuto 20 Xavi mete un pase largo, le ganas en velocidad a Lahm y picas el balon para que Lemahn no llegue, que suerte tuviste que el balón entró, pero... acaso te merecias la gloria de marcar el gol de la final? Solo por dejarte los cuernos en cada partido demostrando que lo primero es el equipo y siempre callado ante las criticas? El gol que pasaría a la historia? Pero que injusto es el futbol!
Han pasado dos años de aquel injusto mérito, estas en Sudafrica, la situación es la misma, solo ayudas al equipo dejandote el alma en el campo, pero no te mereces ninguna portada, ningun elogio...solo criticas que en algunos casos se convierten hasta en falta de respeto.
No has marcado, acaso mereces ser titular? Te mereces llevar el 9? España está en cuartos y tu no has hecho nada, solo correr y sacrificarte para el equipo, pero eso no sale en la tele, eso no se valora, eso no te da portadas.
no quiero pensar que España llegue a la final y que la juegues de titular, ni siquiera me planteo que marques, que injusto seria el futbol verdad? Pero a lo mejor la noche antes de jugar la final sueñas que estas en el vestuario y llega un señor con canas manos en los bolsillos y gafas, se acerca a ti, te da un beso en la mejilla y te dice "hoy vas a marcar". Que injusto seria el futbol.
Ya cansa escuchar por todas partes, incluso de atléticos, las comparaciones con el caso Raúl (acusándole de que juega por decreto). Utilizando la palabra cáncer.
Quien no quiera recordar que, en un principio, Torres ni iba a estar en el once inicial, y que no iba a debutar hasta el tercer partido. Que lo saca en las primeras partes para que recupere su ritmo, y que en las segundas (las más decisivas) lo cambia por gente en mejores condiciones...
Los que salen con que España juega mejor cuando lo cambian (cómo no íbamos a jugar mejor contra Paraguay, si por primera vez en todo el Mundial sacamos a más de dos jugones en el campo), y no se acuerdan de que, contra Honduras y Chile, fue salir él, y dejar de crear ocasiones. Tampoco se acuerdan de que, los primeros 20 minutos de la primera mitad contra Portugal, también jugamos bien.
Ahora no se puede chistar nada contra el doble pivote, porque hemos ganado y llegado a semifinales. Es más fácil decir que el gran error de Vicente del Bosque, su cabezonería fatal, es sacar a Torres cojo.
La verdad es que el partido no fue nada del otro mundo, solo fue emocionante en el tema de los penaltis y por el que se trago el arbitro, pero si contra alemania se juega igual el partido esta perdido pue los teutones ahora mismo son un rodillo y pasaran por encima de la roja sin contemplaciones y con el añadido de la sed de venganza tras la final de la eurocopa.
PD: Otro tema es el Torres, españa juega con 22 hombres fernando hace lo que puede pero esta claro que no estava listo para ir a un mundial, en casa se quedo alguien que podria haber echo algo mas, y yo creo que fernando es de justicia tenia que haber renunciado a jugar este mundial,siempre e oido decir a los jugadores cuando no estan bien que prefieren no jugar y que lo haga un compañero que este mejor, creo sinceramente que fernando esta vez a pecado de "egoista" y lo siento si se me enfadan los torristas pero es lo que siento y a si lo escribo.
James
Cada uno que piense lo que quiera yo no creo que haya sido egoista y para mi el tenía que estar ahí no creo que sea culpa de él que del bosque lo pongan titular él es el primer soprendido, yo quería que fuera para que aportara lo que pudiera como si era en diez minutos que jugaba pero ahí tiene que estar porque sería muy triste que ahora que españa está haciendo historia el no estuviese. Yo no creo que del bosque sea tonto y si lo ha tenido ahí es por algo pese a que algunos digan lo contrario.
@ Daviniaaaa
Imaginate por un momento que el mundial se acaba ganando y villa marca 7 goles por ninguno de Fernando, la gente que no puede ni ver a Fernando lo machacara y lo hundira sin pensarselo dos veces, tras la eurocopa todos tuvieron que rendirse a sus pies fueran del equipo que fuera, ahora sera al reves con las ganas que le tienen no le dejaran respirar,para muestra un boton:
Tengo un amigo muy fanaticoooo del madrid que me pidio una camiseta red con el nombre de Torres y yo le pregunte que como es que la queria de torres y el me dijo que porque era el jugador que trajo para su pais la "EUROCOPA"
Si ahora por culpa de la lesion puede perder todo eso.
James
La gente ya me da igual porque esos que se rindieron a torres y hoy lo critican me parecen unos hipócritas los que seguimos a torres de verdad nunca olvidaremos lo bueno que ha hecho y un mundial lo ganan los 23 no un solo jugador está claro que unos brillarán más pero todos serán campeones. A torres siempre se le va a criticar haga lo que haga, si cualquier otro jugador nos hubiera dado aquella final y hoy estaría mal no lo hubiera criticado así pero es torres así que lo dicho me resbalan y seguro que a él también. Es jovén conseguirá más cosas y se hablará de él y ese gol en la final de la euro se recordará de por vida no tal vez ahora pero ya te digo yo que se recordará.
Desde luego yo no hubiera soportado ver que españa estaba haciendo historia y él no estaba ahí pero nosé supongo que los auténticos torristas somos los que lo entendemos.
Hasta el que no juega aporta su granito de arena pues torres también aunque muchos no lo vean. Hay que hacer caso omiso de los que quieren hundirlo el no va caer en eso. Los que estamos con él puede que seamos menos pero fuerza para apoyarlo y defenderle es mucho mayor que sus hirientes comentarios.
Creo que Torres pensaba que se recuperaría igual de bien que de su anterior operación. Por desgracia, no ha sido tan fácil.
Es difícil para un delantero de 26 años renunciar a un Mundial, en el que sabes que tu selección tiene posibilidades de hacer historia.
@tapadillo
Con tus palabras me das las razon."Egoismo puro y duro" porque si la seleccion no hubiera estado tan bien como esta ahora fernando hubiera renunciado seguro,lo que me demuestra que sabe perfectamente que es una ocasion que jamas volvera a vivir la roja y por si a caso yo me apunto no vaya a ser que salgan campeones y yo no este en la foto buena. ¿verdad?
James
Si Torres pensaba que llegaría bien al Mundial, ¿qué había de malo en ello? Y además, en caso de que no llegase, Del Bosque siempre podía poner a otro en su lugar. En un principio, ni siquiera iba a ser titular. No creo que Torres fuera el culpable de que Güiza se quedara en casa.
Cesc también salió de una lesión, llevaba incluso más tiempo sin jugar, y no renunció. Iniesta, idem. Y Rooney. Todos arriesgaron, y nadie les acusa de egoístas.
Es muy fácil tachar a los futbolistas de egoístas, cuando la inmensa mayoría de mortales actuaría de la misma manera.
Aunque estoy de acuerdo en que todo esto le está perjudicando. Si España gana el Mundial, y él no hace nada, no pasará a la historia como uno de los campeones, sino como la oveja negra de la mejor selección de la historia de España. Cargará con una mancha muy difícil de borrar (en el futbol, las etiquetas son casi imposibles de quitar). En apenas un mes, habrá perdido casi todo lo que había ganado en estos tres últimos años: la leyenda de la Eurocopa, el respeto de los españoles, el reconocimiento internacional (porque, a la vista de lo del eurodiputado alemán, me temo que las críticas se están cebando con él no sólo en España).
Publicar un comentario