jueves, 1 de julio de 2010

Roy Hodgson, nuevo entrenador del Liverpool


¿En manos de quién estamos?

Por Lover
Bueno, pues después de una larga e innecesaria espera, parece que por fin tenemos nuevo entrenador. Roy Hodgson ha sido designado para dirigir al equipo de Anfield Road para los próximos tres años. La cuestión ahora es… ¿por quién ha sido designado? ¿Quién ha tomado la decisión de que este londinense ocupe el banquillo de los reds? No voy a entrar a discutir si es la mejor o la peor opción. Otros nombres se habían barajado, como Pellegrini o Kenny Dalglish, incluso algunos como Eriksson se habían auto postulado para el puesto, e incluso otros, como Deschamps o más bien su agente, habían usado la vacante para mejorar su contrato en su actual club. Y entre los hinchas del Liverpool F.C. había gustos de todos los colores… además del rojo, claro. Algunos preferían a Dalglish por una cuestión romántica: fue el último entrenador que nos hizo campeón y es historia viva del club; y otros a Pellegrini por una cuestión táctica y de continuidad con la labor de mi añorado, desde el minuto uno de su cese, Rafa Benítez. Pocos habían dado la cara por Roy. Pero insisto, no voy a entrar a discutir qué opción era la mejor porque mis conocimientos de fútbol son muy limitados. Ahora bien, como hincha, me preocupa –y mucho- y además me encantaría saber quién ha tomado esa decisión y en base a qué criterios. ¿Han sido los dueños americanos los que han decidido que Hodgson era la mejor opción? Sí, me refiero a esos señores que al “football” le dicen “soccer”. ¿O ha sido Christian Purslow, la persona designada para sanear las cuentas del club y gestionar la venta del mismo al mejor postor? Porque serán grandes filibusteros de las finanzas los primeros, y un gran gestor económico el segundo, no lo sé, ni lo dudo, ni me interesa, pero sus conocimientos futbolísticos, mucho me temo, deben de ser parecidos a los míos: muy poco profesionales.

Finalmente se ha optado por un entrenador, en mi opinión, de perfil bajo. Por mucho nombramiento de “manager del año”, por mucho finalista que haya sido de la Europe League, este hombre no es un peso pesado ni dentro del club, ni dentro de la élite de los entrenadores. Vamos que no es un Mourinho, un Benítez, un Guardiola o un Sacchi. ¿Será este hombre el encargado de convencer a Gerrard y Torres de que seguir jugando con los rojos es lo mejor para sus carreras profesionales? Lo dudo. Me preocupan además otras cuestiones. En algunos foros reds, como en http://www.anfieldroad.com/ le han negado el apoyo o le han otorgado un crédito muy pequeño a Hodgson. Otros, como Spirit of Shankly, tras dejar claro que el inglés no era su opción, piensan apoyarlo ya que ahora él está en el cargo y no queda otro remedio. Yo también. Siempre he dicho que aunque el técnico red fuera Adolf Hitler, yo siempre con mi técnico a muerte. Creo que esto es indiscutible. Pero me parece que Hodgson no era lo que habría necesitado la institución: un fichaje ilusionante, alguien en quien todos confiemos, ese detonante que nos hiciera mandar un sms a nuestros amigos diciendo: “¿has visto? ¡Hemos fichado a…!”.

En cualquier caso, esté Hodgson o Lillo, no podemos dejar que desvíen nuestra atención, ni bajar los brazos ni dejar de combatir a los protagonistas del encabezado de este texto que pretendía ser “noticia”, y ni siquiera llega a “opinión” porque se queda en “desahogo”. ¿En manos de quién estamos? ¿Qué pretenden hacer con el club? ¿Realmente es inteligente, a la hora de vender un club, desvalorizarlo de esta manera? ¿Nos vamos a quedar cruzados de brazos los hinchas? ¿Qué podemos hacer para cambiar esta inercia? Siento mucho que Roy Hodgson haya llegado en estas amargas circunstancias, y deseo que nos lleve al triunfo, pero aunque mi apoyo sea incondicional, mis dudas son gigantescas. Como siempre que acabo estos artículos, espero que en mayo del año que viene alguien me diga: “te equivocaste, amigo”, pero mucho me temo que estamos ante el principio de nuestra caída.

12 comentarios:

tapadillo dijo...

A mí me recuerda a los entrenadores que Torres solía tener en el Atlético. Manzano, Ferrando, Aguirre, etc... llegaron al club porque en un año habían llevado a puestos europeos a equipos humildes.

Y si su táctica es parecida a la que se vio en el Fullham este año, Torres va a recordar aún más a su Atlético de Madrid.

Creo que han buscado un entrenador de perfil bajo que sea un dócil empleado de su empresa.

Stubbins dijo...

Las de Lover son las palabras y el sentir de un gran supporter. En ellas, se puede percibir perfectamente el malestar y preocupación que reina en todo aficionado del Liverpool.

Mi opinión particular sobre la contratación de Roy Hodgson, es que, efectivamente, se ha contratado a un técnico de perfil medio y cómo apunta Tapadillo en su comentario, un técnico que sea poco proclive a hacer demandas a la directiva, a la que estará agradecido por haberle confiado esta oportunidad.

Aún así, Hodgson ha demostrado en el Fulham que con pocos mimbres, puede armar un buen equipo. No olvidemos que a su llegada a Craven Cottage hace un par de años, el Fulham era aspirante claro al descenso y les salvó, para luego ponerlos en Europa y en una final continental. EStos hechos a mí me parecen muy meritorios.

Yo confio en el buenhacer de Hodgson. Su misión más importante ahora mismo, es aislar al grupo humano que conforma la plantilla de toda la nefasta situación que rodea al club. No será fácil y mucho menos con jugadores emblemáticos que no han dado un paso adelante diciendo cual es su postura para el futuro y dejándose querer por otros clubes.

Yo le doy la bienvenida y le doy todo mi apoyo y confianza para conseguir los mayores éxitos. Unos éxitos que no pasan (por ahora) por la consecución de ningún título y si en una actuación digna. No damos para más. Y el que crea lo contrario, está igual de equivocado que cuando le hacia estas demandas a nuestro añorado Rafa. Eso por lo menos a fecha 1 de julio del 2010.

Bienvenido Roy.

lover dijo...

@Stubbins: estoy de acuerdo contigo. Lo cuál no quita que siga mirando con recelo, desconfianza, e incluso odio a los actuales dirigentes del club.

@Tapadillo: asúmelo: Torres se va del equipo en cuanto alguien ofrezca lo que el club pida por él. No seré yo el que lo critique. Porque lo que tengo que criticarle, ya lo hice el otro día después de sus palabras sobre Rafa "es lo mejor para todos". Creo que se equivocó, pero como yo también me equivoco a diario y mucho, no voy a echárselo más en cara, todos somos humanos. Es una pena que lo que yo digo a casi nadie importe, y la repercusión mediática de sus palabras y el uso interesado y malvado que otros hagan de ellas sea el que ha sido. Pero insisto, no voy a criticarle más porque todos erramos.

daviniaaa dijo...

Habrá que esperar haber que tal le va antes de juzgarle.

Yo soy cabezona todo el mundo me lo dice, y por eso sigo pensando que torres sea por las circunstancias que sean al final se quedará.

Anónimo dijo...

este hombre para nada es un mal entrenador.

cogio el fulham hace tres años a mitad de temporada casi descendido y lo salvo, la siguiente temporada lo clasifico para uefa, y este año el equipo se mantuvo sin problemas, en premier y llego a la final de la europe league, ante el atletico de madrid, y todo ello teniendo una plantilla y presupuesto inferior al de otros clubes de la competicion como el liverpool sin ir mas lejos.



Ademas estas ultimas campañas el fulham se ha mostrado mucho mas ordenando tacticamente y ha mejorado mucho en su estilo.



por ultimo es un entrenador con una larga experiencia en el futbol ingles el cual conoce a las mil maravillas, y ademas su ficha es asumible por el club, asi que no me parece una mala opcion.

James dijo...

Mucha suerte a Roy Hodgson por que la va a necesitar ya que la sombra alargadaaaaaaaaaa de Benitez le estara juzgando cada fin de semana, y entrenar con esta presion sera muy complicado.

PD. Estoy a muerte con Hodgson aunque este entrenador no guste a mucha gente.

James.

Anónimo dijo...

te apoyo james

lover dijo...

Está claro que el debate está servido. Yo, desde luego, no voy a juzgar a Hogdson, voy a apoyarle desde el segundo 1 en que ha sido nombrado. En su favor hay varios datos: que conoce el fútbol inglés, que tiene mucha experiencia y que era barato. En su contra, su edad y que nunca ha ganado gran cosa. El hecho de que sea o no británico, en principio es irrelevante. Para mi es más importante que domine el idioma de las Islas, sea nativo o no, para transmitir correctamente lo táctico y lo psicológico.

Eso sí, mientras tanto, mi máxima preocupación como hincha es que los actuales dirigentes se larguen del club de una maldita vez. Lamentablemente, otros vendrán, y miedo me dan. El sueño de ser como el Bayern, en que la mayoría de las acciones están en manos de los hinchas, me parece algo inalcanzable ahora, pero un objetivo a largo plazo.

lover dijo...

Ojala tengas razón, Davinia!!

el Churi dijo...

Esperemos que todas las preguntas (que son unas cuantas) de este gran post, pronto encuentren respuesta...

daviniaaa dijo...

Acabo de leer que benayun ha sido ya fichado por el chelsea como torres y gerard se vayan también pufffffffff

Jony dijo...

Estoy con Lover.

Yo tb lo apoyaré hasta que haya algo, que diga lo contrario.

Creo que su perfil es la de un entrenador que no da problemas a la hora de planificar el club al antojo de los dueños, o sea, que ficharon con buen ojo, ya que ahora hará y desmontarán a su antojo...

Pero, como todo es esperanza, espero que no.