viernes, 9 de julio de 2010

Se acerca la final



Se acerca un día histórico y las noticias se acumulan. Hacemos un pequeño repaso de las más destacadas.

ESPAÑA JUGARÁ DE AZUL
España jugara en condición de visitante, por lo que tendrá que vestir uniforme azul, aunque si se gana la final, se vestirán la camisola roja para recibir la copa.

ARBITRA HOWARD WEBB
Mal asunto. Este árbitro que gusta de protagonismo, aparte de haber fastidiado en más de una ocasión al Liverpool, también perjudicó a España en el partido ante Suiza.

FIESTA EN EL MANZANARES
La selección española, GANE O PIERDA LA FINAL, hará un recorrido por todo Madrid el próximo lunes, el cual acabará en un escenario que se instalará junto al río Manzanares, en la explanada del Puente del Rey.

EL SHARE
81,5% de share alcanzado el día del España - Alemania. El domingo se pueden batir todos los records de la historia de la televisión.

KOEMAN Y VAN NISTELROOY
Los dos jugadores holandeses que han militado en equipos españoles dan a España como favorita en unas recientes declaraciones a diferentes medios de comunicación.

EL PULPO PAUL Y LUIS RAMÍREZ
A las 11:00 se pronunciará el pulpo Paul sobre el resultado de la final. Intentaremos poner declaraciones de Luis Ramírez, el abuelo de 93 años que también lleva acertando el resultado de los partidos de la Selección Española.

15 comentarios:

vm dijo...

Pues voy a continuar con mi "soniquete", a fuer de resultar pesado.
Los juegos de adivinanzas, del pulpo, del aficionado senior o de la bruja pirula están bien... sirven para entretener la espera ante el definitivo partido del domingo, pero no dejan de ser eso, juegos inócuos (a no ser que uno los crea a pié juntillas y eche el resto en apuestas que -se gane o se pierda- "marquen" el antes y después de un jugador).
Ahora he estado repasando un poco la historia de la Eurocopa del 2008. Y añoro al Senna de entonces. ¡Qué valladar ante el contrario! y sobre todo que garantía en ataque con sus disparos a larga y media distancia... sin perder nunca la posición. Nunca encontramos el repuesto, aúnque algunos se empeñen en que sí... pués bueno...

Jony dijo...

Paul eligió a España. También hay que recordar que en la Eurocopa sólo falló el partido de la final...

epi dijo...

Joder con la nostalgia de la eurocopa, cuando estamos en la FINAL del mundial.... a ver si nos relajamos y disfrutamos de lo grande y lo alucinante que es esto en vez de enredarnos con añoranzas e idealizaciones de no se qué... o es que después de la exhibición con Alemania se puede poner algún pero a los Busquets, Alonso, Ramos, Casillas y cia.? y si así fuera, no es el momento.

sres., esto es H I S T Ó R I C O y ¿repetible? no los sé, por eso hay que D I S F R U T A R hasta el domingo y después (pase lo que pase). Si todo transcurre con normalidad, el arbitro y la mala suerte no lo impiden, nos traeremos la COPA DE CAMPEONES DEL MUNDO

Por favor, por Naranjito, por Cardeñosa, por Michel y su balón al palo, por Luis Enrique, por Julio Salinas, por Eloy, por Joaquín, por Camacho, por Luis, por... tantos y tantos recuerdos de impotencia y maleficio... HAY QUE GANAR!!!!

VAMOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOSSSS

Jony dijo...

Según la Fifa, Webb es el mejor árbitro del mundo, no?...manda Webbos!!.

El arbitraje está de capa caída, deberían meter tecnología YA (el ya ese dicho con el acento típico del gran Eugenio).

tapadillo dijo...

Paul ya ha elegido...

¡La urna española!


Yo también echo de menos a Senna. Es una lástima que, cuando por fin nos dimos cuenta de la joya que teníamos, ya estaba entrado en años, y sólo pudimos aprovecharlo en la Eurocopa.

Especialmente, añoro la flexibilidad que nos permitía en las alineaciones. Con la seguridad que nos daba atrás, no hacía falta doble pivote, y no había que elegir entre tiqui- taca o dos delanteros.

anonimo12 dijo...

la euro se queda pequeña al lado del mundial

¿senna? sí, fue buenísimo en la euro, pero el centro de campo de ahora no es cojo, a la vista está.
además, está demostrado que el equipo va de menos a más.

las comparaciones son odiosas, pero, ¿quién no firmaba estar como estamos jugando como sea?

nuestro lema en otros mundiales era "jugamos como nunca y perdimos como siempre". en este yo me apunto al "jugamos como siempre y ganamos como nunca"

tapadillo dijo...

Paul ya ha cumplido su tope de un fallo por campeonato (ya falló en un partido de la fase de grupos).

Cada vez tengo más la sensación de que detrás del Pulpo Paul hay un tipo que sabe de fútbol y de quinielas, y pone en la urna elegida una sustancia que le atraiga. Y un buen día, los del Acuario decidieron forrarse y llamaron a los periódicos y a las televisiones.

Jony dijo...

Paul aún no ha fallado en el mundial.

Es un crack.

tapadillo dijo...

Mala cosa si empezamos a ningunear la Eurocopa... Una de las lecciones que aprendimos entonces, fue la de que España jugó como nunca, y ganó como nunca. (no me vengan con lo de la suerte de la tanda de penaltis, porque algo parecido nos ha pasado contra Paraguay).

Evidentemente, si el domingo somos campeones, a nadie le importará cuando se jugó mejor. Pero sigo teniendo la sensación de que la España de la Eurocopa era más sólida. Juego colectivo, actuaciones individuales, la armonía entre todos los jugadores (cada uno tenía una función, se compenetraban maravillosamente entre ellos, y se fueron turnando en su momento de gloria), equilibrio en defensa y en ataque, también nos acompañaba la suerte... Hubo partidos más flojos (que no malos, como he escuchado por ahí), como Suecia, Grecia, Italia; pero ni siquiera en ellos se perdía esa sensación de solidez.

En este año, la falta de Senna, el apaño del doble pivote, las bajas formas de jugadores importantes... todo ello a última hora, se ha dejado notar mucho, y nos ha costado recuperar el estilo. La necesidad de un doble pivote ha obligado a elegir entre los jugones (con lo que se perdía profundidad, y Villa tenía que tragarse todo el marcaje) y otro delantero (con lo que se perdía el dominio del centro del campo, y la fluidez del tiqui- taca). Hasta la semifinal, quitando quizás los octavos contra Portugal, no hemos dado esa sensación de solidez y brillantez como equipo, y hemos vivido porque tenemos unos jugadores como la copa de un pino ("¿quiénes son Iniesta y Xavi?", pffff), y porque, como pocas veces en la historia, la suerte está favoreciendo a los equipos que ofrecen fútbol.

Por ejemplo, con el once que sacamos contra Rusia, teníamos a Senna haciendo el trabajo de Xabi y de Busquets. Xavi, Iniesta y Silva volviendo loco al personal tocándola. Torres tirando desmarques, alargando el campo, y abriendo espacios para sus compañeros. Y Villa, moviéndose como pez en el agua, hinchándose a marcar goles. Ahora, si quieres a Silva (o a Pedrito, o a Cesc), no puedes tener a Torres (o a Llorente), y viceversa. Con Senna no teníamos ese problema. Aunque sea verdad que Alonso ofrezca otras cosas.

Me da rabia que en toda España acusen a Torres de ser el culpable de que los jugones estén en el banquillo, y de que España jugara mal.

vm dijo...

Pues bueno... Anónimo 12... yo no creo que ese "puesto específico" del centro del campo esté perfectamente cubierto. Y hablando en plata me refiero al que ocupa en la actualidad Xabi Alonso. Recuerdo solo tres disparos desde fuera del área que fueron muy desviados y es de suponer que se dedica a practicar con afán. También recuerdo algún pase valioso de éste jugador, pero al parecer nadie repara en sus contínuos y frecuentes errores, a veces con grave riesgo para la zaga. Yo puedo estar cometiendo un grave error de juicio con éste jugador... partido tras partido trato de encontrarle las cualidades que muchos le arrogan y, francamente, cada vez tengo más la sensación de que no me equivoco. Le he seguido en el Pool y también en el Madrid. Su puesto en el equipo nacional es de mucha responsabilidad. Los contrarios se dedican a aprovechar nuestros errores. Si yo fuera responsable de un equipo adversario ya habría determinado que "por ahí" está la ocasión. Y eso me preocupa como aficionado. Tenemos jugadores para cubrir ese puesto con más garantías -en mi opinión-, Cesc puede hacerlo, a veces juega retrasado en el Arsenal y tiene mucha flexibilidad para el ataque.
Creo que las tarjetas para éste Mundial son acumulativas y Alonso ya tiene una. Razón de más a tener en cuenta por dos razones: 1ª. Que el jugador -consciente o inconscientemente- va a reservarse en determinadas acciones defensivas para salvaguardar al equipo de una expulsión que le deje menguado y 2ª- que -aún así-resulte expulsado y nos deje con 10en el campo.
Con muchas reservas diré que tengo la sensación de que algunos de los demás jugadores óbvian pasarle la pelota cuando pueden. Podría tener que ver con lo que digo de la tarjeta... o podría ser por otra razón...
Y ahora permitidme una licencia antimadridista, cuando no me gusta ser anti-nada por sistema. El Madrid se equivoca mucho en sus fichajes... solo hay que mirar "la substancia" del conjunto holandés. A perdido dinero a espuertas con los fichajes -acertados en su día-de los mejores holandeses, al desprenderse de ellos incluso cuando rendían a tope. ¿Puedo yo estar equivocándome con Xabi Alonso?... es posible... pero ésto lo digo para que nadie me refute mi opinión con el fácil argumento de que es un jugador de dicho equipo. Ya lo sabemos, y -con la justa paranóia- parece que muchos comentaristas también. JAMÁS he visto mayor despropósito que las alabanzas desproporcionadas y a destiempo de Maldini a Alonso en Canal+ que le dedicó el pasado partido contra Alemania. Algo huele a podrido y no es en Dinamarca precisamente. El lobby cabalga y sus acólitos jalean. La verguenza o el buen criterio futbolero quedaron arrumbados en los mismos despachos donde se perpetraron los dispendios que nos tienen en vilo con la economía del país. ¡Hombre!... dejádnos al menos ganar el Mundial, y con los mejores.
Mi nota de optimismo es la de que GANAREMOS PESE A TODO. Pero recuerdo aquel concierto de piano en que el "solista de relleno" que tocaba en los descansos del maestro Campuzano desafinaba con una frescura enorme... y la gente aplaudía... PODRÍA SER SIMPLEMENTE ESO... cuestión de oido.

anonimo12 dijo...

@vm:

Alucino con lo que dices de Xabi Alonso. Una cosa es que lo compares con Senna y cómo evolucionó y acabó jugando aquel equipo en conjunto (sí también tuvo sus partidos flojos como el de Suecia), otra opinar sobre aspectos tácticos que, afortunadamente, solo decide el mister, y otra cosa es decir que es un mal jugador o no aporta al equipo. no entiendo eso que dices de que se la prensa lo alaba por historias partidistas o batallitas lo cual, además de absurdo, no me interesa.

Sin duda este jugador está entre los más seguros y fiables centrocampistas del mundo,aúna gran calidad y equilibrio, además de mucho sacrificio y otras cualidades que parece haber adquirido a su paso por la premier, o ya no os acordáis cómo era el pool antes con él y cómo ha quedado después de su marcha al Madrid (los datos no mienten). sin duda ha dejado una huella importante en el pool (que le pregunten a los aficionados reds).

en cuanto a las tarjetas, nadie durante la intensidad de un partido como el de ayer va a pensar en eso, la verdad no entiendo nada de lo que dices, más aún cuando, te recuerdo, ESTAMOS EN LA FINAL POR PRIMERA VEZ EN LA HISTORIA!!!!!!!!!!

vm dijo...

Verás Anónimo 12... yo suelo ver los partidos como la gran mayoría. Sin fijarme demasiado en las individualidades. Cuando veo al Pool sin embargo me encanta que juegue Torres y esperar su día, que todos lo tienen, pero los de Torres son especiales por que el gol es la esencia del futbol y él es un delantero centro nato. Y veo a Gerard, a Kuit?, a Carragher, etc. todos ellos jugadores consagrados, que fallan a veces porqué son humanos o tienen un mal día, pero discierno su posición en el campo y su trabajo general, y sobre todo su aportación general, su regularidad.
En Alonso empecé a fijarme un día y precisamente por el cúmulo de errores que -en mi opinión- acumula. ¿Qué porqué le siguen otorgando la titularidad?... es dificil contestar a eso: en principio porqué no hay muchos jugadores para su puesto y luego porqué cuando decido que no me sirve no puedo "desvalorizar mi inversión"... ¡que sea otro el que se coma el marrón!... y resuelvo encontrar un mirlo blanco (nunca mejor dicho) que apechugue por una millonada.
Me sorprendió el traspaso al Madrid por la cantidad que se manejó y le seguí el año pasado aprovechando el Canal Liga del Plus. Insisto en que es un jugador muy SOBREVALORADO.
¿Que sin duda aporta algo?... estaría bueno... pero lo mínimo suficiente para mantenerse en esa vorágine de juego que aporta un gran club como el Pool o el Madrid. ¿O me lo vas a comparar con Guti, por poner un ejemplo?. El Mundo es así. Unos cardan la lana y otros se llevan la fama. No te quepa la menor duda. Tan convencido estoy de lo que digo como tú de lo contrario. El tiempo pondrá las cosas en su sitio.
E insisto, me preocupan los pequeños detalles dejados al azar. Esperemos que, aún así, España gane. Tampoco ésto es un sudoku o un crucigrama donde un error en un solo número o letra estropea el resultado.
Un cordial saludo.

anonimo12 dijo...

@vm:

Efectivamente, no me queda otra que mostrar mi desacuerdo con todas tus opiniones sobre este pedazo de jugador. Es más, me resulta increíble que digas cosas como "el cúmulo de errores que acumula" o que es un jugador "sobrevalorado, cuando 1º) ya ha demostrado y sigue demostrando (mundial incluido) su gran categoría y 2º) ha sido un jugador muy cotizado por grandes clubes europeos (de liga, premier y calcio)antes de recalar en el madrid.

Como dice Del Bosque, el fútbol es opinable y como dicen otros, hay gente para todo...

el tiempo y este mundial ya lo hace, pone a cada uno en su sitio

saludos

Pool dijo...

si Alonso está sobrevalorado, ¿cómo están Leiva ó Babel?

con Alonso peleábamos por Champions y premier, sin él hemos vuelto a la mediocridad

vm dijo...

Pues mira Pool... Leyva y Babel están donde están... por ninguno de ellos daría ningún equipo 35 millones de euros, porqué eso sería sobrevalorarlos.
Para Anónimo 12: Efectivamente. Discrepamos. Dejémoslo ahí.
Buen día a todos.