jueves, 16 de septiembre de 2010

Liverpool 4 - Steaua Bucarest 1

Una victoria en el campo...



Por Stubbins. Victoria holgada aunque trabajada del Liverpool en el primer compromiso de la liguilla a cuatro de la Europa League, que permite comandar en solitario el grupo K a los de Roy Hodgson el grupo tras el empate sin goles entre Napoli y Utrecht.

Flojísima entrada en Anfield en la noche de hoy. De las más pobres que se recuerdan en años. Los apenas 25.000 espectadores (siendo generosos) observaban como por primera vez, Pepe Reina actuaba como capitán ante la ausencia en el terreno de juego de Steven Gerrard y Jamie Carragher. Sin duda, una capitanía totalmente merecida a ojos de los supporters que ven en Pepe Reina algo más que un portero y por encima de todo, mucho más que un bufón de los campeones del mundo como muchos se empeñan en ver.

Sin apenas tiempo para tomar asiento en las gradas tras entonar el YNWA, llegaba el primer gol del encuentro. Joe Cole a los 27 segundos, aprovechaba una indecisión infantil de la zaga rumana para establecer el 1-0 en el marcador. Necesitaba el jugador inglés este gol para resarcirse de su accidentado inicio como jugador red donde una expulsión y un penalti errado, oscurecían lamentablemente su fichaje. Uno de los goles más rápidos que Anfield recuerda.

Pero el brillante y esperanzador inicio, rápidamente encontraría su final. En el minuto 12 de juego y como consecuencia de un inoportuno resbalón de Jay Spearing en el centro del campo red, los rumanos conseguían la igualada mediante Tanase que sabía ganar la espalda a unos lentos Kyrgiakos y Agger para batir sin remisión a Pepe Reina y conseguir la igualada.

El conjunto de Hodgson sentía el golpe y entraba en una fase del encuentro gris y sin ideas. Ni Meirelles ni un voluntarioso y en ocasiones creativo y valeroso Spearing, conseguían elaborar ninguna jugada destacable y los reds tan solo conseguian poner cerco al portal rumano con dsparos lejanos sin ningún tipo de peligro.

Ya en la segunda mitad, se vió a un Liverpool más activo y dinámico. Al igual que en el partido de debut liguero ante el Arsenal, los reds parecieron transformarse tras la charla del descanso y se observó una notable mejoria en el juego de los de Anfield. Las rápidas combinaciones hacían preveer que el gol llegaría de un momento a otro y fue en la salida de un córner en la que Kyrgiakos fue agarrado por un defensa visitante que el árbitro español Muñiz Fernández decretaria la pena máxima que David Ngog no desaprovecharía, consiguiendo así la ventaja local.

El gol y la ventaja, estimulaba a los nuestros y los jugadores se gustaban sobre el terreno de juego. No obstante, la tranquilidad no llegaría hasta el minuto 80 de juego cuando Lucas Leiva conectaba un derechazo desde fuera del area que se colaba por la escuadra rumana. El brasileño conseguía un gol de bellísima factura cuando apenas llevaba un minuto de ingreso en el terreno de juego sustituyendo a un Babel que desaprovechó nuevamente su oportunidad. Ya en el tiempo de descuento, David Ngog conseguia el segundo gol en su cuenta particular, estableciendo en 4-1 definitivo.



Victoria justa y merecida, aunque no esconde los graves problemas del conjunto red a la hora de crear juego y de llevar el peso del partido. Queda el consuelo de la sensible mejora de los segundos 45 minutos y de la confianza que proveen los buenos resultados y los goles. Se debe seguir trabajando duro.

Liverpool: Reina, Kelly, Kyrgiakos, Agger, Konchesky, Spearing, Meireles, Maxi (Pacheco, m.85), Cole (Eccleston, m.88), Babel (Lucas, m.78), Ngog.

Steaua Bucureşti: Tatarusanu, Emeghara (Nicolita, m.20), Abrudan, Geraldo, Latovlevici, Radut (Surdu, m.63), Angelov (Eder, m.52), Bicfalvi, Tanase, Stancu, Kapetanos.

Goles: 1-0, m.1: Cole; 1-1, m.13: Tanase; 2-1, m.56: Ngog (pen); 3-1, m.81: Lucas; 4-1, m.91: Ngog.



...Y una derrota en los despachos.



Esta tarde ha corrido como la polvora entre los Kopites la noticia de que George Gillett y Tom Hicks, han conseguido un nuevo crédito bancario procedente de una entidad financiera norteamericana, para hacer frente a la deuda a corto plazo del club con el Royal Bank of Scotland cuyo plazo vencía el próximo 6 de octubre.

Hablando con mayor propiedad, la deuda del club se ha visto incrementada por esta nueva entrada de capital destinada única y exclusivamente a sufragar los intereses del préstamo a corto plazo contraído con el Royal Bank of Scotland, y que en ningún caso, es dinero procedente del bolsillo de los actuales propietarios, sino por la sociedad fundada por éstos denominada "Kop Holdings".

Un nuevo acreedor se suma a la lista de los prestamistas del club. Gillett y Hicks salvan el pescuezo frente al RBS, pero el LIVERPOOL FC cuenta con otro acreedor al que rendir cuentas. El fin de la pesadilla, cada vez es más lejano.

Queremos hacer constar, que de momento se trata de un rumor a la espera de una confirmación oficial o de una confirmación de cierta veracidad.

7 comentarios:

Luis JFT96 dijo...

Excelente crónica Stu, y malísimas noticias fuera del terreno de juego.

¿Qué pasará cuando venza el siguiente plazo? ¿Volverán a obtener financiación? Esto tiene cada vez peor pinta.

YANKS, GET OUT OF OUR CLUB!

Stubbins dijo...

Insisto en que la noticia sobre la refinanciación o la nueva farsa financiera es todavía muy verde, a pesar de que minuto a minuto se va confirmando.

Esperamos dar mayor detalle en las próximas horas.

Ahora toca descansar. Hasta mañana. Bona nit.

En lo deportivo, buena segunda parte. Hay mucho que mejorar, pero ya es bueno para la moral conseguir victorias amplias.

Jony dijo...

Buena crónica.

El Liverpool jugó en la segunda parte como todos quisiéramos que juegue en la Premier.

Lo de los americanos ojalá no sea verdad, ya que sería una de las peores noticias en años.

Hay que recordar que son BILLONARIOS los dos por separado, cada uno con su billoncito de patrimonio etc...Esta gente está hundiendo al club cada vez más.

Pido a Dios, si lee TKT (que nunca se sabe), que sea majo y nos traiga un millonario tipo Abramovich o el derrochador del City, con eso y un buen entrenador que sepa lo que hace....

Ahora los ojos mirando al domingo, partidazo. Yo ya estoy de los nervios, es solo pensarlo y se me pone los pelos de punta. (recuperamos a Joe Cole, importantisimo en ataque).

Jony dijo...

En la prensa británica sale algo y si no entiendo mal.

La cuestión es que Gillet en 2008 puso sus acciones (el 50%) como fianza para el prestamo que inició todo.

Como está apunto de acabar el plazo de pagar (6 de octubre), pues tiene miedo que Mill Financial se quede con su participación...quedándose él excluido de las ganancias que le generará vender el club (porque sólo piensa en eso).

Entonces al parecer está en conversaciones para ampliar el préstamo con la misma financiera y su amiguito Hicks le va a ayudar para que no pierda el control de sus acciones (O sea que negociaran que los beneficios se repartan llevandose Hicks más dinero que él).

Con eso sólo digo una cosa: "son unos mierdas". (asi de simple) Lo único importante es el dinero y lo que puedan sacar de provecho.

Claudia dijo...

Un estadio medio vacío pero un partido digno de ser visto. El primer gol me hizo el día, Reina como siempre demostrando lo grande que es (y claro que no es sólo un bufon, quien lo diga no tiene idea de lo que está hablando)El Liverpool se va levantando y estoy segura que el partido del domingo será justo como todos los ojos aficionados del Liverpool queremos ver.
No dejemos que el ánimo decaiga ante las malas noticias...

Red dijo...

Excelente crónica. Gracias Stubbins por el 2 x 1.

Imagino que los aficionados ya se estarán moviendo para aumentar el nivel de las protestas que se venían llevando hasta ahora, porque si hay algo de agradecer es que la afición sigue siendo la misma de siempre, y ahí, al contrario que en otras aficiones, los dirigentes no pueden ni podrán meter mano.

lover dijo...

Yo creo que sólo aquí en ciertos sectores de la prensa deportiva se ha pensado que Reina iba por bufón. Para los reds, no hay duda de que es un porterazo, y si alguien tiene dudas, que recuerde todos los "zamora" ingleses que ha ganado el tío, tres seguidos, 2005/06, 06/07 y 07/08. Esta temporada pasada igualó a Peter Cech en Cleen Sheets, pero se lo dieron al checo porque su ratio respecto a partidos jugados fue mejor.

Como esta competición comenzó a cuantificarse a partir de la 2004/05, Reina es el portero del mundo que más veces ha conseguido ese premio, 3, seguido de Cech con 2, y de Van der Sar con 1.