
Fernando Torres departió en la madrugada de ayer en los micrófonos del recién estrenado programa de la Cadena COPE "El partido de las 12" conducido por José Antonio Alcalá, sobre los recuerdos de la consecución del Mundial, su situación personal y profesional en Liverpool, además de no cortarse un pelo en comentar la situación institucional que vive el club en Anfield, donde se postuló abiertamente por el cambio de propietarios una vez más.
EL MUNDIAL, LA LESIÓN Y LA SELECCIÓN.
En un ambiente distendido y desde el hotel de la selección española, Fernando Torres inició su charla con los contertulios Tomás Guasch, Emilio Pérez de Rozas, Miguel Rico y Begoña Pérez remontándose en el espacio y en el tiempo para trasladar a los oyentes hasta la noche del ya histórico 11 de julio en el Soccer Stadium de Johannesburg.
Para el fuenlabreño, el título mundial conseguido tendrá su verdadera dimension con el paso del tiempo y observaremos con la perspectiva y el paso que dan el paso de los años, el verdadero valor de lo conquistado.
Fernando comentó que "en el momento que pita el árbitro, te ves campeón del mundo, pero como todo en esta vida, cuando pase el tiempo y cuantos más años pasen, más grande va a parecer. Yo tengo en la memoria a la Francia de Zidane, que es quizás lo más impactante, que yo he visto y con el paso del tiempo casi admiras más a esos jugadores, cuando ves que se van retirando y que van contando menos para sus equipos. Por eso creo que hay que disfrutar día a día la situación en la que estamos, porque cuando pasen unos años lo veremos tan lejano y tan bonito que habremos perdido la oportunidad de vivirlo".
Torres fue consultado sonbre la idoneidad o inconveniencia de su convocatoria pese a la prematura alta de sus lesiones que estuvieron a punto de apartarle del Mundial, Fernando dijo que "hubo muchos momentos difíciles, el momento de la lesión, de la operación, intentando llegar a tiempo para el Mundial. Parecía que todo estaba bien, pero en la concentración todo empezó a torcerse un poquito, empezaron los problemas y está claro que para mi fue un premio estar, lo vi muy cerca, el poder estar al 100%, pero luego después no pudo ser, aunque con la Copa del Mundo todo se pasa".
Fernando destacó además el gran ambiente y el compañerismo que reina en la actualidad en el seno del equipo nacional, realzando sobre todo el hecho que muchos aficionados piensen en la selección como bloque dejando los colores de los clubes al márgen, comentó que "lo grande de este grupo es que todo el mundo sabe estar en cada momento, en las buenas y en las malas. Cuando tú juegas, hay 11 compañeros que se quedan fuera y nunca ha habido ningún reproche, ni una mala cara".
JUGADOR COMPROMETIDO CON EL LIVERPOOL
Conductor y contertulios del programa, sometieron al jugador a un incomprensible atosigamiento, repleto de insinuaciones e invitaciones a abandonar al Liverpool. Fernando Torres, lejos de molestarse y mostrar una actitud enojada, salió al pasillo de tales pullas e insidias con absoluta elegancia y una demostración inequívoca de compromiso con el club y la afición Red, diciendo que "creo que le debo mucho al Liverpool, todo prácticamente y bueno, entiendo la postura del club, la situación especial que están viviendo por la inminente compra del club por nuevos inversores y en ese proceso era inviable la venta. Agradezco la confianza que siempre han tenido en mí, es un orgullo seguir jugando en Liverpool y arrancar la temporada con toda la ilusión del mundo".
Alcalá insistió sobre que el Liverpool es un equipo menor, poco club para un futbolista tan grande. Obviamente Fernando no estaba de acuerdo. "Creo que el club ha mantenido a Gerrard y creo que el grupo sigue siendo un gran equipo y el club sigue siendo el más grande de Inglaterra pese a no jugar la Champions. Jugar en Anfield cada fin de semana es un privilegio, devolver al Liverpool donde se merece es un reto bonito". El debate queda cerrado con la contundente respuesta del número 9 del Liverpool.
No concluiría Torres sus declaraciones de plena lealtad hacia los aficionados del Liverpool. Al salir a relucir el tema de una posible oferta de compra por el club, Torres se mostró contundente nuevamente, expresando la imperiosa necesidad de que el club caiga en unas nuevas manos gestoras. "Ojalá pueda venir un grupo que compre el club, que pueda hacer que crezca, sobre todo económicamente y que pueda seguir luchando con Chelsea y United, y veremos lo que somos capaces de hacer esta temporada. Al final se ha confeccionado un buen equipo". Desde luego "el Niño" habla con absoluta propiedad y elocuencia. Clarito y sin titubeos.
SU SEGUNDO VÁSTAGO SERÁ VARÓN.
Tampoco el aspecto más personal y privado de Fernando Torres se olvidó en la coversación. Durante la entrevista, Fernando desveló el sexo de su segundo retoño que espera con su compañera Olalla y que será un niño.
9 comentarios:
Realmente destacable la templanza, elegancia y contundencia con la que Torres afrontó el bombardeo de insinuaciones mostradas por los periodistas para que dejara el Liverpool.
Digno del toreo más heriático de José Tomás. ¡OLÉ!
Mucha es la insistencia de Torres sobre la posible adquisición del club por parte de nuevos propietarios. Si a ello le sumamos que el club tan solo ha presentado 21 de las 25 fichas de futbolistas como plantilla para disputar la Premier...
La ecuación parece clara. Alguien va a venir antes de Enero a por el club y supuestamente se ficharán 4 jugadores para completar una plantilla muy corta y descompensada.
AL LORO!!!!
Como se han pasado con el pool la verdad pero ha sabido responder y defender donde ahora está. Yo tengo que reconocer que con lo de josé tomás me he reído será por la forma en que dice las cosas pero bueno yo creo que ha sido más de cachondeo porque todos sabemos lo que opina sobre lo de acabar de blanco. Me ha gustado y encima ha dicho que va a tener un niño me alegro :)
"Tomás, tú ya sabes lo que opino de éso". Y Tomás le dijo: "Pues seguro que tu hijo (el que va a nacer) acaba jugando en el Madrid. Esa va a ser tu cruz". Fernando se reía. --> xDDDDDDDDDDD se reía por no llorar? jajaja
(como el hijo le salga "rebelde y merengue" lo que me voy a reír jijiji xD) -> TODO ESTO DICHO DESDE EL CARIÑO, FERCHU!! XD (has oído eso de que cuanto más te dicen algo, haces lo contrario? uff... no digo más, Fernando... jejeje) :)
Y lo de Iker en el Camp Nou?! jajajaja xD (lo que no logre La Roja...)
-----
Me ha gustado mucho la entrevista, seguro que todo se lo tomó con buen humor :)
Que buena entrevista!!!!! Lo de Iker buenisimo!!!
Y como siempre, Torres defendiendo al Liverpool y orgulloso de ser parte de este equipo, no piensa en los fracasos sino en todo lo que lograrán en el futuro, bien por él!!! Y el asunto de su hijo... jajaja Un Torres jugando en el Madrid???? Eso hay que verlo para creerlo!!
Muy grande Fernando, muy sutil y directo al cuello de estos periodiastas que no pararon de picar a Fernando para que saltara contra el club.
James
Creo que Torres es un poco más directo con los dueños del Liverpool, porque el club está en venta. En cambio, en el Atleti, no había ninguna esperanza de un cambio de jefes... Y supongo que, si alguna vez quiere volver, necesita llevarse bien con los dueños.
Que le pregunten a Iñako Díaz Guerra lo que pueden hacer tus jefes si atacas sus intereses...
Por lo demás, algunos "palos" entre líneas, sí ha dado. Cuando en el Sport declaró que se marchó del Atleti porque "no me gustaba cómo se hacían las cosas". Cuando este verano se refirió a que los aficionados se sentían engañados. Estando todavía en el Atleti, se quejó de cómo se trataba a la cantera, de que lo pusieran de capitán siendo practicamente un niño... Ese "ahora que el club está haciendo las cosas bien", cuando trajeron al Kun, después de cinco años jugando...
Ojalá en el Liverpool pueda lograr lo que no consiguió en el Aleti. Sin embargo, me entristece pensar que, si se hubiera quedado, ya habría levantado dos copas como capitán del Atleti, y ahora estaría recibiendo una recompensa a los cinco años que pasó manteniendo al equipo. ¡Él merecía bastante más que Cerezo salir en las fotos de los campeones!
"Sin embargo, me entristece pensar que, si se hubiera quedado, ya habría levantado dos copas como capitán del Atleti"
No te confundas Tapadillo, el Atleti ha ganado estos títulos gracias al dinero que sacaron por Torres, porque hasta entonces no se gastaban tanto en fichajes, y para callar al aficionado por la marcha de Torres, se gastaron un pastizal.
Creo que la mayor parte del pastizal que se gastaron aquel verano, lo sacaron de los adelantos de la venta del Calderón. Por Torres, entre lo de los seis millones por objetivos y el canje por Luis García, se sacarían 25 millones; y teniendo en cuenta que la mitad se lo llevó Hacienda...
En lo que sí doy la razón es que, en ese verano, para calmar los ánimos, tuvieron que esforzarse un poco más en traerse jugadores contrastados, como Forlán y Simao. Si además de vender al mejor jugador y al símbolo del club, traen a un croata-japonés de la Liga Albanesa, promesa de un Nuevo Pantic, pues hubieran rodado cabezas. Con Torres, posiblemente todo habría seguido igual...
De todas maneras, creo que el principal factor que ha cambiado desde entonces, ha sido la suerte. Con Torres, parecía que el cielo conspiraba para que no nos metiéramos ni en la UEFA. Fue marcharse él, y de pronto, todo se facilitó... como si los vientos soplasen a nuestro favor... Antes, nos parecía imposible competir con el Sevilla, el Valencia o el Depor para luchar por las plazas de Champions; ahora, todos esos equipos están pasando por baches económicos, y nos presentan como los principales aspirantes a ser la alternativa al Madrid o al Barca. Contratamos a Quique Sánchez Flores como cuando suena la flauta. Y estando arruinados, de pronto, nos caen del cielo, o mejor dicho, de la cantera, jugadores como De Gea o Domínguez. Y por si fuera poco, Fran Mérida, el centrocampista que llevamos una década esperando, criado en el Arsenal al lado de Cesc, viene gratis porque el equipo de sus amores es el Atleti.
Miro ahora la cantera del Atleti, y veo una situación parecida a la del Barcelona hace unos años: en una misma generación, han coincidido varios jugadores prometedores. De Gea, Domínguez, Camacho, Fran Mérida (no es canterano, pero sí atlético desde pequeñito, y ha venido gratis...) Koke, Keko, Borja... La base de un equipazo (al menos un jugador en cada línea) y sin gastarnos un duro. Todos jóvenes, prometedores, y canteranos: ellos no se rascarán las pelotas porque no les paguen las primas, pondrán algo de su orgullo en juego en los partidos, no abandonarán el club de buenas a primeras a poco que llegue un equipo más grande. Y seguiríamos contando con el Kun, que no tendría necesidad de marcharse a otro club para triunfar, al ver que puede hacerlo en el mismo Atleti. Sólo habría que invertir dinero para traer buenos jugadores que completen esa base.
Creo que, aún con el club arruinado, y dirigidos por los que nos dirigen, la suerte nos ha querido regalar una oportunidad magnífica para montar un gran equipo; y a poco que se sepa aprovechar esa oportunidad, el Atleti puede vivir unos años dorados... Aunque claro, haría falta inteligencia y buena fe. Y viendo lo que han hecho con Keko este verano, se me esfuman esas esperanzas... Ahora entiendo esas quejas de Torres sobre el trato de la cantera.
Pero imagino que el Atleti tiene al alcance de su mano una etapa dorada, y que Torres podría estar capitaneándolo... Que podría haberse convertido en el mejor jugador de la historia del Atleti, el que aguantó al club en sus peores tiempos, lo llevó de nuevo a la grandeza, y terminó liderando esa generación de oro.
El problema es que si se hubiera quedado nunca sabríamos que hubiera pasado, tal vez esos títulos no hubiesen llegado al atleti tampoco no lo sé pero hizo lo que en ese momento tenía que hacer, solo espero que pueda conseguir algún título y si puede ser con el pool mejor, porque de verdad se lo merece. Por lo menos estará contento de ver a su atleti bien :)
Publicar un comentario