No acierto a comprender la razón. Supongo que es porque es joven, guapo, gran jugador y rico. Llamadme loco, pero me suena. Creo que lo dijo un chico portugués que llama "anormales" a quienes se acuerdan de otro jugador mejor que él -al menos, para ellos- cuando juega en campo visitante. A lo mejor es por sus colores de procedencia, que también hay quienes les ofende que haya algún jugador nacido en Fuenlabrada que no haya querido fichar por alguno de los dos grandes en España porque, sencillamente, le apetecía más otras cosas.
Quizás es porque le cogieron ojeriza por una ocasión errada, o un mal gesto, o porque no firmó un autógrafo, o porque tiene pecas. Pero creo que Fernando Torres es el jugador más injustamente tratado del fútbol español. Nunca dijo nadie que fuera un megacrack, ni el mejor nueve del planeta, ni un astro vestido de futbolista. Nada de eso. Porque son los memo-argumentos que utilizan los anti-torristas. Que si no es Pelé, ni Maradona, ni Messi, que si no ha empatado con nadie -a éste sí que contradigo, incluso ha goleado a algunos-. Obvio, tampoco es Robert De Niro, ni Bill Gates, ni Scarlett Johannson. Ni siquiera es Guardiola. No es ninguno de ellos. Ha sido el 9 del Aleti, del Liverpool, es el 9 del Chelsea y, que yo sepa, sigue siendo el 9 de la Roja.
¿Méritos? En mi opinión, unos cuantos. Pasados y presentes. Ponerse por montera cuando aún no podía pedir una copa en un garito por cuestiones cronológicas a un club del peso y la historia del Atlético de Madrid, participar en la construcción de la mejor Selección Nacional de la historia en la era post-Raúl, aguantar sin perder la calma todas las críticas injustificadas y salvajes desde que era un imberbe aprendiz de delantero, sentar en el banquillo a gente como Drogba o Anelka, que un tipo que pasa por ser uno de los gurús del fútbol internacional y moderno, Villas-Boas, tenga TODA su confianza depositada en este piernas no deja de tener mérito...
¿Deméritos? Claro que tiene. Es evidente que su fútbol depende mucho de su físico, de los espacios, de sus galopadas...en esta Selección sus virtudes se difuminan, pero pocos se fijan en su trabajo que sirve para abrir espacios a los compañeros...pocos se fijan en que Villa marca la mayor parte de los goles que marca con España cuando está el pecas a su lado. Pero claro, no marca goles. No es Pelé. Ni Maradona.
Fernando Torres no atraviesa por su mejor momento futbolístico. Negarlo sería igual de necio que los que le critican por todo. Es evidente. Ha tenido épocas mejores. Pero tengo claro que el mejor Torres es mejor que el mejor Soldado, el mejor Negredo y el mejor Llorente. No son incompatibles. La confianza es muy importante en este nivel. Siempre lo decimos. Menos cuando hay que dar palos a alguien a quien no tragamos. Pues muy bien. Estoy convencido que volverá. Que meterá goles, que jugará bien y que empezará la Eurocopa como titular. Sí, ya sé que no es Pelé...
Otro de los "argumentos" que abunda en este debate es el gol de Viena. Pero no como algo positivo, sino todo lo contrario. Es alucinante. Debería estar penado. Los críticos -sesudos críticos, sin duda- opinan que es injusto que Torres tenga sitio vitalicio en la Roja sólo por ese gol. Lo tremendo es que nadie del otro bando esgrime tal razón. No pasa nada si Fernando Torres pierde ahora la titularidad. Es comprensible que juegue otro si está mejor. Nadie debería tener el puesto asegurado. Bueno, en mi opinión, hay dos que sí. Casillas y Xavi. Los demás, a examen. Y Torres, por supuesto, no está exento. Ha de demostrar su valía partido a partido.
Pero demonizarle porque ha jugado en el Aleti, o porque tiene pecas, o porque no es Pelé me da asco. Pero sí, tenéis razón, sesudos críticos, ha jugado en el Aleti, tiene pecas...y no es Pelé.
Por Pablo López
Por Pablo López
5 comentarios:
Me encanta! Es sencillamente perfecto no se le puede añadir más, me alegra ver la cantidad de textos así que están saliendo últimamente. Debería leerlos más de uno...
Me ha gustado mucho este artículo.
Si hubiera que resumirlo con una cita famosa, podría ser:
"Ladran, luego cabalgamos..." (Goethe)
Enhorabuena por el artículo
David B.
Me encanto...
Pablo:
He leido de nuevo tu artículo y no dejo de pensar en la envidia que despierta Torres. Y la envidia es el deporte nacional.
Según el Dr. Salischiker Médico Psiquiatra y Psicoterapeuta, la envidia es:
"Cuando una persona se obsesiona y deja de vivir por estar pendiente de tu vida o en este caso en la vida de su adversario, de su entorno, y entre otras cosas siente agobio por cada uno de sus triunfos… Aparte de mostrar signos graves de inferioridad, te muestra que estas tratando con una persona psiquiátricamente enferma."
Y entre los periodistas hay muchos enfermos.
Un saludo a todos y en especial a Pablo por el articulo
David B.
Gracias por esté artículo, sencillamente me encanta!
Publicar un comentario