Dificil empate en Costa Rica
La Roja apretó los dientes para sacar un empate en el Nacional de San José ante una Costa Rica que gozó de dos goles de ventaja hasta el minuto 82. Se esperaba a una selección al modelo conservador que marcó Inglaterra en Wembley, pero el despliegue físico, determinación y acierto de cara a puerta de los ‘ticos’ derivó en mayor mordiente que los 'pross': dos goles en el primer tiempo. Brenes y Campbell situaron muy cuesta arriba el partido bajo una persistente lluvia y en un terreno de juego muy tocado. Pero La Roja demostró la casta del campeón, que nunca se rinde, y lucho contra los elementos hasta conseguir un trabajado empate. Silva y Villa, este segundo en tiempo añadido, lograron neutralizar la desventaja.
Fernando Torres salió en el minuto 69 por el defensa Monreal para participar en la gran remontada. El ‘9’ se movió por todo el frente de ataque, dibujando desmarques y buscando el remate en el área, acciones que ayudaron a abrir huecos en la hasta entonces invulnerable defensa de los costarricenses. Con este partido Fernando Torres suma 91 apariciones con la Selección absoluta.
- Costa Rica pega primero
España salió con un once formado por Casillas Arbeloa, Puyol, Ramos, Monreal; Xavi, Xabi Alonso, Iniesta; Mata, Cesc y Villa. La voluntad no bastó de salida a Costa Rica para arrebatar el balón a España. Poco duró a los ‘ticos’ la efervescencia de los primeros compases hasta chocar de bruces con la calidad de España que comenzó a tocar el balón con la precisión que permitía un irregular terreno de juego. No tardó en llegar la primera ocasión: pase en profundidad de Xavi Alonso para Mata, que no logró controlar, aunque Villa buscó exprimir el rechace con un disparo a puerta que detuvo el meta. Presión, presión y más presión eran las tres premisas del juego defensivo local, empeñado en evitar que España moviera el balón con comodidad, algo que consiguió a base de insistencia hasta tomar protagonismo en el área de Casillas a través de su joven perla, Campbell.
El partido pasó a una fase de combate cuerpo a cuerpo en la zona ancha, con La Roja empeñada en tocar para superar el entramado defensivo mientras Costa Rica confiaba su juego al contragolpe. Así llego en dos ocasiones el peligro al área de Casillas a través de un hipermotivado Brenes. Bryan Ruiz también lo intentó topándose con Casillas. Finalmente a los treinta minutos de juego llegó el gol local. Puyol dejó pasar el cuero en defensa confiando en la salida de Casillas, quien no acertó a despejar y Brenes, bien atento, robó para marcar de vaselina ante la impotencia de ambos.
Llegó el momento de España. Arbeloa y Villa buscaron igualar, aunque el meta Navas lo impidió con dos buenas paradas. Cesc también anduvo cerca en dos llegadas consecutivas, topándose en ambas con el buen hacer de Navas. Y cuando más cerca estaba del gol llegó el mazazo de Campbell, tras un trallazo cruzado al segundo palo con la zurda que sirvió para elevar a dos enteros su ventaja.
- Remontada ‘in extremis’
Cuatro cambios en la reanudación con la entrada de Valdés, Busquets, Cazorla y Navas por Casillas, Alonso, Xavi y Mata. Los cambios buscaban mayor posesión y, sobre todo, llegada a puerta, factores que en efecto aumentaron a la par que Costa Rica se relajó sin ceder un ápice de su orden defensivo. Se multiplicó la presencia de España en el partido a la vez que la lluvia se intensificaba haciendo mayor el tamaño de la gesta para remontar. Iniesta apareció desde banda izquierda para cuajar una buena conducción en el área y plantarse en línea de gol, aunque el disparo final no encontró puerta. Tampoco lo hizo un gran disparo de falta de David Villa, interceptado por Navas.
No perdía España la esperanza y tampoco Vicente del Bosque, que introdujo más pólvora con la entrada de Silva por Cesc Fábregas y, poco después, Torres por Monreal. Defensa de tres con Busquets por delante en una apuesta ofensiva total. El partido solo tenía un protagonista, España, empeñada en nadar contracorriente y sacar un resultado positivo. Iniesta buscó a Torres en el área pero el balón se fue largo y no encontró su destino. El ‘9’ fue derribado, aunque el colegiado no halló motivo para dictar sanción. La insistencia y trabajo encontró su recompensa en el 82’ a través de Silva, que remató en el área un balón servido por Iniesta buscando el segundo palo. El empate pudo llegar en un remate de cabeza de Sergio Ramos a saque de falta, tomando el cuero camino de línea de fondo rozando el poste, si bien esperó al 91 para que, a balón parado, Villa peinara un saque de falta de Cazorla para alojarlo en la red y hacer posible un empate tan deseado como trabajado por los Campeones del Mundo
3 comentarios:
Ya lo dije, estoy sin palabras por el partido, ni el empate me ha dejado con buen sabor de boca. Por lo menos se ha marcado con Torres en el campo.
Con estos partidos amistosos, España va a conseguir perder su prestigio. Le van a perder el respeto y cualquier equipo, por pequeño que sea, se creerá capacitado para ganarle.
Qué pena...
Torres no tiene culpa de nada. Le sacan para jugar los minutos de la basura, para luego poder culparle. Hay que tener mala leche
David B.
Uff... menudo partidito xD (menos mal que en la segunda parte se pudo solucionar algo porque madre mía...)
Publicar un comentario